REQUIEM AL COLOR

A Enrique Tábara

Boceto, color y alma;
en cada rincón de la Patria
los colores de Enrique Tábara
le recitan a todo tipo de ojo humano.

Él brindó al arte su grandeza,
los dioses alimentaron su vigor,
él nunca jugó a Dios
más siempre pintó como un Señor.

Enrique Tábara,
cumplió un mandato íntegro;
hijo del surrealismo,
quedó para todos determinado
que él nos hizo disfrutar
con su arte a cada momento
y con su espíritu de amigo
y de exquisita transcendencia.

 

BOCETO CROMÁTICO

Para Karina Sintaxis

I

Roja sensualidad;
el canto de la luna
y la difusión de la luz.

 

II

Grabado sobre el azul,
interviene el agua fuerte
y el rostro del dolor.

 

III

¡Ay del laberinto rojo!
¡Ay del uterino sangrar!

Graba en círculos
la magia del estado
del “no estar”.

 

IV

Peluconas seniles,
damas en eclosión,
senos descentrados
del eje del amor.

 

V

Tránsitos periféricos,
transeúntes en tonos negativos;
las urbes se reamoldan
del negro y el blanco
que juegan entre estridencias.

 

VI

Caos metropolitanos,
los volcanes eclosionan,
una contra sinergia emana
para que se inicie el error.

 

VII

Trazos que parecen libres,
pero tuercen y retuercen
la perspectiva y la inacción.

 

HENDIDURAS Y VENAS
    

I

Recuerda siempre;
que cabalgan los estruendos
y la rabia humana con su historia atávica.

 

II

Suena la vida con sus tambores de muerte,
y la muerte con su piel que mira de frente.

 

III

La morosidad humana se repite,
y la mordacidad de las dudas persiste en su violencia.

 

IV

La vida es una ínfima pausa dentro de lo eterno,
envuelta entre la delicadeza del silencio que puebla la vida con formol.

 

V

Viejas las tachaduras humanas;
llenas de luz para calcinar los contornos de nuestra esperanza.

 

PALABRAS PARA PALABRAS

La vida obceca
a los párpados vencidos.

Sin fin, todo lo oculto
resuella a la tarde,
para que así sea el ocaso.

Cada manía con su careta,
y cada rufián con su horda mugrienta
frente a las laceraciones
de los prodigios de algún sabelotodo.

Luego,
ni la sombra encontrará algo,
salvo la ferocidad tangencial de cada aurora.

Así, nace el lenguaje de los ogros,
buscando la presa entre los escarchados pueblos.

 

ECHANDO CABEZA

Cansados quedaremos de la búsqueda,
sino reconocemos que la búsqueda
causa la sucesión de órbitas caóticas.

Toda vida se vierte sobre otra vida,
cada gota de agua se ocupa,
pasea y se disuelve;
exaltándose y excitándose en sí misma.

La vida es una sucesión de secuencias
que a veces culminan en un paraíso exótico,
o también, cruzando por alguna complicación
causada por pequeñeces o un detalle moral.

En espirales van multiplicándose los pensamientos,
y con su propia flaqueza van defraudando y creando una nueva verdad;
por lo tanto, nunca sabremos aplicar efectivamente “nuestras experiencias”.

 

EL PRÓXIMO SUSPIRO

A veces es mejor la nostalgia,
ya que luce tan amargo el olvido
que las esperanzas siempre
perecen en el siguiente suspiro.

El amor es perfecto; imaginándolo,
y tiene una extraña geometría
que impide dar las cosas por comprendidas.

Todo debe tener una coherencia íntima,
y moldear los fenómenos imprevistos
para gobernar las formas
más extrañas o puras del deseo.

El amor es un movimiento continuo,
donde se desea
que el futuro no sea
una repetición del presente ni un sonso suspiro.

 

COHERENCIA Y CABALIDAD

Cabales lucen algunas aventuras,
el Poder siempre nos apuntará
y volverá más enfermiza a la humanidad.

Por ello,
el hombre hace expediciones
para conquistar,
y luego gritar ¡lo logré!

Camina por el sendero de la realización,
y aunque a veces aparezca la oscuridad;
la dialéctica límbica te hará ver la claridad.

Coherencia para la inspiración
la vida es un juego multichoice,
donde cada quién decide la cavidad
donde introducirá su extracción.

Quien vuelve a cultivar sus frutos,
desaparece la necesidad de recibir prestado.

 

TORMENTAS, FRICCIONES Y FICCIONES

20

Me inclino siempre sobre la sombra,
de lo contrario;
si algo nuevo sabremos
es que vivimos un fractal reciente
de la luminosa posmodernidad.

 

21

Solo vive bien,
quien crea y articula con precisión
las tormentas de sus ficciones.

 

22

Nos saldrá al paso
algún nuevo misterio,
un haz de luz te iluminará
y a lo mejor te propondrá
que te reprogrames;
por ello, recuerda:

“Que nuestra identidad con la divinidad
solo es una alucinación del ego”.

 

23

El poder presenta tal esterilidad,
que solo produce homogenizaciones,
jeans y ropa interior para todos en el mercado.

 

ESPINAS EN EL TIEMPO

35

A solas recorro las aceras del Universo
portando mi voz de sujeto perdido,
aperturando rendijas
en busca de la mágica incertidumbre.

Todo cobra así dimensión mágica;
el “Don de Vivir”
puede desmoronar creencias y purezas.

 

36

Como una espina,
el tiempo hace plácido el día
que susurra detenido viendo arrugar tanto retrato.

 

37

Se confunden huesos, piel y sangre,
muertos y vivos,
la memoria y el sueño son estacas
que se extienden, preguntando: ¿Dónde está la muerte?

Tras la tapia están guardados los muertos y los campos baldíos.

 

LETANÍA SURREALISTA

 38

Al fondo de uno mismo;
un silencio atroz,
instantes de prodigios,
nada más imponderable
que la refutación del ego
frente al inconsciente.

 

39

Una sonora carcajada
saluda cada refutación
de quienes por inercia
rompen las deslumbrantes
y opacas penas.

 

40

Habla despacio de lo desconocido,
de lo contrario; no sospecharás
que ignoras la intimidad de esos gestos.

 

41

Alguna vez lo sabrás,
que un gesto involuntario
hará resonar hasta tus más ligeras pisadas.

 

RESECADA VANIDAD

42

Cuando invade de verdad el poema
desde sus más íntimos resortes;
su dialéctica, su dialógica,
se vuelve una tangente triunfal.

 

43

Desde adentro de la razón,
el silencio orilla
las raíces del vacío,
barajando sombras
y mirando sin comprender
que todo está deshabitado.

 

44

Despierto; abro los ojos,
cierro de nuevo los ojos,
me invade una luz más onda,
la angustia solo es un tránsito ciego.

 

45

Indolente Dama mía,
derramas sobre mí fulminantes soles
liquidando mi reseca vanidad.

 

CONDENAS

 46

No se trata de un acertijo;
tan infinitamente cerca
pero alejados
por el continuo reencantamiento
del juego que nos hace jugar la vida.

 

47

Una alegría refutable
mientras afuera hay vida
de cada corazón huye la semilla.

 

48

En este tiempo que la inmediatez anula el tiempo,
vibramos por ese esencial desajuste
por mirar la cara de una vida y no entender nada de su identidad.

 

49

En el campo severo de la economía
hay que aprender a abrir el tiempo
para que no nos condene la parálisis ni el peso Planetario.

 

50

Estamos tan cerca; vivos y muertos,
que frente a esta ardiente realidad toca ser reyes sin reinado.

 

51

La prisa, el miedo y el polvorete,
no entienden sobre celebración
entre caudales abiertos.

En vano, la humanidad ignora
que detrás del tiempo hay tiempo
y no solo vilo y exaltación.

 

 52

Encadena la realidad al lenguaje,
multiplica el potencial de la historia,
renueva la vida incendiando el tiempo.

 

FABRICANDO ARENALES

78

El “yo” se proclama devorante
para poder actuar como ese tal “yo”,

mientras el subconsciente vaga por praderas
fabricando arenales,
donde luego depositará los escombros de nuestra locura.

 

79

Abandonados en nuestra propia sed
se nos ofrece hoy una partícula de futuro,
percutiendo en los espectros
de esa “nada” ofrecida,
donde se fabrican tumultos efímeros
que renuevan nuestra obsesión por la materia.

 

80

Ardiente arde la vida,
desde cuyas profundidades se observa
que el desorden y la simetría todo lo consumen,
y que el hombre demuele cada latido
por andar buscando su propia fuga.

 

EL OÍDO DE LOS PÁJAROS

81

Arraigado en mis costumbres,
me acompaña el lenguaje de los ríos
que me ven vagar entre millones de ojos,
buscando ocupar un punto metafísico
en la insignificante sucesión humana.

 

82

Estamos demasiado ocupados.

Cada quien habita su propia caravana
de perezas o de soberbias,
mientras el oído de los pájaros
se consagra cada segundo a vivir.

Nosotros, los humanos, vivimos atados
y escondiéndonos entre proclamas y atavíos.

 

83

Los muertos son los que dan sentido a la fecundidad de la vida.

 

84

Puja arriba, puja abajo.

La vida es un paseo escarpado
que nos va vedando logros
mientras avanzamos sobre su indomable paraíso.

 

CUCARACHAS EN EL CIELO

41

Frente a la metamorfosis del olvido;
si tú te contemplas a ti mismo perfectamente vivo,
eres energía recargada como los arenales de los ríos.

 

42

Frente a la metamorfosis de la desconfianza;
la insomne antología del odio y del amor,
que muchos seres humanos
lo transforman en coleccionables pasiones.

 

43

Cucarachas en el cielo,
colores que se comen la polilla,
adornos que adornan la nada,
y en el sendero de la vida
las iguanas que son
un observatorio longevo de víboras.

 

44

Narciso, por todo esto,
no se rebela contra su ego.

A solas, plasma sus nuevas y misteriosas intrigas.

 

TRANCES SURREALISTAS

A Pablo Picasso

De cabeza,
Picasso pintó corridas de toros,
hombres sentados,
y mujeres frente a espejos.

¡Ay de las figuras féminas!

Son esculturas que desnudan cabezas,
cabeza de cabezas,
mientras sus bustos
alientan los amores de los amantes
que liban de las compoteras del arte.

Las hembras y sus retratos,
la mujer con su propio color multicolor,

Picasso y sus músicos,
sus desnudos, sus balcones,
y sus arlequines indescifrables,
habitando el bodegón de sus pinceladas y lienzos.

 

ENTRE ELECCIONES

A Pablo Picasso

La cabra tira para el monte,
los toros para el camal,
y las damas a elegir su amor.

Una paloma litografiada,
un centauro jubilado,
y un gatito amaestrado
retratados para una ilusión jubilar.

París, la gran ciudad,
allí hay una Parisina en una mecedora
que enloquece toda forma de belleza,
en tanto, todos pulen sus tentáculos
entre sus boulevard y cafés.

Picasso y sus cabezas de toro,
sus retratos sin uniformidad,
sus guernicas fragmentadas
que dejan escurrir las más valientes lágrimas.

Cada quien escribe su historia,
ese hecho es más viejo que la tauromaquia
que da luz al instante más oscuro.

 

SABOR A SEXUALIDAD


¡Ay de los acordes de la sexualidad!

Unas veces fluyen como una intelectualidad
que va lubricando el silencio,
con la voz que aproxima
sin pompa alguna la caricia,
envuelta en el sabor del saber del amor.

¡Ay de los cantos de la sexualidad!

Que se liberan de prejuicios,
criando modos diversos de amar
y que deleitan cada intersticio
de la piel y del cuerpo,
produciendo una proyección del presente
como un sensibilísimo encuentro con sabor a eternidad.

¡Ay de esa sexualidad que se eterniza en la memoria!

Recordando el muy ufano flujo
de nuestras hormonas que siempre sabrán a miel.

 

DECLAMACIONES PARA PIANO

El viento es un reloj

1

El viento es un reloj tan preciso,
como el canto de una fémina.

2

Otra vez una niña
queriendo ser mujer,
deseando multiplicar
su implícita histeria.

Piano – piano – prolongando.

3

Personajes que se duplican,
objetivamente no hay sujeto,todo se agranda,
ya que “todo” es la proyección
de otro ego monumental disfrazado de pasión.

Piano – piano – prolongando.


4

El viento es un reloj
que desnuda los campos
y las hembras o damas
que a el Universo multiplican.

Piano – piano – prolongando.

 

DECLAMACIONES PARA VIOLÍN

A Jorge Saade

 

I

Brilla desde lejos el sol,
el infinito es un arco para entrar en ningún sitio.

II

Nadie hoy visita los cementerios.

La vida son imágenes que saltan sin sentido,
salvo aquel día en que descansamos.

III

Aquí, frente a las estampas del fuego,
vive la nada entre sus llamas que arden
mientras se amotinan los recuerdos
que quieren ser chispa.

IV

Guardamos a los muertos con su hechura imposible,
porque ellos ya no quieren estar en nuestros dominios.

V

Cada quien es una estrella cuando nace.

VI

Para que nadie nos olvide;
fabricamos sorpresas
pensando que algo nos deparará en otra vida.

VII

Toca vibrar entre el dulcísimo extravío del tiempo,
tal vez, porque nos quedaremos sin el otro
que nos hizo conquistar corazones y espíritus.

VIII

Prueba de un sorbo el canto de la vida;
conocerás el parecer que cuelga
entre los océanos y el cielo.

Aunque nadie pueda medirlo,
cuánto nuestro prójimo nos dona de felicidad.

IX

Toca amar recuerdos calcificados,
lejos hay que dejar lamentos y quejas,
de lo contrario;
nunca reconocerás los silencios estelares.

X

Oído este violín con oídos de viola,
has de sentir la vida que se irá
y aprenderás a gozar toda jornada.

XI

Que los dioses no quieran que surja
un mal entendido relampagoso,
para ello; hay que aprender a vivir
nuestros líos en nuestras sábanas.

 

DECLAMACIONES PARA GUITARRA

 

A Julia Villaroel

Fuerzas abismales agitan los cuerpos cegados,
los espejos sin reflejos nos dejan sin amparo.

El dolor hasta de la mismísima nieve se siente.
Bajo el bochorno, el amor no llega a ningún lado.

Hay que quedar en paz con la vida, y decir:
¡Viva la presente vibrata!

Miro el objetivo,
alguien sostiene mil mandíbulas,
en el contexto de la sugestión
el canto es el síntoma de lo irreal.

Siempre alguien asesina la palabra,
la muerte y la palabra se alimentan,
en tanto; el Poeta colabora día a día para ello y aquello.

Norte – Sur;
un canto estético interminable,
la intransigencia se multiplica,
la botella de vino se vacía.

La vida es una escritura de letras aisladas
que el útero de la guitarra siempre poliniza.

Juega con el momento que tú mismo inventas,
esa es la agresividad del arte que tú puedes crear.

Atardece la tarde,
el sol y la luna son los juguetes de DIOS,
para la metamorfosis del espíritu mismo.

La vida y su sinsentido tragicómico,
anónimamente hay que renunciar a uno mismo.

Entre los pueblos primitivos;
los seres siempre son los mismos,
juegan con el momento que ellos mismos inventan,
esa es la potencialidad agresiva del arte que se puede crear.

Mujeres, pájaros, estrellas.

Miro; esto nos hace desplazar la vida entre múltiples ojos
para que por la guitarra emerja el reflujo de los múltiples universos del sonido.

 

DECLAMACIONES PARA FLAUTA

 

A James Strauss

Frente a la exquisitez
de las féminas;
la odisea que quema,
mientras el hombre
se vuelve una gloriosa flauta.

Una botella azul danza,
un paraguas canta.

Usted no entendió nada.

El flautista nos impone el color,
la flauta es un pájaro delante del sol.

Miro las estrellas danzantes entre los cielos;
la música es una sobre textura
que recorre un pentagrama que se quema.

Nadie lo entenderá,
como tela se esfumarán,
pintando el infinito de nada;
de pájaros, incendios y mujeres,
que nos queman, nos quemaron y nos quemarán.

Mujeres exquisitas, pájaros lujuriosos.
Mujeres, mujeres; constelación silenciosa
de una migración de siluetas divinas.

Otros personajes; femeninos cantos.

La flauta,
es un cántaro que evade
con sus múltiples escalas
la cabeza de los toros que embisten a las féminas.

¡Gloria al viento y a la flauta!

Mujeres, personajes, mujeres – personajes,
que embriagan para equilibrar la maternidad con sus dedos de flor.

 

VERSOS 400

A James Strauss

El deseo marca la realidad,
lo demás sucumbe en la poza de los alacranes.

Las golondrinas vienen y van
como pasajeros de Business class.

Quien pierde el afán de vibrar
deja escuetamente de soñar.

No es tan fácil
encontrar buen palo para arrimarse
cuando todos los dedos se vuelven asimétricos.

Toneladas de palabras hechas ideas,
luego echadas a los escombros.

Al final de cuentas; todo pensamiento nace
para sepultarse en la región de los declives.

El poder, en todas las formas
inventa ideogramas indescifrables
para que en manada se de la imposición del tedio.

El internet;
dicen que aclara ipso facto las rutas y el camino,
pero igual nos extraviamos al derecho y al revés.

No olvidar;
que somos tan pequeños como las letras
que marcan en los mapas los nombres de las parroquias.

 

COBRANDO EL PENSAMIENTO

Agitada tiembla la mirada,
presiente a cada segundo el caos.

El hombre augura el escape
y al mismo tiempo el regreso,
es un animal que existe por persuasión.

Se fermentarán sus huesos y palabras,
luchará por alcanzar el sueño que lo embriaga.

Allí, el hombre en su travesía oceánica por el lenguaje,
sin poder alcanzar Puerto entre las múltiples entrañas.

Toda voz anuncia su propia tragedia,
intentando reescribir su propia historia.

Entonces, cada quien resbala
entre los coros de sus propias fábulas.

Garza Roja 2016

 

OTRA SERIE DE EPIGRAMAS

 

El valor de la muerte

Anegada la humanidad,
por tanta lágrima y dolor,
cada día la muerte
se la ve con menos valor.

 

AMARGA TRAICIÓN

¡Cómo amarga una traición!
Eso sí, ojalá que sepas aprender algo de ello.

 

LUZ PARA CAMINAR

Cuando conocí a Elena;
mi esposa,
reconocí en ella una gran luz
para caminar y una disciplina
para aprender a amar.

 

SOBRE LAS PASIONES

Quien jura que la pasión no se extinguirá,
podría estarse 99% equivocando.

 

SOBRE LA GASIFICACIÓN DE LA ETERNIDAD

“La vida es fluido líquido que se gasifica en la eternidad”.

 

CADA QUIEN CON SU PROPIA HISTORIA

Cada quien, es lo que durante milenios nuestros arqueológicos antepasados capearon entre inviernos, tormentos, tormentas, etc. Por ello, tú sigue trabajando en capear tu propia historia.

 

SOBRE UBICACIONES

La vida se debate,
entre saberte ubicar
en la gloria o en el infierno.

 

EL DRAMA PROPIO

Vive tu vida y su drama;
los demás son público,
a veces; invitados,
y otras, “pavos morbosos”.

 

AMOR PROHIBIDO

Los amores prohibidos
parecen que fueran gratis,
más se paga al final
un altísimo o suculento precio.

 

EL CAMINO HACIA EL DOLOR Y EL OLVIDO

El amor apasionado,
cuando traiciona
sigue el camino
del dolor hacia el olvido.

 

CREADOR Y ORACIÓN

Oraciones piadosas
para un Dios que no nos escucha.

No lo culpes de nada;
su función fue crearnos, no educarnos.

 

PASIÓN Y FRACASO

Las horas pasan, los sueños también.
Eso sí, “no olvidar que si la pasión se desborda puedes fracasar”.

 

SOBRE LAS HERIDAS PROFUNDAS

Decía mi Madrina Margarita:

“Quien calla, lentamente cauteriza en el silencio sus profundas heridas”.

 

¡ABU, TE AMO!

Tan grato y tan hermoso;
el abrazo de un Nieto
que al oído te susurra:

¡Abu, te amo!

 

CUANDO NO HAY ENCANTO

Cuando el entorno carece de encanto,
recuerda lo bella que es tu familia.

Seguramente, terminarás sorprendido.

 

EL PROPIO CUENTO Y CUENTA

Bendito el libre albedrio,
no hay pretexto;
uno es responsable
de su propio cuento y cuentas.

 

SOBRE LA SINCERIDAD

Quien se desnuda de carne y hueso
corre el riesgo de jamás ser comprendido;
la verdad humana lamentablemente
solo se la digiere con mucho adorno y adobamiento.

 

ZONA DE HUMILLACIÓN

De tanto buscar gloria,
se puede caer en la zona de humillación.

 

INSPIRACIÓN E INCITACIÓN

¡Ay de los sacros cantos!

Ofrecen ilusiones que inspiran e incitan,
más si la propia voluntad no se esfuerza
lo que bien se pregona no alcanza ningún albor.

 

SOBRE LA FE LOZANA

Destello de fe,
progreso y libertad,
quien sabe aprende a trabajar
no queda atrapado
entre el semblante lozano de ninguna fe,
ni su progreso depende del poder ajeno,
simplemente depende de él mismo.

 

OCEANO Y ARROJO

Memorable arrojo;
lanzarse en balsa
a lo profundo del mar,
pero sin duda,
se verá la cumbre
del encantador cielo
y se vivirá el altivo
y solemne canto oceánico.

 

¡QUÉ QUEDE CLARO!

¿Y la poesía qué?

¿Y los poetas qué?

Que quede claro:

“Entre la poesía se anidan las virtudes y bajezas humanas”.

¡Qué quede claro!

 

PULSO Y AMOR

El que ama de verdad,
pulsa la vida con mística y profunda ternura.

 

PRIMERA PIEDRA

Quien anhela un Edén,
comienza a trabajar
poniendo su primera piedra.

 

PARA REENCARNARSE

Cambio de canal,
la comunicación es un mercado de baratijas;
ante la poca posibilidad de conseguir buena comunión,
prefiero el monólogo de mi silencio.

 

PROVOCACIÓN SURREALISTA

Como un autorretrato,
la escritura emerge
como una tumoración del silencio.

 

EL PODER DEL SOL

Al sol algo de luz siempre le sobra;
por ello, con un simple gesto borra la luz y lo real.

 

INDECISIÓN Y AMOR

Frente a la ilusión concreta de amor;
la procesión de mercancías y mercados
que ofrecen la certeza que reafirma
los latidos de la indecisión que hay entre el amor.

 

EL VALOR DEL AGUA Y EL SUEÑO

Fluye el sueño como el agua,
con paciencia lo escarba al hombre,
que con su sed indescifrable
recupera día a día
el peso valioso del agua y del sueño.

Fluye el sueño y el agua.

 

SOBRE EL CONSUELO

Solitarios con nuestra verdad,
nuestros deseos encuentran el cauce del consuelo.

 

RÍO BABAHOYO

Amo el Río Babahoyo
sin saber por qué,
su curso me lleva
inevitablemente
hacia su dulce iluminación
con su claridad muy diferente.

El Babahoyo,
río de agua,
con su tono y lenguaje
me hace recuperar la memoria.

Soy un ser metafísico
con una memoria sin sitio.

 

LOS CAUDALES DE LOS RIOS

No se puede detener el destino con olvidos,
los caudales de los ríos se marchan hacia las aguas marinas
ganando más tedio y más olvido.

 

FUERA DE LA DESESPERACIÓN

Desecho todo tipo de intereses mezquinos,
la verdadera vida habita realmente fuera de la desesperación.

 

SEXO Y RESURRECCIÓN

El sexo nos funde
en busca de vibraciones
que crean turbulencias,
crucifixión y resurrección.

 

✽✽

Cuidado con entender el silencio como una neutralidad,
ya que lo único que haría es reafirmar el estado actual de las cosas.

 

✽✽

Abre los ojos, oíd el silbato;
la fuerza del adversario es nuestra fuerza.

 

✽✽

Blasfemo.

Hablo contra los dioses,
más por miedo de ser castigado como político
vuelvo a recrearme entre ellos para pedirle un nuevo escenario.

 

 ✽✽

Nunca te quedes contemplativo;
habilitarás en el más profundo oscurantismo.

 

✽✽

Fuera de serie,
el hombre y sus millones de ojos
con sus billones de máscaras multiplica su magia.

 

✽✽

Una barrera cósmica.

Llegará la hora para tratar de colocar la vida
fuera de la soberbia y la codicia,
y fluir entre la energía cósmica
para dominar en nombre propio
la inconsciencia de nuestro ser,
que a sabiendas de saberse cuántico estará libre,
ya que no sabe competir contra su propia sombra.

 

✽✽

En el momento de la verdad,
hay que domar los criterios
y las sombras que nos tumban al suelo.

 

✽✽

No decidas disparar,
si la fuerza de las mareas
y la imagen de tu ego,
alimenta tu inconsciente vanidad.

 

✽✽

Vándalas sombras;
la voluntad de los dioses
poco a poco hacen entender
que el mundo no es de los crédulos.

 

✽✽

Se rebelan las sombras,
es su obligación
hacerle sentir el vacío
al cuerpo que no colabora.

 

✽✽

Haciendo gala de hipocresía,
hay ideologías que plantean
su moral absoluta,
luego; su propia medicina todo lo lastima.

 

✽✽

Nada se podrá entender
si lo humano se sigue industrializando,
y ellos mismos no se cuestionan
si frente a la masificación
el ser se pierde en el vacío.

✽✽

Fuerzas inocentes,
inevitables lágrimas,
el interior de cada ser
maneja su canto
con su mejor arma:

“La voz poderosa y silenciosa
con la que se asienta su amor”.

 

✽✽

Es vital el Alto Mando,
pero no dejes que anulen tu nombre
para el entretenimiento de los representantes de Dios o del Estado.

 

✽✽

Otra barrera cósmica,
más vidas acostumbradas a la monotonía
para aprender a vivir una vida infame.

 

 ✽✽

Basamos nuestras vidas en el deseo.

Hay altos y bajos, más ocurre siempre
que quien desea demasiado se infiltra como terrorista.

 

✽✽

La vida es siempre para alimentar la tierra.

Que cada quien viva bien, la verdadera felicidad es gratis.

 

✽✽

Depende de uno,
llevar a cabo
las expectativas
que justamente enunciamos.

 

✽✽

Voz y oscuridad,
nuestra cultura batalla
la libraremos contra nuestro ego.

 

✽✽

Continuemos rápidamente;
el infierno será poco castigo
para aquellos que fabricaron murallas
para que en masa pendamos sobre el tiempo perdido.

 

✽✽

Libres de estupidez e ignorancia
no nos podremos dar el lujo
de ser transportados hacia el infinito amor.

 

✽✽

La vida se la vive en vivo,
y también entre vivos que nos distraen
para adormecernos y robarnos el poder.

 

✽✽

Aún, estamos en tiempo de hacer del presente el mejor recuerdo del futuro.

Sensible y perceptivo hay que actuar frente a los fractales de todo discurso.

No quiero saber qué me traerá el mañana; solo quiero seguir sirviendo para servirme este divino instante.

En cada quien; una escala tonal, que nos reclasifica de acuerdo al accidente donde si nos esforzamos alcanzaremos nuestro máximo tonal.

 

✽✽

La mecánica de las mamas y los úteros,
expotencia magistralmente el séptimo día de la creación.

Lo más curioso es aprender a escribir,
al final de cuenta;
cada quien logrará escribir e inscribirse entre su propio tiempo.

A imagen y semejanza de Dios; el hombre se creó,
y de su propia silueta nació su propia distorsión.

Me valgo de este ejemplo para demostrar que Dios si existe,
ya que hay en las cosas; una eterna tendencia al silencio.

 

✽✽

Cuando la infancia carece de sabor digno de ser recordado,
es que la familia ha fracasado, no el Estado.

 

✽✽

Como sacos pensativos,
los anárquicos cantos
del burócrata centro estatista
que con su radical problemática
y su lenguaje que lo eleva al academicismo
hace que gracias a ello esa virtud nos hunde a todo.

 

✽✽

“La poesía no es literatura; es propiedad de la ciencia ficción”.

 

✽✽

¡Desmárcate y transgrede!

Work in progress,
la vida no hay que etiquetarla,
sino que hay que embarcarse
en su horizonte en permanente progreso.

 

✽✽

Todo lo que es forma; es vacío,
el dinero que la forma
hace que la gente olvide el fondo,
y produce que olvidemos
que querer dinero es vacío.

 

✽✽

Empezará el aburrimiento…

Acto seguido;
cuerpos que se paralizan,
deseos que lloran,
en tanto la muerte
nos mostrará la eterna quietud
de la mismísima dinámica del fallecimiento.

✽✽

Entre los rostros de todos los muertos, te encontrarás con tu propio rostro.

✽✽

Cuando el trabajo es bueno, da buena forma al vacío,
y aburridos de dar tanta forma toca una nota de saxo
para que recordemos que estamos vacíos.

 

✽✽

Dones impuros;
la operación de la vida
es sostener un discurso
para fortificarnos en el eterno naufragio.

 

✽✽

La vida que se derrama
se incorpora a otras vidas.

El cielo respira
nutriendo las tinieblas,
y la lucidez de los sueños
superponiéndose a toda certeza.

 

✽✽

Despunta el sol como una estrella,
amanece la luz y el ciclo de evaporación con su propia certeza.

 

✽✽

Fur Nienand,
zumba la mosca
tildando la vida humana
con mucha inconciencia.

 

✽✽

Visión onírica y onanista;
la distensión humana
por la vía del amor o por la decencia.

 

✽✽

Cuerpo en el vacío;
otra vez el escandaloso silencio.

 

✽✽

Una aventura lingüística; la unidad humana.

 

✽✽

Cálida insumisión; crucificar al poder.

 

✽✽

¡Genial!
En el circo se aprende apuntalar el vacío sin columnas.

 

✽✽

Veo transcurrir mi impaciencia.

Más allá de mí mismo,
la soledad es un caminante inadvertido
que nos pisa muchas veces con sus huellas de asombro.

 

✽✽

“Saber nada de la vida, es la mejor pizarra para siempre aprender”.

 

✽✽

Cuando te guían a una emboscada
nadie tiene clara su caída,
caes como cuando cae nieve en invierno
saludando la niebla que oculta lo que está al frente.

 

✽✽

Arde el hombre entre sus símbolos,
busca su ego entre lo simbólico.

El espacio es siempre temporal;
hace de la vida fábula, sorpresa y herencia.

 

✽✽

El tiempo en el que nos orillamos fluye,
desgaja, arranca, envejece,
luego; ascendemos al último piso de la nada.

Allí, solo dioses nerviosos y un murmullo silente.

 

✽✽

Emil Cioran se preguntaba:

¿Qué hacer con tanto Yo?

La humanidad ensordece frente a la insistencia
que acelera el estruendo de los yoes,
que es sangre en lactancia
con sus raíces impetuosas y dolores
que van constituyéndose entre sin límites.

 

✽✽

El ego, como la luz, carece de estructura,
vive asediado por lo simbólico
y fabricando su sombra cenital,
hasta desplomarse de su canto inmóvil
frente al espectacular simulacro de la muerte.

 

✽✽

El tiempo nunca será ceniza;
es poesía que repotencia la esperanza.

No hay épica alguna si la poesía no existiera.
Un lunar encargo arde siempre en una hoguera uterina.

Dicen los textos, que si empujas la verdad no se desvanecerá la libertad.
Vueltas y más vueltas, el hombre surca mares y cielos en un caballo de gigabytes.

Atestados de escombros, la inmovilidad humana es la flor que encarna su putrefacción.

 

✽✽

Los guayaquileños y los ecuatorianos de las zonas urbanas, aún no encontramos lo que en teoría social alemana se llama “das Endlösung”, dicho de la solución final al problema complejo de seguridad o lo que vemos desde Correa para acá, 14 años de impulsar fracaso tras fracaso en esta compleja materia.

 

✽✽

Los violentos y los esquizofrénicos jamás se conforman,
siempre siguen ambicionando y no dejan de codiciar y manipular al Ecuador.

En resumen: “Viven construyendo la rutina del furor”.

 

✽✽

El futuro humano se cristaliza positivamente cuando la gente trabaja con decencia.

 

✽✽

Muchos ya se están planteando la solución final contra el crimen organizado; la población ya no soporta más violencia, engaños ni dilataciones

Los delincuentes en el Ecuador se han vuelto más agresivos y tecnificados, por eso, algunos sugieren un barrido final.

✽✽

Hay políticos como Correa, y como algunos de sus alter egos y pupilos, que cuando hablan no sabemos si son sofismo, silogismos, oxímoros, paralogismos, tautología, esoterismo, o simplemente “chifladuras”.

 

✽✽

Después de haber llegado a la cúspide de la problemática con el caso de Efraín Rúales, requerimos ya no solo de operativos policiales, sino militares que peinen a ras, las ciudades del país.

 

✽✽

Gane quien gane,
debe lograrse una síntesis social
donde se incluya a todos
en la construcción de una agenda mínima,
sin rencores, arrogancias o interposiciones ideológicas.

 

✽✽

Ya lo he dicho más de una vez;
los violentos nunca querrán dejar el poder,
y también podemos observar que no quieren el Poder Democrático,
ya que no saben respetar los linderos sociales.

En síntesis, lo que quieren es erigirse como caudillos de facto.

 

✽✽

En Venezuela, el narcotráfico se ha disfrazado bajo el ropaje y blindaje de un revolucionario para seguir el asalto.

 

✽✽

Los apetitosos recursos naturales de Sudamérica, han sido con torpeza e imprudencia administrados por castas políticas y empresariales no venerables, sino entre camaradas revolucionarios codiciosos y/o entre empresarios entreguistas.

 

✽✽

La inversión militar que ha hecho el Gobierno de Venezuela, asesorado por la gerentocracia cubana, y el deseo de los musulmanes de ponerse en medio de nuestra región al igual que los rusos y los chinos, ávidos de hacer la siguiente jugada comercial, (más guerrilleros y narcotraficantes), ponen en riesgo absoluto la paz en la región gracias al poder sinérgico de este gran cartel que quiere disque revolucionariamente avanzar por el Continente en nombre de los pobres para robar y dragar, hasta que todo quede igualado por el rasero al nivel de que masivamente todo quede en el nivel de pobreza.

✽✽

Con agudeza y perspicacia, analicemos que quien gane las elecciones tendrá que enfrentar una ola gigantesca sanitaria, financiera, y no va a ser fácil imponer todo lo que con la boca han ofrecido.
La masa murmura con temor, y luego se parará frente a lo incumplido.

✽✽

¡Qué descaro! Prometer y prometer.

Hay un candidato, Arauz,
que desde México le dan diseñando
un plan perfecto para asaltar a la democracia,
luego a la masa la querrán patear.

Esperemos que esta vez en masa reaccionemos.

 

✽✽

A veces, los seres humanos nos quejamos porque las cosas no son como las deseamos,

Luego, decimos, “ya se hizo tarde”, y no reparamos que la acción y reacción propia fue perezosa y tardía.

 

✽✽

El día que cada quien
se sacuda enteramente de sus perezas,
alcanzará el logro que tanto desea.

 

✽✽

En el campo; el montubio que simboliza el pan y que valora el cielo, el arroyo y la pradera.

En la ciudad; el empresario que tumba todo para poder producir, ignorando como muere el ramaje del árbol, pero vive embriagado del fervoroso deseo de explotar sin mayor ton ni son.

 

✽✽

El hombre, ante todo, es un animal económico antes que filosófico u racional.

En resumen, primero caza y pesca antes de filosofar, es decir, los hombres antes deben tener los medios para comer, antes que, para revolucionar su sociedad, de allí; que las revoluciones han sido siempre pensadas por los alimentados, usando el hambre de los que tienen estructuralmente hambre.

 

✽✽

Si cada quien supiera aprovechar las lecciones que nos da nuestra humana vida, la decencia estuviera más protegida.

 

 ✽✽

La vida es una composición alfanumérica, un souvenir encontrado entre esta transición de evolución humana donde cada quien se acomoda u esclaviza a la ubicación alfa numérica

donde se quiere quedar cada quien estacionado.

 

✽✽

Si te brilla una oportunidad, aprovecha la feliz ocasión y aplica toda la fortaleza de tus talentos para sacarle jugo a tu suerte.

 

VIDA PETIT :