EPIGRAMAS
SIEMBRA
“Quien siembra con prudencia, debe cosechar sin premura”.
CIENCIA DEL AMOR
“Quien sabe besar,
calma todo tipo de incendios”.
PAZ Y EXTINCIÓN
El día en que el planeta flocule
en una paz infinita,
es porque el hombre por fin se ha extinguido.
INTIMIDAD VIGOROSA
Al llegar la vejez,
solo queda el recuerdo
de una vigorosa intimidad.
FORASTERO
La inteligencia de un forastero;
radica en saber intuir,
cuál es la línea de comportamiento
que tiene que guardarse para lograr el equilibrio.
ANSIOSOS
Entre seres ansiosos,
no hay cabida para la armonía.
EL MATERIALISMO
El materialismo
es un Dios exigente;
solo entra a su Reino
el que tiene “lana”.
EL MÁS BACÁN
El amor al prójimo,
ha sido violentado
por el afán de
¿quién es el más bacán?
INTERCAMBIO
Rudas luchas carentes de fe;
nadie entrega amor a cambio de poco.
TRIUNFO MATERIAL
En nombre de Dios;
se incumplen promesas,
se niegan obligaciones,
se evaden principios
o no se respeta la ley.
Lo importante,
resulta para muchos
triunfar materialmente.
LA SUERTE
Si en tu vida,
has pasado pensando
que la suerte no te golpeó,
pregúntate si tuviste ganas de buscarla.
SOLEDAD Y DIOS
Las almas solitarias,
siempre encontrarán consuelo en su propio Dios.
PLEGARIA Y DIOS
Solo quien domina la plegaria silente; logra hablar con Dios.
PORTADOR DEL AMOR DE DIOS
Sé digno portador del amor de Dios: “Simplemente sé honesto”.
LA VIDA Y EL PÓKER
No pongas en tu rostro desesperación.
La vida es como jugar al póker; no hay que mostrar las cartas.
SOLTAR A LOS HIJOS
Los hijos dejan de ser niños cuando sienten que ya no dependen de los Padres,
por eso, pregúntate:
¿Por qué aún ayudas a tus hijos económicamente sin que hagan gracia alguna?
DRAMA Y LIDERAZGO
Tóxico todo líder; familiar, empresarial, social o político,
que hace de todo un drama para parecer el protagonista.
AUTO ENGAÑO
Los seres humanos
que manejan muchas caretas
para confundir al prójimo,
tarde o temprano quedan confundidos.
VOZ POPULAR
Que el campanario de un pueblo no pierda su voz; llevaría a sus ciudadanos a una aguda apatía, y a la pérdida de la fe en sí mismo.
BREVE LITURGIA
Cuando redoblan las campanas, hay que recordar que pronto alguien encenderá una vela en nombre de alguien. De principio a fin, para cada ser humano siempre habrá una breve liturgia.
RUTA DE LA PLENITUD
Siempre será una buena ruta la que te haga vivir a plenitud, aunque a veces parezca pecaminosa.
AYUNO Y TRATO
Ayuna; no para ir al cielo, sino porque te equilibra la salud.
Trata bien a tu prójimo; no por agradar al Señor, sino para vivir en armonía.
CAPACIDAD EMOCIONAL
Dicen que la puerta de entrada al cielo es estrecha, más cada quien la puede abrir o cerrar de acuerdo a su capacidad emocional.
EL TRAJE DE LA PACIENCIA
¡Viste tu vida de paciencia!
Cuando se cruce una duda en tu camino, elabora tu duda como si estuvieras saboreando un vino.
ESCUETO
Aunque suene escueto: “La vida es la única escuela donde se puede aprender a vivir”.
BARCA DE NIEBLA
Grave confusión puede producir que estés convencido que hay infierno y cielo; quienes creen a rajatabla en eso, probablemente se habrán embarcado en una barcaza que los conduce a la neblina.
DESGRANAR RECUERDOS
Quien desgrana demasiados recuerdos, consume sonsamente su breve existencia.
INTENCIONES
Subyacente al inconsciente; el deseo de triunfar, pero eso sí, no desnudes del todo tus intenciones.
LIDEAR AVATARES
Los Universos humanos están regidos por avatares y cosas irreales, que hay que aprender a lidiar.
SOBRE TU PROPIO DESTINO
Si no tienes voluntad para cambiar tu propio destino; no pienses en cambiar el destino ajeno.
DEMASIADO DORMIDO
Confía en la esperanza de ver un nuevo día, eso sí; cuidado te fatigas quedándote demasiado dormido.
CINISMO Y SINCERIDAD
Hay quienes anidan tal cinismo, que parecen seres sinceros.
EXTRAVÍOS DEL SER
¿Qué marca la diferencia entre un ser y otro?
Saber quién sé es; ya que quien no se explora a sí mismo corre el riesgo de extraviarse por no conocerse.
CORRECCIÓN Y ERROR
Frente a la evidencia
de estar equivocado,
no queda otra cosa
que intentar corregir;
sobre todo, con la ayuda
de quien sabe cómo ayudarnos.
CAUTERIZAR
“El ser humano inteligente,
cauteriza al andar sus heridas sentimentales”.
ALCANZAR SUEÑOS
Nunca olvidar;
que los sueños son sueños,
y que el deseo humano
debe radicar en aprender a alcanzarlos.
SUEÑO E INUTILIDAD
“Quien solo siembra sueños, cosechará inútiles pasiones”.
TRAVESURAS
Cuidado con las travesuras de tu psiquis, te pueden dejar desecho el corazón.
ALBOROZOS
En la intimidad; tu sonrisa y la pasión de tus besos es la razón de todos mis alborozos.
LA PAREJA
Para que el amor no te llegue fundido ni con engaño; escoge bien a tu pareja, de lo contrario, quizás no sea todo placentero.
RESIGNACIÓN
Qué Dios te dé capacidad de resignación, sobre todo; cuando tu vida se vuelva petulante o soberbia.
REPARACIÓN DEL SUEÑO
Cuando llegue la noche, que no te coja el descanso con un dolor imposible de olvidar; habrás perdido una noche de sueño reparador.
AMORES Y COSTES
Cuando los amores prohibidos pasan la factura, a veces, esta es tan alta, que es mejor despedirse de ese amor.
EL PRECIO DE TENER
El precio que se paga por tener y tener más, puede ser tan elevado que logra transformar al hombre en un gusarapo con muchas cosas, pero sin poder ser.
INDIFERENCIA AL PRÓJIMO
Ser ajeno al problema o al drama del prójimo, es una indiferencia que tarde o más temprano te amargará la copa.
GOCE Y REMORDIMIENTO
Un instante de venganza puede causarte un gran goce, más luego y de por vida; remordimiento.
EQUIDISTANCIAS BÁSICAS
La distancia entre la gloria y el infierno, radica en cómo administras ese cuarto de hora de éxito.
SILENCIO
Qué el silencio os acompañe en esta Natividad, entre estos tiempos posmodernos hay que comprender la necesidad de saber renacer.
AMOR Y LOCURA
Mi Padre siempre decía:
“Si amas con locura, disfruta del trance y su devastadora energía, más luego, no le eches la culpa a nadie”.
ALBEDRÍO Y RAZÓN
Los populismos y las religiones totalitarias capan a los seres humanos de la razón y el albedrío, sin dejarlos alcanzar su propio camino.
AGONIZAR
Quien no sabe cultivar el amor, verá perder la luz entre las agonizantes sombras del ocaso.
COTEJAR EL AMOR
La vida es tan corta, que el que no sabe cotejar bien sus amores quedará a la deriva.
HEDOR FEMENINO
Hay olores y hedores femeninos, qué, aunque estén ausentes, nos hacen sonrojar pensando simplemente en otra velada más.
FUENTE EXISTENCIAL
Tus lactancias femeninas, al igual que tus enojos, son la fuente de mi existencia.
DAÑOS COLATERALES
La impaciencia hace perder dos cosas vitales: La fe y la confianza en uno mismo.
UN PROPÓSITO
La vida jamás será inmerecida, si sé es consciente de que hay que tener un propósito de vida.
EL CUMPLIMIENTO
Aunque sea complicada la realidad, hay que intentar cumplir con el propósito de existir.
VEJEZ Y OTOÑO
Los viejos no podemos transformar el otoño en primavera; pero el otoño, nos da tiempo para prepararnos para el invierno.
EMPEÑO
Vano será siempre todo empeño de brindar lo mejor de uno a quienes no quieren.
DEMENTE Y TOTALITARIO
Latinoamérica, no comprende aún que su Socialismo Castrista, ha nublado nuestra razón de desarrollo humano para hacer catarsis con totalitarismos dramáticos y dementes.
MORIR DE FRÍO
Nunca dejes que tu amor muera de frío, porque no te diste cuenta de prender la estufa de tu corazón.
HASTÍO
Decía mi Madre: “Cuidado con el hastío, es la puerta de salida del amor y del trabajo”.
RARO ENCANTO
A veces hay noches de raro encanto; la luna asoma y de tu cuerpo emergen misteriosas fantasías.
ELLA Y TODAS
Aún no hallo respuestas.
Luna; la brisa marina ha embrujado tu sombra, acallando mis inquietudes y elevando la fuerza vibratoria de la totalidad de todas las hembras.
LA RAÍZ
Quien sabe ir a la raíz del problema y examina su naturaleza, purifica en un sentido muy práctico el problema, si además, lo sabe acotar.
PSICOANALISTA
Si dejas que iluminen tu inconsciente; liberarás tu libertad interior y lograrás una plena plenitud.
PROFUNDO TACTO
Las relaciones humanas exigen un profundo tacto; ya que por un gesto mal interpuesto se puede derrumbar un imperio.
TENSIÓN Y PAZ
La paz solo se la alcanzará en el planeta cuando la mayoría someta a aquellos que quieren a la humanidad congelarla en una permanente tensión para vivir en guerra.
PAZ Y PROGRESO
¡Viva la paz! ¡Viva el progreso!
Unos producen armas, minas,
y otros; piernas ortopédicas
para los imputados por la lucha por la paz.
CAMBIO COLECTIVO
La ética de una sociedad, solo puede emerger cuando la educación genere un cambio en nuestra memoria colectiva.
SOBRE LAS INTRIGAS
Cualquier ser humano, medianamente inteligente, debe rehuir a cualquier acto o compromiso con las intrigas.
SABIDURIA VITAL
Ser sabio, es lograr un equilibrio entre la felicidad y la moral, entre la riqueza y la ética.
UN MAESTRO
Decía un Maestro budista; “que solo se alcanza un gran despertar cuando se sabe respirar y se sabe orientar uno mismo hacia su propio mundo espiritual”.
INTERACCIÓN PROPIA
Quien sabe administrar la interacción del cuerpo, el espíritu y la mente, vence el frío y el calor sin ningún aspaviento.
DE CAÍDA
Quien lee la historia, sabe que quien abandona la gestión existencial como persona, clan, o cualquier tipo de organización social, abandona la búsqueda del sentido existencial, tecnológico y espiritual; y por lo tanto, decae o fenece.
EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN
El conocimiento espiritual o tecnológico está abierto a todos los hombres; es cuestión de saberlo explorar y explotar.
POTENCIAL PROPIO
Aprende a acceder a tu sabiduría personal; explora y explota tu propio potencial.
MOMENTO ADECUADO
Una sociedad, un ser humano, está a tiempo de salvarse en la medida en que su voluntad no esté fuera del momento adecuado.
DOTARSE DE SABIDURIA
En la medida que cada quien persevere, se dará en cada quien su propio proceso de evolución y surgirá el error, el acierto, el ensayo, el éxito o la derrota, que lo dotará de sabiduría.
ACCIONES Y PERVERSIÓN
Quien no introspecciona sus acciones interiores, corre el riesgo de reprimir sus sueños, temores y excitar perversiones.
FALTA DE ILUMINACIÓN
Paupérrima se está volviendo la humanidad.
Los principios espirituales están cada día iluminando menos a la humanidad.
¡AMA!
Simplemente ama, seguramente dejarás huellas trascendentes.
¡DECIDE!
Embriágate de besos, y después de saciado el deseo mira si aún quieres estar allí; eso resultará ser amor.
INSACIABLE
Cuando el “yo” de un líder, es una identidad todo poderosa, resulta inútil asesorarlo.
CALMA Y DETRACTORES
Quien sabe analizar los mecanismos de causa y efecto frente aquellos que se alocan, lograrán actuar con calma frente a la soberbia, codicia, ira, y otro tipo de desequilibrios de sus detractores.
SOBRE LIDERAZGOS
El fin de un buen líder, radica en generar entre su gente la capacidad de encender su propia luz, y no habitar bajo la luz de quien dice ser el líder, de lo contrario; medio se apague la luz del líder “portador de la luz” todo volverá a ser tormento y oscuridad.
En conclusión; no se cosechará ningún cultivo si no se deja crecer lo sembrado.
SOBRE SU VERDAD
No permitas; por muy cristiano, musulmán, judío, o creyente que seas, que no te dejen cuestionar tu verdad, ya que entrarías en la trampa que ellos quieren imponer.
SONSAS PENITENCIAS
No hay que condenarse entre sonsas penitencias, simplemente indemniza a quien agrediste, si no lo haces, te puedes acostumbrar a que todo te salga barato.
VIVIENDO EL SEGUNDO
A cierta edad; todos queremos un rinconcito para plantar nuestros sueños.
A cierta edad; nuestra mente ya está cansada de pensar en el futuro, por ello; a esa edad, se disfruta solamente viviendo ese segundo.
LO INSULSO
Cuando sientas que te han arrebatado la percepción del tiempo, es porque te has esclavizado a una monotonía insulsa.
TOXINAS Y DIGNIDAD
Cuídate de no ser toxico, de lo contrario; llegarás a la vejez desnudo de dignidad.
ORAR Y AMAR
Cuidado te pilla la vejez, pensando que lo único que te queda es orar, y nada más que orar.
FANTASIA Y SUEÑO
“Los sueños, gracias a Dios, le dan un toque de fantasía a la humana realidad”.
DESMADRAR
Quien sabe soñar despierto, vive un mundo de luz y aventura que puede hacerte feliz, pero también, te puede desmadrar.
DISVÁLIDO
El consumismo está articulando un mundo de seres humanos desnudos y desvalidos, ya que todo está viciado del goce de poseer, aunque todo en masa se extinga.
ENFRENTAR LO REAL
Cuidado por sobreproteger a tus familiares, terminan mal educados y sin músculos para enfrentar la realidad.
SOBRE LA PATRIA POTESTAD
No escuches tanto enunciado que te hable de derechos y de Patria Potestad; seguramente, es la forma como alguien te está amaestrando.
DELINEAR DESTINOS
Antes que delinear el destino de los otros; delinea bien tu camino.
¡Cuidado te extravías entre tanta confusión!
UN MAR DE SILENCIO
Un canto de amor;
es un canto de vida que vibra mucho más en el silencio.
RELOJ DE ARENA
Las horas dejarán de pasar, se parará el corazón, y el reloj de arena alguien lo virará una vez más.
EVOLUCIÓN INTERIOR
Cada ser está en el derecho de darle sentido a su vida,
pero, sobre todo; de generar evolución internamente.
TATUAJE FEMENINO
Tu sonrisa tatúa mi vida,
como la brisa del mar a los Marineros.
EL MUNDO DE LOS NOVELEROS
Por más que atestemos o repletemos el mundo de novelerías, nadie llenará el vacío espiritual que está sintiendo la humanidad.
TEOREMA Y NOVEDADES
Aunque suene a conservador, los principios son teoremas invariables que una novelería o una conjetura no pueden cambiar.
EN NUESTROS GENES
El ser humano contemporáneo debe ser tan sensible como su primitiva genética, ya que enfrenta todo tipo de suerte frente a situaciones rudas y severas, si no, no habría trascendencia evolutiva en su genética.
3 MILENIOS, 3 DECADAS
Nuestro espíritu debe estar bien armado para enfrentar los acelerados cambios físicos y metafísicos que se darán en esta tercera década del Tercer Milenio.
ARTE SACRO
El arte y el artista, muchas veces nos quieren vincular a través de sus simbolismos con lo espiritual.
Frente a ese tipo de arte, siéntete sagrado.
EL PESO DE LA NOVEDAD
No corras detrás de lo novedoso, sin intentar evaluar si puedes administrar y afrontar el peso de esa novedad.
EMOCIONES
Las emociones y pulsiones nacen como las flores, y para que no se vuelvan salvajes hay que podarlas.
LAVAR EL ALMA
Lava bien tu alma, introspecciónate bien, para que cuando por tu mente pasen los pensamientos negativos de quienes piensas que son tus enemigos, estos no te afecten.
IGNORANCIA MORTAL
Vivimos tan preocupados por el futuro, que no entendemos la distancia del presente con la muerte.
EL PODER DE LA APARIENCIA
Los pensamientos negativos
hay que desnudarlos y azotarlos
para que el poder de sus apariencias no nos tumbe.
LA MUERTE Y LOS CRISTIANOS
No sé por qué, los cristianos se desequilibran frente a la muerte si veneran la unión con el absoluto.
DISFRUTAR LA FRAGILIDAD
Es tan frágil nuestra vida, que nacemos sabiendo que moriremos; ergo, disfrutemos cada instante de nuestra vida.
SABER ESPIRITUAL
Para quien sabe vivir su espiritualidad, cada instante de su vida se volverá invalorable.
REPOTENCIARSE
Frente a la fuerza de la muerte, el aborto, la eugenesia y la eutanasia; hay que aprender a recargarse día a día.
FUNDAR TRADICIONES
Quien funda bien sus tradiciones espirituales, hace siempre las paces consigo mismo, de tal forma; que puede enfrentar en paz las otras realidades.
OCIO VITAL
Si te cansas de los negocios mundanos; haz de tu ocio un negocio. ¡Aprende a respirar!
FUNCIÓN VITAL
Quien estimula su apetito intelectual, cumple con una función humana vital: “Aprender”.
CIENCIA Y ESPÍRITU
La ciencia no nos lleva a descubrir el universo espiritual, ni la espiritualidad; el saber científico, ya que ninguna de las dos se sustituye entre sí, pero si se complementan dándonos equilibrio.
INICIACIÓN
Quien inicia una introspección espiritual, descubrirá que puede transformarse.
RUTINAS
Nadie puede saber el momento de su muerte ni de su caducidad, pero si puede comer bien, hacer ejercicios y descansar para no acelerar ese proceso que desconoce.
IGNORANCIA Y SABER
El principal concepto que subyace sobre el conocimiento es “la ignorancia”.
VACIARSE Y ESPÍRITU
La espiritualidad nace, crece y se reproduce, en concordancia con una vida humana contemplativa, ya que sin ella no hay vaciamiento.
DAR CUENTAS AL SEÑOR
Cuando tengas que dar cuentas a tu Señor, que no te pille dando cuentas de angustias, sino de logros hechos con calma.
CAUSA DE LA IGNORANCIA
La principal causa de la ignorancia humana, es estar “apegotado” a su escaso saber.
SIN ESTRÉS
¡Qué bello luce el abordar la vida abortando todo tipo de estrés!
AGONIZAR ODIANDO
Cuidado te condena el amor o el hastío; agonizarás odiando.
LIBRE PENSADOR
El pensador libre corre el riesgo de no coincidir con las convicciones masivas, más no debe tenerle miedo a la censura que será seguramente su mayor aliciente.
EJERCITAR EL SUEÑO
Quien sabe oír el silencio,
ejercitará mejor el sueño
y aprehenderá mejor de la muerte.
Eso sí, “Aprehende”, escrito siempre con H.
CRIANZA Y LITURGIA
Quién cría a los suyos dentro de la liturgia del amor,
puede garantizar trascendencia a su familia.
FLUJO PASIONAL
Para bien o para mal,
la vida es un flujo de pasiones que nos hace circular.
SOBRE LO QUE NOS DEJARÁ
Recuerda con afecto, memoria e inteligencia espiritual, a los que ya no están con nosotros: “Quizás puedas rescatar algún aprendizaje”.
AMANTE APASIONADO
Quien es un apasionado amante,
no le tiene miedo ni siquiera a un mal amor.
ROZAR TU PIEL
Toco o rozo tu piel,
y aún palpita el corazón de mi madurado ser.
La vida y el amor son un carruaje inseparable
hacia un destino imprevisto e inesperado, por eso,
toco tu piel para seguir existiendo en excitante vibración.
ESPACIO VITAL
Espiritualmente, lo humano e inteligible se dará cuando cada quien sepa o aprenda a luchar por su espacio vital,
obviamente, sin asfixiar a nadie.
LA BELLEZA DIVINA
La única vez que entré a la Sixtina en Roma, le dije a mi mujer: “Dios debe existir, si no, tanta gente no se hubiera dedicado a hacer todo esto”.
RUTAS DE ESCAPE
A pesar de que pienses que has negociado bien, ten siempre en tu plan de vida una o dos rutas de escape. ¡Por si acaso!
AMOR DELIRANTE
El amor cuando se vuelve delirante,
transforma al amante en juguete del dolor.
EL MAYOR LÍMITE
Quien aprende a percibir su finitud; crea y se recrea con menos angustia, ya que ha aprendido a reconocer sus límites.
EL DESTINO AJENO
Los adictos a controlar el destino ajeno y a evadir o superar todo tipo de límite, terminan arrasados por un sentimiento interno de vacío.
LADRONES DE ENERGÍA
No te dejes absorber o someter por la lucidez de alguien esplendoroso, por lo general, son “ladrones de energía y vampiros sociales”.
EMOCIÓN Y FE
Cuando la fe se vuelve pura emoción, termina ese ser absorbido por la pura contemplación, y no transforma su vida en dinámica acción.
VACUNA EXISTENCIAL
La mejor educación; es aquella que te enseña a vacunarte contra los apasionamientos y fanatismos políticos y religiosos.
MIGRACIÓN
Mi Padre me decía: “Quien no estaba preparado genéticamente para migrar y triunfar donde sea, así como los judíos, no le quedaba otra cosa que arriesgarse a aventarse para aprender a triunfar donde sea”.
VIDA E INSENSATEZ
Que en tu vida juegue al amor
haciendo girar el corazón
entre los garfios del azar,
aunque podría ser esto una insensatez
y una vesania compleja que te puede estrellar.
*vesania: vehemencia furiosa.
SOBRE LOS AGITADORES
Cuando veas demasiado apasionamiento colectivo;
detente, analiza y desconfía de quién lo agita, así entenderás porqué debes estar calmado.
EVOLUCIÓN Y SUPERVIVENCIA
La evolución humana,
biológica y psicológicamente
debe estar enfocada
fundamentalmente en sobrevivir.
HERIDAS DE AMOR
Hay amores que te dejan heridas tan severas
que superan la viabilidad existencial.
TIEMPOS AGITADOS
En tiempos agitados, cuando sientas que estás contra las cuerdas, entiende que estás obligado a sobrevivir, y para ello, respira y esmérate de no ser traicionado ni acosado por tu propia violencia e ignorancia espiritual.
COMPROMETIDO
La vida va sucediendo a veces con muy pocas treguas, por ello; vive como un ser social comprometido y atento al azar que te regala la vida.
FRUSTACIONES LATINOAMERICANAS
Las Revoluciones en Latinoamérica, han servido para encender la ilusión de los jóvenes que han ido a guerras y guerrillas, en las cuales algunas veces han quedado lisiados físicamente, y otras; frustrados por la ilusión que les propusieron.
ANDAR Y APRENDER
La primera escaramuza que tiene que hacer un ser para ser formado es “andar y aprender”, y para ello, hay que comenzar a disparar, aunque los primeros tiros caigan lejos del blanco.
FILTRAR
El hombre realmente libre no se somete a iniciativas ajenas sin haberlas filtrado.
AL FINAL DE CUENTAS
Cuando tu mujer te revise el teléfono no hagas ni “mu”, como lo decía mi Padre:
“Ellas son siempre mujeres, al fin de cuentas”.
ORACIÓN Y MEDITACIÓN
No hay que esperar que las campanas repliquen para evocar una oración o una meditación.
CONSTRUCCIÓN Y TRASTOQUE
Cada quien consume su existencia trastocando su conciencia o tratando de construir paz en su inconsciente.
ORACIÓN E ILUMINACIÓN
Las cosas olvidadas comienzan a aflorar cuando se ora, haciendo crecer nuestra iluminación.
APRENDIENDO A VIVIR
Arde la juventud, cuando cada ser vive la vida aprendiendo a vivir.
COINCIDENCIAS Y AMOR
Cuando coincide el deseo de hacer cosas juntos, se comienza a trabajar en eso que llamamos amor.
ALTERNATIVA A LA REALIDAD
Siempre despierta en el hombre una fuerza vital mientras duerme, como alternativa a la realidad; eso es soñar.
TU PROPIO PEDACITO
Sin previas premisas, solo confiado en uno mismo, cada quien debe ir por el cosmos buscando su pedacito de realidad.
VISA PARA CAMINAR
Saber escoger el camino,
da visado para sortear bien cada encrucijada.
EL PODER DE LOS DEMONIOS
El hombre que realmente ha fortificado su espíritu; sabe viajar, inclusive, usando el poder de los demonios.
ORIGEN Y DESTINO
La efímera existencia humana en el cosmos frente a nuestro origen y destino, nos ha hecho existencialmente cómicos.
APUESTA DE MUERTE
Vive la vida,
como una apuesta diaria
para sortear la muerte.
ASFIXIA HUMANA
El futuro es una ficción,
que hace luchar a la humanidad hasta asfixiarse.
FANTASMAS
¡No te asustes!
Hasta la muerte,
siempre los fantasmas divinos
y diabólicos nos acompañarán.
SUBLEVAR
La guerra es tan humana, que bíblicamente hasta la mujer y los hijos se sublevan.
TRAMPA DEL AMOR
Idealizar a Dios es la mayor trampa del demonio. ¡Amén!
AMAR ENTREPIERNAS
Rápidamente se esfuma el amor que solo crece entre piernas.
PASTOR Y REBAÑOS
Cuidado con los pastores; andan en busca de arrear. ¡Rebaños!
DEFINICIONES DE AMOR
El amor tiene múltiples formas de estar:
Amor de verano, amor divino, amor de una noche, pero tiene una definición de eternidad: “Amar hasta morir”.
CULTO DIVINO
Los hombres agradecen a los dioses por los bienes, y los maldicen por los problemas que ellos mismos no quieren resolver.
DIGNIDAD PARA EL OCASO
Detrás de lo humano, cada quien debe aprender a garantizarse dignidad para tiempos de ocaso.
REVESES Y AVANCES
La humanidad se pasa estimulando guerras, concretando acuerdos de paz, mas la ruptura con la guerra es imposible, ya que el ser humano vive gozando entre victorias, derrotas, reveses y avances.
IGUAL HAN CONTINUADO
En nombre de la gran humanidad, hemos gesticulado con retórica y teatralidad heroica nuestras vidas, enardecidos o incansables hemos dicho ¡basta! pero ellos siempre sólidos y solitos han continuado gobernando.
REALMENTE HUMILDE
Cuando se nace realmente humilde,
ningún ascenso por más alto que sea; marea,
cada quien sabe permanecer en la línea de la humildad.
LA REDONDEZ DE LA TIERRA
Desde la redondez de la Tierra,
no podemos concluir “que la humanidad es el centro de nada”.
HAMBRE Y MIEDO
El hambre fatiga dando un primer paso al miedo, luego a la resignación, porque como decía un combatiente alemán de la Segunda Guerra Mundial: “Parece que el hambre nos embargará en la eternidad”.
LA FACULTAD DIVINA
La supremacía moral de algunos sumos sacerdotes o de dictadores y emperadores parece que les hubieran otorgado por arte de magia divina la facultad para hacer cualquier cosa, inclusive, de matar.
LA TALLA DEL SER
¡Ay!, de aquellos hombres que solo pueden ser el hijo, el hermano, o el yerno.
Difícilmente, podrán ver la verdadera talla a su ser.
CONTAMINACIÓN FILOSÓFICA
La contaminación ideológica y religiosa, destruye la mirada, el tacto, la escucha, el paladar y la sensibilidad individual.
LEER EL OCASO
Quien sabe apreciar la caída del sol, está aprendiendo a leer el ocaso de todas las cosas.
TRASCENDENCIA FAMILIAR
El amor de pareja, siempre trasciende entre la alegría y el éxito de nuestras familias.
ACLARAR LA MENTE
El hombre que logra aclarar la mente, dará siempre pasos firmes si espiritualmente ha logrado aprender a vaciarse.
RIGOR ÉTICO
El Maestro exitoso perfila el saber y encausa sus potencialidades, animándose a desarrollar el sueño del alumno con rigor ético.
DESINTERÉS
Para ser feliz, solo hay que aprender a no esperar mucho o nada de los demás.
LARGA VIDA
En un cementerio reflexiono, intentando comprender: ¿Qué es una larga vida?
COMPLICIDAD DEL ABUELAZGO
De abuelo, uno va descubriendo y haciéndose cómplice de las incipientes vocaciones que los nietos manifiestan: Ser músicos, actrices, empresarios, ingenieros.
A solas, les deseo suerte, y les digo; que de estar vivo seré su alcahuete, cómplice financiero y espiritual por siempre a través de sus sueños.
DAMA CRIOLLA
Frente a tus rítmicas cadencias y licencias, la belleza de una Dama criolla me hace pernoctar soñando en decírselo.
SEMBRAR LEALTAD
Quien siembra lealtad, cosecha enormes beneficios espirituales.
CADA QUIEN
Cada quien ha llegado a vivir, por una cuántica y armoniosa coincidencia de espacio-tiempo.
SIN FRUSTACIONES
El ser humano que sabe disfrutar de la vida, difícilmente se frustrará.
COMO NÁUFRAGO
El hombre vivió, vive y vivirá como un náufrago, sumido en un inmenso océano de sentimientos y emociones.
PATRIMONIO HUMANO
Fruto del amor y el trabajo; el ser humano crece y reproduce todos sus patrimonios personales y colectivos.
MORIR EN PAZ
Abre de par en par tu alma, medita sobre tu vida, y quizás lograrás morir en un escenario de paz.
TODAS LAS DIMENSIONES
A través del verso, el Poeta intenta definir el amor y la existencia, sin lograr definir todas sus dimensiones.
CORTEJAR LA VIDA
Que en cada corazón
despierten ilusiones y esperanzas,
que cada quien amanse sus pesimismos y angustias
para que en nombre de su propio ser construya una buena historia.
La vida, es una sumatoria de días, que cada quien matiza
de acuerdo a como administre sus altibajos,
por eso, hay que saber enamorarse
de su propio presente para cortejar la vida con profunda mística.
CIVILIZACIÓN
Una sociedad que quiere imponerse como civilización,
no puede ser aburrida, no le pondrían atención,
tiene que declarar la paz, la guerra, o actuar.
OPINIÓN PÚBLICA
Difícil, será que la política y la sociedad se desarrollen si no se educa la opinión pública.
R – 300
Quien sabe disfrutar de un abrazo, sabe catar lo trascendente: “El tiempo”.
Cada quien orbita en este mundo marcando su memoria, de acuerdo a su ritmo y al poder que humanamente cada quien le puede sacar a ese tiempo.
Otra vez ha amanecido, estamos como decimos los montubios; “montados sobre un nuevo año”.
El ayer ya es pasado, más hoy es un nuevo presente que hay que saber saborear.
¡Adelante, cada uno de ustedes en el 2021!
REDESCUBRIR LO SENCILLO
La humanidad, lejos de compartir debe colaborar y redescubrir la belleza y grandeza de lo sencillo.
TIRANÍA DE LA NOVEDAD
Que los pueblos no sigan masivamente dirigidos por la tiranía de la novedad.
TRANSFORMACIONES INTERIORES
Para no ser juguete de nadie y no te veas secuestrado por la adversidad; no te enloquezcas con el éxito,
debes roturar tu estrechez de espíritu y ejecutar con inteligencia tu acción sobre la realidad.
TRAZADOS
FIEL DE VERDAD
Quien es fiel de verdad
no exige nada a cambio,
se transforma en un centinela
de su propia responsabilidad,
y aunque otros sentimientos
palpiten en su carne,
su espíritu hará presente
su canto vital sobre la fidelidad.
Por ello, todo ser fiel
custodia su lealtad
sin gritar ni alardear;
simplemente deja que su dignidad
no se estropee con cualquier vibrar.
EFECTOS Y DESTINOS
Cuando la vida te mire
con una mirada vacía,
entiende que la vida
es vaciante y llenante.
Al fin de cuentas,
todo es dual en esta travesía humana.
Queda vivir la vida con intensidad o calma,
más lo importante es que entiendas
lo que a cada vida se está amalgamando.
Filosóficamente planteado:
Hoy, cada quien es “yo”
aunque en “X” momento
lo único que serás es “recuerdo”
y luego “olvido”; dicho sin eufemismos
el efecto de la vida tiene múltiples causas,
pero solo “un destino”.
SUEÑOS Y EXISTENCIA
La vida, dicen unos que es un sueño,
otros; que la vida es una respuesta
a los propios sueños.
En fin, indistinto a lo que sea la vida,
la sombra de los sueños
siempre despierta atávicos sentidos.
Así, cautivos o decepcionados,
terminamos derivando nuestra esencia,
inconscientemente de acuerdo
a la voluntad de nuestros sueños.
Al fin de cuentas,
los sueños y las pesadillas engalanan la vida
con vivencias reales u oníricas,
aliviando o alterando nuestra existencia.
COSAS QUE NO SE DEBE PENSAR
Nadie sabe cuándo le llegará
su último suspiro,
y si de verdad podrá al final suspirar.
El hombre y la vida,
la vida y los ángeles de la muerte,
allí están sin que nadie sepa
cómo estos ángeles actuarán.
Si estos ángeles existen
para bien o para mal,
cada quien debe jugar esta vida
con la fuerza de su propio albedrio hasta el final.
Por ello, quien quiera vivir tranquilo o sereno,
debe entender que hay cosas en las que no hay que pensar.
CONTRA LO QUE SE OPONGA AL AMOR
Hay amores que nos hacen soñar despiertos,
decimos que evocamos su presencia,
aunque esté en ausencia palpitante.
Hay amores que nos transforman la vida,
y nos dejan viviendo en un rincón repleto de ensueños.
Hay amores sin medida,
que nos hacen soñar despiertos, fuera de tiempo,
y sin ninguna circunstancia clara que nos aliente.
Hay amores de tal poderío
que vencen al tiempo, a la muerte,
y a todo aquello que se oponga al amor.
DELEITOSA ARTE
Envueltos por el silencio
nuestras manos dialogan,
nuestros ojos permutan energía,
y nuestras bocas alcanzan un clima de fe
en el amor de una fehaciente manera.
Envueltos en el antiguo silencio,
nuestros ojos aguaitan
el canto del amor profundo,
como dos enamorados
que queremos morir amándonos
y saciando las inquietudes que el silencio nos plantea.
Envueltos en el antiguo silencio estamos,
disfrutando de la hora serena
después de haber ejercitado nuestra más deleitosa arte.
EL ARTE DE AMAR Y SACIARSE
Recuerda que en el arte del amor
hay que saber saciar antes que saciarse.
No lastimes a tu pareja
para que sea tuya sin amarla,
ya que aquello,
es un sentido de propiedad sin sentido.
Como decía mi Madre:
“Si amas de verdad nunca te rindas,
y antes de casarte verifica de entender
que el amor es trabajo, no un existencial encanto”,
mas sobre todo, que solo en pareja se construye el camino.
SABOREAR EL PRODUCTO
Entre dudas y temores
nacen los aciertos y desaciertos,
por ende, los seres humanos
solo tenemos respuestas
y aciertos parciales cuando actuamos.
Nacemos, crecemos, creamos, criamos,
pero siempre tendremos
que tener valor y respeto al errar.
“La vida es una atracción al riesgo”,
por ello, a veces todo nos parece opuesto
e interactuamos buscando existir
entre lo que difícilmente encontraremos.
La vida es como el vino y el pan,
hay que probarlo, digerirlo,
pero sin olvidar que solo se saborea
y se nutre uno bien
cuando se sabe administrar bien el producto.
QUE TENGA SENTIDO
Quién va detrás de la excelencia
va dejando un pedazo de vida,
y desgajando ilusiones
sin garantizarse que logrará alguna cumbre,
y más que nadie,
sabe que intentar buscar la excelencia
es un juego de emociones y de riesgos
que hacen alcanzar metas a la especie humana.
No abandones tus metas ni sueños,
exígete con prudencia acciones positivas,
ya que con decoro y objetivos claros
trabajarás para marcar mejor el bien en tu vida.
Por ello, no culipandees,
aunque te quedes solitario sé fiel a lo que quieres honrar,
y lograrás que tu ruta trazada tenga verdaderamente sentido.
LA ROBUSTEZ DE LA SABIDURÍA
Que no te vulneren invasivamente
las múltiples circunstancias de la existencia.
Radica en ti el poder de discernir
a no consumir paraísos artificiales,
sino a buscar con sabiduría la serenidad y la felicidad.
Más ten cuidado,
cuando te toque una dosis de poder,
la euforia que te puede generar
podría ser tan penosa que te haría simular
como que si estuvieses en la gloria del bienestar.
Cuidado con los cantos del poder,
si te desbordas o desbocas, en angustia e insaciabilidad,
crecerás dentro de lo efímero sin poder consolidar a tiempo
la robustez de una mínima y esencial sabiduría.
¿MORIREMOS SIN AVISO O MORIREMOS DE OFICIO?
“El olvido lastima más que un fuete”.
En los cementerios, pesa demasiado el olvido
por culpa de la cicatera mente humana.
Los cementerios están llenos de cruces y lápidas,
y de curiosos visitantes que pierden su mirada
oteando nombres, mausoleos y lápidas olvidadas.
En los cementerios, tantos epitafios y flores marchitándose,
que al igual que todos nosotros morirán sin aviso.
Al fin de cuentas, es el más común de todos los oficios: “Morir”.
EL DEBER DE SABER EQUILIBRAR
Plantéate vivir a plenitud tu vida
sabiendo a ciencia cierta
qué es lo que puedes tomar;
de tal forma, que tu derecho a vivir
esté sustentado en tu deber – equilibrar.
Se vive de muchas formas distintas,
pero nunca escojas el camino,
ni de la inmovilización peor el del abusivo,
ni te aventajes sobre aquellos que son débiles,
romperás el claro hecho cósmico.
En fin, la buena vida no tendrá un terrible costo
si entregas tu trabajo existencial,
respetando el espacio de los otros y del otro.
Ten claro, que tienes derecho a vivir
siempre y cuando estés alineado
al deber que tienes de crear equilibrios
para lograr éxito en lo más sagrado que es saber vivir.
¿EN QUÉ MOMENTO SE DEBE REMAR?
¡Ay de los pensamientos discursivos!
Arrastran al ser humano a calamidades,
ya que hablamos tanto
que se produce una ruptura
entre el sujeto parlante y su real deseo.
Por ello, fíjate a quién escuchas,
ya que a los bocones las palabras
se les desvanecen centrifugadas
entre una estúpida vacuidad.
La mente de un ser humano
es como el curso de un río,
a veces hay rápidos
y otros mansos de extensos trancos,
por ello, cuando veas a alguien
forzando el canalete en un tramo manso
o haciendo contracorriente en rápidos,
sabrás que no llegará a ningún destino.
“El buen pensador,
es como un buen balsero;
tiene que saber en qué momento se rema”.
EL AMOR TAMBIÉN SE MARCHITA
El amor, a veces luce incomprensible e imperecedero,
más el tiempo va forjando memorias y experiencias
que remarcan que todo solo fue “un encanto”.
Por lo tanto; disfruta de los dones de esas percepciones
sin pensar que son imperecederas, ya que el amor es como una flor
que hay que nutrirla, pero también saber que se marchita.
LA PASIONAL PRUDENCIA
Las pasiones humanas,
abren sus alas para liberarnos o esclavizarnos.
En tanto,
la esperanza de eternidad
solo termina a la humanidad esclavizándola.
Aquí estamos los humanos
queriendo llenar la vida;
sin entender que es realmente “una vivencia”.
Por ello, hay que abrir los oídos
a los cantos prudentes,
para que las esperas
no sean eternas sino fructíferas.
LA ALEGRIA DE CONFIAR
Cuando la duda y la sospecha
entran en el escenario del amor,
se puede estar levantando
un muro que aísla o una daga que lastima.
Por ello, quienes quieren
ser pareja en armonía,
no le deben robar a la pareja la alegría de confiar.
Por lo anteriormente descrito:
“Es vital en pareja usos y costumbres,
que hagan bella la vida y confiable el encuentro”.
CONDENADOS
Nacimos condenados a morir,
pero también liberados para exigir existir.
Aquí está cada quien
frente a sus rincones territoriales,
viviendo su individual dramaturgia,
intentando animar nuestra existencial actuación.
Para ello, tantas herramientas teatrales:
La risa, el llanto, la histeria, la soberbia,
la calma, el silencio, que hace que la teatralidad se prolongue.
Nacimos condenados a morir,
pero mientras se cumpla la condena habrá que con elegancia “actuar”.
TU PROPIO SUEÑO
Cada ser, va criando su escala y vibrata,
de acuerdo a su propio sueño.
Y cada quien, va velando su sueño
con la luz del sol, la luna, o las estrellas.
Más, a veces hay quienes
nos imponen sus sueños con caprichos,
queriendo imputar sus delineamientos a la fuerza,
o con artimañas a todos los otros.
Por ello, defiende tu parcela,
legitima tu dignidad, pensando, reflexionando,
que el otro probablemente tiene un mensaje mejor,
o podría ser portador de un gran error.
SOBRE LA TORPEZA HUMANA
Torpe o vulnerable;
el hombre gracias a Dios
es perfectible por su egoísmo.
De accionar visceral
lleva su destino en forma aleatoria
dando pasos, a veces audaces, y otros esquivos.
El hombre aquí y allá,
con sus desbordes hormonales y morales,
va haciendo que su carne y hueso; vibre.
Para bien o para mal
así va moviéndose el hombre,
construyendo su infierno y anhelando la gloria en el cielo.
TARDES DE VERANO
En tardes de verano,
germinan los besos primaverales.
Quien ama y espera,
cosecha lentamente
el fruto de una gran simiente.
El amor madura
a lo que con alegría
se le da un sentir esplendoroso.
Tardes de verano;
lo que se siembra en primavera
el sol lo madura,
para que cada quien lo coseche
antes de que llegue el invierno.
¡OJALÁ!
¡Ojalá!
Que Alá quiera que coincida el tiempo,
el espacio y las circunstancias,
para que las sonsas luchas
se extingan; y las rebeliones
realmente construyan cultura,
y no simplemente, empañen el albedrío ajeno.
¡Ojalá!
Que los humanos entendamos
que más allá de la tecnología y de la inteligencia artificial,
somos criaturas con limitadas fronteras,
donde todos ¡Sí todos! debemos jugar y no juzgar,
sino vivir adquiriendo experiencia.
EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD
La educación debe formar criaturas
que vayan más allá de la tecnología
y puedan administrar su albedrío con libertad
y con intuición para extender sus fronteras.
La educación debe hacernos comprender
que somos casualidad que debe mover su causalidad,
para trasladarse “al más allá”
de las fronteras virtuales y alcanzar espiritualidad.
EL PESO DE LOS AÑOS
El peso de los años, regala experiencia y también fatiga.
¿QUÉ COSA ES LA VEJEZ?
Le preguntaron a Don Moisés Aray Mata, y él sabiamente contestó:
“La vida es una romería entre la cuna y la tumba; y la vejez una estación de la vida”.
Aunque solo envejece, el que no tiene ilusión de aprehender lo esencial en su vida.
Con el paso de los años, se va dejando lo superfluo para quedarnos con lo sustantivo para existir.
VIDA HORRIBLE O BELLA
Entre muros y sospechas;
familia y pueblo se desunen,
hasta que lejos de alcanzar la alegría,
la humanidad termina rompiéndose el seso.
Por ello y todo aquello,
hay que crear usos y costumbres
que ponderen lo ético y lo estético.
La vida puede ser bella u horrible,
todo depende de los matices con que la organicemos.
VIVIREMOS
¡Ay de las glorias y de las vergüenzas!
Encienden y apagan la llama del goce.
¡Ay de las angustias!
Generan esperanzas que a veces calman,
y otras, someten.
Eso sí, ten bien claro tu pasado;
si lo trastocas se alterará el presente
por falta de autenticidad en la pretensión a cantar.
Viviremos, vivirán y viviré;
aunque sea recordando lo que fuimos y lo que no pudimos ser.
FRENTE A LA ENSOÑACIÓN
El ser humano,
está viciado de tantos sueños,
que vive empachado de tanto ensoñamiento.
Hemos conquistado
un par de puntos en el espacio sideral,
pero no hemos hecho suficientes puntos
para irradiar en este mundo con pasión.
No se trata de estimular la ira de ningún Creador,
lo importante radica en que fundemos
en nuestro espacio circundante un lugar para el real amor.
LEGADO DIVINO
A partir de los materiales del mar y el cielo
fabriqué sueños, y con ellos aprendí
que tenía el deber y el derecho a crear.
Luego, con mis manos fabriqué mi futuro,
ejerciendo el deber de ejercitar mi propia patria potestad.
Hice ofrendas a la vida, a veces por placer y muchas por vanidad.
Así voy pensando y peregrinando
que vengo del cielo y me dirijo hacia el infierno,
reflexionando frente a Dios; que si me voy al infierno es que fue
por culpa del libre albedrío que él me legó.
MIRADA MORBOSA
Toda la velada te vi silenciada,
pero no dudé ningún momento
en que tu ser inteligente
quería provocar
una insurrección en mi carne.
Toda la velada pensé en cómo amarte,
sin pedirte permiso disfrutando de tus besos en mi cama.
Más, me quedé enfrentado con la más sonsa de las alternativas;
quedarme contemplando la cadencia de tu ser,
mientras escondía mi mirada morbosa para no asustarte.
REVESES Y AMOR CÓSMICO
Hay cosas que le dan a los seres humanos
muy duro en el corazón y en la cabeza;
“sus historias de fracasos, o sus insolvencias emocionales”,
a las cuales no se le saben poner contrapesos estructurales adecuados.
Por ello, el alma de cada quien comienza a coleccionar melancolías y hechos de valor poco real.
Más los humanos, aprendimos a administrar nuestra fe de erratas y comenzamos a tertuliar con la inmensidad cósmica del amor, donde cada quien aprende a fluir sopesando la dimensión del amor para sí y para los demás.
MATRIMONIO Y POLÍTICA
El matrimonio es un tren encantado,
una alianza a veces fácil, y otras veces; complicada.
El matrimonio, es también un huracán tropical o una desavenencia feroz.
El matrimonio, puede ser también un rico territorio o una Patria fracturada.
El matrimonio, un pacto ante Dios o la Ley, una iniciativa de amor, y otras veces desavenenciasque llevan a cada quien a un lento repliegue, a treguas unilaterales o un “no va más”, o simplemente; la continuación de iniciativas meramente políticas.
INTEGRACIÓN DEL SABER CÓSMICO
Frente a tanto determinismo social, económico, científico, religioso, metafísico y físico, ha quedado minada la posibilidad de sincronía entre todas las entelequias anteriormente nombradas, la religión toma distancia de la ciencia y la creencia determina que solo lo racional tiene valor y prácticamente ubica lo metafísico como irracional.
Bajo esa brutal separación del conocimiento, ese determinismo no le dará espacio a un conocimiento más integral del cósmico humano, ya que en nombre de la racionalidad científica y técnica se eliminan otras particularidades integradoras del saber cósmico.
EL DEBER DE EXISTIR
“Vivir o no vivir”;
ese es un dilema cósmico que el sol, las estrellas,
y hasta los mismos dioses lo tienen que enfocar.
“Vivir o morir”;
es un dilema para los narcisistas,
imposible espiritualmente de resolver,
ya que su fin se reduce a ser eternos.
Por ello,
quien entiende la vida con simpleza,
como el sol o las estrellas,
vive de mil maneras en uso pleno de su tiempo,
a sabiendas que mientras se tenga “derecho a vivir”
hay que ejercer el “deber de existir”.
MANIOBRAS PARA EXISTIR
Existe una y otra razón para existir;
por ejemplo, vivir todas las formas de amor,
pecar a sabiendas o sin saber,
ver a tu madre vibrar; o con tu pareja compartir,
pero existen razones para no existir:
Ver la irremediable orfandad
o la innombrable muerte de un hijo,
ya que todos los demás sufrimientos
el ser humano los puede procesar,
o en la mayoría de las veces enmendar.
Para ello,
existe una que otra maniobra humana
para manipular la existencia.
TODO DEPENDE DE LOS AJUSTES
Todo depende del momento, la intención y las ganas.
Quien quiere trascendencia;
siembra árboles y ama la construcción de la familia.
Al final, el conflicto existencial habrá que resolverlo,
para poder alcanzar felicidad real; de lo contrario,
la realidad de a poco nos irá ajustando hacia una sonsa intrascendencia.
ASIGNACIONES
Un nuevo día, una vida más.
El día asoma,
para que cada quien
conozca que el tiempo
es una oportunidad
para existir dentro de la escala
que cada quien quiera;
como amo o esclavo,
Actor o Director de su destino.
Por ello, cada quien debe desarrollar su rol,
de acuerdo a su voluntad y capacidad, pero sobre todo;
en correspondencia con los otros y con el otro,
actuantes y actores, en el papel que a cada quien le asignen o se asigne.
UN DÍA MÁS, UN AÑO MÁS
Un año más cada ser con su calor y su color,
la vida tiene un fuego a veces incontrolable,
pero sobre todo, una temporalidad que avisa
que todo nace, crece, se reproduce envejece y muere.
Por ello, ten claro, “el tiempo perdido está perdido
y que la ilusión que contuvo ese tiempo ya se fue”;
más si la vida te da un año más
ofrenda con transparencia tu amor,
tu ser y tu fortuna para aprender a vivir a plenitud.
La vida se nos irá sin duda alguna.
Ojalá que hoy y mañana también veas en el horizonte
que tienes un incalculable día más
para ser feliz en el presente y en el porvenir.
¡Feliz día! ¡Feliz porvenir!
NOCHE BUENA Y DE PAZ
I
Noche buena, noche de paz,
víspera para pensar qué sentido
tiene conmemorar la Natividad.
II
Noche buena y de paz,
la humanidad aspira vivir en paz,
pero no consagra sus esfuerzos
a unir su vida a un fin más espiritual.
III
Noche buena y de paz.
Aquí estamos celebrando
una vez más la Natividad
sin poder detener ni las guerras
ni la enfermedad,
peor aún, el hombre no sabe cómo resolver
su conflicto espiritual.
IV
Noche buena de fugitiva paz.
La ciencia avanza a raudales,
más la espiritualidad humana
no conoce la estructura de su espíritu,
por eso exhibe resultados menores
frente al conocimiento científico.
V
Noche de agonizante paz.
Que tu espiritualidad florezca,
alejando los obstáculos
y los valores se profundicen en cada ser.
VI
Noche buena y de grandeza pacífica.
Que esta noche no sea
una vulgata conformista de cristianos
que esperan regalos divinos
sin su propia acción espiritual.
NATIVIDAD 2020
Natividad en todos los rincones,
Dios dejó huellas por todas partes,
y por todos estos hechos tan gratos,
tan espirituales, hay que ir con prudencia
a las plazas, entre la gente,
entre sus casas y calles, a celebrar.
La Natividad del 2020,
una celebración que anida el reposo
y la misión que nos deja el COVID-19
de tener que reflexionar
sobre nuestras ambiciones,
por ello, les deseo a todos ustedes,
una reflexiva Natividad.
NATIVIDAD EN COVID
Mañana es Noche Buena, y pasado Natividad.
Este año 2020 nos visitó otra vez la estrella de Belén
y su luz iluminó nuestro planeta con su poderosa imanación.
Hoy, en tiempos de COVID,
el mejor regalo es encontrar recursos en uno mismo,
para alinear nuestra fuerza interior dándole un nuevo sentido a la vida
y razonar sobre todas esas almas que perdimos por la pandemia o por otra razón.
Hoy, pidamos que emerja en cada uno de nosotros una fuerza inspiradora que nos aproxime existencialmente a una visión positiva de esta tan deshilachada situación.
Para ello, hay que saber superar toda esta atmósfera catastrófica y la agobiante penuria que los hijos de Dios estamos pasando.
Que esta Natividad se transforme en una transformación interior en cada uno de nosotros, ya que superando este obstáculo validaremos la utilidad de nuestra existencia sacando grandes enseñanzas y una gran inspiración espiritual.
Reflexionemos profundamente previo a esta Natividad.
RADIOGRAMAS
RADIOGRAMA 201
La vida de cada quien
discurre de acuerdo
a sus circunstancias
y a su propia voluntad,
unos con empuje tenaz,
otros; con una pereza de invernadero.
Al fin de cuentas,
no importa la velocidad de cada quien,
lo que importa es que llegada la tormenta
cada quien sepa administrar su sinfonía.
Por ello, entendamos,
que la vida tiene sus estilos,
a veces los acelerados se estrellan,
y los más lentos aprenden a sostener un ritmo
de más largo plazo y menos desgastador.
RADIOGRAMA 303
Suenan los campanarios,
los días se hacen noche,
las dudas y temores
alborotan nuestra vida diaria.
Suenan las sirenas,
nadie sabe a ciencia cierta
en qué laberinto cada quien se ha metido.
Pasan los días,
los campanazos van y vienen
y el hombre sigue viviendo y vibrando.
Suenan las campanas,
el día se viste de sol o luna,
en tanto; la humanidad sigue igual culipandeando.
RADIOGRAMA 304
Cuando parta cada quien de este mundo,
que cada quien se encuentre
con sus sueños y misiones realizadas.
Los hombres de buen vivir saben saborear sus actos
y acotar sus impulsos para no ser expulsados
de ese vital buen vivir.
Cuando partas de este mundo,
más que comulgado y confesado,
al final de tu vida te encontrarás bien realizado.
RADIOGRAMA 304-2
Quien sabe extender los brazos
y apertura sin trampas el corazón,
camina el mundo con altruismo y vocación.
El que sabe vivir,
sabe y aprende a sembrar
y a disfrutar de lo que siembra y cosecha.
Por ello,
cada quien nace y crece
para buscar un fin
en este tránsito por el cosmos,
sin saber para qué ni por qué,
mas al andar por la vida
unos se iluminan, otros se paralizan,
y otros no encuentran sentido a la vida
porque todo se les transforma en oscuridad.
RADIOGRAMA 401
Violencia o discusión,
guerra o paz, amor u odio,
los pueblos y los hombres
aún no saben quiénes
inventaron todas estas dualidades.
Los soviéticos y chinos
pensaban que el futuro
les pertenecía a los Comunistas,
y Occidente en gran parte
quiere que le pertenezca
la democracia y la libertad,
mas la masa y algunos empresarios
exigen con bombos y platillos
que el Estado intervenga.
Preguntémonos entonces: ¿Dónde está la libertad?
RADIOGRAMA 402
El cuerpo y el alma
a veces muere y otras resiste.
Aquí cada quien con su vida
tomando brebajes, orando,
o buscando comunión o exorcismo,
igual al ser humano
se le vuelve incomprensible
que solo es un cuerpo atómico
con un reloj que le anunciará
cuando ya prescribió.
Por ello, hay que saber vivir
entre manantiales de miel o de hiel,
enfrentando a todo aquello
que huele a perseverancia e indiferencia,
con clase o con vigor, entendiendo que somos
atómicamente unos bichitos con un reloj en el pecho.
RADIOGRAMA 403
Cada quien frente al gélido colorido de la muerte.
Esto es para cada quien; su escenario,
donde tendrá que trabar su vida
y elevar su fantasía
para jugar su propia geopolítica
con y en contra de todos los fantasmas
que la vida y la muerte de los otros proveerán.
Mientras tanto,
hasta que llegue el paraíso prometido
y vive la compulsa de tu vida con tu propio puño y letra.
RADIOGRAMA 404
Nobleza y corazón,
generosidad y apertura,
el hombre que sabe
fundar una dinastía hace que el trabajo
fluya con alegría por encima de toda duda,
pero, sobre todo, firme en su fe,
y paciente en su esperanza abre día a día la puerta
para servir a su sociedad.
Nobleza que obliga
a dejar una estela de decencia
a todo quien engendró, crió o formó.
RADIOGRAMA 405
Vida y pasión,
cada quien va imprimiendo
la impronta de su acción.
Vida y pasión,
las cosas que dices y haces
van delineando tu gestión.
Vida y pasión,
el tiempo sigue su marcha
positiva o negativa, en tanto;
tus actitudes van excitando
el espíritu de tu corazón.
Vida y pasión,
cada quien con sus temores
entre el ropaje propio o ajeno,
con el cual se desarrolla
la acción humana terrenal.
¡Vida y pasión!
RADIOGRAMA 406
La vida humana duerme y pende
sobre un lecho de fragilidad.
Por ello,
hay que saberla administrar
con inteligencia y claridad
para que la vida
no se resienta ni genere frustración.
La vida humana hay que celebrarla
con alegría, armonía,
pero sobre todo; con gran sabiduría e intuición.
RADIOGRAMA 409
Para algunos, las horas dejarán de pasar,
para otros; comenzará el conteo del tiempo,
en tanto, el cosmos será el único
que disfrutará del canto de todos los corazones,
las horas seguirán pasando con sus notas de alegría o de dolor.
¡Vida y cosmos!
Sin dudar, el cosmos es multiverso y palpitante,
una obra de algún Maestro que aún no se hostiga de las aberraciones humanas.
RADIO 408
En un medio viciado de demasiada esperanza
se corre el riesgo que emerja demasiada pereza.
El hombre occidental vive frente a una dualidad
soñando ser Dios y creando y recreándose entre sueños con otros dioses.
Más si resumimos,
ese humano que soñó con ser Dios,
lo único que revolucionariamente va a tener como resultante;
es ser el Dios que extinguió y fundió a su propia especie.
RADIO 409-2
En la vida hay que enfrentar fantasmas, avatares,
y otro tipo de cosas de diferente fuste,
pero subyacente al goce humano
está siempre el deseo de la búsqueda de la verdad.
Por ello, cada quien en su vida tiene que hurgar
las pasiones propias u ajenas para ir obteniendo
esa fuerza vital que nos hace superar miedos
y nos hace esforzar para buscar respuestas
a los múltiples dilemas humanos y cósmicos.
RADIO 410
Quien sabe dudar, investiga,
para descubrir si hay esencia en la duda.
Y quien sabe investigar
no coge la primera mosca
y dice todos son negras,
por ello, el buen investigador
antes de determinar un precepto o un concepto
bebe de muchas fuentes
para reconocer elementos comunes
y determinar alguna conclusión momentánea.
Dudar es saber investigar.
Investigar es saber beber de muchas más fuentes, día a día.
RADIOGRAMA 411
Poco remedio, tiene
zurcir dolores violentamente,
sabe Dios que todo tarda en cicatrizar,
por ello, hay que concertar
alegría y amor para redimir el dolor.
Algunos dicen que la dicha dura muy poco,
mas siempre los humanos hemos hallado la ocasión
para reencontrarnos y buscar el contexto.
Todo pasa y todo muere,
inclusive, los que con profundidad idolatramos,
por eso, más allá del encanto y su canto
cada quien y la sociedad en su conjunto debe hallar la vía de la paz y el éxito.
FILOSÓFICOS
✽✽
Quien al despertarse y al acostarse sabe vaciarse,
seguramente; se aproximará a la verdad y no comerá tanto cuento.
✽✽
Para lograr la paz en el planeta,
es necesaria una cultura de desapego,
la política debe servir
para favorecer la concordia de los ciudadanos
y no ser la vía de la opresión y el apego.
✽✽
El hombre ha usado todo tipo de fundamentos para aplicar la intolerancia, sin permitir la concordancia entre sí y con los demás, enfrentando y exacerbando el odio en nombre primero de un Dios intangible, para después en nombre de un pueblo, una Nación, un Estado o en nombre de la defensa de la democracia y de los valores del Pueblo, por eso, siempre el ser humano inventa un pretexto sublime para seguir agrediendo.
✽✽
Solo una unión espiritual entre todos los pueblos y los seres humanos
puede sacar a la humanidad de esta confusión fálica,
de pensar que el que la tiene más poderosa y vigorosa, nos salvará.
✽✽
La ciencia es conocerse a sí mismo, y en el arte; lo más relevante es desapegarse de nuestro ego milenario.
✽✽
La creencia que tenemos del progreso es bastante ingenua, inclusive, es sonso pensar que porque tenemos cosas estamos progresando.
Es obvio, que esto resulta una estupidez demasiado consumada y consumidora del amor propio.
✽✽
El ser humano que sabe instalarse donde quiere estar sin dañar a nadie, es un verdadero líder cósmico.
✽✽
Decía mi Padre:
“¿Por qué debemos multiplicar tanto nuestras necesidades? Sería correcto aprender a no tener ninguna”.
Esa esencia novelera refleja del ser humano una pobreza interior, al no encontrar felicidad en nosotros mismos terminando extraviados en la búsqueda del futuro sin vivir el propio presente.
✽✽
No importa, aquí estás frente a otro día, todo depende de ti que lo veas diáfano u oscuro, o con sentimientos negativos o de decepción, pero cada quien tiene la necesidad de neutralizar la acidez terrenal para que cualquier sustrato sentimental no te traicionen.
✽✽
No sucumbas a la inercia del sufrimiento, paralizarás tu juicio, por ello; comienza a gerenciar un proyecto mínimo para transformar positivamente tu realidad interior.
✽✽
La dificultad, el error y el éxito, siempre serán los mejores catalizadores que nos permitirán progresar material y espiritualmente.
✽✽
Por muy globalizado que esté el mundo,
por más que la tierra sea plana,
la visión que podemos tener
es la de vivir un breve instante
en un punto en el globo
que gira y que nos pone día a día
en otra posición u ángulo;
por lo tanto, luce hartamente difícil
una unificación de criterios.
✽✽
Quien tiene fe en su transformación interior;
con trabajo lo ha de lograr.
✽✽
Hay una profunda hipocresía en aquellos que pretenden la igualdad,
ya que ellos dicen que vibran en el estatus de poseedores de la verdad.
✽✽
La conciencia humana no tiene forma, color, sustancia, ni olor,
para algunos no es medible ya que es inmaterial,
pero el grado de conciencia humana se ve cuando en una sociedad
hay respeto al prójimo y no imposiciones totalitarias, ni colectivas ni individuales.
✽✽
Quien se pasa persiguiendo objetivos mundanos:
Fama, dinero y poder, por lo general, no alcanza una felicidad integral, es dueño del camal, pero no disfruta del filete.
✽✽
Quien cuida del bienestar del prójimo
está cuidando de su propio bienestar,
por eso es necesario mucho altruismo.
✽✽
“Cada vez que se nos desvanezca el mundo material
hay que hallar fuerzas espirituales para reinventarse”.
✽✽
El ser humano con ganas y garras
comienza con la ayuda de sus Maestros
a desarrollar ese potencial de perfección connatural,
que solo crece cuando se trabaja en ello.
✽✽
La certidumbre que nos ha dado la tecnología
no puede ser elevada a un Vademécum infalible,
sino que hay que tener claro
que solo un andamiaje científico, tecnológico,
potencialmente siempre se fragiliza.
✽✽
La historia no es una ciencia exacta.
Un Historiador ubica o sobreubica a un sujeto histórico de una manera, y mañana puede venir otro historiador y argumentar que el peso específico de la anterior teoría no era un alto fin, ese es el caso de muchos sujetos históricos que el Historiador ha sobre apreciado el valor de los hechos históricos, un caso específico: Bolívar.
✽✽
Los hechos metafísicos nunca generan una metafísica racional, rigurosa como la geometría, sin embargo; observemos cómo los milagros siempre afectan nuestras vidas.
✽✽
El hombre explora y explota riquezas entre las montañas, mares, ríos, inclusive, explora riquezas en el cerebro para generar ciencia, tecnología, pero desde que se volvió más científico y menos espiritual se ha olvidado de explorar y explotar la gran riqueza que puede aflorar de su propia alma.
✽✽
La humanidad se ha vuelto ciega, sorda y muda, frente al sufrimiento ajeno vemos morir pueblos de hambre, liquidar especies animales y vegetales al punto que cada uno de estos hechos nos parece naturales, y por ende, carecemos de una visión contemplativa del cosmos.
✽✽
Conocerse a sí mismo es tan complicado como que un ojo se vea a sí mismo.
¡Qué reto más difícil, conocerse a sí mismo!
✽✽
Si la psiquis contemporánea no cambia,
dándole acceso a su propia espiritualidad
y al enriquecimiento de la sabiduría particular y social,
el mundo será el hogar más grande para la psicosis.
✽✽
La vida cósmica es tan dinámica,
que el día en que la humanidad desaparezca;
la realidad dejará de ser tal como los humanos la habíamos percibido.
✽✽
Quien crea, quien sueña,
puede quedarse atrapado
en el mundo de las apariencias
o entre los cantos triunfalistas de su creación.
✽✽
Las ciencias sociales cuando solo son matemática y estadísticamente expresadas, se vuelven demasiado horizontales y pierden capacidad multidimensional.
✽✽
“La vida, es solo arena que se desliza entre nuestros dedos”.
✽✽
Una sociedad con un esquema de valores claro,
puede garantizar mayor eficiencia social,
ya que tiene claro la orientación (rumbo)
y prioridades que lo van a distinguir como civilización.
✽✽
Las ciencias humanas están atravesadas y cruzadas por ideologías, e inclusive, a menudo por palabreríos y pseudo erudiciones, por todo aquello, hay que estar atentos a lo que expresan, escriben o piensan, pero, sobre todo, con los escrúpulos propios listos a actuar en la realidad.
✽✽
La vida es un juego de atracciones y repulsión, más cuando uno queda apegotado a su “yo”, nunca hallará el conocimiento necesario que se descubre solamente a través de la ignorancia.
✽✽
Mi abuela Evita decía, “que ella no gastó ni un centavo en educar a sus 3 hijos huérfanos, ella sacaba su psicólogo de cuero y los arreaba hasta disciplinarlos”.
✽✽
El ser pulcro; decía mi Profesor el Lcdo. Aníbal Castillo, radica en tener 2 pañuelos; uno para sí mismo, y otro, para limpiar las lágrimas de una Dama y el sudor de ella después de un gran baile.
✽✽
Cada quien debe vivir, a sabiendas, que, desde bebé hasta anciano, nadie es ajeno a decenas de mutaciones que hay que saber disfrutar.
✽✽
Hay gente que en la vida ni una tormenta lo despeina, más bien los rayos y los truenos lo alimentan.
✽✽
Nunca rehúyas al banquete de la vida,
aunque te sirvan huesos
mira cómo le sacas jugo a su osamenta.
✽✽
Por esperar lo soñado; ¡Cuidado te quedas dormido y no actúas!
✽✽
Nuestras diferencias y similitudes, humanamente son elementos que sirven para construir nuestro desarrollo propio y común.
✽✽
Hay gente a la que se le suben los títulos, las condecoraciones y el poder con tal rapidez a la cabeza, que viven mareados de los pies a la cabeza.
✽✽
Inteligente sería que los humanos escapemos de esa desavenencia y costumbre de juzgar y sentenciar al prójimo por la primera impresión.
POLÍTICOS
✽✽
El Correato, sigue exhibiendo explicaciones retóricas para justificar tanto dinero despilfarrado, hurto y robo perpetrado.
✽✽
El individualismo positivo de centrarnos en la libertad y la elección personal; está bien, pero olvidarnos que somos comunidad, sería y será siempre un desatino para la psicología, la política y la vida humana.
✽✽
Cada quien con su “yo” ilusorio va fabricando dinero, dioses y Estados; ya que el ser humano siempre ha circulado alrededor de la ilusión y la novedad.
✽✽
En el Ecuador una gran mayoría aspira a la felicidad, pero nadie o muy pocos se preocupan por los principios, ni tampoco se preocupan por investigar qué origina nuestra profunda ignorancia, y nuestra escasez de apetito por menguarla.
✽✽
Nuestro Sistema Político Democrático está más aferrado a la forma que al fondo.
Los Partidos y sus políticos, no tienen un espíritu altruista con sus miembros y el pueblo, ellos son masa, que ayudan a alimentar el ego de sus líderes.
✽✽
Los líderes ecuatorianos tienen que hacer un esfuerzo de lucidez interior para ver si pueden desplegar en sí mismos un ser humano más sincero, con un deseo permanente de conocerse a sí mismo, y cambiar antes de pensar que, con su sabiduría, saber ordinario o enciclopédico, van a cambiar al Ecuador y a la humanidad.
✽✽
El pueblo ecuatoriano ha oído desde líderes como Febres Cordero, pasando por Correa, tanto canto populista, que en su conciencia de base está sedimentada una visión contemplativa que no da chance a Gobiernos liberales, democráticos y republicanos.
✽✽
Para que emerja el sentido de responsabilidad de un pueblo, este no ha de nacer de leyes restrictivas, sino de esa capacidad de integrar lo espiritual en el cuerpo social e individual.
En resumen, los derechos del hombre deben ir acompañados de un alto sentido de responsabilidad humana.
✽✽
Para salir del subdesarrollo económico latinoamericano, hay que pulir a la dirigencia latinoamericana para que no sigan gobernando sus “yoes” y sus narcisismos.
En fin, hay que legislar para que en este País no se siga transfiriendo tanto poder a particulares, basados en una insana y antidemocrática discrecionalidad que el Estado constitutivamente mantiene.
✽✽
El academicismo burocrático ha puesto unos velos de ignorancia frente a los ciudadanos, para hacer pensar que el problema es presupuestario y no de despilfarro y mala administración.
✽✽
Los medios para transformar al Ecuador no son tan económicos como lo pintan; sino éticos, por ello, hay que perfeccionar nuestra escala de valores, de lo contrario, seguiremos inmovilizados frente al sufrimiento e inacción social.
✽✽
Occidente, tiene que descubrirse en una filosofía más metafísica, que le permita comprender con gran claridad que “desarrollo no es igual a consumo”, porque si no, el mundo tendrá que fabricar más antidepresivos y antiácidos para seguir sosteniendo a una sociedad consumista.
En términos budistas diríamos: “Hay que vaciar-nos”.
✽✽
El mayor logro humano en el Siglo XXI para lograr seguir evolucionando, ya no debe ser la prisa sino la serenidad, a través del perfeccionamiento de nuestros procesos anímicos, físicos y espirituales.
✽✽
Si los políticos ecuatorianos no están religados con la verdad rigurosa de su doctrina,
y con la compasión que debe inspirar el sufrimiento de los más carenciados,
nunca podrán encontrar el verdadero sustrato histórico de la filosofía, sea esta social, cristiana, liberal, conservadora, comunista, etc., y, por ende, seguirán equivocándose en sus decisiones.
✽✽
Los ciudadanos son los que encaran su despertar al realizarse directamente y no a través de ningún Salvador.
¡Eso es lo que genera ciudadanía!
✽✽
En el Ecuador, hay que calmar los pensamientos discursivos y dar un giro para unirnos en una acción de trabajo decente y rectificadora, frente a este proceso político latinoamericano verborréico que estamos que vivimos.
✽✽
En el Ecuador, tenemos que plantearnos una corriente de conciencia que no nos haga consumir tanta demagogia y evitar estos ciclos maniaco depresivos, donde un año estamos estupendos y luego todo en desequilibrio.
✽✽
Sería muy sano que la humanidad se revele como sociedad frente a todo lo que nos está ocurriendo, ya que es necesario impulsarnos hacia otros estados existenciales menos materializados en relación a la ecuación “Time is money”, por una en la que el tiempo sea vida y no dinero, y así como en un concepto se prioriza la acumulación de dinero, la otra debería tender a acumular calidad de vida, para decir: “Time is life”.
✽✽
Los gringos han podido caminar por la vida aumentando su edad promedio, pero aún no han comenzado a generar un conocimiento práctico para que los adultos mayores no envejezcan solos y la familia no se atomice. Aún no han descubierto ningún arte ni ciencia para llenar tremendo vacío que viven los ancianos en Norteamérica.
✽✽
Cuando los políticos comiencen no solo su perfeccionamiento profesional, sino también el espiritual; recién comenzará la transformación de la sociedad ecuatoriana.
✽✽
Ninguna reforma política social puede lograr éxito, si no hay una reforma moral en el corazón de sus dirigentes y ciudadanos, por eso, hemos visto sociedades como la cubana que a pesar de sus reformas sociopolíticas por el propio peso de su totalitarismo terminan corrompiendo todo.
✽✽
La “NO VIOLENCIA”, en democracia, es la única aproximación para lograr derechos en forma real y aceptable, las otras formas no perdurarán en el tiempo.
✽✽
Cuando la política sea conjugada con gran rectitud y con el principio fundamental de la democracia, que es el respeto a la ley y al individuo, ese político comenzará por fin a cambiar al Ecuador.
✽✽
Los políticos de mayor jerarquía en el Ecuador están pasando a la historia sin fundar ética o una sabiduría mínima. Han sido incapaces de generar las bases para una transformación integral de la manera de vivir de los ecuatorianos.
✽✽
Para la democracia real, la intolerancia no deberá nunca ser el vehículo del bien democrático. En democracia, se debe respetar fundamentalmente la autonomía que el individuo tiene en forma personal y social, a través del voto y la participación política.
✽✽
Los seres contemporáneos tienen que formarse para ser ciudadanos del mundo; seres comprometidos con la “universalidad espiritual y moral” para la generación de una nueva era fundamentada en el equilibrio.
✽✽
Hay líderes tan aferrados a sus “yoes”, que son incapaces de admitir que están equivocados y se transforman en juguetes pasivos del dinero o de fuerzas trasnacionales oscuras como Rusia o Cuba.
✽✽
Las teocracias y los totalitarismos ejercen “Autos de fe” con libros que ellos juzgan, contrarios a los dogmas de su iglesia o de su doctrina ideológica.
Recuerdo haber entrado a Rumania, a la RDA o a Yugoslavia, y los aduaneros buscaban literatura política occidental como que si fuera droga en un aeropuerto en Miami.
✽✽
La forma en que se está haciendo política a través de la comunicación es un espectáculo de violencia, de degradación ética a través de la calumnia.
La compra de conciencias es un atentado contra el principio de libertad económica, ya que están vendiendo milagros e imposibles bandas que potencialmente pueden atracarnos.
✽✽
Hay tal falta de altruismos entre los políticos, que algunos como Correa, incitan a la violencia y han glorificado sus pantomimas criminales, como por ejemplo el 30 S, u octubre 2019, intentando glorificar sus fechorías, trivializando las sentencias de los que han sido condenados.
✽✽
Quien aspira a transformar profundamente al Ecuador, tiene que trabajar en un despertar espiritual de sus habitantes. Lo complicado, es que hay que hacerlo dentro de tiempos altamente hedonista, por ello, ese despertar exige una profunda transformación de nuestra conciencia colectiva.
✽✽
El ser social, político o económico, que quiere hacer un cambio real, no espera necesariamente las condiciones más favorables para actuar, simplemente actúa en función a dar inicio por su propia voluntad el descubrimiento de saberes progresivos para ese cambio.
Eso sí, con la aspiración sincera de un grupo ciudadano que tengan sus espíritus eminentes u ordinarios, pero con fuerte voluntad ética para lograr coronar un proyecto de sociedad sincero y productivo.
✽✽
Si queremos cambiar mediante un proceso sociopolítico, tenemos que reeducar a los ciudadanos para que no hablen tanto de Derechos, sino de Deberes ciudadanos.
✽✽
El movimiento de protección de las cuencas hidrográficas del Daule y del Babahoyo y otras subcuencas, necesitan urgentemente crecer en eficacia y respeto al medio ambiente, si no mataremos la gallina que nos da nuestros huevos verdes.
✽✽
En democracia, más allá del voto, quienes gobiernan no deben imponer su voluntad interior, sino actuar de acuerdo a las convicciones culturales de una sociedad que mayoritariamente se expresa en las urnas a través de su propia cultura.
✽✽
En el Ecuador, la memoria desborda el cerebro, por lo tanto; nuestras acciones no han sido lo suficientemente coherentes con el pasado, repetimos las mismas quejas y lamentos por décadas.
✽✽
Los Marxistas, se han matado queriendo probar la existencia de la igualdad humana, y lo único que han impuesto es la dictadura del proletario. Ya sabemos que la historia de la humanidad está poblada de gente que se equivocó pese haber actuado de buena fe, pero persistir como Cuba es una perversión.
✽✽
En la medida que los ecuatorianos no nos consagremos a darle sentido lógico a nuestra vida en sociedad, no lograremos organizar y hacer ajustes para el desarrollo de nuestro país a través de una coherencia sociopolítica que dé bienestar a los ciudadanos, sino que se alimentará día a día una plutocracia mezquina y a una tecno burocracia despilfarradora.
✽✽
Así, tal es la obsesión de disminuir a los pobres en el planeta a base de Derechos, que los ciudadanos se han vuelto suprasensibles, a pesar de que tienen Deberes se han constituido socialmente como una clase media tan engreída que se olvidan demasiadas veces de sus deberes.
✽✽
El éxito en la vida política radica en la capacidad que los políticos tienen para tener una amplitud de mirada frente a la realidad social y tomar decisiones, aunque irrite a unos cuantos. En ello y por ello, hay que promover acuerdos, desestimular fricciones y estimular el respeto mutuo.
✽✽
La humanidad se ha pasado fundando la esperanza de un mundo mejor en paz, desde la religión o la política, más esa apuesta hasta el día de hoy ha sido un verdadero fracaso.
✽✽
La represión, los totalitarismos, hacen que la sangre de unos hable por otros.
✽✽
La política del Correato tiene tantos deslices y delitos éticos y públicos, que pareciera una organización nacida para timar.
✽✽
La rivalidad de los poderes políticos y de los poderosos nos pueden llevar a sonsas parálisis, sobre todo; cuando no se interponen ideas, sino narcisismos y sonsas jerarquías.
✽✽
La humanidad alardea de su progreso tecnológico espectacular, pero en forma a priori podríamos afirmar que en el campo moral no se ha buscado con inteligencia emocional su vigencia, por ello, hay que reorganizar en la sociedad la escala de logros donde se priorice el desarrollo moral en paralelo a lo tecnológico.
✽✽
La democracia tiene en lo más profundo de su esencia una moralidad profunda, ya que hace que cada individuo pueda participar de la responsabilidad social de aprender a decir lo que piensa, y la capacidad de pedir que le rindan cuentas sus mandatarios. He allí, el valor moral profundo que tiene la democracia.
✽✽
¡Ay de un mundo embarcado en viejos mitos e ideologías!
Difícilmente, trabajará en contra de la contaminación y a favor de los Derechos Humanos, en la medida en que se tenga el prejuicio que el mundo solo se mide por la capacidad de producir más y más.
✽✽
El Régimen Comunista Chino, para sobrevivir políticamente como la “Madre Patria China”, debe tener unidas las más de 55 minorías y territorios que culturalmente viven pidiendo ajustes a Pekín, quizá esa sea la gran debilidad por donde se puede carcomer China.
✽✽
La democracia es un sabio juego, patrimonio de Occidente que hay que desarrollar, no es posible que se siga legitimando el poder en Cuba, exportando esa ideología y azotando a Latinoamérica, extraviándola de la verdadera construcción de un proyecto de dignidad humana.
La Democracia “a la cubana”, solo es una mentira con una gran fachada que con un esfuerzo global estaría condenada tarde o más temprano al fracaso. Ese esfuerzo debe hacerse desde afuera y desde adentro, si no, el pus correrá más por Latinoamérica.
✽✽
La vida política solo tiene trascendencia cuando la obra es inmaterial, en tanto, la obra material solo es memorable, tan largo como dure su tiempo, de depreciación y reposición.
✽✽
Algunos discursos de lideres lejos de llevarnos a la reflexionar y a meditar, se asemejan más a chacharas vacías que solo conducen a acciones repetitivas.
✽✽
La política globalmente se ha vuelto el arte de engañar al otro; deslumbrando, por lo general, a los siempre mismos ingenuos.
✽✽
¡Qué masoquista la sociedad consumista! Nos torturamos trabajando para conseguir cosas, que al fin de cuentas no necesitamos.
✽✽
Los imperativos reinantes sobre la necesidad de un permanente cambio e innovación ha generado un apetito por la novedad, por ello; inclusive a los dioses y al amor, se les exige que sean vanguardistas, porque si no pareciera que pasaron de moda.
✽✽
La democracia solo puede ser una vía impregnada de tolerancia, de lo contrario; todo se transformará en Totalitarismo.
✽✽
Si los políticos no tienen vocación, compatibilidad y empatía con el quehacer social y solo con el económico, están malversando la esencia de la política, que es servir a la sociedad.
✽✽
La política es una acción aplicada a los problemas humanamente planteados, y para que el acto sea político hay que tener un método y perseguir un fin.
¿Sr. Político, cuál es su método y su fin?
✽✽
El arte de la política moderna debe ser la cooperación, sin cooperación la democracia y el bien común se menguan y entran todas las partes en un conflicto sinsentido.
✽✽
En este momento electoral cabe un estudio filosófico sobre los Partidos y candidatos, con la intención de evaluar los méritos propios de cada uno de ellos, pero, sobre todo, cuestionar e indagar qué tipo de régimen quieren realmente hacer imperar.
✽✽
Las elecciones del 2021 están oscilando entre un brutal escepticismo y un fanatismo inevitable, en favor de alguien que les resuelva el problema del hambre.
✽✽
Los consejeros del CNE, en colusión con los dueños de los Partidos que controlan sus conciencias, han refundado otra vez la filosofía pragmática del cinismo en la política.
✽✽
Los debates organizados por Diario El Comercio parecían un concurso de Misses Provinciales, donde todo terminó en una comedia al estilo más huachafo y zafarranchero, y la Patria viviendo el ritmo de su vieja marcha.
✽✽
Hay pueblos y ciudadanos que asumen como vocación el sufrimiento, y hay quienes viven de vender paños y pañuelos para la melancolía.
✽✽
El Ecuador requiere de un régimen constitucional pluralista y no este remedo de democracia, con un régimen caudillista o un régimen al estilo de Correa; monopolista.
✽✽
Un Régimen pluralista tiene que serlo en el Gobierno, en el Partido, en sus estructuras y en sus Asambleas. En el pluralismo no se aceptan tiranuelos, sino líderes que sepan administrar la diversidad.
✽✽
Lo más importante para la construcción de una democracia, radica en la construcción de una infraestructura social donde todos los grupos de intereses puedan apremiarse a defender sus propios intereses, lidiando con sus propias ambiciones y rivalidades, pero que sepan y tengan la cultura y la visión de llegar a acuerdos o pactos para hacer a su sociedad más competente.
✽✽
Parece que el conglomerado de tradiciones y marcos históricos en el Ecuador es tan rígido y patriarcal, que no admite otro tipo de gobierno que el de los patricios y patriarcas.
✽✽
La corrupción dentro del poder político se ha mezclado con tantas variedades de corrupción, y la dignidad social ha sufrido tal impotencia fálica, que el axioma de que “el pueblo es la voz de Dios” es solo una chachara que ha multiplicado la mitología del poder popular, sin que la masa o la sociedad de una Nación tenga ninguna satisfacción realmente sociopolítica.
✽✽
Tengamos claro; “que la naturaleza de la democracia radica en el conflicto”, porque es un juego de intereses de grupos y personas que con sus multiversos intereses son un conjunto de vectores que tienen que conectarse entre sí, con el ánimo de darle orientación y sentido a la razón de ser de una Nación.
✽✽
Ninguna Revolución ha destruido ningún régimen de corrupción en el Ecuador, más bien, se han fundado y refundado todo tipo de regímenes de corrupción, por ejemplo; desde la corrupción Velasquista, pasando por el primer festín petrolero de Rodríguez Lara, y luego, el segundo “gran festín petrolero” que Correa fundó el Ecuador; fue, es y seguirá siendo lamentablemente “una tómbola de corrupción”.
✽✽
Sería inteligente que desenmascaremos que el problema de seguridad no radica en el número de policías y cárceles tengamos, sino qué clase de Maestros y Padres están educando a nuestros hijos, quizá unos demasiados permisivos, y otros demasiados perniciosos.
✽✽
Los regímenes totalitarios son el impulso del frenesí ideológico + el terror policial, y dentro de ese marco como en la época de Stalin o Maduro en Venezuela, preparan segundo a segundo una nueva purga.
✽✽
El principio de gobierno en un Totalitarismo es el miedo, donde hay que embeber al pueblo en un terror sumamente insidioso que se apodere de ellos, de tal forma, que uno solo no sea el que tenga miedo sino toda la sociedad. Además, un Redentor tenga el poder de salvar o ejecutar a cualquier ciudadano o funcionario, que por muy alto nivel que ostente entienda que solo uno manda.
✽✽
La Constitución de Montecristi fue una ficción constitucionalista, que sirvió como mascarón de proa para la construcción de un Estado centro estatista democráticamente constituido, pero administrado políticamente con trampa y económicamente con dolo, para que lo maneje una tecnocracia impávida y sometida a un Politburó manipulado durante 10 años por Rafael I “El Lasallano”.
✽✽
Creer en una idea falsa, es a veces lo único que se requiere para que se enfoque como verdadera. Los indígenas aportaron al principio la violencia, y la Izquierda centroestatista que puso a Correa de moda, aportaron las razones de la revuelta para que se den los hechos de octubre 2019. Así, los indígenas y las ideas del Correato le adjudicaron a todos los ecuatorianos una combinación binaria para la destrucción de Quito.
✽✽
El Ecuador tiene una democracia bien especial; su régimen político “sin Partidos”.
Esta hipótesis radica en que un solo un cerebro decide en cada manada electoral.
✽✽
La aspiración de todo político podría ser copar la mayoría absoluta, es decir; reservarse para sí mismo todos los poderes e imposiciones ideológicas, pero para que no ocurra aquello hay que separar poderes y limitar el poder de quien logra mayoría absoluta o relativa.
✽✽
Cuando oigo a Correa o Arauz, recuerdo cuando Fidel Castro prometió elecciones libres en 1959 desde Sierra Maestra; cosa que nunca se realizó.
✽✽
Correa fue mercadeado como el más inteligente, el más académico, una pretensión de crear una leyenda en el pueblo; aunque simplemente fue un profesional mediano que sínicamente gobernó, y por eso, hasta hoy, no explica su aberrante conducta social.
✽✽
Si en las escuelas privadas de los quintiles más altos no se les enseña a los jóvenes a caminar por los barrios complicados, serán parte del hiper mega conflicto social sin poder entender por qué, y seguramente sin hallar solución de sostenibilidad propia, peor aún la ajena.
✽✽
Los ciudadanos ecuatorianos no aspiran a vivir como comunistas, ya que han tenido como ejemplo a Cuba y Venezuela, más bien quieren ascender y otros quieren iniciar su vocación de propietarios, y otros seguirla acrecentando.
✽✽
En Esmeraldas, el pueblo llano sabe vivir bien, a pesar de la aparente pobreza económica ha sabido poner a su vida un sabor a coco.
✽✽
El talento y formación académica, ha hecho desde la Colonia, pasando por la República, que sus nativos mantengan a Quito como el Centro Político indiscutible.
✽✽
La Cuenca del Guayas, tiene un atractivo que va más allá de su estructura bucólica, ya que es igual a un refugio de ballenas y delfines, entre otras faunas; también refugio de emprendedores.
✽✽
La opinión pública, sin hacer mayores averiguaciones, lincha con o sin gracia a sus interpelados, transformándolos a veces en víctimas.
✽✽
Para los centroestatistas quiteños; el Guayas, cómo le dicen a Guayaquil, es un refugio de putas y hampones. Pareciera que ellos además de programar el despilfarro de los ingresos en su centralizado territorio, pretenden ser el plural de la Ética Mayor.
✽✽
En los años 70, era tan intensa la violencia de las pesquisas que cada vez que la Izquierda desfilaba, gritaba: ¡A quemar a las pesquisas!
En octubre, los descendientes de esa Izquierda no gritaron eso; fueron y quemaron la Contraloría y nadie pagó las consecuencias, salvo la Compañía de Seguros La Unión.
¿Será eso, evolución de los Derechos Humanos?
✽✽
Los populismos y totalitarismos han inmolado a los seres humanos en favor de la llama de un mito para que la aventura y violencia de un loco redentor se realice, en nombre del amor infinito al pueblo.
✽✽
Cuando veo a gente como “El Cholo Mendoza”, entre otros, pienso que esa gente desde su nacimiento se compromete con la mafia, para luego quedar atrapado entre las trampas de su propia fábula.
✽✽
¿Cuánta responsabilidad tienen los Estados Unidos en que Cuba fuera plataforma comunista?
Cuando Fidel se quedó sin plata, los gringos no apostaron en la Revolución de Castro, y los rusos ni cortos ni perezosos compraron un paraíso en el Caribe, a través de subsidios e inversiones de todo tipo, así los rusos tuvieron y siguen teniendo su paraíso en el Caribe.
✽✽
Desde 1959, el Castrismo después de su éxito político ha llamado de varias formas a sus etapas político sociales, después del hundimiento del Comunismo de Europa del Este, lo llamaron “periodo especial”.
Podríamos concluir, que se han pasado intensificando la historia de un hiper fracaso, enfatizando que no han tenido ningún “rasgo de grandeza” para retirar su modelo comunista de la Isla, más bien, gracias al dinero de Venezuela, Cuba no ha podido escapar del protervo mito de que son una Nación “revolucionaria”.
✽✽
Cada vez que oigo un título rimbombante de funcionarios internacionales o burócratas de ONG, me pregunto:
¿A qué escala parasitaria podrían corresponder?
✽✽
Los ecuatorianos están hastiados e incrédulos de que una democracia caudillista sea la real promesa de cambio.
✽✽
El Ecuador es un país perfectamente desorganizado, de tal forma; que cualquier tipo de mafia se nutre de su dinámico caos.
✽✽
Los ecuatorianos, tenemos aún más que entrenar nuestras mentes para enfrentar a tantos chambones y timadores de Derecha e Izquierda dentro de la política ecuatoriana.
✽✽
Los ecuatorianos ya deberíamos conocer el tema de memoria; que gente como Correa es delictiva, pero lo idolatran porque ofrece dar el pan a algunos en la boca, y eso es efectivo cuando un pueblo sigue en fase de lactancia.
✽✽
Los pueblos latinoamericanos pasaron de vivir una santa indignación a una decepción profunda sobre lo gris y torcido de sus Caudillos, llamados de Izquierda o Derecha, o de lo que pretendan pintarrajearse.
✽✽
Una pregunta sencilla:
¿Por qué la gente huye hacia el Capitalismo Salvaje y no hacia el Socialismo tan esplendoroso de Cuba, Rusia, China o Venezuela?
✽✽
Rafa y sus secuaces, desde Bélgica, México y Venezuela, quieren y hacen lámpara y exhibicionismo denunciando que son víctimas de una persecución política y pretendiendo ser venerados, para lo cual fingen una aparatosa inmolación en nombre del pueblo ecuatoriano.
✽✽
Rafael Correa y su gallada no son socialistas ni fascistas, son unos vulgares timadores emocionales y económicos.
✽✽
El problema de muchos ciudadanos que se hacen llamar políticos, es que son arribistas o resentidos sociales, que dicen “querer salvar a su pueblo”, y aún no se saben salvar ellos mismos.
✽✽
Decía un viejo amigo mío medio comunista:
“En política, como político, hay que estar con quien te da de comer, no con quien promete”.
✽✽
Dice un Psicoanalista, amigo mío; “que las mujeres dejan a los hombres que las maltratan, más por razones de redención que de odio”.
✽✽
La votación en el Ecuador es demasiado emocional o estomacal, está fundamentada en decisiones que no se revisan, y que al fin de cuentas pocos analizan su utilidad.
✽✽
Migrar, decía un querido compadre que migró a New York; “obliga a encajar en un sistema de desventajas que uno sin darse cuenta no percibe, hasta que envejece y se da cuenta de lo que uno dejó atrás”.
✽✽
En los ojos alocados de Rafael C. ya no se dibuja nada de bondad, solo afluentes para la maldad.
✽✽
Cuando las cosas se ponen complejas en estos países tropicales, recordemos que venimos de genes que traspasaron fronteras, guiados por el hambre y la necesidad de libertad.
✽✽
Nuestro mestizaje en esta América andino – tropical, es producto de la alternancia del comercio y el amor; hemos de hallar ahí su verdadero temple.
✽✽
La política contemporánea cambia bajo la pauta de las encuestas sin ninguna profundización.
Los líderes deberían de escuchar y evaluar con más respeto las coyunturas, para no fundirse en la inmediatez populista y lograr ser más estructurales en sus decisiones.
✽✽
Los políticos criollos inventaron la política epiléptica. ¡Sí, epiléptica!
No se asusten, actúan por reacción, nunca estructuran políticas de mediano y largo plazo.
✽✽
Las masas tienen una capacidad digna de admiración, hacen pasar por poco perceptible sus penurias económicas, ya que poseen gran fortaleza espiritual.
✽✽
El Ecuador cambiará, solo cuando se pongan los intereses nacionales sobre las conexiones familiares con acento despótico o de clan.
✽✽
El amor a una Nación no puede ser una declaración lírica, sino la ejecución de un impulso nacional de querer cuidar a sus ciudadanos y a su entorno, ya que se está dispuesto a hacer sacrificios económicos y sociales para que donde vivamos todo esté en orden, y nuestra sociedad no fracase.
✽✽
Un paraíso liberal no puede generarse donde la gente viva su vida libremente sin compromiso social, ni tampoco un Estado puede ser tan ultranacionalista para que todos estemos atados a la supremacía del Estado, ya que ambos casos serían terreno abonado para conflictos violentos.
✽✽
La civilización les fue impuesta a las tribus hispánicas por los musulmanes, haciéndolos abandonar sus estructuras de tribu (tribales) para que asimilaran a la sociedad de Conquistadores árabes con su grado de evolución social, militar u tecnológica, y luego los españoles impusieron su sistema monárquico a tribus americanas, además al incipiente estado Inca Azteca; cosas de la civilización.
✽✽
Los españoles y portugueses impusieron en América Latina, la adaptación a una estructura sociourbana dominada por fuertes jerarquías dentro de un poder centralizado y con vocación de omnipresencia, en fin, esa semilla recorre nuestras Repúblicas, con una reproducción similar a esas monarquías a través de poderes centralizados.
✽✽
Los Caciques costeños en lugar de enfrentarse a la corona y a los conquistadores españoles, pactaron y se convirtieron al catolicismo y se españolizaron sin exageradas frustraciones.
✽✽
Para los populistas, lo fundamental es encontrar una única bandera de lucha, para someter a los pueblos a una pseudo teoría de unidad popular, pero también sometiendo a cualquier rebelde que critique la bandera única del único Partido.
✽✽
La Derecha plutocrática se equivocó gravemente al presentar 3 candidatos multimillonarios que exhiben un modelo político fragmentado, y ojalá para el bien de la Derecha no se dispersen en la segunda vuelta.
✽✽
Nuestra conciencia e inconciencia social, económica y política histórica, es por memoria, de modo que, si se usa la memoria tenemos que extraer no solo la esperanza, sino también la experiencia para resolver problemas tan serios como el totalitarismo, el caudillismo y la incapacidad para acelerar aún más nuestro desarrollo humano y democrático.
✽✽
El proceso del cuentero es hacerte sentir en intimidad, por ello, ofrece su vida para solucionar tus problemas y así crea lealtades, eso que dice el bolero: “Lealtades de conciencia fieles y valerosas”.
✽✽
El Comunismo, entre ellos, el de Cuba y los Castro, reprimieron y fusilaron por lo que hacían en contra de su gobierno y por lo que no se hacía a favor de su gobierno.
¡Qué estupidez más grande, chico!
✽✽
El debate de nuestros políticos criollos, llamado “debate presidencial”, fue tan anodino y soso, que no nos enriqueció políticamente, y no marcó diferencias que permitan definirlos con claridad.
✽✽
En la Rusia Zarista, al igual que la Cuba Batista, tomaron a los patricios, feudales, y burgueses, bajo la acusación de contrarrevolucionarios, con la cual los fusilaron, o los hicieron correr o nadar.
✽✽
En política, si alguien quiere “tomar partido” no puede partir o ubicarse en la neutralidad, ese tipo de perfil es propio de un maniquí y nadie digno quiere ser dirigido como un maniquí.
✽✽
Más allá del circo que aportaron los candidatos, todos jugaron con la esperanza, ninguno supo cómo hacer la ingeniería para dar lugar a sus grandes sueños.
Lo más grave, es que fueron incapaces de generar dialéctica y síntesis para dar viabilidad a la sociedad.
✽✽
Hablar de política sin ahondar, ha hecho de la política un acto demasiado superficial.
✽✽
Estos 40 años de democracia nos han permitido observar que tanto la Derecha como la Izquierda han tenido intentos de unidad, pero siempre han resultado intentos vanos y vagos.
✽✽
El opio de los tecnócratas es el Estado y de los plutócratas el Mercado, que en nombre de sus opios dicen que lograrán que nuestra sociedad entre en desarrollo, pero lo que han logrado es ponerla en permanente dramático trance.
✽✽
La mayoría de los intelectuales de Izquierda disfrutan del derecho de indignarse por los hechos que producen los actos crueles, siempre y cuando sean de la Derecha, pero rara vez son con aquellos que se pintan de socialistas y democráticos, haciendo barrabasada en nombre de una Revolución.
✽✽
Hay algunos gobernantes, jefes de Estado, que están confundidos con la función de “sumo pontífice”.
✽✽
El Comunismo, por su ideología, tiene mucho de fe trascendente, de sentirse estar sobre el bien y sobre el mal, justificando el poder de la autoridad y prometiendo NO libertad al individuo, sino a los seres colectivos como una justa recompensa transhistórica, como algunas religiones ofrecen el Paraíso terrenal o el Nirvana.
✽✽
En la política latinoamericana, la esperanza perezosa continúa, haciendo que la fatalidad opere en contra de nosotros mismo, si no, veamos la Argentina y sus cantos peronistas.
✽✽
En la medida que un aparato social, político y económico, se vuelva demasiado grande y extremadamente poderoso; corruptos y privilegiados impondrán su posición de superioridad en el orden del día de los ecuatorianos.
✽✽
Los políticos criollos, para crear lealtades políticas han repartido el Presupuesto Nacional y los cargos públicos con exagerada discreción, para que luego todos esos repartos terminen en pura corrupción.
✽✽
Cuando el interés nacional se confunde con los intereses privados, una sociedad se vuelve corrupta y poco corregible la corrupción, demasiada confianza hace que las partes se vuelvan demasiado confianzudas.
✽✽
Erguido como el inquisidor de la corrupción Correa llegó al Poder, luego la reprodujo como el mejor “Macho – Alfa”; “reproductor mayor de la corrupción”.
✽✽
Los Dogmatismos y Totalitarismos secundan un juego manipulador de masa con acciones que van en contra de otros hombres, ejemplo: “Las masas contra las minorías y las minorías contra las masas.
Hitler contra el gueto judío, o Lenin contra la clase zarista, no importa, lo importante es tumbar a la minoría en nombre de la Masa para presumir que ahora le toca al Pueblo.
✽✽
El mayor patrimonio de una sociedad es la dignidad, ergo, un líder no puede tratar a la gente como masa apegotada para su beneficiosa manipulación, ya que un pueblo sin dignidad no tiene un líder ejemplar.
✽✽
Los Totalitarismos, a partir de Napoleón, pasando por Hitler o Chávez, llegaron al poder con principios opuestos a sus deseos totalitaristas, es decir, aprovecharon el deseo de Democracia y República para transformarse en emperadores vitalicios y poderosos, de allí el efecto puro y simple de sus sostenidas cadencias y decadencias.
✽✽
El Socialismo del Siglo XXI o el mismo Marxismo, son doctrinas altamente románticas, ya que dicen ser la única vía de revancha de los pueblos, luego de un tanto en el Poder, lo que estos movimientos logran son grandes catástrofes.
✽✽
El esplendor petrolero nos volvió a arrojar al precipicio más fatuo.
Correa, repartió con desidia y despilfarro una segunda “bonanza petrolera”.
✽✽
Ágil y experimentado, siguen engañando al pueblo desde Bélgica, como gloria quiere asomar cual un genio sobre humano, a pesar de ser solo “un timador de masas”.
✽✽
El pueblo, los ciudadanos, no deben seguir pensando que alguien vendrá por sus fueros, ya sea porque dicen tener corazón o ser seres preparados o ciudadanos del pueblo. Tantas veces, hemos caído en esa trampa, que hay que andar muy juiciosos.
✽✽
Hoy vemos a los políticos moverse por toda la Patria, actuando como si a ellos realmente les importara la Patria.
Con cariño les digo; que el propósito de unos pocos es quedarse con el poder 200 años, y ya vimos como la pillería crece cuando alguien se quiere quedar demasiado tiempo.
✽✽
El hombre con memoria histórica se guarece de la tormenta, hasta que llega la calma para comenzar su restauración.
✽✽
Mientras más historia ecuatoriana leo, la huella de sus caudillos y ex presidentes, mayoritariamente terminan siendo solemnes y olvidados garabatos.
✽✽
América Latina no puede seguir casada con la propuesta castrista de Revolución Continental develada en 1963, sino fundarse a sí misma en un proceso liberal de evolución social.
✽✽
Cuba, es hoy la tragedia social más grande de Latinoamérica, en el Siglo XX y XXI, Fidel a decir del escritor Daniel Barrezueta Nevárez, en su libro “El Plan de SIDIS”, en voz de uno de sus personajes, afirma:
“Fidel ganó y Cuba perdió; el resultado fue que aquello que llamábamos Cuba ya no existe, no volverá a existir, solo algo sobrevive fuera de la Isla”.
En resumen, el tejido social cubano no tiene libreto propio, y el nombre de Cuba, hoy solo es un terreno baldío con un tejido social muerto, solo se exporta como una escenografía donde sobrevive prosaica e impúdicamente una élite.
“FUERZA Y PROPAGANDA”
En nombre de transformaciones revolucionarias y de la vocación de servicio por los más pobres, de acuerdo a su propia doctrina; gobiernos autócratas de Izquierda o Derecha, sobre todo Populistas, han impuesto su absoluta voluntad por la vía del Estado de Propaganda, otros por la vía de la fuerza, o en forma mixta: “Fuerza y Propaganda”.
FRANCOTIRADOR
CUANDO EL PODER GIRA EN EL VACÍO
Las ideas de los líderes pueden girar en el vacío si no hay un Plan Estratégico.
Un líder no solo debe tener un plan de perfeccionamiento, sino que debe darle coherencia a la ejecución de su sistema de ideas y acciones.
Ser transparente y manifestarse con dignidad de ser posible en todos los aspectos de su persona, a riesgo de perderse en problemas personales o morales, debido a no saber controlar sus emociones, por ello, hay que tener siempre una vía espiritual que lo ayude a rectificar, de lo contrario, girará en el vacío afectando terriblemente a la sociedad, ya que sus acciones particulares podrían afectar al “todo”, y, por ende, la misma sociedad sintiéndose afectada podría expulsarlo.
“MORAL OPORTUNISTA”
En el conocimiento de la sociología y psicología humana; es frecuente ver “la pobreza moral” de sus líderes y la complicidad de sus acólitos.
Es notorio el vacío producido por el abandono de la búsqueda de la verdad y la sabiduría, que el conocimiento filosófico y la experiencia deberían otorgar.
Más, cuando hay esa carencia se producen soluciones momentáneas, que desembocan en una “moral oportunista”, donde se da un paliativo a los pobres, y por otro; se legisla en forma de los que tienen más, reciben leyes particulares que alternan el orden general.
Por eso, hay que tener recelo; la Patria es un campo minado de políticos que abrigan una voluntad de poder demencial, y de cortesanos serviles que están dispuestos a pararse sobre las carencias populares, en favor del “Rey o del Caudillo de turno”.
LOS UTOPISTAS Y EL TOTALITARISMO
Si observamos, todo Utopista nos quiere vender el Reino de los Cielos, y en política, las sociedades que han aceptado que le impongan utopías de alguien esas sociedades han terminado siendo una sociedad totalitaria.
Por ello, el riesgo global siempre será la potencial imposición de alguna utopía; los Utopistas son fundadores de sistemas totalitarios y han producido las más terribles imposiciones ideológicas, desde la Obra filosófica de Platón: “La República”, pasando por los cantos utópicos de Tomás Moro, y recreados por el Marxismo y sus variantes, para terminar en el Siglo XX encajándonos filosóficamente la visión del fascismo a través de Obras como
“Mi Lucha” de Adolfo Hitler.
Imponiéndole a Occidente variopintos discursos utópicos, en nombre de la sanación social, y que solo se transformaron en realidades sociopolíticas y religiosas totalitarias que trastocaron la dignidad humana.
En resumen, todo Utopista es un verdadero peligro para la evolución humana, ya que pretende imponer su único y sagrado paradigma o conjetura.
EL ADN CORRUPTO DEL ECUADOR
El Ecuador como muchos gobiernos de la región, ha instaurado como Política de Estado un continuum régimen de corrupción, donde los políticos y ciudadanos no son leales a la institucionalidad pública.
Lo grave, es que la memoria colectiva vive readaptándose a este tipo de regímenes de corrupción, cuya duración como Gobierno y Autoridad se vuelve extremadamente efímero, ya que la sociedad se adapta y readapta a esos rasgos estructurales de corrupción hasta volverse casi inmutable “la tradición de régimen corrupto”, y por ende, “inmodificable”.
Tal vez, el actual gobierno y el próximo, no sean peores ni mejores que los anteriores, más quien quiera transformar al Ecuador tiene la tarea cuasi imposible de hallar una voluntad social entre los ciudadanos que asimile un mínimo ético, en favor de un “Proyecto” que le enseñe al ciudadano a defenderse y a destruir o liquidar la corrupción patológica que vive la Institucionalidad en el Ecuador.
QUE NO NOS VAYAMOS AL CARAJO
La Patria, tanto se ha dicho que es sagrada, más se la ha tratado como un saco de mojones.
La vulnerabilidad política se va acrecentando, el enraizamiento de la corrupción es tan fuerte, que la institucionalidad y el Estado están aceleradamente descomponiéndose, y los regímenes históricamente se van desgastando sin que viva u aflore una ética para la unidad de la decencia en el Ecuador.
En resumen, nadie quiere reclutar decencia para armonizar la Constitucionalidad con la realidad en el Ecuador; en tanto, la corrupción intelectual, ideológica y social, se sigue expandiendo, mientras que la mayoría percibe el problema en una forma abstracta, sin evitar y precisar cómo con honestidad los ecuatorianos no nos vamos todos para el carajo.
POR FIN YA HAY PAPELETA
Dicen que ya hay papeleta, y por ende, se acabó la cantaleta y empieza una nueva pataleta.
Algunos dirán, que Álvaro se rendirá, pero la verdad de la milanesa, es que se cuarteó la legalidad democrática en esta Patria de líderes pichicatos.
Dicen que ya hay papeleta, y, por ende, ¡Alvarito no va!, ahora a ver si la Derecha se organiza y se le acaba la cantaleta de que Lasso es la mejor opción para ir en la papeleta.
¡Se acabó por fin la cantaleta!
BARBARIE Y TOTALITARISMO SOCIALISTA
Al Socialismo Marxista, se lo ha vendido como que si fuera la quinta esencia de la arquitectura para una sociedad más justa, pero ha demostrado todo lo contrario, ya que lo que se ha dado es el fortalecimiento del Estatismo y del Capitalismo de Estado, dirigido por tecnócratas que dilapidan la formación de riqueza nacional para sostener sus incompetencias, y apoyados en estructuras totalitarias que secuestran la eficiencia de toda acción social, colectiva, individual o democrática en favor de sus perversiones.
Por ello, quienes como libres pensadores queremos generar un sentido de responsabilidad social, buscamos eliminar toda forma de Totalitarismo, obviamente, en forma democrática,
para que aflore la justicia, la libertad y la Unidad Social, que estimule logros sociales y disciplina social, sin tener que recurrir a la voz y acción de “Mecenas” o “Mesías” para que no se siga en nombre de la barbarie totalitaria, y en nombre de la Patria, cacareando una Patria justa e igualitaria, pero cercenando Derechos y Deberes Humanos.
LA DESFACHATEZ DE NUESTROS LÍDERES DEMOCRÁTICOS
¡Ay del lamentable mundo de los Partidos Políticos ecuatorianos!
Sus líderes narcisistas son incapaces de dominarse a sí mismos, y por ende, se transforman en verdaderos impostores de la democracia, fundando Partidos, cuyo objetivo es tener ideológicamente al ciudadano hipnotizado para asaltar el poder.
Por ello, notamos en los líderes de los Partidos Políticos, tal número de contradicciones
al interior y al exterior, escándalos, y a la vez abominaciones impresentables, debido a la impostura moral de sus fachadas que se derrumban permanentemente, teniendo que maquillar sus rostros cada vez que se derrumba su impostura.
El país y la gente decente, deben promover un liderazgo que esté comprometido realmente con una tradición auténtica sociopolítica, digna de ser seguida, y que pueda ser percibida de manera positiva por los ciudadanos, de tal forma, que sientan que son organizaciones dignas para participar, ya que son auténticos cenáculos del pensamiento democrático, indistinto que sean de Izquierda, de Derecha o Centro.
LOS TRÁNSFUGOS CONSEJEROS ELECTORALES
La única vía para darle sentido a la democracia es la vía ética, para ello, los grandes actores políticos tienen que desprenderse de sus pasiones y ambiciones superficiales, y reservar su poder y energía para logros más elevados que ser una estatua más en la historia de la Nación.
El fraude protervo en el CNE, refleja una falta terrible en el orden intelectual, espiritual, estético, filosófico y moral de algunos de sus Consejeros, que como marionetas reaccionaron a las voces de ciertos patriarcas, de tal suerte, que hoy sus decisiones han agudizado las relaciones y funcionamiento de la Democracia en el Ecuador.
Mientras exista este tipo de deficiencias éticas, la democracia solo será una nota tránsfuga, manipulada por patriarcas y corifeos, que ayudarán continuamente a que el Ecuador siga siendo una sociedad “políticamente dolosa”.
¡ADIÓS 2020!
Se va el 2020 como una breve temporalidad consumida, dejándonos 366 días de complejidad sociopolítica, económica y sanitaria; enfurecida.
Aquí estamos pasando de un año al otro, viendo que el mundo sigue su marcha sin que el ser humano se acote o limite en su goce consumista, para darle un mejor sentido a cada acto de la vida.
Cosa expectante este paso del año 2020 al 2021, todos tenemos la esperanza de ir a tiempos mejores, por ello, no podemos seguir practicando cosas contrarias al ideal de hermandad universal, sino que en el plano ordinario debemos encontrar la felicidad espiritual en las cosas pequeñas y ordinarias, sobre la sensación grandilocuente de todo lo material.
Espero que lo vivido con el COVID-19 sea nuestra gran lección del Tercer Milenio.
¡Les deseo un reflexivo y contribuyente 2021!
BIENVENIDO 2021
En la vida unos van naciendo, otros creciendo, otros vamos envejeciendo, igual, Señor, permítenos hacer una plegaria con la mente agradecida y con la palabra altiva para agradecerte con el corazón abierto.
El 2020 se va, y nos testó inhibiciones existenciales, nos privó de acelerar el acelerador, para poder decir abiertamente que uno es más rápido y poderoso que el otro.
En pocas horas se acabará el tiempo señalado como 2020 para que muera de ipso facto, y emerja repentinamente el 2021, seguramente, unos lo recibirán con lamentos o llantos, y otros con optimismo o alegría, pero eso sí, nadie sabe cómo terminará, por ello, al finalizar este año elevemos plegarias con humildad desde nuestros corazones, conectándonos al gran latido cósmico donde millones de hijos tuyos murieron por tantas razones.
También agradecemos por todos los nacidos en este año cuya vida es y seguirá siendo amor hecho poesía.
¡Que venga el 2021!
Intentaremos mantener y perfeccionar nuestras fallas para administrar nuestro ciclo de vida.
BIENVENIDO 2021
Bienvenido el año del búfalo, en el calendario chino, con sus conflictos y mediaciones, con sus guerras y corifeos, pero también con la fuerza de su poderoso amor y el talento creativo de seres humanos que aspiramos un año mejor.
¡Bienvenido 2021!
Seguramente vendrá a ser representada por la necesidad de la disciplina humana, el esfuerzo comunitario y un cambio sistemático que seguramente atravesará a nuestra familia, sociedad y planeta.
Por eso quedamos Señor, agradecidos por esta acción compleja que nos depara, pero que estamos listos en nombre de la humanidad desde nuestras funciones sociales y espirituales ha actuar en bien de nuestro planeta y nuestra función cósmica vital. ¡Feliz 2021!
ZOOM AL FUTURO 2021 (tiro)
Tres grandes problemas hereda el Ecuador del año que acaba de pasar:
- El COVID.
- El económico.
- El conflicto político por la carencia de valores éticos.
El Covid-19 seguramente lo aplacará la biotecnología y la medicina, y el problema económico quizás lo aplaque el esfuerzo empresarial y la voluntad laboral de los ecuatorianos. Más el conflicto político no habrá quién lo resuelva, ya que la perturbación ética en el Ecuador radica en la percepción que tienen de su propio “yo” los altos dirigentes de la política nacional.
El futuro 2021 ha comenzado a nacer y ese futuro es aún inexistente, por ello, hay que provocar desde la ciudadanía ese cambio a través de la acción de la sociedad, y no pensar que esos 4 o 5 “pelagatos” que nos han gobernado durante décadas, con un par de plutócratas que sueñan con presidir la nación; la sanarán moralmente, y dar por terminado esos viejos conflictos políticos.
Debemos tener claro, que ellos están imposibilitados de hacerlo, ya que en la intimidad de sus “yoes” está concentrada la ponzoña de la perversidad e inmoralidad.
¡Reflexivo 2021!
COMPROMISOS 2021
Los ecuatorianos debemos tener como propósito inspirarnos en la crisis, tener como objetivo reconocer nuestras fortalezas y debilidades, y enfrentarnos en mancomunidad; dejar esos maniqueísmos ideológicos y construir desde la diversidad intelectual una oportunidad para el Ecuador.
Recordemos ecuatorianos; la acción humana es el resultado de sus múltiples inteligencias,
estamos en un momento en que muchos querrán huir y la elección de oportunidades es escasa, sin embargo, si mantenemos un esfuerzo concreto para la paz, el trabajo, y la interdependencia, las posibilidades de mejorar nuestra situación en la medida en que tengamos un compromiso colectivo justo, de unidad y de libertad integradora, no individualista persé.
LIDERAZGO VS. IMPOSTURA
Un líder debe ser un Maestro que esté en perfecta armonía con lo que enseña, por ello, liderazgos como el de Pepe Mujica son aplaudidos globalmente, y liderazgos como el de Maduro o de Rafael Correa, son brutalmente condenados.
Un líder no es líder cuando el peso de su impostura lo estrella contra la soberbia, la vanidad, la avaricia o la codicia. Por ello, quien quiera dedicarse de lleno a la política o al Magisterio tiene que tener vocación y mística para poder ordenar un proyecto de sociedad, donde no quebrante jamás su vocación o votos de servicio.
Indistinto de la ideología, lo que importa es que el líder en sí mismo no sea una impostura o una vulgar caricatura para lograr transformaciones intelectuales, espirituales y materiales honestas y exitosas.
¿LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PODRÁ HUMANIZARSE?
Algunos filósofos y científicos están convencidos que la inteligencia artificial nunca igualará al hombre, ya que está desprovista de conciencia e inconsciencia, y es solo un mecanismo que calcula velozmente.
Pero es de preguntarse:
¿Qué pasará cuando el hombre con su poder creativo y la matemática cuántica programen a la inteligencia artificial con conciencia e inconsciencia, espíritu y sensibilidad cognitiva?
Recuerdo mis clases de religión donde se nos decía:
“Dios creó al hombre a imagen y semejanza de él”, por lo tanto, hoy especulo, si el hombre que está dotado de poder divino debido a que fue hecho a imagen y semejanza de Dios, por qué no podrá decirse en un futuro cercano: “El hombre creó a su imagen y semejanza a los robots”, ergo, si Dios nos hizo igual a él, por qué si somos hijos de él no podemos reproducir
también nuestros propios sueños como lo hizo Dios.
Al final de cuentas, todo es cuestión de programación.
POLÍTICA CRIOLLA
La Política criolla es un Universo de pasiones sin pulir, unos con trampas ascienden a la gloria, y otros caen por no saber administrar las trampas de los otros tramperos.
Engañaron, engañan y engañarán una y otra vez, al jurar por Dios en nombre de la Patria Sagrada, ya que piensan que su posición jamás se extinguirá, están convencidos que ellos son la Patria, y por ende, los portadores de todo lo sacro.
La Política criolla, es un Universo de pasiones bastardas, que a la masa no le interesa ni corregir ni cambiar.
TRATAMIENTOS PRIVILEGIADOS
En el Ecuador existen empresas que tienen tal tratamiento privilegiado con respecto a la ley común, que conviven antidemocráticamente, donde un mosaico de intereses particulares o burocráticos, hacen uso de la retórica del bien común y el desarrollo general del país, se les ha otorgado una supremacía de Derechos Tributarios, u otro tipo de beneficios socioeconómicos en detrimento de los denominadores comunes de los ciudadanos.
De hecho, existen empresas que disfrutaron y siguen disfrutando de esos privilegios a lo largo de muchos años, y que el común de los ciudadanos ni remotamente lo alcanzará.
Estas prebendas abusivas y secundadas por el Estado, como las concesiones viales del Ecuador, la del Puerto de aguas profundas de Posorja, o los negocios del cable submarino, enredo del Correísmo con Topic; tienen el agravante que debido al poderío económico que tienen los beneficiados siguen realimentando los actos de discrecionalidad a favor de ellos mismos por parte del Estado.
ARAUZ Y EL FUTURO
Pareciera a simple vista que Rafael Correa estuviera eximido de toda responsabilidad,
a pesar de las sentencias condenatorias que pesan sobre él y lo condenan.
Por otro lado, el Candidato Arauz, hace pasmosas y pomposas declaraciones de cómo reactivar el problema económico y social del país, por ello, estamos obligados a recordar que la historia de Latinoamérica es un “cuento de hadas en permanente construcción”, donde los pueblos nunca podrán abordar la cordura, porque populistas voraces hacen un exhibicionismo cínico de generosidad inconmensurable, y en el caso de Arauz; una exhibición de ridículos prodigios con los que va a salvar al Ecuador.
LA INTELIGENCIA CUBANA
Nunca debemos olvidar que la más grande tragedia que nos dejó la Guerra Fría, en Latinoamérica, fue y es hasta hoy el problema cubano.
Fidel y su familia, generaron una serie de episodios que han gravitado en la destrucción de América Latina, como, por ejemplo: la vida de los venezolanos, que fue truncada por las fuerzas implacables de la DI (Inteligencia Cubana) que han enclaustrado a Venezuela en un drama atroz.
Los Castros y su linaje aprendieron a sobrevivir en sus 62 años de peregrinación comunista, a través de la violencia interna, obligando y arrastrando a los cubanos hacia extremos de supervivencia, debido a la vorágine de unos caudillos siniestros y delictivos como “Los Castros”; cuyo afán de protagonismo hizo que “una política de terror” recorra la Isla, acabando con toda forma de dignidad humana.
EL ATROZ ENJAMBRE CUBANO-VENEZOLANO
Latinoamérica vive un atroz enjambre; con el Cartel del Socialismo del Siglo XXI, quienes quieren fundar la República Popular Bolivariana, mientras una masa de millones de venezolanos esforzados huye de la tiranía chavista y de una pobreza que no se merece un pueblo tan rico como Venezuela, para tener que refugiarse en una brutal incertidumbre.
En tanto, la capacidad de reacción política de las naciones de Occidente frente al genocidio que está ocurriendo en Venezuela se ha vuelto nula.
Este “jaque mate geopolítico” a Venezuela, más allá del desastre económico ha conducido a la gente con fuerza intelectual y espiritual a irse de Venezuela, dejando al país sin fuerzas para salvarlo.
América Latina, tiene multiplicada la cantidad de depredadores sociopolíticos vene-cubanos asociados con el ominoso cartel de las drogas que ha ido constituyendo un hiper conflicto a lo largo de América Latina y generando el mayor hiper imperio de la narcopolítica en el planeta.
REVOLUCIONARIOS PROFESIONALES
La educación religiosa y pública latinoamericana ha convertido a demasiados jóvenes en Revolucionarios profesionales, es decir; los que viven de vender la cura para la salvación, en Revolucionarios militantes, que son aquellos que ponen el pellejo para que otro coseche, en Revolucionarios míticos, los que se comen el cuento leyendo todo tipo de charadas de los Castros y de la iglesia de los pobres.
En resumen, la Revolución, gracias a la educación religiosa y estatal, fabricaron al “Che” con cara de Jesucristo.
¡Qué genialidad más tenebrosa!
Los “Revolucionarios profesionales” gobiernan sin ninguna culpa, ya que ellos mismos son la mismísima salvación.
DEVOTOS CON DIOS, DESPIADADOS CON LO HUMANO
Veo tantos candidatos que dicen que aman tanto a la Patria, que de tanto amor se pueden asfixiar. Estamos frente a 16 candidatos a la Presidencia, que más que políticos parecen redentores. En algunos, se percibe una débil y sutil demagogia, y en muchos de ellos, timo e incapacidad para gobernar.
¡Ay de nuestros políticos!
Al principio viven haciendo juramentos hipócritas, y luego negocios donde prima el interés propio. Por ello, no hay consideraciones realmente humanas, solo promesas que nunca se formalizarán.
Aquí estamos en el año 2021 con 16 candidatos, que la mayoría de ellos sabemos que son devotos con su Dios, pero despiadados con la realidad popular.
ANULAR EL VOTO ES UNA ESTUPIDEZ
Quieren rimar el deseo popular con el hecho de anular el voto, frente a la indecisión social, Presuroso, como que estuviera bien pensado un sujeto político quiere que se profane el voto para hacer derroche de votos, causando algarabías, ya que él al igual que su hermano piensa que es “un patriarca descendido del cielo” que va a lograr que la mayoría anule el voto; más lo inteligente es no desperdiciar el voto.
Tú, vota a conciencia, no por lo que dice alguien que está “picado”. Vota en función de tu destino, no importa si a la Izquierda o a la Derecha, pero vota.
LA PROBLEMÁTICA DE NUESTROS RÍOS
Las cuencas de nuestros ríos están atadas a condiciones que van más allá de las competencias de las Ciudades, Provincias, o Estados.
Ninguna cuenca está aislada, sus problemas trascienden a otras naciones y regiones, por lo tanto; el problema es planetario y común, ya que cualquier estructura geopolítica lo atañe a esa ubicación geográfica, y la hidrografía está hidráulicamente conectada, inclusive, a las nubes, a la evaporación y a la circulación planetaria unicista, física y metafísica.
Por ello; el problema fluvial, pluvial y oceánico, tiene que ser administrado en unidad planetaria, no como parcela política sobre el tema puntual del agua.
A SEDUCIR A LOS INDECISOS
¡Ay de las masas indecisas!
Desbocados por la urgencia de jama, caleta y camello, muchos años acariciaron la esperanza en unos, luego en otros.
Y ahora en el 2021, la masa canta con desánimo e indecisión, no sabe aún por quién votar, ni en quién confiar, y aunque los candidatos los rodean con mil halagos; la masa rememora el pasado y la historia y se les vuelve difícil saber si lo que les ofrecen es cuento o verdad.
¡A seducir a los indecisos!
Ojalá que lo sepan hacer con honestidad, quizá voten por esa nueva novedad, que en el Ecuador pueda haber un político honesto de verdad.
YAKU VS. ARAUZ
Izquierda contra Izquierda, Indigenismo vs. Democracia, viejos socios enemistados; Arauz sabe que Yaku le sigue pellizcando votos.
“Izquierda optimista” Vs. “Izquierda apoltronada”; se amaron tanto que en octubre del 2019 desfilaron juntos, y para celebrarlo incendiaron en conjunto la Contraloría.
Yaku y Arauz ya están en el ring. Yaku sabe que de perder él no le cederá ningún voto a Arauz. Al fin de cuentas, Arauz no le va a pedir al Correísmo que devuelva lo mal administrado, por ende, les pregunto: ¿Ustedes con quién de la Izquierda se quedarán?
LA PATRIA SUBASTADA
Decía Raymond Aron, famoso filósofo francés:
“Que no hay democracia sin demagogia, pues no hay oposición que no sea demagógica”.
Diríamos que, por competir en un régimen democrático por el poder, el opositor está dispuesto a ofrecer “el oro y el moro” para llegar al poder, y el gobernante a combatir a ese demagogo con más demagogia.
En resumen, la política se vuelve una subasta viciosa de quién más ofrece, luego, el ganador de la puja se queda con el poder, pero no salda nunca la cuenta con los ciudadanos.
ENTRE ADEFESIOS Y EL ECON. ARAUZ
Los totalitarismos expresan unos conceptos demasiado vagos.
Es penoso ver como el Econ. Arauz dispara una serie de conceptos tan vagos como recuperar el futuro, recuperar la Patria para todos, o la minería inversa, entre demasiadas vaguedades y falsedades.
Un Estadista, amable lector y escucha, no actúa por azar ni por instinto, ni por reacción, sino que reflexiona, y no se dedica a relatar galimatías; es decir, ideas confusas o desordenadas.
Un hombre de Estado no pone en riesgo mintiendo con negociar, de Estado a Estado;
vacunas que ese Estado no produce, ni pone en duda la libertad económica de los ecuatorianos teorizando sobre sustitutos del dólar.
Un hombre de Estado Democrático no propone tantos adefesiosos.
LA POLÍTICA Y SUS VELETAS
¡Vaya, cómo a la Patria le pesa la política y sus veletas!
Como Analista y Poeta, les advierto; que estos pícaros a la historia ecuatoriana una y otra vez la han manchado. Aquí en confusión completa vamos a ver otra elección, entre damas y machos casquivanos que dibujan ilusiones revolucionarias y misivas de poca profundidad.
¡Por Dios! ¡Ecuador otra vez a elecciones!
¿Cómo podemos aceptar que ellos nos aleguen que son la sagrada solución?
No olvidemos esos 10 años en que todo fue una farsa, cuyos actores, hoy desde México o Bélgica se siguen riendo a gusto, en nombre de una nueva farsa.
*Veleta, su concepto coloquialmente es: persona inconstante, voluble o mudable.
AL CORREATO NO LE FALTA FINANCIAMIENTO
El Foro de São Paulo es una creación de Fidel y Lula para usar la democracia liberal y asaltar el poder e imponer un Régimen Totalitario Socialista, para ello, cuando necesitan dinero no tienen problema de convocar a la misma burguesía empresarial, para que como Odebrecht, entre otras empresas, pongan el dinero para sus talentosos y fascistoides propósitos; es decir, corrompen el alma de la burguesía constructora con contratos;
y ambos, tecnocracia y plutocracia, viven de chuparse el Erario Nacional y la majestad del Estado.
En América Latina, el Foro de São Paulo, se alimenta y se sigue alimentando de los empresarios y guerrilleros, que a través de actos de colusión entre el Socialismo del Siglo XXI y la oligarquía empresarial, de tal forma que seguramente muy difícilmente carecerán de financiamiento.
Por ello, los prófugos del Correato están tranquilos, ya que en el Ecuador hay cuatro sectores con los cuales el Correato colisionó y privilegió sus contrataciones y estarán felices que el Correato vuelva para que les vuelvan a dar contratos en sectores tales como: vialidad, comunicación, petróleo, salud, entre otros; y además que lo saquen de la lista secreta de “arroz verde”.
FRANCO Y CORTO
NI LA RELIGIÓN
La tentación totalitaria ronda por Latinoamérica, gente como Rafael Correa, que tiene como aspiración secreta generar una esclavitud política e intelectual sobre los ecuatorianos, disfrazados de paladines, dicen que buscan la libertad, más en forma perversa piensan apoderarse del poder como ellos dicen hasta más de 300 años.
Aquella tentación totalitaria no usa ni busca la información histórica que nos permitiría ahorrarnos un proceso catastrófico, ya que ellos no necesitan del sufrimiento y de la catástrofe para ser demandados como “redentores” o “libertadores”.
Por eso, rechazo todo tipo de totalitarismo, que ofrezca la salvación religiosa o política, a través de un Salvador, un Caudillo, o un iluminado religioso, y no la acción democrática propia.
HACERSE DE LA VISTA GORDA
En materia de Derechos Humanos, algunas naciones han elegido; “hacerse de la vista gorda”, otras; imponer sus abusos en forma totalitaria, más ni la una ni la otra solución son del todo adecuadas, ya que no se ha logrado entretejer adecuadamente los derechos y deberes humanos y la responsabilidad social e individual, debido a que hay una fuerte carencia de principios éticos y espirituales en casi todos los niveles de la sociedad.
LA COMPARSA UNIVERSITARIA
La situación de las Universidades Ecuatorianas Privadas, cada día es más delicada, ya que el objetivo predominante es el deseo de lucrar y no de profundizar en los conocimientos. Mientras siga ese mercachifleo universitario, la comparsa de masterados y doctorados continuará.
Pregúntense: ¿Alguien ha dejado de aprobar en la Universidad sus masterados y doctorados? Paga y se gradúa.
MONEOTEISMO E INTOLERANCIA
Debido a que algunas religiones monoteístas impusieron la superioridad de su monoteísmo
sobre el politeísmo, se generó una intolerancia contra el politeísmo, por ello, nos permitimos afirmar la siguiente hipótesis: “que el monoteísmo exacerbó la intolerancia ya que los monoteístas no solo se han permitido sino impusieron que solo hay un Dios verdadero y es solo el suyo”, por lo tanto, creyeron tener el Derecho y el Deber de aniquilar a todos los que no crean en sus religiones.
Lo grave, es que hoy hablamos de intolerancia y pluralismo, además de democracia;
sin embargo, aún siguen los genocidios, en nombre de las religiones o de esa nueva religión que es entender el desarrollo humano cómo hacer dinero, y por estar convencidos de esa sui generis verdad a través del poder de su fe quieren imponer por cualquier medio su dogmática visión.
LA PLAGA DE LA VANIDAD
Toda conquista científica o avance tecnológico; aunque agudice, amplifique, o determine los límites de la existencia humana y su finitud, o fuera lo que fuera, no genera un cambio en la condición humana, igual está endémicamente rebosante de la mayor plaga de la civilización occidental: “La vanidad”.
Al fin de cuentas, somos hijos de un único Dios verdadero.
MORAL VAGA
El mundo occidental predica democracia y libertad, y para ello; extiende ayuda a los pobres con una mano, en tanto, con la otra, les vende armamentos a las naciones totalitarias, poniendo permanentemente paños sobre los tumores sociales que jamás son extraídos. Frente a esta moral vaga, que produce sólo un espectáculo de lucha contra los totalitarismos, sólo queda esbozar una sonrisa o un gesto burlón.
SINDICALIZARSE Y ORGANIZARSE
¿Qué debe hacer una sociedad cuando a una mayoría o minoría se la exprime?
Sin duda debe sindicalizarse, organizarse o rebelarse, seguramente en una democracia eso es mucho más fácil que en un mundo totalitario como Cuba, “donde protestar es un imposible”, ya que los ciudadanos viven todo el tiempo pensando que serán devorados por el castrismo.
¡Qué difícil la tienen los chinos y cubanos! Tienen totalitarismos fantasmales.
EL CHANTAJE Y CHINA
La importancia en el comercio mundial ha beneficiado mucho a la economía capitalista, y el Ecuador ha sido un gran beneficiario de las relaciones con China, pero los chinos, más que apuntarnos con armas nos han impuesto sus 30.000 años de cultura, y además; “endeudado caro, a corto plazo, y con todo tipo de garantía”.
China, es una potencia comunista que quiere apuntalar su dominio en Latinoamérica; y no con guerras, “estamos muy distantes para que nos invadan”, sino con créditos para jugar con nosotros al ahorcado.
EL TAMIZ ELECTORAL
En la vida humana, todo atraviesa por “el tamiz de las decisiones”.
Quien en su formación aprendió a distinguir lo vulgar de la elegancia, lo ético de lo amoral, podrá ayudar a seleccionar de mejor forma a sus representantes políticos. Más si el voto está determinado por culpas o intereses mezquinos, por muy cultivado que seas; contribuirás al igual que el amoral o el vulgar al desastre de tu Nación.
LEALTAD A LA NATURALEZA
Los ríos, las montañas, los océanos y el cielo, existían antes de que nos formáramos como “Naciones”. Antes de que creyéramos en un único Dios (monoteísmo) éramos panteístas, es decir; adorábamos a la Naturaleza.
Hoy, el problema global es la polución del agua, tierra, aire y fuego; elementos que fluyen sobre la tensa geografía política de los estados – naciones, y cuya visión, está más dedicada a resolver los problemas de su localidad que a entender que el problema del agua, del aire, y su producción, es tan global y cósmica que tenemos que unirnos en un proyecto de colaboración a escala global, que genere una lealtad básica a la naturaleza, sino nos extinguiremos.
SOBREEXPLOTACIÓN PLANETARIA
La humanidad ha perdido la mística de cuidar con sacrificio y celo sus campos, sus mares y su aire, más siente alegría al decir que el hombre ha evolucionado, ya que día a día este hace germinar el suelo y cosecha más los mares, pero, ha tenido el hombre el menor reparo o empacho de preguntarse: ¿Hasta dónde puedo cosechar sin que se agoten los elementos que nutren nuestro ecosistema?
BIOQUÍMICA Y ALGORITMOS
En la Era Industrial del siglo XIX, cada vez que la máquina reemplazaba a un hombre en su trabajo nacían nuevos puestos de trabajo en otros sectores, al igual que cuando nació la computadora; se aceleró el trabajo aritmético, analítico y comunicacional.
Les pregunto:
¿Será que ahora la inteligencia artificial (IA) compone y procesa los factores bioquímicos humanos, y a través de algoritmos bioquímicos irá reemplazando la intuición humana?, ¿Qué espacio le queda entonces al hombre para trabajar como un Gran Señor?
Quizás solo le queda un espacio y dimensión: “El espacio espiritual“.
LA INDUSTRIOSIDAD DE LO ESPIRITUAL
La humanidad requiere de una nueva agenda sociopolítica económica, donde su industriosidad no esté centrada en el trabajo físico productivista de la era industrial o postindustrial. Las computadoras y su inteligencia artificial lograrán hacer todos los trabajos físicos e intuitivos, ya que como lo han dicho los grandes científicos; “los algoritmos y los algoritmos cuánticos harán todo tipo de trabajo biofísico más rápido que nadie, más el trabajo espiritual dependerá de la industriosidad de cada quien”.
Allí está el nuevo trabajo humano.
FIN DEL ANACRONISMO LATINOAMERICANO
América Latina sigue escribiendo su historia en forma anacrónica, por ello; requiere una luz radical y evolutiva que la conecte con la creación de biotecnología propia y con una educación ética que logre menguar la corrupción intelectual y económica en todos los sectores de la sociedad.
No podemos seguir permitiendo que América Latina quede arrastrada al permanente y beligerante discurso antiimperialista. Tenemos que pasar “a ser” con trabajo, una potente potencia en el globo.
FALO Y PUEBLO
La historia bíblica es el génesis fundamental escrito del deseo permanente de dominación espontánea y primitivo del ser humano como el deseo del dinero, que es en síntesis el deseo del poder.
Ya desde la prehistoria nace el relato de la guerra, indistinto de la teórica narrativa, el hombre primero con su fuerza física fue el jefe del clan, luego con los ejércitos emperadores, reyes o príncipes, y en la era de la democracia republicana el poder se forja con micrófonos y redes sociales con las que se convencen los corazones de una masa ciega, pero con necesidad que un falo los regule, se ha evidenciado desde la prehistoria.
PIDAMOS TALENTOS ÉTICOS Y TECNOLÓGICOS
Winston Churchill, decía:
“Give us the tools, we will finish the job”:
“Danos las herramientas y terminaremos el trabajo”
Y a Latinoamérica, y creo que al Ecuador, la ayuda internacional le ha dado suficientes herramientas a través de transferencias tecnológicas y económicas, sin embargo; no hemos realizado con excelencia el trabajo, por ello, acoto diciendo: “Creemos talento humano diligente y ético, tumbemos el sistema ideológico – mercantilista de nuestra educación y estructuremos una visión de educación (formativo profesional), antes de tanto discurso academicista”.
Es hora de estructurar talentos éticos y tecnológicos, sobre todos los demás talentos.
ASÍ ES LA VIDA
Unos dicen que la vida la controla Dios, otros que es controlada por hombres poderosos, y otros; que somos en el infinito una nanofracción ínfima de tiempo y masa que se fundirá en un agujero negro en poco tiempo, y que pronto dejarán de hablar de nosotros.
De todo esto, lo único que sabemos es que solos solitos no decidimos ni lo que queremos ni lo que recibiremos, y que tampoco viviremos eternamente, ya que por más que la ciencia avance un nanovirus o un inmenso asteroide nos desaparecerá entre otros factores macro y nano visibles.
SOMOS MARIONETAS DEL HUMANISMO
El impulso del humanismo nos ha llevado según Noah Harari a 5 hechos concretos:
En política: “El individuo es quien mejor sabe lo que le conviene”.
En economía: “El cliente siempre tiene la razón”.
En estética: “La estética está en manos del espectador”.
En ética: “Si haces lo que te hace sentir bien, hazlo”.
En educación: “Piensa por ti mismo”.
En resumen, el humanismo nos ha llevado a una aparente libertad, pero sutilmente somos manipulados por la política, el Mercado, el Museólogo, el Legislador, el Juez, y el Educador.
En conclusión, 5 hilos penden sobre nuestro ser para ser “marionetas del humanismo”.
MEZQUINDAD Y MUNDOS LEGISLATIVOS
Si no aprendemos de los problemas que caracterizan hoy a la democracia, no saldremos del meollo, por ello, para aclarar las razones de las fortalezas y debilidades de nuestro sistema político.
¿Realmente el sistema necesita de repregunta parlamentaria está representando a la soberanía popular? Es decir, a la doctrina democrática, que el poder de los ciudadanos está representado en los Asambleístas, o ellos representan así mismo y a sus pequeños y mezquinos mundos.
Observemos esto, y seguramente concluiremos que la mayoría de parlamentarios responden a sus mezquindades.