✽✽
El grado de polarización
entre los que tienen demasiado
y los que tienen casi nada
es tan alto,
que es posible advertir;
que tengamos cuidado
con los que no tienen nada,
virarán el tablero y se acabará el juego.
Ya lo dijo Rousseau:
“Que ningún ciudadano
sea tan rico como
para comprar a otro,
y ninguno tan pobre
como para ser comprado”.
✽✽
De momento,
la religión y la filosofía
no pueden ser sustituidas por otra ciencia,
ya que ambas;
la religión y la filosofía,
son las únicas que dan herramientas
para entender el significado metafísico de la muerte,
y sobre todo; nos enseñan a morir.
✽✽
Es hora,
de que todos los
sectores de la sociedad
tengamos el tiempo de ocio
para hacer el mejor negocio:
“Saber en conjunto
cómo construir un mejor
entorno social y político”.
✽✽
Cuando hablamos de SER
(con mayúsculas),
no cabe separación entre
sujeto – objeto,
es decir: Cuerpo y Alma.
Sin esa relación íntima
no nacería la trascendencia humana,
es decir; no habría iluminación existencial.
✽✽
El único y siempre
válido principio
al que todos podemos apelar;
“el principio de la esperanza”,
ya que lo que ha quedado claro
en la historia de la humanidad
es que “la esperanza no prescribe”.
✽✽
El lenguaje ideal
para ser un ser humano;
no puede ser la esperanza pura,
sino el claro lenguaje del trabajo
y la fe en uno mismo,
pero sobre todo; en el equipo.
✽✽
Cuidado con la santificación
de nuestras tradiciones,
ya que por ser nuestras;
pensamos que son eternas
y nos quedamos apoltronados en tradiciones
poco saludables para todos los ciudadanos.
✽✽
La humanidad ha aprendido a administrar
para no llegar al colapso y arruinarnos,
vemos como en las anteriores pandemias
hubo consecuencias mucho mayores
a las que vivimos actualmente.
La humanidad, por ende,
ha aprendido a administrar.
✽✽
Es espantoso saber que la palabra “muerte”
no se la puede borrar con un poema ni con un adiós,
ni tampoco significarla como “la Nada”.
✽✽
La intuición,
es un proceso “metamatemático”
de valoración de experiencias,
riesgos y oportunidades,
determinado por la sensibilidad espiritual,
individual y colectiva.
✽✽
“Cuando la mística se pierde;
la anemia intelectual y laboral se acrecienta”.
✽✽
Crecer para destruir,
crear para no liberar,
creer para decepcionarse;
es un crimen espiritual en el
que no tendrás ángel que te proteja.
✽✽
Goza, viendo la ventura
de los insectos;
están preparando el suelo fértil
para alimentarse y alimentarte.
✽✽
Solo la paz popular;
da origen a un razonamiento social positivo.
✽✽
Cada vez que surge una filosofía
se comienza a pensar en cómo cambiar el mundo.
El misterio de la historia humana
comienza a residir en esas filosofías
que con sus irrupciones vuelve al mundo impredecible.
La historia de la humanidad,
en gran medida se refleja en esos ciclos filosóficos.
✽✽
El ser humano vive etapas,
unas de decadencia y otras de esplendor,
más la coexistencia entre seres humanos
no puede ofrecer por más esplendor que haya,
simultáneamente soluciones para el mundo.
✽✽
Con gente que solo
quiere vivir “a vaca mu”
y ser protegido permanentemente por el otro;
ese tipo de seres humanos
son malillas para cualquier tipo de sociedad.
✽✽
“El único movimiento favorable para la utopía,
siempre será “la voluntad y la confianza en sí mismo”.
✽✽
En el saber,
radica la perfección del Poder.
Toda otra vía
solo representará
corpeo con el Poder.
✽✽
Cuando las cosas se confunden
se hablan mil figuras distantes,
no se logrará un orden o justa proporción
y las partes más trascendentes
de ese todo se aislarán,
lo intrascendente
acelerará su curso destructivo.
✽✽
El que sabe mantener
la dignidad
en la desgracia; gana la partida.
✽✽
En nuestro haber espiritual,
con el ánimo de proteger nuestra vitalidad,
una necesidad biológica y espiritual mínima es;
el ocio, el ayuno, las vacaciones,
que lejos de hacernos perder tiempo
multiplican nuestra energía vital.