Puzzles Políticos
1.
¡Oh ídolos!
Hay ídolos para que los tontos besen esos pies de barro.
¡Oh ídolos!
Al fin de cuentas, todo lo humano es de barro.
2.
Refinado siempre el homus sapiens,
por un lado hace brillar su estulcia altruista,
y por otro lado,
esconde macabramente su egocentrismo narcisista.
3.
Abracadabra, el pueblo dicen que tiene voz de trueno,
pero suena como un pi-ti-to de festejo infantil.
4.
Del sueño a la pesadilla,
de lo real a lo irreal,
el político nos vacía de pensamientos
forjando la fórmula del canto para el encanto.
5.
La realidad Patria,
de cerca y de lejos se divisa
entre flores y espinas,
la Patria avanza
recordándonos que ella; “somos nosotros”.
6. La problemática criolla
Al fin de cuentas,
de ilusiones y pesares está hecha la Patria.
Aquí otra generación,
cuya memoria
ha extinguido la esencia de lo ético.
Otra vez, se exhibe este vacío en el ánfora de la Patria,
ahora solo quedan recuerdos embriagadores del reciente festín.
Ex – votos del santuario de la decencia,
políticos y empresarios,
burócratas y tecnócratas,
dejan otra vez un triste recuerdo con sabor a estafa.
7.
Por sobre lo vulgar y la vulgaridad,
el vuelo del águila que no busca el tumulto,
sino que en soledad caza lo difícil con elegancia.
Inspírese el Ecuador en el Águila,
no en aves que tienen la noble función de llevarse la carroña.
8.
Hispanoamérica y la Madre Patria,
generación tras generación,
vive una vulgar promiscuidad centro-estatista;
heredada de la colonia que se reinventa
cada vez que alguien la quiera tumbar.
Si no, vean al Rey de España,
sigue reinando desde el centro, olvidándose de la periferia.
9.
¡Alma Máter!
¿Qué alimentos privada o públicamente
le estás dando a nuestros profesionales?
Porque pareciera que tus senos no están nutriendo
ni de ciencia ni de técnica, peor de ética y estética,
a muchos académicos y profesionales de la Patria.
10.
Que vengan los políticos y los poetas
a darle animo a los seres humanos
para que animen las cosas con amor,
pulcritud y audacia,
y no premien desde el CASICAZGO
la pobreza que enclenquiza a los pueblos.
Que vengan los políticos y los poetas
con audacia y libertad,
a darle forma, belleza y ética a nuestra historia.
11.
De traiciones; los ecuatorianos deberíamos estar curados,
más entre Caudillos y líderes diversos se reinventan para el atraco.
12.
Asumo con sumo tacto criticar la Política a la “ecuatoriana”,
entre esquelas y memorándums va con ansiedad el burócrata y el tecnócrata
que quieren hacer a la masa mamar gallo, para ellos solitos mamar la teta.
13.
La Patria y sus frágiles yemas de idealismo,
y sus Caudillos con su legendaria demagogia
saturan de sangrados el dinamismo de los Ciudadanos.
14.
La Tecnocracia y la Altaburocracia,
han hecho que desde sus poderosos andamiajes
se reproduzca el centro-estatismo,
haciendo que su parte inútil la hayan hecho norma.
15.
Los complejos de “Castas”,
ese cacareo de “Tú no sabes quién soy yo”,
hace que cada sonso que piense de si mismo como un ser superior,
contribuya a irrespetar al “sistema de igualdad ante la ley”,
creando una banalidad de Castas que marcan la fatuidad intelectual
del infractor o del avezado delincuente.
16. Desigualdades y justicia
Lirismos soñolientos;
la Patria, un imposible categórico,
y la justicia criolla, sinceramente lo que produce
es una profunda desigualdad.
17. Oscuros Ases
Empachados otra vez de sinceridad
se nos ofrece otra idílica oportunidad.
Más nunca, nadie ha valorado esos oscuros ases
que los candidatos llevan debajo de la manga.
Así son las viejas mañas de la política…
18.
¡Dios, Patria y Libertad!
Embobados crecimos los ecuatorianos
entre slogans exclamativos
que nos hicieron pensar que habría unidad,
justicia y libertad.
¡Dios, Patria o Muerte!
Ávidos nos siguen devorando con la misma farsa ancestral.
19.
El Ecuador no es una nación joven,
que por ello tiene que aprender; y no puede en ello justificarse.
El Ecuador es una nación, entre otras, manejada con frivolidad desde el centro,
y también desde la periferia.
20.
El organismo centro-estatista con su ferrea contextura,
está clínicamente muerto, y tal como un vampiro,
quiere robarle todo el plasma a la periferia de la tan cacareada “Patria”.
21.
Otra ronda presidencial para esta Patria Ecuatorial,
donde otro Candidato nos hablará de forjar al ser nacional,
sin haberse impuesto él mismo, el encargo de forjar su propio ser personal.
22.
La Vieja Emboscada: La demagogia
Nos circunda día a día hostilmente,
el blandeo de tantos puñales demagógicos,
por ello, hay que lograr evitar la emboscada del viejo Poder
que solo es un travestis, de mil colorines y mil cantatas.
23.
Muchos buscan trazar
un camino para salir de la maraña,
más la mentira vuela al raz del horizonte,
con la fuerza de su inconciencia;
deshaciendo la fiducia pública y la integridad de la Nación.
24.
Un grito sin eco,
una voz en el vacío: ¡Patria!
En tanto, la impericia culposa de la alta dirigencia
nos hace a todos otra moción amorosa.
¡Viva la Patria!
Dice otro loco: ¡Nadie sabe de qué come!
25.
De súbito estalla otra vez la crisis,
la emotividad del ciudadano no deja apreciar
la calidad de su ciudadanía,
ya que la fatiga por la larga duración
de las viejas formas de poder lo han embobecido.
¡Patria o Muerta! ¡Viva el Che!
26.
Los ciudadanos ecuatorianos requerimos un desagravio;
un Memo Cabal del Poder, que explique porque se ha desbordado lo ilegitimo.
Ojalá que obren frente a tanto agravio, con la intención de construir decencia.
27.
Los políticos saben tales tramoyas,
que hacen pensar a las masas que les van a dar el pan en la boca.
28.
La reflexión debe dominar el escenario de la política,
pero sobre todo; la introspección de nosotros mismos,
de lo contrario, la fiesta del Chivo continuará sin ninguna reparación.
29.
La falta de naturalidad y autenticidad
de algunos que pretenden ser líderes,
los lleva a estrellarse de cajón con el error, el barbarismo,
y la estrechez por su falta de saber como ser; un ser “Genuino”.
30.
Los ciudadanos,
en especial su dirigencia,
si quieren cambios reales
requiere de corrección y reeducación,
así como de pronunciarse,
sobre cómo se establece una nueva ética de las jerarquías.
¿El mandatario es mandatario, o es un mandatario-mandante?
31. Condena Moral
Qué linda Amerika latina,
tiene inmunizada el alma
contra la corrupción y lo amoral.
Líderes diversos simbólicamente fálicos
han domesticado a las masas
para que no les impongan condena alguna, ni legal ni moral.
Ellos van fabricando horizontes ventajistas,
donde vibran de placeres y holgazanada,
en tanto van defraudando la construcción
de algo más justo, más integrado, y con acceso a la libertad.
32. Sala del Festín
En la amplia sala del festín,
han adoptado la bandera como emblema
para proyectar en lugar de soberanía; soberbia,
y en lugar de altivez; una secuencia de hurtos inconclusos.
Como se diría en latín (furta imperfectum)
y así se amplía más la sala del festín.
33. Salud cívica II
No suframos extravíos por falta de salud cívica.
Si dejamos la vida sociopolítica en manos de oscuros alquimistas,
la perversión e ignorancia de las siguientes administraciones públicas nos lesionarán aún más.
Junio / 2020