Radiograma 430
La vida humana y su historia está repleta de tiranías y tiranos inexorables, por ello; en homenaje a la evolución humana hay que dejar de alabar a tanto descarado, pero sobre todo, hay que dejar de consumir tanta vaguedad atrayente de la historia, tal como nos hacen consumir a Bolívar, Alfaro, Martí, etc. Se mina la naturaleza de la historia y se aumenta la farsa y la dolencia.
Ya lo dijo Bolívar: “He arado en el mar”. Es decir; al fin de cuentas, Bolívar fracasó, y la representación de libertad fue tan ambiciosa, entre tantos ambiciosos como Bolívar, que su proyecto fue militar y políticamente “un fracaso” desde la Real Politik.
Hostilidad y Socialismo del siglo XXI
El nacional- socialismo, al igual que todo Totalitarismo, deja por detrás la doctrina e impone la figura imponente de un ser que no parece humano y es duro de vencer, para ello, desde el Oficialismo se vuelven inquisidores y hostiles a la vida de quienes no comulgan con ellos, pero sobre todo; se vuelven rigurosos en que no haya forma posible de que existan influencias extrañas a sus ideas, peor aún competencia política.
Les encanta hablar de Proyectos Milenarios, y codifican a través de los Sistemas Educativos; valores que sostengan su eternidad, y se oponen a cualquier forma de proveeduría de ideas que desvíen su matriz ideológica, formulando ideas taxativas e inequívocas, por lo tanto, impositivas, y por ello; irracionales.
Luego, anquisolados en el Poder como en Cuba, Venezuela o Nicaragua, se vuelven ultra conservadores, siempre a la defensiva de la ideología oficial, y por ende, hostiles a la vida de todos los demás ciudadanos que no coincidan con sus propios intereses.
¡Sin culipandeos, Derecha ecuatoriana!
¿Cómo ganaron las elecciones, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) en Perú, León Febres Cordero en Ecuador y Bolsonaro en Brasil si evidentemente iban en segundo lugar?
¿Qué tuvieron en común estos tres políticos? No culipandearon.
Se mostraron firmes en sus proposiciones y convicciones ya que por muy conservadores que fueran al igual que Donald Trump que se le acusaba de carencia de carisma, fueron firmes en sus creencias y conquistaron “el voto no ideológico” a través de esa firmeza.
Muchos simpatizantes de la misma Derecha no le dan mucho chance al Sr. Lasso, sin embargo; Lasso sin culipandear debe presentar un programa más aterrizado sobre sus acciones con los sectores sociales, inclusive, no culipandear frente a su visión provida y otras ideas conservadoras propias de su ser, ya que solo manteniéndose firme en sus convicciones espirituales y elástico en las demandas materiales como: pan, techo, empleo y ecología, podrá remontar a Arauz.
El Caciquismo Hispanoamericano
“Donde no hay ley, hay Caciques sin plumas o con plumas, y vivirá siempre un gamonal en ese entorno; alguien a quien los mortales no lo limitarán”.
Por ello, aún no es tarde para limitar la tradición tiránica y caciquesca y comenzar avalar socialmente las necesidades tan claras del pueblo, de poder estar seguros que no lo gobernarán los viles y que la ley no se aplicará de acuerdo a la voluntad de ningún Cacique.
Aclaremos; la masa seguirá cautiva y prisionera del furor de los cacicazgos, que con ira y con celo querrán que en masa los pueblos se precipiten a adornarlos.
Es evidente que Amérika Latina, ha sido y es el feudo de Caciques como Bolívar, que le enseñó a los bolivarianos a administrar al territorio latinoamericano como que si fuera una hacienda propia.
Ecuador y su incipiente Democracia
La democracia, en Amérika Latina, es una palabra genérica y eufemísticamente aplicada para decir: “Gobierno del pueblo”. Prueba de ello, es que durante los años de vida republicana y democrática, por estos lares; los Derechos Civiles y Sociales; libertad, educación, salud y bienestar general están muy distantes de los Derechos Políticos, que se reducen a la obligación de votar, es decir; no hay reciprocidad entre el Deber Político y los Derechos Sociales, por lo tanto, se vive una “incipiente y restringida Democracia”.
Esto evidencia la profunda debilidad de la institucionalidad democrática, de la que solo existe un cacareo de alta intensidad, en tanto, los Derechos Sociales son de bajísima profundidad y se van agravando las desigualdades y exclusiones dejando a demasiados ciudadanos fuera de la real plenitud democrática.
Si queremos Democracia, debe procurarse que a ningún ciudadano se le pueda negar de los Derechos que otros disfrutan, en bien del equilibrio sociopolítico y democrático.
Nuestro Caciquismo ilustrado
¿Quién puede dudar del nivel de ilustración y conocimiento filosófico que tiene Nebot, Correa, Velasco Ibarra o Ponce Enríquez?
Creo que nadie puede dudar de ello, más coincido como dice el montubio; son “leídos y escribidos”, sin embargo, impera en ellos una “actitud de caciques” y en sus mundos solo encaja su último e irreprobable Mandato.
En términos intelectuales “son brillantes”, pero quieren mantener a rajatabla este “sistema de cacicazgos”, haciendo parecer que alrededor de ellos muchos podrán ascender, aunque realmente nunca abran las puertas a otros que no sean sus partisanos o cortesanos que admiran y veneran su conducta autoritaria y su poder unitario.
Ellos, al fin de cuentas, a los únicos que toleran y tolerarán son a los que tienen igual poder que ellos y que no se pueden tumbar entre sí.
Radiograma 431
Todos en el Poder parece que perecen embobecidos, por ello les pregunto:
¿Dónde queda la esperanza social, si la gloria les ha dado alas para herir con imprudentes soberbias?
Por eso, con el voto hay que proclamar que caiga toda forma de infamia política, que se abra por fin la senda del pudor entre las múltiples fuerzas de poder y se pueda a los ciudadanos imponer las virtudes que pueden legitimar democráticamente “la decencia”.
Radiograma 432
Vano, será todo empeño de buscar con afán un nuevo destino para la humanidad, si no seguiremos esclavizándonos al consumo.
Hagamos catarsis frente a este sueño consumista, que la naturaleza está gritando que se terminó el ensueño y ya comenzó la pesadilla.
La humanidad arde por breves instantes de poder y felicidad, en tanto; el planeta, esta nuestra Patria, ecológicamente está muerta de frío.
Para entender y procesar todo esto hay que más allá de hacer una introspección colectiva, embarcarnos en el desconsumo para alcanzar un remanso y no quedar expuesto a un humano y mortal consumismo.
Radiograma 433
La política muchas veces da cabida a la pérdida de la fe.
Cuarenta años de democracia en la Patria,
dominados masivamente por bribones y déspotas.
La Patria sigue su marcha,
y la masa consumida por múltiples infartos de amor teórico e intelectual.
Aquí, el Ecuador nuevamente excitado y exigido
a seguirse engañando entre refritos de mañas y turbulencias maquiavélicas.
Cada vez que alguien asume los poderes judiciales, legislativos y ejecutivos,
juran y juran perjurando sobre Biblias, Constituciones, y amor al prójimo.
Al fin, terminaremos una y otra vez, riéndonos tragicómicamente de nuestros propios olvidos.
Hacia el Bienestar y la Felicidad
Más allá de las purezas de las doctrinas de Izquierda o Derecha, está el pragmatismo administrativo de cómo se administrarán las pulsiones emocionales, sociales y económicas de los ciudadanos en su correspondiente tiempo.
Por ello, hoy, es exigible una renovación o mutación acertada para comprender estos nuevos tiempos, no desde el capitalismo o desde el estatismo, sino desde la demanda clamorosa que tiene la sociedad que está interesada en vivir o encontrar un camino hacia la felicidad y el bienestar, y no hacia la pelea sonsa por el Poder.
La intuición y su lógica matemática
Al margen de lo que entendamos; “que la intuición sea esa guía de las corazonadas”.
La intuición, atañe fundamentalmente a la evolución del ser humano y a todas sus formas de crecimiento espiritual y material, a través de un proceso lógico matemático.
Diría, que el ser humano ha ido aumentando su poder, en función de su acting intuitivo de observación y experimentación (Ensayo – Error).
A mi entender, la intuición es un proceso de análisis aleatorio que conduce al hombre meta-matemáticamente a tomar decisiones en forma aleatoria y permanente, pero con un grado de certeza que nos permite supervivir y sobrevivir dentro del caos que intuitivamente pretendemos organizar sorteándolo día a día.
Andrés Arauz no es un muñeco
Me da mucha pena de ver a gente pensar que el Señor Andrés Arauz es un muñeco de Correa.
Sin duda Correa anda buscando lealtades filiales de parte del Señor Arauz, más este joven ha madurado su propia capacidad, habla mejor inglés que Correa, fluye coloquialmente en las explicaciones que pueden sonar a demagógicas o complicadas, y en el caso de ganar, tendrá que velar por el sistema de competencia que se dará al interior de su Organización a partir de que asuma el Poder.
Tendrá que lidiar con la Asamblea que Pierina Correa quiere controlar, tendrá que lidiar los intereses de los bloques múltiples del Correato, como los Alvarado, los manabitas tutelados por su suegro, además de otorgar espacio a los zurdos como la Pabón o Ricardo Patiño, más la cuota de poder que la alianza con Centro Democrático, le formulará.
Esta fórmula compleja es un fenómeno que obligará a elevar su madurez intelectual, pero sobre todo emocional y que lo llevará seguramente a no achicarse, y en el caso de que gane las elecciones deberá esforzarse por tener la altura de estadista joven, inteligente y sencillo, como lo percibí cuando lo entrevisté, y comprendí que lejos de responder como marioneta respondió con solvencia propia.
Ruma a Lenín Moreno
¡Ruma y Ruma, a Lenín Boltaire Moreno Garcés!
Tanto la Derecha como el Correato, están tratando con total desmesura el problema real y social del Ecuador, haciendo parecer que solo este Gobierno ha sido incapaz de solucionar los problemas de la Nación, creando pensamientos que antes de Moreno esta Nación era un remanso de paz y de Justicia Social, lo que se olvida el Correato es que ellos despilfarraron entre un “abrir y cerrar de ojos” más de cien mil millones de dólares, y los Socialcristianos, CREO, entre otros Partidos Políticos, se olvidaron que cogobernaron con Lenín Boltaire.
¡Ruma, Ruma y Ruma al presidente Lenín Boltaire!
Alguien tiene que pagar la cuenta de todos los platos rotos, de 10 años del Correato más 4 del Morenismo, con la ayuda de todos aquellos que no querían más Correato, y que ahora dicen no ser avalistas de esos cuatro años del Morenismo.
Por ello, ¡Prohibido olvidar ecuatorianos!
En la historia participa siempre la imperfección de los asuntos humanos, pero lo que la historia reconocerá es que Lenín Moreno Garcés tuvo la valentía para enfrentar al Correato.
¡Ruma, Ruma y Ruma a Lenín Boltaire Moreno Garcés!
Manuela “La Matriarca Chamánica”
Manuela Lavinas Picq, francesa – brasilera, poderosa feminista, nacionalizada ecuatoriana, educada en la Universidad privada de Miami, es la esposa, guía, conductora chamánica y entusiasta política de Yaku Pérez.
Ambos forman una pareja asistidos por el deseo de cambiar el mundo desesperada y heroicamente, a veces pareciera que desearan cambiar el orden rápida y fulminantemente, luego en la desesperación por cambiarlo caen en inconsecuencias e incongruencias como si quisieran inmortalizarse en el error y el horror, en lugar de asentar el pequeño “pragmatismo burgués” que corre entre sus amorosas y chamánicas venas.
Ya en un momento de lucha, Yaku sirvió para alimentar el campo oscuro de los indígenas Correistas, desenfrenados porque el carisma de Yaku no los asole.
Sin ánimo profético, debo decir que la Sra. Manuela es una gran “Matriarca Chamánica” que honra el poder queriendo cambiar todo sin saber cómo, tal como lo expresó su pueblo francés en la primavera de 1968:
“Seamos realistas pidamos lo imposible”.
Politeia posmoderna
La Politeia es un término griego de la filosofía política utilizado por Aristóteles, cuyo significado más literal sería concerniente al Estado en su esencia.
Es la constitución social que empodera al Estado del manejo de la cosa pública.
Esa politeia en el orden contemporáneo debe ser para que sea democrático el Estado, así como estructurado y balanceado en lo económico, político y social, para que no se produzca una confusión entre Sociedad y Estado, y el ardor de quienes están encaramados en el Poder Estatal no liquide el valor individual del ciudadano y de la ciudadanía.
Los delfines de Assad Bucaram y Rafael C.
Don Assad Bucarám Elmhalin, no pudo ser candidato en 1978 y buscó para candidato a la presidencia de la República al talentoso Ab. Jaime Roldós Aguilera, guardando las respectivas distancias estéticas y éticas; así como Rafael C. buscó de “delfín” a un joven inteligente, pero sin el carisma y oratoria pulcra de Jaime Roldós.
¿Y qué pasó cuando Roldós ganó las elecciones?
Como no se alineó a las órdenes de Don Buca, Don Buca le puso el Congreso en contra a Roldós y éste formó su Partido “Pueblo, Cambio y Democracia” y gobernó en desacuerdo con “Don Buca”.
Hoy vemos situación similar, el temperamento de Rafael C., seguramente, no logrará dominar al joven Arauz, si llegara a gobernar, ya que este joven y su gente pueden tener algunas coincidencias en la agenda de Rafael C., pero “Arauz será Arauz”, y si Rafael C. no se alinea con las directrices del orden del joven Arauz, otra vez se quedará extraviado del poder como “Don Buca”, y como él mismo en su momento se quedó.
Radiograma 435
Imposibles seguimos viendo los sacro privilegios que los lideres totalitarios sobre el planeta ejerce.
¿Cuándo será el venturoso instante en que el pabellón de la democracia y la decencia en América Latina se levanten?
La gente que algunos llaman “masa” siguen derrotando su curtido y blando corazón, con cánticos y propagandas apela a la influencia de la espera.
En medio de este ancho circo de los poderes totalitaristas, a la masa no le queda más que vivir esta cruda realidad, ojalá que fabricando el rayo destructor de estas esclavitudes totalitaristas se logre el rescate de América Latina.
Homogeneización y Sociedad
Una sociedad donde no existen clases antagónicas, es una sociedad homogeneizada, que tarde o más temprano buscará hacer la diferencia para romper con la homogeneización lograda.
Se iniciará una fase de lucha y con profunda espontaneidad las masas buscarán nuevos tatuajes individuales frente a la homogeneización.
Algunos golpearán hasta romper las homogeneizaciones, ya que la individualidad querrá prevalecer.
Radiograma 437
Una ruda tarea tenemos como pueblo ecuatoriano; animarnos a estudiar:
¿Por qué no iniciamos un proceso de reversión de nuestra falta de empeño por el estado académico, tecnológico y científico, inclusive sobre nosotros mismos volquemos nuestro entusiasmo aprovechar la vida nacional para liberarnos de la INACC y comencemos a atesorar la formación de nuevas corrientes, más allá de justicia y equidad, de asentar la ciencia y la tecnología como la poderosa vía a vivir con jerarquía, agraviándonos entre las sombras del talento nacional como testimonio de lo propio.
Cobarde proyecto de Dominación Latinoamerikana
Totalitarismo vs. Régimen de libertad
Revolución vs. Democracia
En Latinoamérica se ha embravecido la robusta maleza del Castrismo, aupado por el exceso de confianza de que alguien puede salvar a todos de un solo plumazo, pareciera que el grito de ¡Patria o Muerte!, afiebra el corazón de nuestros pueblos que aspiran a salir del inclemente naufragio
que vive hace rato Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde los pueblos perdieron su sano destino
en una revolución que les ofreció otorgarles libertad y bienestar.
Hoy, en medio de tanto dolor, los venezolanos quieren salir de esa “turba oscura” llamada Venezuela, donde solo a unos imbéciles se les ocurre decir que ese país es un excelente modelo de distribución de riqueza; mas lo cierto es, que han migrado 6’000.000 de venezolanos,
asomando en otras naciones del mundo entero, llenos de ansiedad y amargura,
ya que fueron secuestrados por el más cobarde de los proyectos de dominación y locura; el Castro – Chavismo.
Demagogia industriosa y la recuperación del futuro
La pomposa inconsciencia de los caudillos criollos es de tal ampulosidad que exigen
“partidarios fieles más que camaradas”, que retroalimenten el diálogo y la dialógica.
En fin, esa odiosa mezquindad dirigencial no ha permitido evolución de la sociedad
en la política Latinoamericana, por ello, al Correato se le ha ocurrido una genialidad
para la Industria del Entretenimiento Político: “Recuperar el futuro”.
¡Qué fuente mayor para el mal entendido!
Una notable figuración semiótica del Correato; “recuperar el futuro”, seguramente, desde la lógica y la filosofía del entendimiento; “un craso error”, más como negocio del entretenimiento demagógico; “todo un éxito”, que seguirá ayudando a distraer la inteligencia política de los ecuatorianos, y por qué no, de todos los Latinoamericanos excitados a fondo porque por América Latina; “la espada de Bolívar camina”.
Radiograma 438
Cuando en la vida socio – política se transforme lo caótico en gracia y belleza, nacerá el concierto de la armonía con gracia y belleza, gracias, seguramente a la disciplina, para ello: Sed de saber, ilusión de hacer, para darle bien al vivir, de lo contrario, nos seguiremos pintando hermosas y gloriosas esperanzas, pero seguirás condenado a vivir entre el embeleso de los que tienen poder, pero no potencian por poner las buenas virtudes al servicio de la sociedad.
Radiograma 439
Indigno el espectáculo electoral, la malacrianza de nuestros políticos hace la política pestilente y orinosa.
Luego, todo un país a partir de tanto exabrupto, unos se ciñen lauros de victoriosos, y otros de una irremediable e irracional oposición.
Hoy, como ciudadanos tenemos que exigir pundonor y decoro, para que el dictado de la ley promueva la virtud y no nos estrellemos en el hondo abismal.
La degeneración corporativa
La degeneración corporativa y ética de un grupo hace de ellos que piensen que son la verdad y la única verdad. Así, todo queda subordinado a ellos, para separarse radicalmente del mundo y vivir en “su mundo”, (aparte), pensando que ellos son la ética y la verdad.
Si son dueños del Poder Coercitivo querrán imponerlo a todo el mundo; esa es su realidad.
El Real “Yo”
Quien busca un auténtico y “Real Yo”, se extraviará entre conflictos y visiones particulares, entenderá que su escala y escalera de bienestar depende de muchos mecanismos y factores bioquímicos y psicológicos, que llevan a cada Yo distinto, y al propio Yo, de acuerdo a actos que nos hagan actuar diferente a lo que pensamos; que es nuestro “Real Yo”.
En fin, “EL REAL YO”, no es un Yo propio; responde siempre al otro, y termina siendo disipado.
¡Qué mala leche, ñaño Xavier!
Xavier Lasso Mendoza, coronó la vocación de todo marxista-totalitarista y bolchevique, de traicionar el vínculo familiar” en favor y en nombre de la fidelidad a la revolución.
¡Qué mala leche tuvo el ñaño Xavier!
Logró consagrar su nombre en el listado revolucionario, seguramente se sintió aliviado cuando los compañeros revolucionarios, lo llamaron y le dijeron:
¡Xavier qué bien!, ¡cómo asaltaste el pecho de tu hermano en un solo round!
¡Qué mala leche ñaño Xavier!
Volver al seno de tu propia Tribu, y no saber a quién darás cuentas,
a pesar que ya las distes al diablo y a la idolatría revolucionaria.
¡Qué mala leche ñaño Xavier!
Gozaste tanto abrazando a Nicolás Maduro a quien besabas las manos, mientras criticabas con mala empatía al presidente José María Aznar, acusándolo de asesino, por el simple hecho de ser amigo del menor de tus hermanos.
¡Qué mala leche ñaño Xavier!
Que a los casi 70 años sigas siendo un “come heno” revolucionario, sin ton ni son.
Poder y Ciber-comunismo
La concepción histórica del Marxismo, entraña que primero debe madurar el Capitalismo,
para que luego se dé un proceso socialista de régimen de Partidos, para que después aparezca el proletario y sin ninguna jerarquía emerja la última fase de la historia, lo que Marx llamó “El Comunismo”, es decir, al final de todos los tiempos llegará la redención y el triunfo del proletario.
Más, parece que ese esquema histórico está siendo sustituido por los algoritmos, inclusive cuánticos, que comienzan a tomar las grandes decisiones estratégicas no solo de una Nación sino del Globo, iniciando la agonía de los Partidos Políticos y sus agentes dominadores para darle paso a una nueva dialéctica que producirán los megas ordenadores, donde no habrá sustitución del proletariado por el Partido, sino de una Robotrónica
tan avanzada que los seres humanos seremos controlados por esas múltiples inteligencias artificiales que no se someterán a Político ni agenda humana alguna, sino que llevarán su propio ritmo matemático y generarán sus propias habilidades para gobernar sobre consumidores y actores; y aquello seguramente le llamaremos ciber-comunismo.
Hipocresía institucional
“La política”, la venden los Izquierdistas como una “flor piadosa”, ofrecen darnos el Reino de los Cielos entre apretadas marchas, en tanto; la Derecha ofrece presurosamente fabricar dinero,
proclamando en nombre de ella “la libertad”.
Más allí, la turba de “los hijos de la Aurora”, oyendo tanta hipocresía institucionalizada.
La legalidad, sirviendo para que aquellas urnas no se abran; y la misma legalidad, sentenciando a los “roba gallinas” a prisiones asquientas, y dándoles las celdas de lujo a los “peces gordos”,
narco traficantes y ladrones del erario nacional.
¡Henos aquí en la Patria de las hipocresías Institucionales!
El Correato y la Derecha jugando al tongo, mientras en el casto seno del pueblo
la masa mayoritariamente piensa que entre tanta hipocresía está su “redentor”
con el pan y el asfalto bajo el brazo.
La corrupción carece de vacuna
La humanidad tarda, pero siempre encuentra vacuna a todo tipo de enfermedad;
salvo para la milenarísima corrupción.
La corrupción una bestia feroz que ha derribado imperios y ha abierto grandes avenidas del mal en diferentes Naciones, y especialmente hoy en nuestro país.
En conclusión, en pleno Siglo XXI cuando el hombre explora Marte, el aire planetario
está contaminado de ambiciones y posverdades malsanas que no dejan que el valor de la honestidad respire con libertad.
Hoy, los lideres criollos siguen confundiendo macabramente: “prudencia con doblez”
“moderación” con “próspera lujuria y soberbia”, transformando la dignidad nacional en perversa desgracia, que lamentablemente no es vacunable.
Lenguajes y tradiciones ecuatorianas
Muy pocos hacen eco de que el lenguaje ecuatoriano ha apagado o menguado su capacidad evolutiva para lograr nuevas formas de evolucionar “lingüísticamente”.
La tradición lingüística ecuatoriana es soberbiamente involutiva, la baja exigencia académica ha hecho de forma imperceptible que el lenguaje no se estilice, haciendo que nuestra forma de comunicarnos sea pobre, pareciera que los políticos con el ánimo de simplificar a un pueblo (que consideran tonto e ignorante) generan una fenomenología, de tal pobreza lingüística, que se vuelve muy difícil crecer; social, política y científicamente con ese nivel de pobreza.
Tenemos que manejar una lingüística más potente, inclusive en lo coloquial y en proceso de involución, ya que este proceso es agudo, y los ecuatorianos no leemos, no debatimos, peor aún formulamos nuestras propias teorías.
Filosofías milenaristas
La Democracia tiene filosóficamente dos vertientes:
La pesimista, que agrega demasiados ingredientes negativos, como por ejemplo; “que la voluntad general no puede fallar”, sin embargo “falla demasiado”, y por ende, tiene que haber alguien sabio que nos oriente, y la otra variante; la optimista, que defiende la pureza de las ideas y la elección pura, olvidándose de remarcar que la democracia no hay que idealizarla, sino embarcarse en ella con sus defectos y virtudes, sin que la defensa de su pureza nos haga transgredir los límites de una democracia pragmática que nos hará vivir sin regímenes milenaristas totalitarios, ya que ellos parecen ser los únicos elegidos para llevar esa tarea de purificación de la sociedad. Es decir, ser los únicos misioneros históricos para salvar a la humanidad.
La Democracia, sobre todo, debe limitar cualquier forma de Totalitarismo.
La libertad y la felicidad pública
La construcción de la libertad humana está supeditada un poco a la felicidad pública, eso constituye el fundamento de cualquier democracia humana, donde la vida nos ha dado tanto que hay que expresarse retribuyendo con los demás para que la felicidad sea también pública, ya que esa reciprocidad autentifica en todas las dimensiones el espíritu interdependiente de la libertad y la felicidad humana. Diríamos, que no existe cualidad ni calidad de individuos felices realmente sin una comunión de felicidad pública.
✽✽
Cuidado, por consensar se condena a dejar sin bases de legitimidad real y sustancial, para poder enfrentar los problemas políticos de legislación y gobernabilidad que tiene un Partido, un líder o una organización.
✽✽
La política, por muy democrática que sea; es un arte y una ciencia y debe ser manejada por especialistas en la “cosa pública”.
Como el caso de cualquier otra profesión; la sociedad debe estar consciente de ella.
✽✽
Aunque en el fondo de la razón y la justicia toda Revolución está del lado de los rebeldes y rebeldías, por lo general, alguien tumba a un Dictador y se impone una nueva dinastía, ejemplo:
El Zar; por Stalin, la Perestroiska; por Putin, Batista; por Fidel, la Partidocracia Venezolana; por el Chauvinismo Chavista.
¡Así son las cosas de la historia!
✽✽
En el Ecuador se celebró el triunfo de la Revolución Ciudadana como un triunfo de la ciudadanía en reemplazo de la partidocracia, sin embargo; se le dio al Correato “licencia para matar”.
✽✽
Qué distante luce la inmensa naturaleza para tecnócratas, burócratas y empresarios, que quieren explotar lo divino en nombre del desarrollo, nunca han escuchado los aullidos y cantos de los árboles y los animales, que caen en nombre del desarrollo.
✽✽
Lo que está en juego ya no es la democracia de las urnas, es la democracia de los Partidos, que en un progresivo proceso hace rato que se han olvidado del ciudadano, y aún más allá del ser, ya que están más concentrados en sostenerse en la troncha que vivir la democracia.
✽✽
Fundados en la historia de la ecuatorianidad, tenemos que reconocer nuestros propios errores para lograr una clarificación ética desde nuestros respectivos errores, que han representado el hablar de democracia sin tener “Partidos Reales” con visión ética y transparencia democrática.
✽✽
Los ecuatorianos exhiben un gran retraimiento electoral:
Ausentismo 30%, votos en blanco y nulo total redondeando un 42%, quizá porque ya no quieren obedecer a un Mandato Propagandístico, sino ser lo que cada quien quiere y pueda ser.
✽✽
Cuando exploramos a ciertos lideres los catalogamos de genios, luego nos damos cuenta que no pertenecen a ese género, sino a los charlatanes.
✽✽
El concepto de libertad social no va de la mano de la psicología de los Caciques, ellos deforman la democracia y el sufrimiento social sigue saliendo a la luz pública, ya que no tienen ni logran unos mínimos socio económicos propios, y los pueblos quedan prendidos del extraño paternalismo, ya que no se ha podido sociológicamente separar el grano de la paja.
✽✽
Pregunto:
¿Cuándo el Ecuador le dará un duro golpe, un derrocamiento al viejo régimen de ancianos?
Ya que hay Partidos que durante 40 años siguen reinando las mismas galladas.
✽✽
Un principio fundamental para que exista Democracia, es que no haya disyunción entre “libertad y bienestar”. Si eso dos conceptos no tienen una mínima simetría; no hay democracia.
✽✽
La ruralidad ecuatoriana tiene que emanciparse del centralismo regional y del centralismo estatal, de lo contrario, se va a pensar que la riqueza se produce solo en Quito o en Guayaquil.
✽✽
¿A qué seguimos jugando en esta democracia?
¿Al Gobierno de los políticos, oligarquías de Izquierda o Derecha, o al Gobierno utópico del pueblo?
✽✽
Táctica y estratégicamente debe tenerse clara la carencia y la debilidad, para que quienes compiten por el poder sepan desbancar sus triunfalismos y aprendan a trabajar en sus debilidades.
✽✽
Derecha contra Derecha, Izquierda contra Izquierda; quizás los ecuatorianos no tenemos orientación y los que vienen a dirigir tampoco saben dónde quieren ir, es decir; el Ecuador vive “round tras round” excitándose consigo mismo y contra sí mismo.
✽✽
Durante la colectivización rusa en el comunismo, Rusia desarrolló la industria pesada y militar en forma acelerada, pero se estancó el crecimiento de la industria de bienes de consumo, esa situación sigue aún más potenciada donde se fabrican grandes armamentos, pero ningún refrigerador o automóvil de calidad global.
✽✽
El General Charles De Gaulle, manifestaba que “la gloria no se comparte”. Y me atrevería a acotar, que en esos niveles de poder la soledad del poder tampoco se la comparte.
✽✽
Si los Líderes o Caudillos no tienen el prestigio necesario, las rivalidades y conflictos se acrecentarán, y esto dará como resultado inestabilidad en el Partido, y por ende; en toda la sociedad.
✽✽
Si los Partidos Políticos no crean un sistema de ascenso, esos Partidos se fracturarán por no formalizar el crecimiento de sus actores políticos; ya que en una democracia organizada un Partido que tiene que hacer sus dirigentes una oferta que les permita crear en el Partido por méritos y tiempo, eso se llama un “cursus honorum”.
✽✽
La Democracia para que pueda existir no puede permitir abusos o super posiciones de poder.
En el caso del presidencialismo que es una especie de cesarismo; en Estados Unidos existe la supremacía del poder judicial como órgano de contra control, de lo contrario, el presidencialismo podría volverse arbitrario y destruir los equilibrios de poder.
✽✽
Cuando un Partido tiene claro que se puede convertir de “mayoría” a “minoría”, es que entendió el juego del voto en la democracia, ese juego de columpio hace alcanzar un equilibrio periódico entre el ejercicio real del poder y el contra ejercicio real de oposiciones como la mayor legalidad, para decir: “Estamos construyendo democracia”.
✽✽
El día en que encontremos liderazgos que no deseen el poder para sí mismo, si no para el simple honor de servir, estaremos en la vía hacia una real transformación.
✽✽
En la medida en que los Derechos Sociales no se equilibren; la miseria tomará venganza, creando estragos dentro de los campos de prosperidad que existan en el País.
Al final, la revolución humana será carcomida por la mala evolución social, producida por el mal manejo de los derechos políticos y sociales en la Nación.
✽✽
En la medida que el Banco Central está ligado al Gobierno Central, la economía financiera será el síntoma de una patología peligrosa, pero que el Banco Central sea manoseado por los banqueros es de tal connotación que lo vuelve muy peligroso; que el ratón se quedaría cuidando el queso, ya que en ambos casos seremos conducidos a terribles inconsistencias.
✽✽
Sobre la infinita inteligencia de una Asambleísta de UNES, Paola Cabezas, emerge tal poderío intelectual, que no solo aman el infinito, sino que piensan en forma infinita.
La pregunta sería:
¿A qué hora descansan y por fin, aman y piensan?
✽✽
Los regímenes políticos y sociales, valen de acuerdo al tipo de seres humanos que ejerzan el poder social y político que de ellos deriva, si la calidad de esas élites es técnica y éticamente mala, la asociación entre acción popular y acción dirigencial será desastrosa.
✽✽
Si la política quiere un cambio, hay que reestilizar la elección de los líderes antes que profesionales y experimentados.
Hay que elegir y seleccionar a los “hombres de palabra”, y sobre todo, que sean o tengan la capacidad de ser enérgicos,pero nunca recurran a la brutalidad.
✽✽
Más allá del brillo personal y el “Don de mando” que puede exhibir un candidato o su autoridad personal; la virtud suprema es su experiencia ética.
Ya hemos visto cuando llegan llenos preparación académica, pero culipandean éticamente.
✽✽
La democracia no puede ser bajo ningún concepto la sumatoria de principios abstractos inscritos en idearios políticos ni en Constituciones, sino la resultante real y dinámica
de la acción – reacción de los órganos políticos a través del Estado y los órganos sociales,
las empresas y la totalidad de la ciudadanía.
✽✽
El Ecuador y el mundo, no tienen que apostar férreamente a una revolución para mejorar a la sociedad. Esa obsesión es por lo general destructiva y alienante; por ello, como humanistas críticos y liberales, la vía siempre será un dialéctico y dialógico que permita gradualmente transformar y generar un proceso evolutivo.
✽✽
Que quede claro que lo importante en economía es la organización productiva, y su fin fundamental es el equilibrio de las necesidades sociales, eso sí, en estos tiempos, sin desbordar la naturaleza planetaria ni las relaciones cósmicas. De suceder aquello, se quebrantaría el orden natural, y tanto el consumidor, el productor y la naturaleza; perecerían.
✽✽
Según el Marxismo:
“El Comunismo es el heredero del desarrollo del capitalismo”, así lo señala la doctrina Marxista.
Rusia nunca pasó de la edad feudal al capitalismo, Cuba y Venezuela tampoco lo lograron, ellos se quedaron en una era mercantil fisiocrática, entonces si no hay esa evolución, el comunismo no logrará la fase marxista tan anhelada.
✽✽
La historia de la humanidad da cuenta clara que todo régimen democrático pierde valor cuando los “Partidos extremistas” comienzan acarrear la política de una nación en forma totalitaria.
✽✽
La alienación, eso que en el lenguaje alemán Marx se utilizó como herramienta a la crítica religiosa y política (die entfremdung). Los hombres, realmente desde la política y la religión, hemos ido perfeccionando imágenes que nos redimen, y donde el hombre “entfremdsich” se alinea así mismo en beneficio de la erección de un hombre poderoso y se convierte en esclavo de esa imagen política o religiosa. Ejemplo latinoamericano: Perón.
✽✽
El día en que se genere tal empatía entre los seres humanos y se entienda que no es necesario confrontarse como seres proletarios, o seres empresarios se habrá logrado que cada una de las partes se ponga en los zapatos del otro, se logrará comprenderse entre las partes y acompañarse de mejor manera, lo que permitirá que las partes alcancen de mejor manera el proceso de acción y reacción social en forma más equilibrada.
✽✽
El Marxismo, el Comunismo y el Socialismo, tienen la ideología de la abundancia infinita, y en forma platónica anuncian el equilibrio de la desigualdad, la injusticia y la pobreza, prometiendo abundancia para todos, pero sin entender el principio fundamental de la escasez como medio para saber conservar y distribuir mejor los recursos económicos, sociales, y espirituales.
✽✽
La Democracia es violada de dos formas:
Con la intervención de cañones y tanques, o cuando se piensa hay fraude electoral, y no se viabilizan los caminos para solucionar el supuesto fraude, por eso, si queremos Democracia Electoral tenemos que tener claro que en política no debe haber proposiciones insolubles o malsanas que no conlleven de isofacto un correctivo.
✽✽
Las Revoluciones siempre han sido hechas en nombre de la libertad, más cuando estos procesos son guiados por hombres de corte fascista o comunista, comparados con aquellos líderes demócratas, los comunistas y fascistas hacen lo que los demócratas no pueden imponer debido a sus propios principios liberales, en tanto fascistas y comunistas derriban todo tipo de barreras éticas y jurídicas para ejercer el poder, ya que creen que están autorizados a ir más allá que la ley porque ellos mismos se consideran ser portadores de la ley.
✽✽
La evolución de la corrupción genera la irreversibilidad del debilitamiento de los poderes y acelera la destrucción institucional, y allí no puede caber posibilidad para constituir y construir democracia.
✽✽
No basta con criticar las ilusiones que producen los demagogos y sus demagogias, es necesario averiguar qué hace que se produzca en la gente tanta ilusión, al punto que la mayoría de los seres humanos consumen tanto ornamento demagógico y dogmático.
Podríamos teorizar que la gran mayoría de seres dejan que le construyan grandes expectativas sociales y económicas, sin reconocer que detrás de ellos hay unas fuerzas anónimas
que manipulan demagógicamente el imaginario del ser humano, dejando de lado la opción de que el individuo se puede realizar sin necesidad de esas ofertas ajenas, sin reconocer
que tendría mayor posibilidad de éxito en su propia fuerza creativa.
✽✽
Los ideólogos criollos de Izquierda y Derecha han afirmado de forma taxativa, y algunos en forma violenta y vehemente; “que ellos son la solución”, valdría que sus contradicciones se vuelvan fecundas a partir de su propia dialéctica y sean capaces de crear un Movimiento Socio Político que tienda a disminuir la propia contradicción entre las partes.
✽✽
Una de las tareas más importantes en el Ecuador es implicarse sustancialmente en la restauración del orden social, no solo de las Instituciones del Estado, sino también desde la institucionalidad de los colectivos sociales, como Gremios empresariales, sindicales, organizaciones ecológicas y sociales, para que el Estado no monopolice el manejo del ordenamiento social.
✽✽
Marx, dividió al socialismo en fases donde cada quien recibe según su trabajo, y otra, la fase comunista, donde cada quien recibe según sus necesidades.
Este, el comunismo, sería esa fase suprema como el Reino de los Cielos, donde todos descansan y consumen de acuerdo al apetito, esto determina un Edén donde la abundancia, es decir, “la oferta” es infinita, que nadie necesita para existir ofrecer su trabajo.
✽✽
En democracia se tiene que intentar que el sentido común opere, no se puede como Correa que intentó secuestrar todo tipo de libertad de prensa cuando él la consideraba enemiga, o barajar del Sistema Político a Funcionarios que no estaban alineados con él, peor la democracia, puede ser vacilante cuando alguien en forma engañosa quiere destruir al sistema o a sus enemigos.
✽✽
El próximo Gobierno a partir del 24 de mayo del 2021, tiene que imponerse una agenda mínima sin que se acusen de corruptos, sino que marquen las grandes líneas sobre nuestra socioeconomía, nuestra socioseguridad, en forma de que podamos capear estos tiempos pandémicos y posmodernos.
✽✽
Creo que el conflicto socioeconómico, técnicamente es más difícil de resolver para darle sentido y peso al propio orden político, ya que cuando la política se divide en maniqueísmos, con los cuales se acusan el uno al otro: “que yo soy el bien y tú el mal”, y el otro a lo inverso; no se logran ni encuentran soluciones de largo plazo.
✽✽
Si las diversas polaridades de Izquierda, Derecha, centro, altos, bajos, no se unen para tener un Proyecto de Poder donde unos ejecuten y otros hagan el “checking control” con un plan contra la falta de equidad, seguiremos teniendo gobiernos y oposiciones que se pasarán dando golpes de afecto, y las asimetrías entre libertad y esclavitud social, de igualdad y desigualdad, al igual que la fraternidad y mal nacencia; brutalmente aumentarán.
✽✽
Está claro que la Democracia siempre elegirá un régimen oligárquico, ya que es una minoría la que va siempre a gobernar, es decir, la que tendrá el poder formal y real.
Por todo aquello, esa Oligarquía Política tiene que tener siempre claro, que están allí para servir a sus electores con énfasis en los más desposeídos; esa es su razón de ser y estar.
✽✽
Ningún Estado, indistinto de que sea Comunista o Capitalista ha podido reconstituir el orden social hacia una estructura horizontal y equitativa.
En el Capitalismo, hay una élite socio económica, y en los sistemas socialistas; la jerarquía está determinada por el tamaño de la corona de quien maneja el poder; así emerge el imperio de la tecnoburocracia.
✽✽
Los Marxistas se quejaron de la alienación que producía el Capitalismo, y cuando vemos a Cuba y Venezuela, los ciudadanos son privados de toda propia determinación y reducidos a esclavos del Estado. En resumen, no son sujetos sociales capaces de oponerse a quienes los alienan, como decían ellos; “del capitalismo salvaje”.
Ellos han extraído de la naturaleza recursos sin ton ni son, hasta destruirla.
✽✽
Todo nace como una contradicción. De acuerdo a la Dialéctica Marxista, primero emerge el Capitalismo para negar el método de organización feudal, y luego, el Socialismo y la Propiedad Colectiva como negación del régimen capitalista, pero en medio de ambos nace la “social democracia”, con una relación inteligible de las contradicciones del Socialismo y Capitalismo, para dar origen a un híbrido bastante eficiente.
✽✽
Las Democracias tienen su origen, por lo general; en Revoluciones, pero éstas siempre permanecen en peligro, ya que el ideal de la Democracia es el “Equilibrio”, y no faltará, quien con el ánimo de hacer justicia social; ofrezca libertad, y vuelva hacer una nueva Revolución para en nombre de la Libertad, cooptar todos los poderes. Por ello, en Democracia, deben limitarse los poderes, garantizar derechos de minorías, para que el pelaje del Totalitarismo no desequilibre la democracia.
✽✽
Tal como están jugadas las cosas en el mundo, la siguiente Revolución no emergerá de una minoría de Izquierda o Derecha, emergerá de una inmensa mayoría.
La astucia de la sinrazón de una masa que no sabe cómo conseguirlo, determinará que sus pasiones se desborden, y como moléculas coexistentes frente a la necesidad de amalgamar sus pasiones decidirán hacer historia, generando un caos que piensan que los reinventará.
✽✽
Estoy tentado a pensar que el Gobierno de Lenin Moreno marque o de inicio “al fin de la historia de la política gamonal”, pesimista a corto plazo, y optimista a largo plazo, hay que llegar a un proceso de eliminación del mundo de los caciques para eso la ciudadanía tiene que decapitar a los gamonales para que reaccione el ciudadano y asuma su responsabilidad democrática.
✽✽
¿Cuál es la acción sociopolítica más adecuada para resolver el problema de las masas, personas en condiciones de vida semejantes, pero sin integración a ninguna jerarquía que no sea la obediencia?
Sin duda, la auto organización y la educación, allí donde debe iniciarse la afloración de una dirigencia que articule a la masa y la jerarquía política y socio económica a través del ascenso por sus propios méritos.
✽✽
Es enormemente necesario que en materia de político – monetaria el Banco Central, tantos banqueros privados y de Gobierno Central no manoseen ni controlen los organismos monetarios, por ello, debe emerger un Banco Central de cooptación de Técnicos y Directores de alto performance para liderar la Banca Pública.
✽✽
Para la terminación de la anarquía que vive Latinoamérica es necesario un acuerdo de hombres no contaminados con las viejas usanzas del clásico poder gamonal, pero que sobre todo tengan respeto por las reglas de competición y ganas de trabajar éticamente en la transformación de su sociedad.
✽✽
Después del comunismo primitivo, el inicio con la agricultura y otro tipo de culturas productivas se inicia al proceso de división del trabajo y la lucha de clase originada en el guinguiringongo, donde unos suben y otros bajan.
Para Marx, unos son opresores y otros oprimidos, a mi juicio unos suben, algunos se mantienen y algunos caen y otros suben, cosa que produce esta lucha permanente indistinto del sistema que se aplique, inclusive en el cielo dicen que hay jerarquías.
✽✽
El actual nivel de desarrollo del capitalismo tendrá que hacer tales avances sociales que se va a confundir con socialismo, ya que el desarrollo del capitalismo requiere que no se sientan proletarios sino consumidores, de tal forma, el capitalismo en lugar de agravar las contradicciones va a repartir para que la masa alcance confort y nadie patalee tanto.
✽✽
Mientras exista tensión y centros de poder, habrá entre sujetos y grupos gremiales lucha por el poder, indistinto que sea por el capital, el ascenso social, o cualquier otra forma de jerarquización.
✽✽
Es posible mantener esta desmesura y debilidad del Estado venezolano, la agonía de una democracia corrupta como la de Venezuela, sobrevive porque a pesar de que ha agotado gran parte de los recursos económicos de la nación, destruido el aparato productivo privado, y debilitado su propia autoridad. Intereses transnacionales y sus múltiples intereses lo sostienen, para causarle a los indecisos norteamericanos escarchas en los glúteos.
✽✽
Crear abundancia sería la única forma de solucionar las condiciones humanas, más la población sigue creciendo, y pareciera que el conflicto naturaleza – hombre no se resuelve; habrá que esperar la extinción de la humanidad para que el planeta se regenere.
✽✽
Venezuela, entre otras naciones totalitarias, se ven obligadas a defenderse, y esto implica defenderse, y esto implicaría que puedan aplicar toda la fuerza del Estado sobre los ciudadanos, seres atómicamente libres a quienes se les quiere imponer una única verdad, así como replican los totalitarismos que no debe haber libertad para los endémicos de sus visiones.
En resumen, en la medida en que haya un Partido único, cuando hay iglesia única, no hay libertad.
✽✽
El fin de la historia, la caída del Muro de Berlín, se dará, sin que el proletario libere a la humanidad, ni una ideología, sino la vigencia de un nuevo orden el cyber tónico, donde el hombre irá cediendo lo propio a los algoritmos, entre otras variables matemáticas, no son ninguna rentabilidad de ismo ideológico que pueda vencer el Gobierno y dominio cibernético.
✽✽
El Movimiento Revolucionario en Venezuela cada vez se parece al Movimiento Bolavique Ruso, donde el movimiento revolucionario está formado como un ejército en campaña, donde primero se suponía que era el pueblo el que iba a gobernar, luego el Partido, y ahora la dictadura de un solo hombre.
✽✽
Los países como Venezuela, Nicaragua, andan más distraídos en estimular la lucha de clase, la mendicidad, que trabajando por perfeccionar las técnicas y fuerzas de producción.
✽✽
Me encanta el discreto encanto de los comunistas, han sostenido que el capitalismo corrompe a los hombres, pero ellos en el comunismo crean determinadas privaciones que ellos consideren inevitables, crean mercados negros y grandes corrupciones, y para ello, necesitan una ideología que lo justifique, dicen ser ateos, pero crean espacios de culto para justificar la existencia de pobres.
✽✽
El paroxismo revolucionario de Cuba es tan grande que ha contaminado a Amérika Latina, por 60 años hablando de revolución y de los pobres de una revolución permanente que lo único que ha hecho privar al ser humano de libertad y avances socioeconómicos porque inventaron un cuco que los devorará “el capitalismo” si no se mantiene al pueblo aislado de esa violenta enfermedad.
✽✽
Los líderes revolucionarios terminaron transfigurándose en lo que tanto criticaron, Stalin y Lenin se transformaron es seres dando luz a su propia dinastía. Ortega en Nicaragua, se transformó en una sonora y Fidel Castro, superó a batista con creces.
✽✽
Es interesante el fenómeno de cómo miramos al Estado, a veces le pedimos que lo hago todo y al mismo tiempo que el Estado no hace nada, estas contradicciones viven como una sentencia histórica, donde algunos se desgastan desprestigiando para pedir luego que el Estado les dé, entre ellos muchos empresarios.
¡Coherencia Señores!
Radiograma 436
¿Dónde está la verdadera Patria?
En la voluntad de quienes sirven día a día a su familia reclaman con acciones su amor por una existencia honrada.
No hay que ser combatiente de guerras para sentirse un patriota ni defender la patria con balas, sino ser perenne en el día a día de nuestra acción social y familiar.
Imaginarios a cada ciudadano fielmente corrigiendo sus errores y trabajando por una suerte más venturosa por la naturaleza.
Mide y combina tu cuerpo para descubrir que caminos tienes sembrar decencia en tu entorno y merecerás el generoso elogio de patriota.
✽✽
El Castrismo degenerado, aún más en el chavismo, es una de las versiones más vulgares y filosóficamente más verborréicas de la historia de las teorías Marxistas y visiones bolcheviques.
✽✽
“Democracia y Revolución”; dos palabras como el aceite y agua.
Las revoluciones llenan el optimismo revolucionario a los pueblos y ese empoderamiento revolucionario rompe casi siempre con la evolución democrática.
✽✽
Hay que transformar la forma de hacer administración pública y política, lo esencial es estabilizar lo ético, para que el orden socioeconómico funcione.
✽✽
Un cambio feliz se dará en esta nación cuando el ritmo de hacer política no sea asistencialismo, sino la oferta clara de una transformación sistemática de los Derechos enunciativos al deber hacer Estado y sociedad un aporte para el equilibrio social.
✽✽
Apropiarse de la totalidad es algo que escapa al pensamiento racional, por ello; ese refrán que dice “que el que todo abarca poco aprieta”, y ese quizá podría ser el cuello de botella del Castro narco chavismo.
✽✽
Por más que soñemos con una política perfecta, la esencia y el entorno humano son imperfectos; y por lo tanto, la política es la ciencia arte que lidia los asuntos socioeconómicos plagados de esa imperfección humana.
✽✽
Cuidado con los líderes y regímenes que se venden como perfectos, impondrán su posición narcisista, primero con mucha propaganda, y a veces por la fuerza como en su momento el cristianismo y otras religiones lo hicieron.
✽✽
“Quien busca la verdad sabe que la acción política y económica es secundaria frente a la trascendencia de la verdad”.
✽✽
La gran tradición que permite al pueblo judío supervivir es su mística genealógica y productiva, sin ella hace rato se hubiera emancipado de sus visiones judeo – sonistas.
✽✽
El carnet lingüístico del pueblo ecuatoriano debe ser modificado con ese lenguaje demasiado conformista; la Patria y fe en esta tierra será permanentemente derrotada no solo en materia territorial, sino en materia política, científica y de mercadeo.
✽✽
La democracia difícilmente se fracturará, en la medida que las clases sociales mejoren sus condiciones socioeconómicas.
✽✽
Para transformar una sociedad no bastara con hablar revolucionariamente como que si fuera portador de algo sin precedentes, sino mantener una evolución positiva de la ética y de la ciencia.
✽✽
El optimismo profético de muchas ideologías sobre demasiados falsos optimismo como la posibilidad de alcanzar un edén de la abundancia y la muerte de todo tipo de pecados capitales.
✽✽
Latinoamérica si quiere alcanzar liderazgo planetario, no tiene que vestirse de cosmopolita, de lo contrario; su ironice identificación con el chauvinismo Latinoamericano seguirá siendo su irónica tragicomedia.
✽✽
El hombre como humanidad no podrá nunca controlar el poder de sus energías sin una disposición fundamental que tengo quien lo ordene.
✽✽
Los revolucionarios radicales como el español Pablo Iglesias, se aseguran un determinado nivel de vida, y hablan “como loros” de la emancipación de los pobres.
¡Qué fenómeno más contra cultural!
✽✽
Los políticos ecuatorianos son tan cara dura, que se mueven con una inconciencia profunda entre su responsabilidad y la aceptación de la culpa, de lo que se ha logrado construir como sociedad y su permanente deseo de autoevaluarse siempre como exitosos.
✽✽
En este País al igual que en el Planeta, el Universo, el Cosmos y el Reino de Dios, lo que hace funcionar un plan, es el fin y el respeto a la ley que genera armonía.
✽✽
Si la bella palabra de justicia social de los socialistas comunistas del Siglo XXI, no suspendieron a la libertad, estuviéramos seguramente en el ante proyecto del Reino de los Cielos, más, en resumen, lo que es el socialismo del Siglo XXI un proyecto iberoamericano de fascinero.
✽✽
Los nacionalismos exagerados son extraídos de las oscuras fuentes de las cavernas, son de tal primitivismo que son incapaces de aprender a dar una mínima mirada al otro y lo otro que llaman nacionalismo, no es sino identificaciones comunes producto de represiones culturales que no permiten comprender que hay que admitir al humano como human un equilibrado dar – recibir.
✽✽
La Izquierda marxista habla al igual que el Cristianismo de un paraíso; el uno después de que mueras, y el otro, el marxismo, después de que el socialismo madure y pueda el proletario manejarse después de que se dé el absurdo de que alguien derrote al Estado.
Ambas propuestas no tienen respuestas terrenales para la felicidad humana en tiempos presentes ni humanamente futuros.
✽✽
Un crimen sin perdón; la política hecha con hipocresía, que ofrece el paraíso la reivindicación del proletario y devuelve una nada agregada al palabrerío.
✽✽
Los grandes relatos políticos y religiosos a lo largo de la historia de la humanidad son relatos que consumismos y generamos desde nuestro espíritu y mente humana y que no estamos dispuestos a abandonarlos, porque nos consuela la paz, el amor; han sido puestas en el antepecho de los ejércitos y la justicia, si no estamos dispuestos a abandonarlos porque nos consuelan nos dan esperanza frente a una gran realidad el sufrimiento humano.
✽✽
El heroísmo ha inspirado muchas revoluciones, el mismo Napoleón fue al frente de rusos, pero nuestros paquidermos revolucionarios como Castro, Chávez y Maduro, mandaron al frente a otros entre ellos al Che Guevara, siempre en el marco de sus siniestras cobardías.
✽✽
La historia real de Ecuador no es ideológica no es filosófica, no es una revelación mística de ningún “redentor”, solamente es la “x” del único texto que ellos desean y han deseado usar: “el reparto de la troncha”.
✽✽
De manera ambigua los revolucionarios ponen en presente al pasado como que si el feriado bancario, que no es responsabilidad de los banqueros que no quebraron, como si esas pérdidas fueran mayores al atraco que Glass, “Delfín de Rafael C”. hizo en la refinería de Esmeraldas, más el planchón para hacer el Aromo.