Dragón Turquesa

Siempre los grandes sacrificios
engendran ventura,
en la medida
en que cada quien sepa emprender.

***

Solo una concentrada
fuerza moral
unifica una sociedad.

Por ello,
es noble renovar éticamente
la energía humana
para enfrentar lo imprevisto.

***

“Si la cabeza llega a culipandear,
las otras partes del cuerpo no sentirán firmeza,
y todo terminará desbocado”.

***

“Si uno no se arma a tiempo
con el fin de defenderse,
corre el riesgo de fracasar en el intento”.

***

Frente al compromiso existencial
hay que saber sostenerse
e incrementar la constancia y la lealtad
hacia el deber.

***

¿Sabe usted dónde se inicia
el camino social hacia el éxito?

Todo radica en una palabra,
que solo las mentes evolutivas se auto exigen:
Disciplina.
La masa a gritos exigirá que los disciplinen.

 

(Política)

***

No somos pobres
por culpa de Dios ni del Estado,
sino por la inacción y carencia
de pro – actividad para enfrentar la vida.

Nada se consigue éticamente sin el concurso del trabajo.

***

La adversidad así como la tormenta,
aunque a veces resulte estresante,
es motivadora, renovadora,
y la montura para ir a una nueva aurora.

***

La cultura populista ha generado una cultura del pobrismo
que ha multiplicado la telaraña en el cerebro del pueblo ecuatoriano,
ya que en lugar de darles escobillones para que los limpien,
les dan más subsidios para que aumenten sus minusvalías y no emerja su propio plusvalor.

***

¿Los líderes ecuatorianos sabrán o querrán ahondar
en la búsqueda de unas mínimas coincidencias entre todos?

Deberían aprender de las abejas o de las hormigas,
tienen más objetivos comunes que discrepancias.

La naturaleza les ha enseñado a saber ser lógicas.

***

No obstaculices la labor de Dios con tus sentimientos negativos,
ya que tendrás un mal entendido con la lógica natural,
y dificultades profundas de comunicación con Dios.

***

La política y muchos políticos criollos tienen hábitos deshonestos
que el ciudadano tiene que, por su propia cuenta,
aprender a distinguir,
(los hechos viables de sus propuestas fantasiosas),
de lo contrario terminarán viviendo una fantochería producida por fantoches.

***

La negligencia es el hábito más conspicuo de algunos líderes ecuatorianos,
ya que ellos no hacen funcionar su inteligencia en saber reconocer procesos distintos al que conocen,
por ello la negligencia es el hábito más rápido de adquirir, y al mismo tiempo el más difícil de perder.

***

El Ecuador está más que nunca indefenso,
carece de carácter para enderezar,
y de memoria para aprender de su pasado.

***

Mi Padre siempre decía:
“No debes tomarte a pecho;
ni las pérdidas,
ni las ganancias monetarizables,
esas son causas de orden inferior,
si aseguras un objetivo social
las posibilidades de éxito serán al tirano.

***

Cuidado con cualquier líder que se vuelve enemigo o teme a la luz,
si persiste en confundirse en ese combate atraerá necesariamente el peligro.

***

Proceder agresivamente acarrea un riesgo alto de humillación.

***

Quien lesiona la claridad no quiere avance comunitario,
ya que es un hombre tenebroso,
y aunque esté indefenso no deja doblegar su voluntad espiritual,
y así supera el mayor estado de necesidad y necedad.

***

“Cuando no encuentres o no puedes transmitir confianza
conserva la calma,
y si eres poseedor de alguna verdad conserva la calma,
seguramente lo lograrás”.

***

“El ser noble enciende por sí solo la claridad de sus talentos”.

***

Cuando las partes involucradas
utilizan su Poder en pro del bien común
logran siempre un gran progreso.

***

Un movimiento en evolución abre siempre paso,
evapora la dificultad creando oportunidades.
A veces se está en encrucijadas de virajes,
siempre junto a una tormenta que libera disolviendo toda tensión.

***

La consecuencia de una sociedad rentista,
es condicionar los intereses o rentas a la capacidad de aprender a saber producir.
Tarde o más temprano estará parasitando de la renta,
sin haber logrado una profunda transformación de la mentalidad social.

***

Hay que sintonizarse con la realidad,
para ello hay que saber limitar la voluntad de la autoridad,
pero sobre todo que la gobernanza nazca de la concertación
para liquidar toda forma de anarquía.

***

La política no puede ser la descalificación del otro,
sino la significación de todos los otros.

***

La agenda de descentralización de la seguridad debe ser revisada y concertada,
de lo contrario la centralización no dará abasto a la seguridad.

***

“Las causas del éxito no dependen del tamaño,
sino del manejo eficiente”.

***

“La construcción de un futuro social promisorio
depende de la fortaleza ética de sus miembros y líderes”.

***

Una memoria sólida refuerza una construcción digna
si sabemos entender los recovecos de nuestra historia.

***

Mientras gente como la CONAIE, los “tira piedras”,
piensen y vivan desligados de normas y formas institucionales,
la evolución posmoderna del Ecuador será un Estado siempre fallido.

***

El haberle dado la espalda a la descentralización
y formación de mancomunidad entre Alcaldes y Prefectos,
ha dejado centralizado al Ecuador más que nunca.

***

Está volviendo la paz,
pero cuidado perdemos mencionar y no sacamos lecciones que permitan rectificar
los equívocos que se han dicho en forma deductiva e inductiva en esta brutal envestida
de movimientos indígenas y otros secuaces en nombre de todos y todas.

***

En el fondo del sistema político criollo está centrado el problema
que ha llegado ha ser un centralismo profundamente anacrónico,
donde los indígenas aplican su justicia indígena primitiva en plena posmodernidad.

***

Que quede muy clara la dura lucha que la gente decente tendrá contra Correa y el Correato,
con sus aliados que son el crimen organizado,
por ello desinstitucionalizó al Estado para que sus aliados prosperen.

***

Tal es el derroche de ilusiones del populismo
que sin ninguna vergüenza ofrecen volar burros para hacernos ver hacia arriba,
para que veamos lo increíble,
mientras asaltan el erario y fracturan a la sociedad.

***

La codicia invadió lacerante la política,
la justicia, la legislación,
para que los poderes de facto cosechen.

***

El estallido del populismo ha dado en el blanco,
con precisión ha polarizado las clases sociales.

***

El Correato y Correa luchan porque no se le lleven el feudo
que construyeron en nombre del Poder Ciudadano.

¿Cuál será la resultante?

Estado de Derecho o Derecho del Correato.

Correa, Nebot, y otros caudillos
convirtieron al Estado en leviatán,
desapareció el Universo representativo.

***

La justicia en el Ecuador no gira bajo un eje de soberanía judía,
sino que desde la República Bicentenaria es un imperativo político.

***

A fuerza de maquillar,
para el presente nunca construimos el futuro,
por ello desmedidamente entramos en catarsis que nos devoran y deforman.

***

El despliegue de las energías políticas en un 99%
son destinadas a la coyuntura y apenas el 1% a lo estratégico.
Esa realidad política debe ser invertida para ser una sociedad no contaminada por lo efímero
sino por la constitución de lo trascendente.

***

El Estado repartido para caudillistas y clanes,
es un aparato de dominio y no de servicio.

El servicio lo transforman en el alpiste para sus pajaritos.

***

La única forma de rescatar la gobernabilidad del Ecuador es que se respete el Derecho
y se consolide un proyecto de Estado que recupere a fondo un plan de vida en la diversidad,
de lo contrario seguiremos viviendo la comparsa populista.

***

Las masas al final de todas sus cuentas,
a propósito del autoritarismo providencial al cual se someten,
tarde o más temprano llegan al Imperio de la decepción
donde terminan abdicando a otro providencial y autoritario caudillo.

***

“Cuando la gente no cree en sí mismo termina bailando al ritmo de cualquier caudillo,
ya que habitan en la nebulosa y los inspira cualquier canción”.

***

El Gobierno Nacional debe hacer prevalecer la institucionalidad
para que se abra el camino hacia una estabilidad económica,
respetando siempre a cada grupo social.

***

Todo aparato político es insuficiente
si las vertientes que alimentan a la sociedad
son el abrigo total del Estado,
ya que tarde o más temprano se romperá el abrigo.

***

Cuando un líder quiere ejecutar y dirigir todo,
termina fatigado,
y su objetivo por el alto toque de sus revoluciones termina agotado,
así como sus ejes y materiales.

***

Glorifican la Patria, la muerte,
y el retrato de líderes muertos que no nos llevan a nada racional,
sino hacia una manipulación del significado y el significante.

***

Reestructurar el orden de Derecho y la legalidad en el Ecuador requiere de un nacimiento,
de una cultura en la que se rompa con el caudillaje y los clanes,
y ese movimiento es dificilísimo porque reclamamos redentores.

***

¿Qué Constituciones hechas en el Ecuador
reflejan la Constitucionalidad como Apariencia u Ilusión?

***

El buen político que quiere servir a sus ciudadanos
tiene que bautizarse en la lucha social,
pero con profunda exploración en el entendimiento de carácter económico de la escasez.

***

El Eros de la vida es el trabajo y el Tanos de la vida es la violencia,
por ello trabaja para ponerle música rítmica a tu vida.

***

El clientelismo populista indigenista es tan anacrónico como su justicia indígena,
los resabios de sus chamanes son paralizadores.

***

El sueño refundador del Correato dejó remarcada su fundación e institucionalidad
cuando permitió meter en Italia una valija diplomática con drogas.

***

Al ritmo de los tambores,
como las masas de un ídolo deportivo.
Los fans no tienen derecho a razonar sino a vivir como tribu.
La tribu se excita, la escolástica que se dicta desde el púlpito es a ritmo de tambores.

***

Los Correístas registraron como propiedad intelectual el 30 S.

¿No es esto prueba de que ellos fueron los autores?

A confesión de parte, relevo de prueba.

***

¡Ruma!, ¡Ruma!, ¡Ruma!,
el influjo de la muchedumbre que ella es la que gobernará.

¡Viva la Oclocracia!,
para que la cleptocracia vuelva a gobernar.
Al fin de cuentas la Revolución Ciudadana solo con muchedumbres sabe caminar.

***

Cuando la muchedumbre se impone sobre la masa
hay que prepararse para peores infamias.
Así es la Oclocracia.

***

El comportamiento del Correato tiene una lógica de ruptura
o de reafirmación de la institucionalidad
de acuerdo a su conveniencia.
Primero usaron la política del complot contra Lucio,
luego la de la democracia para llegar a Carondelet,
luego la del autoritarismo para gobernar,
y para desestabilizar a Moreno la política del terrorismo.

***

Todo criminal,
psicópata como Correa o Diosdado Cabello,
es un rebelde sin causa.
La única causa es su locura,
justifican toda su operación en la miseria social para imponernos sus miserias.

***

Cuando se huele el Poder,
las reacciones siguientes serán seguirse dopando,
ya que el Poder es el más poderoso de los narcóticos.

***

La Administración de Empresas es una ciencia burguesa para administrar sus activos,
no sé qué hace tanto cubano enseñando en las Universidades algo que ellos ignoran sobre el canto de la eficiencia.

***

Solo habrá gobernabilidad en términos democráticos
el día en que las funciones del Estado respeten y valoren entre sus distancias.

***

¿Será posible superar los principales episodios de este octubre 2019
y mancomunar un plan para ir ubicándonos con sentido en el porvenir?

Lo primero es saber recuperar la autoridad frente al manejo del Estado.

***

Dentro de toda esta adversidad solo nos queda crear y criar un destino propio.

***

El modus operandi de la Izquierda indígena,
el FUT y MPD se exponen al país con su franca postura insurreccional.

¿Quién cosechará después?

Seguramente el manipulador de turno.

***

El factor más importante de los hechos de este Octubre 2019
que ha erosionado la seguridad ciudadana es la impunidad,
por ello hay que combatir aquel foco de infección aplicando real justicia.

***

El Estado seductor de la franquicia del Socialismo del Siglo XXI se viste de tantos antifaces:
Paz, democracia, guerra de pastores, etc.,
de acuerdo al imperio del momento,
lo que importa no es la visión democrática estratégica
sino el culto a una personalidad homogénica para ellos dominar solos y a solas el Poder.

***

La escena de peleas de barrio y de clanes con las que Correa matizó su ascenso al Poder,
hoy se ha vuelto más violenta y peligrosa,
ya no en nombre de una Revolución,
sino de la necesidad de Correa en volverse adueñar del país descaradamente,
tal como él es,
un ser involutivo.

***

Así es la libertad,
nos contiene el libre albedrio,
por ende,
la libertad alcanzará siempre fuertes dosis de angustia
en las que hay que saberse acotar,
de lo contrario otro nos acotará y nos aborregará.

***

La política debe llegar administrarse dentro de los vórtices de lo posible,
a través de decisiones que conmuevan a la sociedad creando eficiencia evolutiva,
y con habilidades que promuevan una arquitectura social y constructora social,
que convierta la angustia humana en trabajo para el bien social.

***

Los humanos seguimos siendo marcados
por la huella indeleble y sensible de nuestra ancestralidad primitiva.
Medio nos aproximamos a la masa,
nos excitamos transformándonos en bestias y descendientes de una paternidad
que reproduce viejas y nuevas perversiones.

***

Sin pensamiento político siempre imperaría la baratela
y cada vez el pulpo se volverá más grande
por la carencia de un eje de articulación esencial:
La política.

***

Para devolver credibilidad a la seguridad del Barrio o de la Ciudad,
cada lugar debe tener una policía autónoma.

***

La única vía para salir de la pobreza es terminar con los pobrismos dialécticos.
Hay que generar una visión del enriquecimiento del individuo y de la sociedad
para que en ella seamos actores de un desarrollo socio económico y espiritual del enriquecimiento socio-económico, de lo contrario la desmesura ideológica con sus altisonancias tumultuosas obviarán lo necesario:
“Saber dar, más que pedir”

***

Semplades nunca fue otra cosa que un gran biombo pomposo
con que el Estado acaparó todo en nombre de los pobres.

***

La obsesión por el Poder, a eso J. Lacan hace llamar la máquina teatral. Aquello que se produce bajo efectos y afectos ficcionales para darle visión de poderoso a cualquier egocéntrico o egocentrismo, es lo que Correa usa, haciendo parecer que quiere volver al Ecuador, un Ecuador que en octubre de 2019 las masas se enfrentaban a policías y al ejército y donde son precisamente los miembros de las tropas y del pueblo  las que mueren en nombre de un goce pulsional de “Patria o Muerte”, donde Correa grita que vuelve, pero se escuda en la muerte y en el dolor de otros.

***

El golpe de efecto que dio la marcha de indígenas FUT, MPD y Correístas,
entre ratas y rateros querían un golpe de efecto inmediato, “la caída de Lenin”.

No era por el bienestar de la sociedad ni en el corto ni en el largo plazo.

***

Una sociedad de castas y clanes siempre será un sistema de tribus donde cada quien se amuralla encerrándose y contribuyendo a la atomización de cualquier deseo civilizatorio. Ergo, es muy probable que alguien en nombre de todos y todas haga un bingo para adueñarse de todo y declarándose Emperador del fraccionamiento y enemigo de la democracia.

***

El movimiento indígena, el MPD y el FUT, los dos últimos que no representan mucho, siguen actuando contra – natura, ya que han resultado históricamente ser actores políticos que están dispuestos a ejecutar libretos que no entienden, pero sin embargo han sido tatuados por una fe dogmática que los transforma en “militantes del delirio”.

***

El movimiento indígena no avanza en la Costa,
ya que no logran superar su arcaica visión etnocéntrica de la política.

***

Para que podamos construir algo importante a largo plazo
tenemos que estar atravesados por un denominador común:
El sentido común.

***

Gobernar bien,
es imprimir coherencia a todos los conjuntos para que se logre alcanzar el Estado de Derecho,
por ello hay que ajustarse a la coherencia como medio para lograr cualquier objetivo.

***

Sin manejo matemático el software del cerebro solo hará operaciones erróneas
y producirá siempre un repetitivo e insólito número de errores.

***

Populistas como Maduro y Correa,
no lograrán armonizarse ni siquiera en el purgatorio,
ya que su cólera ideológica los seguirá programando para la construcción de la barbarie.
Por todo aquello,
seguirán desde donde estén encubriendo y militando, desde el despotismo,
y creando marginación social para ellos seguir imperando con la fuerza de su malestar.

 

Ramón Sonnenholzner Murrieta

Dragón Turquesa:

[/vc_section]