A Ramón Sonnenholzner Zavala
✽✽
Los sueños siempre serán un destino inexacto.
Al fin de cuentas,
solo lograrás un destino certero
si tu accionar se ejecuta con saludable integridad.
✽✽
Ante el misterio de la vida:
Circunstancias y palabras,
que hacen revivir y vivir a cada quien
de acuerdo a su propio actuar.
✽✽
El peso cotidiano de cada quien,
hace surgir la intelección* de cada historia humana.
(*Acción de concebir).
✽✽
Las opciones ideológicas,
solo nos proyectan a tiempos inmóviles.
✽✽
La vida tiene una conmovedora belleza…
Benditos sus cantos:
“Hacen tímidamente crecer los futuros siempre inexactos”.
✽✽
Benditos los gallos que anuncian el amanecer,
sus cantos co-dirigen los divertimentos del tiempo humano.
✽✽
Tal es la condición imprecisa de los actos humanos,
que desde que nacemos nos abraza el miedo.
✽✽
Escapa del manto materno;
sino serás un hijo vulnerado
por el amor de tu propia madre.
✽✽
Lo que va hacia el mar;
siempre serán los esqueletos de los dioses
que germinan y harán germinar
una y otra vez la voz de la esperanza.
✽✽
Fuera de nuestro tiempo hay también fiesta,
y un alba que ni los dioses podrán interrumpir.
✽✽
Para aprender a vivir más suelto;
hay que aprender a amar sin poseer.
✽✽
Al final de todos los tiempos;
la dulce niebla del futuro
que nos hace dar cuenta
acerca de nuestras propias violaciones.
✽✽
La rueda de la vida mueve hasta lo absurdo,
por ello, no pierdas la noción de tu trabajo,
recuerda que solo tu propia fibra te restaura.
✽✽
Reconoce las bajezas,
pero sobre todo; las de tu propia gestación.
✽✽
Todo pensador tiene sus propios
puntos de vista;
así como la piel de la culebra,
con naturalidad sabe renovarse.
✽✽
Cuidado con la inmensa sed de cosechar,
ya que cada grano puede contener un peso torturante.
✽✽
Cada quien, con su armadura carnal.
Inclusive; los rengos,
tienen sus propias andaduras,
por ello, siempre intenta ser aprendiz
de todos aquellos que cerca de ti caminan.
✽✽
Sopla con alegría sobre la vela de la vida,
mata toda rabia que no te deje ejecutar tus propios sueños.
✽✽
Cálculos equivocados.
¿Habrá paz posible?
La voz del Poderoso todo lo quiebra.
✽✽
El sueño es un futuro inexacto,
que va más allá del amor y de la muerte.
✽✽
El mal no tiene explicación,
salvo cuando los malignos
exhiben relumbrones de bien.
✽✽
Entre los callados rumores de la vida;
las terribles sombras de las palabras
que el hombre transforma en discurso.
✽✽
Cada quien muere en la búsqueda de su sueño,
más, sin embargo; jamás sabrá si enloqueció
o si la sutil indiferencia de la vida lo asesinó…
✽✽
¡Aplácate!
No dejes que la sangre te golpee,
ni que alguien geste tu salvación;
la gran fuerza está en tu propio buen-vivir.
✽✽
Vive con silencioso furor, de tal forma;
que derrumbes toda absurda negación.
✽✽
Quien sabe vivir;
verá la tarea del Alba
y el arduo trabajo del Ocaso.
✽✽
Se torcerá el viento,
para que la desnudez del hombre
ascienda a la inmensa soledad.
✽✽
Redescubre siempre al niño que eres;
así vislumbrarás un lúdico quehacer
en tu siempre entrañable inmadurez.
✽✽
Entre el espacio de cada locura;
imposibles invisibilidades,
que con sabiduría o ignorancia
van fabricando la novela
de cada una de nuestras vidas.
✽✽
Entre las palabras escritas,
el sinuoso recorrido
del dolor y la arrogancia
que mantiene a la humanidad
colgada entre abismos.
✽✽
Aprende a oír
el canto de la alegría rabiosa de tu hijo;
es tu propio fuego que golpea
anunciando que el sol se acerca hacia tu propio atardecer.
✽✽
Una derrota infantil:
“Los dislocados cantos extramaritales”.
✽✽
El mar sube y baja sobre la playa,
como la persistencia cabalística sobre tu destino.
✽✽
Cuida tu venturoso poderío,
ya que este deberá alimentar la aventura de todos tus hijos.
✽✽
“Tu verdadera Patria está donde contemplas la profundidad de tu propio porvenir”.
✽✽
Mira en la claridad del horizonte;
allí radica tu íntima resurrección.
✽✽
¿Qué hay detrás de la ilusión?
Es necesario que conozcas,
que allí puede yacer un inmenso pavor.
✽✽
Toca trabajar en la oscuridad de cada alma,
ya que cada quien posee su propia Rosa de los Vientos.
✽✽
El amor fue parido por el tiempo,
y consagrado en cada ser
como una ganancial insepultable.
✽✽
Quien vive el tiempo sin conocer el silencio,
jamás conocerá ni reconocerá el canto de las estrellas.
✽✽
Sospecha de vez en cuando de ciertas cosas de la vida,
de lo contrario; la malicia ajena con sus ebriedades oscuras te tumbará.
✽✽
Quien busca mujer; lo aguardará la gloria o una virginal crucifixión.
✽✽
Pasarán los años,
y seguirá flotando el polvo
entre la tímida yerba de septiembre,
igual; París una y otra vez renacerá.
✽✽
He amado tanto,
he odiado un poco,
más entre las manos de Capellanes y Psicoanalistas;
mi instinto no ha permitido mostrarles a ellos mis razones.
✽✽
Grita el dolor;
una infamia a veces nos hace sobrevivir.
La paz, está siempre a una distancia irracional.
✽✽
El amor, también vive de la soledad.
La palabra, va fabricando unos abismos que solo la luna salvará.
✽✽
Inclínate en favor de la vida.
A veces; todo es cuestión de saberse acompañar,
para que nuestros propios frutos sazonen nuestra existencia.
✽✽
La mañana llega sola,
y los espejos hacen que cada hombre
sea como un árbol que resiste,
aprendiendo a vivir entre la paz y la guerra.
✽✽
El pensamiento de una mujer
es una lluvia en el absoluto invierno,
que te hace esperar entre espinas en el jardín prometido.
✽✽
No es tiempo de buscar frutos en el pasado,
ya que el tiempo se diseca como los frutos confitados.
✽✽
La paz no es libertad,
a veces es tan violenta como el amor.
✽✽
Cada vez que llegues a la cima,
recuerda que abajo está el paraíso donde naciste.
✽✽
Siempre el viejo tormento hilándose entre tinieblas,
en tanto; los vientos construyen su rumbo
para crear y recrearse con sus propias historias.
✽✽
De algún modo,
la vida como todo principio
siempre nos lleva a algún lugar.
✽✽
En la cumbre, reinan siempre los que trabajan bien sus arrojos.
A ellos, difícilmente llegan y los derrumban, ya que apuntalan bien su falda.
✽✽
Sangrante el canto del águila arpía
que fondea con su mirada el horizonte vertical,
en tanto, los pavos reales corren al grito:
¡Allí viene otra vez el gavilán!
✽✽
Siempre nos baraja y barajará el tiempo, alguien dará el naipe…
¿Será nomas cosa de suerte jugar al juego de vibrar y de saber envejecer?
Siempre nos barajará el tiempo.
✽✽
No te desentiendas,
aunque te hagan la señal de la Cruz;
Dios no es un contrabandista ni de pieles ni de promesas.
✽✽
Un relámpago eternamente cautivo:
“Los orígenes ancestrales del hombre”.
✽✽
Nunca llores por la noche,
no podrás apreciar el vibrante tiritar del cosmos.
✽✽
No te engañes con esperanzas,
el gran conductor de tu espíritu
es la fuerza propia de tu dignidad.
✽✽
Los que saben ordeñar bien la vida;
exprimen hasta las nubes
y saben envejecer extendiendo las sábanas.
✽✽
Propias son siempre nuestras debilidades,
y el sollozo creativo de nuestra inutilidad.
✽✽
Residuos de misericordia.
Hombres aullando sueños de perro.
Miremos y oigamos bien la pureza de lo inútil;
así se afinará mejor cada una de nuestras vidas.
✽✽
Frente a una senda vacía…
Tu vida siempre quedará extraviada entre los senderos de la eternidad.
¡Ay caminante; aprende a caminar!
✽✽
“La inocencia envejece dentro del interior de nuestras extraviadas miradas”.
✽✽
No nos embriaguemos
con tantas exactitudes e inexactitudes.
El hombre, es ese animal que llora;
ya que es conocido que su destino
es llegar al borde y no saber cómo lanzarse.
✽✽
¡Paz en la hierba!
Ojalá que también en tus ojos,
porque el vacío con su pureza ciertamente nos confunde.
✽✽
¡Ay de los infinitos amores!
Suenan melodiosos como la cólera
en el cuerpo de un tísico
que se oculta entre bóvedas y pasiones,
pero que nunca aprende a vivir en paz.
✽✽
No desvíes tu brújula,
la verdadera Patria solo está en tu corazón.
✽✽
No te enredes ante lo frenético,
Dios no orbita en ningún cerebro,
ni entre los círculos de ningún Narciso.
✽✽
Juega el Diablo, juega Dios,
así se va construyendo el linaje humano.
✽✽
- Hay tiempos para fabricar cenizas.
- Hay fabricantes de cabezas degolladas.
- Hay costumbres que esclavizan.
Todo aquello, es una realidad terrible,
más dicen que es la única forma de subir al Poder.
✽✽
¡Que prosiga el aire!
¡Que prosiga!
Lo único finalmente dramático será morir.
¡Que prosiga el aire, que prosiga!
✽✽
Qué cansada se vuelve la palabra de los seres humanos,
pero sobre todo; ese tipo de vanidad de aquellos que buscan gloria.
“La obligación de vivir, es simplemente vivir”.
✽✽
Tanta eternidad lejana,
solo para que humanamente
pensemos que uno nunca se va a morir.
Pregunto: ¿Para eso tal vez se inventó la eternidad?
✽✽
A veces, por esa manera que tienen algunos de dominar; el vértigo los hace perder todas las llaves.
✽✽
La palabra luminosa
mutila el pensamiento del individuo,
luego; el iluminado vende su fracaso
en frascos de perfumes mientras
las palomas siguen volando libremente.
✽✽
Otra forma de ausencia:
“No sentir en carne propia el doloroso aluvión ajeno”.
✽✽
Un arrozal salvaje:
“Recreo y recrearé mis huesos
para vivir en perfecta armonía”.
✽✽
Verdor inmenso el de los arrozales;
los amordaza la Ría y los esteros,
desde mi hamaca vibro ensoñado con su hermosura.
✽✽
Ebria la lluvia vive tensionando toda forma de calma,
por ello; oraban mis abuelas, consumidas entre rezos y temores,
esperando que sus dioses malheridos les enseñen la ruta de la calma.
✽✽
Con razón en el mundo hay bien y mal.
Cae también el frio – frio,
y el sol solar con su furiosa palidez,
dejando tarde o más temprano la sangre humana disecada o congelada.
✽✽
Nos perderemos siempre en el más allá.
Al fin de cuentas, solo somos y seguiremos siendo entre la Nada, nada más.
✽✽
Los dioses se encarnaron en los hombres,
así se fabricó la senda sombría de las luces autoritarias.
✽✽
Olvidarán nuestros nombres…
Al fin de cuentas,
solo somos fotones de sangre, hueso y carne.
✽✽
En la oscuridad;
un río de sombras,
y en el Poder;
unos morbosos patrioteros.
✽✽
No creas más en el llanto,
solo son ríos, que, al fin de cuentas,
lo único que producen son cascadas negras.
✽✽
Este epigrama nace desde tu ausencia,
zarpo desde el pequeño Puerto de tus recuerdos.
✽✽
Aunque esté oscuro,
tu blanquísima piel me ilumina.
✽✽
Tu palabra y tu dolor hoy me acuchillan,
he traído hacia mi corazón aquella noche
que supe de tu último abrazo.
✽✽
Un fallido nos puede llevar a la agonía,
pero como el gato; hay que saber buscar la salida.
✽✽
La esperanza es siempre
un cuadro luminoso ad-portas,
que nos dona el tener la esperanza
para que cada quien se guinde en el olvido.
✽✽
Un árbol florecido:
“Tu ausencia es una sombra que no espera”
✽✽
A veces canto como el viento para olvidar,
más la realidad brota bruscamente
para conducirme hacia un complicado destino.
✽✽
Algunos tejen su fracaso como telarañas,
luego quedan extintos y exhaustos,
con todas las puertas cerradas,
y estrujándose vuelven a fabricar la misma acción y reacción.
✽✽
Este desquiciado nos ha hecho perder la fe en la política,
ha dejado expirar su juego atrevido
mientras nos vende su mirada inocente,
olvidándose de pensar que para acertar en la bonanza
hay que comprender la otra cara de la moneda, que es de la escasez.
Garza Roja / 2015
✽✽
Señora fortuna,
con su ayuda casi todo se logra,
pero si se arremete con trabajo todo se multiplica aún más,
de lo contario, la misma fortuna enterrará inclusive hasta los hijos de Dios.
✽✽
Vive cada chispazo,
de tal forma; que no te vuelvas imperturbable.
✽✽
Acosan las voces del Poder,
solo queda correr.
Nos hemos excedido al oír
tanta imprudencia y estropeo.
✽✽
La historia se repite,
regresará el jardinero en primavera
y los axiomas delirantes del populismo
nos conducirán igual a un verano calamitoso.
✽✽
Quien tiene callosos los pies,
es que ha pisado bien la tierra,
y ha puesto su laburo a favor de la escena humana.
Cuidado un rumbo incierto te tumba mientras oscurece,
y como imbécil te quedas sin participar de la Santa Cena.
✽✽
Tomaremos café,
jubilados siempre seremos solo unos actores gratuitos.
✽✽
El tiempo quedará tendido;
todo será solo recuerdos y olvidos fugaces.
✽✽
Tocará apegarse a la penúltima vuelta,
por ello; sonríe, como decía mi abuela:
“La gloria y la vida son efímeras”.
Garza Roja / 2015
✽✽
Escrito en hueso está;
que hablar cansa,
y cuando se vuelva inútil hablar,
sale un héroe hablando elocuentemente,
y ¡cataplum! aparece el fracaso.
✽✽
Todos desaparecemos entre sórdidos papeleos,
seremos una y otra vez lastimados por la burocracia.
✽✽
“En la búsqueda de la perfección;
muere el hombre devorado por sus propios pasos”.
✽✽
Hay que aprender hacer más con menos:
¡Gracias, crisis!
Nos volveremos eficientes;
esa es siempre una gran oportunidad.
Garza Roja / 2015
Sabiduría Campesina
Gloriosamente Montubio soy,
y en el amor buen peón me dijeron que soy.
Patrón ando buscando chamba,
y en esta vida querido Patrón
sabe usted bien para qué sirvo yo.
Ahora quiero ser otra vez su peón,
ya que duro gallo soy
y en fidelísima faena a su corral agitar voy.
¡Alce Patrón!
Soy un peón que enfundar bien sé
para estar de balde,
prefiero refugio me de para con firmeza su ganado pisar.
Entienda usted, Patrón,
no es para quedarme con nadie,
todo es cuestión de saber hacer a su potranca feliz.
Garza Roja / 2015
Apuntes lunares
El Poder es una fuerza que nos encima deudas y dolores.
Así, los pueblos viven vegetando entre andanzas y leguleyadas.
Naide, dijo el Montubio; sabe cómo nos va a ensuciar,
pero toca hoy investigar y rechazarlo para armonizar.
Debo decir; que aquí el ciudadano tiene que crear sus soluciones,
de lo contrario, nos darán migajas y nos tendremos que ir lejos,
en tanto la gente quedará en las calles, deshojando frutos imaginarios,
mientras las moscas se pasean tristes porque no quedaron migajas.
Gritos y quejas
Cada uno con su hambre eterno,
cada uno con su risa sonriente,
cada uno con su bostezo contagiante,
cada uno a vivir entre las mareas de su propio tiempo.
Tu y tú esperanza por conocer lo que está oculto,
tejiendo la contestación que acierta o desacierta,
puede ser de que de tanto buscar el conocimiento
no termines de entender que solo eres un suplido del tiempo.
El sol y la lluvia lo destiñen todo,
pero nos sirven para vivir nuestra ansiedad
entre la huella que hacemos y que otros destiñen.
Desde algunos ángulos
se sigue viendo pasar a la gente en su ir y venir.
Veo a algunos buscar su adecuada su vereda
y otros siguen buscando su verdad,
sin saber tutelar su propia inteligencia.
Mudar
Los círculos siempre se vuelven a abrir.
Toda vida posee una unidad
dentro de su esencial microcosmos.
Suena ronco el golpe de la vida.
Vida en plenitud:
“La luna partida o no,
hace mudar todas las carnes”.
Garza Roja / 2015
Últimas huellas
Ansiedad abrumadora,
entre cada torrente sanguíneo;
la necia afirmación humana.
Allí el pecado y las campanas
que anuncian lo fatal
que el hombre aún no sabe descifrar.
Las edades amenazan y el tiempo destruye.
Resuena la sangre humana,
atea o religiosa,
la vida se alza con sus galas y sus coros de puñales.
Al final de cuentas,
el aire es para cocer y coser la existencia,
en tanto; cada alma se pasea con su calva,
desde donde tiene que aprender a consignar para sí
el pan nuestro de cada día.
Navegando por la vida
En la memoria,
toda la intensidad
de las brasas de la luna y el canto solar.
Cada quien con su sed violenta
va afilando sus lenguas
y lenguajes venenosos,
o mortificando con la palabra
las cúpulas más bellas de la tierra.
Cada quien con su duda destruyendo el segundo.
¡Happy is the live!
El sol, al fin de cuentas,
siempre filtrará todas nuestras tristezas.
Garza Roja/2015
Otra calzada
Que nadie te robe la custodia de tu vida,
ni dejes que la prisa te haga llegar a alguna vía láctea,
o que un huracán te deje ser torrente de la existencia,
porque en ti está inserta una arqueológica memoria,
entre tus entrañas el óvulo y el semen
de todos los conquistadores y conquistados.
Inquieto el murmullo de las estrellas,
que luchan por no salirse de la arcaica Arca de Noé,
y así, a golpe de piquetes,
entran todas las estrellas en el infinito cosmos.
Uno, al fin de cuentas,
es el fuerte polen de la vida.
Uno, es la losa donde
se inscribe el nombre de todos los dioses,
y de sus equivocaciones.
¡Uno es!
Filigranas del amor
Penas de amor que se pasean de largo.
Amores que no te obligan.
Momentos en que todo palidece.
Luz entre el silencio que marca un destino.
Implacable el amor que se vuelve un desacierto.
Tozudo el hombre que sigue amando.
Amor, es crudeza que agita el aire… Toc- Toc.
El amor, siempre trabajando.
Garza Roja / 2015
En la profundidad de la quietud
La soledad nos despoja y a veces nos hace enloquecer,
otras veces nos deja químicamente desesperados.
Blues, blues…
Todo es cuestión de instrumentación.
Arden las gananciales
Eterno mandato: La luz.
Una fuente vital que no sirve o hiere.
✽✽
Dios, está cansado de que tengamos tanta esperanza en él, y silenciemos nuestras propias posibilidades y capacidades.
Las creencias y los dogmas se vuelven venenos líquidos, que le van quitando significado a la autonomía humana, y está claro que allí no está el lugar del hombre contemporáneo, por ello, debemos aprender a trabajar con nuestras propias visibles e invisibles prótesis.
Coexistencias difíciles
Miro para arriba;
veo la flor del tamarindo,
veo para abajo;
el zorro buscando una presa enriquecedora.
“La naturaleza siempre ha acunado múltiples polaridades”.
Entre enredaderas
Dentro del silencio fluvial,
el bravo aroma del mango y del tamarindo.
Río Guayas, cuando llegue la noche,
la luz verde de la luna en su espejo se reflejará.
Aroma de río a lo largo del día,
arriba o abajo,
la poesía montubia hace su invisible monta.
¡El Río Guayas, sirviendo siempre a la Patria!
Garza Roja / 2015
Plumajes Eternos
Sobre los viejos plumajes del tiempo,
hay que saber cuidar la vida más allá de ella.
A pesar de… ¡Oigamos!
Pulso lo femenino,
una Dama sonriente
con su mirada me da una paliza;
así son las partidas en el amor,
el que sobrevive logra dar respuestas a Dios.
Garza Roja / 2016
Sobre todo: Todo
Hay quienes arman su vida en el aire,
filosóficamente; pierden hasta el pasaje de regreso
para mantener su aéreo sueño,
obviamente soñando con un “Casino en el paraíso”.
Tentando la suerte
“La mezquindad muele pellejos entre vidrios, y de pronto; le toca andar al mezquino reducido entre la manada”.
Todo esto que digo, tiene miles de años de añejamiento, pero a los mezquinos no les importa un bledo, aquello, parece que ser mezquinos les da un toque de luz, y no entienden la ley fundamental de la vida:
Compartir.
Glorioso
Gloriosa fatalidad, zumba la palabra Patria; todos piensan que se salvarán.
¿Qué te aflige hoy?
No te pongas al borde del despeñadero,
ni histéricamente aumentes el faltante,
espera y no desesperes,
para ello, tu cuerpo fue construido flexible
para que transites bien sobre esta tierra.
Garza Roja / 2016
Haciendo Pininos
Entre largas arrugas,
el hombre va extendiendo y señalando la vida.
A sabiendas de que giramos – Montubiadas
Soy la sed del Montubio que nunca pierde el equilibrio,
porque anida con amor el aroma de nuestros bosques.
Embriago de silencio
Entre estos campos respira el paraíso,
que envuelve al Montubio
en una realidad de fuego que no cesa.
Entre estos campos,
el amor que conserva
el sentir que apoya la existencia plena.
Entre estos campos,
germina silenciosamente la savia
que esculpe el mango y la espiga del arrozal.
Entre estos campos
vibra en armonía el caos
que impone Dios y sus diablos.
Entre estos campos,
la llama que se enciende entre las praderas
que se renuevan gracias a la energía poderosa
de una nueva tormenta.
¡Entre estos campos!
Signos Calientes
Que la dicha entre los ecuatorianos nunca pase,
pero para ello; no se debe seguir adorando tantos tótems.
Aguda espina
Palpitante como el clarinete,
hay que romper los meandros de la rutina,
para crear la poética de las buenas actitudes.
Si la luz hablara
Entre clamores y cicatrices;
he aprendido a vibrar entre el Arte,
para no morir sin haberle dado sentido a mi vida.
Tránsito de peones
En el tránsito de los siglos;
la conversa,
que hoy por hoy
hace que la tarde oscurezca.
Río arriba, Río abajo,
el montubio acecha con su conversa
hasta que le llega el sueño;
y soñoliento mata su día negro.
Luego, a vender otra vez naranjas
en otra esquina,
él no quiere lidiar con la
maledicencia de la policía,
ni vivir como gil el teatro del absurdo.
Él vive a plenitud su Yo,
jineteando bien la vida,
a su potranca y a su dama.
Río arriba, Río abajo,
el montubio vive de su plenitud.
Garza Roja / 2016
✽✽
Entre abismos:
La nada y la tumba del vacío.
✽✽
Siempre saltará de cada Yo
la inmensidad de la insignificancia.
✽✽
Entre los círculos de la sabiduría:
La cima y la sima, que construyen cada cultura.
✽✽
Recuerdo que detrás de tus ojos,
existe una honda y hermosa realidad.
✽✽
Vayamos despacio,
a ver si por fin reconocemos el “no ser”.
✽✽
Cada sendero tiene su secreto,
por eso; no pasees despreocupado,
ya que toda semilla tiene su proceso.
✽✽
Guerra tras guerra, ruina sobre ruina,
entre el ser y el no ser
el hombre parece negarse a sí mismo,
con esa música solo conoce el ritmo
de tener y tener y no saber SER.
✽✽
Pobre el que tiene memoria pobre,
no sabe valorar el peso de la palabra,
y no puede resistir el excesivo juego de la vida
porque siempre ignorará las huellas de una buena caricia.
✽✽
Tiempo y abismo;
solo el que no renuncia aprende a crecer.
✽✽
Gracias a la muerte,
gozamos viendo como ella nos hace de la manito.
✽✽
En cada anochecer;
una cuna para cada corazón,
un silencio sonoro,
y la vía láctea que anuncia
la insignificancia de muchas constelaciones.
✽✽
Que no nos desvista
la desidia ni el olvido,
cada quien tiene su soledad.
Al fin de cuentas,
la vida es un sistema de adioses.
✽✽
Viene la vida con su calidez,
escrito está en hueso
nuestra antigua servidumbre.
✽✽
Sé capaz de leer los atavismos que hay en tu cabeza.
✽✽
Aún tenemos tiempo
para saldar cuentas con el alma,
no dejes que la voz de la desconfianza te asfixie.
✽✽
Bajo la natural sentencia de muerte;
tu voluntad de poder crece y crece
gracias al poder de esa poderosa visión de eternidad.
✽✽
Cada quien cae en su abismo,
dejando lo necesario en el olvido.
✽✽
Con esta convicción crecimos:
“Amar al prójimo como a nosotros mismos”,
pero cuando bailamos con el prójimo nos gusta desgarrarnos.
✽✽
Vamos dando pasos sin darnos cuenta
que pasamos de largo,
sin ver el verdadero peso de cada paso.
✽✽
Decir o callar:
“Herida la escritura, la historia continúa”.
✽✽
Todo será devastación
si el Poeta no trata de crear
unos contraataques de alegría.
Garza Roja / 2015
✽✽
Nos equivocaremos,
ese es el mayor testimonio de vida,
pues el proceso de la vida está cargado de metamorfosis.
Garza Roja / 2015
✽✽
Eres como el fuego.
Al fin de cuentas,
tú eres la única que me funde.
✽✽
Cada piedra es un libro que hay que leer,
aunque el tiempo se agote.
✽✽
El poder de la vida radica
en el espíritu que tengamos
para darnos nosotros mismos cuerda.
✽✽
Preludio de una gran noche,
tus guiños y gestos
hacen que nuestros cuerpos
entren en delirio.
✽✽
Abre tus brazos como una Ría:
Abrigarás el poder cautivo de la belleza.
✽✽
Sigue tu curso; Luna,
derramando tu lechosa dulzura.
Lo humano siempre estará gravitando y levitando
entre las mareas escalofriantes y los secretos lunares.
✽✽
Cuando creas que has logrado tu cetro,
entiende que “en la plenitud nada la nada”.
✽✽
El mar nos dona su libertad,
y como ofrenda le podríamos donar
nuestras propias cadenas.
✽✽
Sobre las piedras del tiempo y debajo de las lápidas;
el dolor y la alegría y el latido de la pasión de los abuelos,
cuyos arados y rebaños ya se petrificaron.
✽✽
El hombre seguirá surcando mares sin límites,
y continuará su viaje invirtiendo su tiempo en muerte,
ya que está ebrio de infinita gloria.
✽✽
Geométrica siempre la piedra.
Geométrico el tiempo que nos enreda,
por eso si quiebras la piedra o el tiempo,
date a ti mismo tu propia consonancia geométrica.
Garza Roja / 2015
✽✽
Ingresen al silencio,
allí nadie se equivoca,
pero a lo mejor por no decir nada
te quedas totalmente enclaustrado.
✽✽
“Cada quien desde su verdad solo alienta su mezquindad”.
✽✽
Dice el viento:
“Si un pájaro canta,
florecerá un fecundo paraíso
cuyo útero es el silencio”.
✽✽
Fresca la mandíbula de la noche,
tritura los sonámbulos temores
guardando el milagro de la lluvia
que lava las horas y el pecado,
en tanto; el Pastor de los paganos
guía otra vez a la masa hacia el mismísimo lugar.
✽✽
El odio en la nuca,
vuelve al hombre un maniquí
en un laberinto sin fin.
✽✽
De reojo vuela una mariposa.
El calendario no permite ningún alargue,
entre los Poderes y poderosos
hay siempre hombres
que nos estremecen engañosamente.
✽✽
Estrellas que caen.
Ideas que se liberan.
Todos hablan y hablan;
a pesar de ello, rara vez callamos,
ya que no entendemos que no hay música
sin la asistencia del solemne silencio.
✽✽
Entre soledades,
los Poetas se recrean entre la guerra y la paz.
✽✽
¿De dónde nace el clamor popular?
De las ardientes amebas que excitan los nervios de cada ser humano.
Garza Roja/2015
✽✽
No le hagan el juego señores,
no agarren el rábano por las hojas,
las prioridades siempre recaerán sobre ti mismo.
✽✽
Aires de mar, de alegría o de amor,
lo que esperamos o no esperamos
la vida con simpleza nos los sirve
como una bebida para nuestra catación.
Garza Roja/2015
✽✽
Que la voz del poder no te atraviese; te tocará pagar su usura.
✽✽
Tan ingrávida a veces es la vida,
que el amor puede perder su dimensión y el cuerpo su alegría.
✽✽
No quieres sufrir; abstente de amar.
✽✽
Quien juega a socialista, juega a Redentor.
✽✽
Un Salmo a favor de la guerra, siempre será: Declarar la guerra.
✽✽
Cansados de hacer dinero,
igual hallarán fuerzas
para experimentar tiempos de guerra.
Garza Roja/2015
✽✽
Se alarga siempre el infinito,
el miedo será siempre sonso,
ya está humanamente advertido;
que más allá nacerán otra vez las semillas
para un nuevo desierto.
✽✽
Quien quiere compartir el pan y la vida,
no se crea ni Dios ni Diablo;
hágalo con su propia harina y no reparta el pan ajeno.
Enconamientos
El papel me desafía a tener
un mínimo de pensamiento propio.
Aquí estoy sin salida frente al papel,
pensando en la inmortalidad de los gatos.
Lo inalcanzable
Las fugitivas obsesiones siempre triunfan.
El hombre gira entre olvidadizas
gravitaciones y baratijas
que lo envuelven entre tentaciones.
La verdad cruda
Estate contento si tienes hambre.
Te reto a que enajenes tu pereza y actúes.
No te quejes, no le eches la culpa al otro,
“tú eres el único que puede encender tu propio faro,
de lo contario, solo entonarás errantes lamentos”.
Venta de ilusiones
Miren a las hormigas,
siempre mueven las patas,
por ello; el hombre lamentará solo mover la lengua.
Reconocer la memoria
Luz purísima entre las calles vacías,
nos abraza el sol y la luna.
Ambas van dejando derramada su luz;
así cada quien va purificando sus horas.
¡Clamores!
Hermosa plenitud; recibir tus besos.
Sigo en ese mismo camino sin camino,
y aunque a veces todo se socaba,
del cielo caerán siempre tus besos
con su propio éxtasis en clamor.
¡Que surja la paz!
No busques basura entre tus recuerdos;
un tropezón no debe eliminar en tí lo bueno.
Miradas en trance
Entre el ser y el devenir abundan:
“La furia y sus acciones ilegibles”.
Las raíces del tiempo
El hombre derrotado tiene la oportunidad de arrancar desde “0”, inclusive debajo de “0”.
Deslumbramientos engañosos
Paso a paso,
todo se vuelve incierto.
Al fin de cuentas, todo tiempo se extingue.
Otra llama cantora
Hay tanta luz en el mundo,
que hay seres humanos
que ven todo más muerto que vivo.
Entre estrechos
Un secreto que al enamoramiento no le gusta: El hastío.
Nace la gracia
Tu belleza es el posible epitafio
que hará vibrar mi confusa alma.
Pasiones que arden en vano
Allá entre el horizonte polvoriento,
unos dioses que andan sin hacer ruido,
poniendo trampas modestas
para que el hombre de vez en cuando se sienta perdedor.
La ventura
Hastiados de amar;
escarbamos ausencias,
y con lo mucho que sobra
el hombre siempre zozobra.
Ángulos variados para la guerra
Ebrios matan y en busca de cordura rezan, para luego atravesar con bombas la palabra amor.
Al mismo tiempo, después de tanta muerte, dominan la información de primera mano, hacen tocar el clarinete a las 700 horas, y apoltronados se toman otro whisky, sin darse cuenta que se han enredado entre amores, poder y las mañas de su propio juego, enredando una vez más a toda la humanidad.
Pabellones
El que sabe labrar su propio laberinto
encontrará diamantes.
(conde)
Pesa entre nuestros cuerpos la lujuria,
y entre nosotros; el tesoro acumulado para un éxtasis mortal.
(conde)
De la luz; la sombra.
De lo humano; la nostalgia,
y también la cuchillada gozosa
de saberse útilmente demonios.
(conde)
Adiós diremos siempre al amor…
Al fin de cuentas,
el amor es una corriente que siempre se revela.
(conde)
Dijo algún Poeta:
“Solo quien sabe besar, sabe callar”.
(conde)
Aguanten… dijo el Montubio:
Mi amigo, el del chongo vendía viajes ilusos, y por ello; lo terminaron quemando.
Aguaiten…
Garza Roja / 2015
La Voz de la Piedra (conde)
Diviso desde la alta montaña, que aquel peón viajó en vano, ya que aquí la sequía ha hecho de todo esto un campo muerto, y por todo aquello, el Patrón se ha llenado de locura al no saber cómo percibir y perseguir la renta.
Por toda esta fatalidad, a mi lo único que me queda; es comerme la última gallina flaca.
Melodía acordada (conde)
Tormento nocturno;
tu cuerpo fue aquella melodía tierna
con que me derretiste en un solo adiós aquella noche.
Garza Roja/2015
(conde)
Pregunto:
¿Qué tal si hoy nos callamos y nos quedamos los dos en el petate, para ver si a la vuelta del sueño la mismísima Virgen María bendice este encuentro?
Garza Roja/2015