Entre cofradías políticas
***
Nunca dejar de lado a aquellos actores perversos de la administración de Gustavo Noboa
que se pavonean como conductores éticos de la sociedad, cuando el Dr. Noboa
les dio cuerda y no limitó a ñaños, ahijados e hijos – Pablinos (*Paulinos),
en el elegantísimo asalto que le hicieron al Erario Nacional, entre otras ecuaciones muy negativas,
en el Gobierno de Noboa.
“La historia sigue su marcha, pero el arqueólogo busca en los archivos y descubre las huellas de la torpeza o de la grandeza”.
***
Hoy, en este mundo globalizado, el arma de poder para consolidar e imponer su deseo ya no radica en llevarse solamente las materias primas, sino en consolidar una profunda penetración del Mercado, a través de la propaganda.
***
El mayor poder persuasivo de los paternalismos radica en que están vencidos que los átomos humanos, las personas, no pueden sostener su existencia en forma autónoma, y por ello; ellos son necesarios.
***
Los seres humanos, desde Moisés,
encontraron protección siendo masa,
pero cuando les envenenan el alma
neuróticamente se vuelven Anarquistas.
Otros términos
A los Federalistas les debe quedar claro que al Quito Centralista le quedó de herencia “la cultura de mandar”, como en la época del Reino de Castilla y León.
***
La gran complicación en todo “cuarto de mando centralizado”,
es que queda encerrado en la inercia centralista que hace que todo llegue lentamente a la periferia.
***
La pandemia nos ha devuelto a la caverna.
El peligro que acecha afuera nos hace sentir confortados dentro de casa, aunque no exista mayor temor o terror afuera.
Los porqués humanos
La flor no carece de belleza,
y no se pregunta:
¿Por qué los mamíferos lactan
sin preguntarse ellos a qué sabe la leche?
La naturaleza y el cosmos mutan sin saber “¿Por qué?”
Más, el hombre es un mamífero
que ignora que la música de la naturaleza
es una tonata que le da ritmo a esa carencia del “¿por qué?”
En tanto los hombres multiplican sus “porqués”
y mueren estresados, sin resolver ninguno, peor todos los “porqués”
Dios, al hombre lo ha tocado, sin embargo;
en su propio mundo de necesidades
él sigue multiplicando sus necedades y asfixiándose entre apetencias
que no los aquietarán nunca, sin embargo; para el principio de la razón siempre le será insuficiente.
Familia y Ancestros (Franco y corto)
Una familia que conserva su identidad, “se estructura como un todo flexible”, con entereza defiende a cada una de sus partes (miembros) y le proporciona un sentido de bien-estar a través de la pertenencia, eso los hace inmunes a frustraciones o a sobreexcitaciones como grupo familiar, ya que siempre hay alguien recordándoles lo frágil que una familia puede ser, y lo fuerte y honestos que fueron sus ancestros.
Por ello, celebran la decisión de cada uno de sus miembros, y cuando se buscan respuestas y soluciones a los problemas de la vida; siempre recurren a la voz oracular de la memoria ancestral.
Genética y Cultura (Franco y corto)
La identidad no emana solo de la genética, sino de la fenomenología de su entorno, no es lo mismo un Sr. Smith, nacido en N.Y. o en Sao Paolo, que uno nacido en Berlín. Los 2, genéticamente pueden tener la misma sangre, pero no la misma identidad, serán distintos, ya que la genética construye al hombre, y la cultura; “al ser”.
Norteamericanos intuitivos
A veces oímos que Amérika Latina, es así, porque vinieron con ellos piratas, gente humilde, más, en contraste, la Amérika – Anglo y Franco parlante, recibió no a las élites Europeas, Latinoamerikanas o Asiáticas, sino a los más humildes, que querían tener una nueva identidad más próspera y el ordenamiento Político Judicial para satisfacer sus intuitivos deseos.
Atajos a la Japonesa
Los japoneses encontraron un atajo para solucionar sus problemas.
Primero: copiaron, luego aprendieron; luego desarrollaron sus copias; luego potenciaron sus saberes; y ahora también a ellos los copian. Así es la evolución.
Masa y Caudillo (Franco y Corto)
A la gente le gusta vivir en masa, ya que ser una mínima parte de una masa puede generar seguridad y se queda cada miembro de esa inmensa masa libre de responsabilidad personal, luego, frente a ellos; el Jefe, el Caudillo, el azotador, quien domina siendo él; el libertador, el que los hizo masa para que no asuman su propia responsabilidad. Así nace el atractivo de ser masa, alguien cuida a todos, y un grupo dirigido por un gran caudillo acciona un gran poder en el que unos pocos determinan qué se debe hacer y pensar, mientras solo ellos tienen la libertad para crear, creer, asesinar, mentir o invadir.
Machos Alfa y Poder (Franco y Corto)
Los entusiasmos religiosos, deportivos y sociales, en una gran proporción han puesto a líderes; “cínicos y hambrientos de Poder”, frente a unas masas que desean que alguien los sane, les dé de comer, y les dé techo.
Esa relación de doble egoísmo; un sujeto pasivo que sentado espera que lo salven, y otros heroicos magnánimos propios de carácter; Machos Alfas, que quieren mostrar su poder enseñando que lo que los otros no pueden, ellos siempre lo podrán.
¡Quizás, eso puede ser lo que nos tiene postrado!
***
En un estado de caos la mayoría quiere volver a la calma,
más, por lo general, los poderosos siempre quieren imponer el caos para vender soluciones.
Entre raíces
Los Latinoamerikanos vivimos opinando sobre nuestras causas y dolores,
en lugar de ordenar, seguimos con la lengua organizando el caos.
***
“El monólogo de los políticos
asfixia el silencio de la masa”.
Esta ley fatal sigue hundiendo a la sociedad,
ya que si el alma del político y la política
no son capaces de hacer síntesis y sintaxis,
carecen de una facultad del alma para servir al orden humano.
***
El creciente valor del dinero, no como medio sino como alegoría de objetivo y fin de la existencia, está matando el valor abstracto del poder que representa ser digno, ya que el hombre no se vincula respetuosamente con las personas, sino con el axioma norteamericano, el sentir gringo “Time is money” (Tiempo es dinero) Donde el tiempo no es felicidad.
El velo político (Franco y corto)
La política es el artificio más elevado para servir, más es preocupante saber; que con su arte y en su nombre, se usan interminables velos que hacen difícil reconocer la verdad.
Sin velos, la política sería menos fantasiosa y alevosa, el ciudadano podría instrumentar mejor su acción, y no tendría que permanentemente desmenuzar la gramática del demagogo ni del populista, ya que al no haber velo no hay posibilidad de trampa.
***
La retórica es una amena ficción que embruja,
y el oficio del Político honesto es descomponer el adorno
y lo superficial con que los poderosos llenan de artificio lo real.
Rupturación con el Viejo Orden (Franco y corto)
En el Ecuador, sus políticos han agotado todos los esquemas ideales para la salvación del Ecuador,
y sus ciudadanos en masa han jugado el papel de espectadores, y otros de camaleones; ergo, hay que salirse de los esquemas ideales para construir viabilidad para nuevos esquemas, para ello, hay que rupturar con los viejos esquemas de la política.
***
La Derecha liderada por el caudillaje de uno de sus líderes, está generando una guerra de todos contra todos dentro del ala derecha, decisivamente están ayudándose a romper los vínculos con la libertad y el emprendimiento que tanto cacarean.
***
La Izquierda shamánica criolla quiere vender la idea de que su ahínco y acerbo milenario con sus visiones anacrónicas van a reinventar ritualísticamente al hombre, quizá a través de su ley indígena, tan primitiva como acrática y anacrónica.
***
Nación que no encuentre la Dirigencia,
y los líderes que articulen el presente – futuro con los ciudadanos,
no tendrá capacidad ni para reformarse ni para evolucionar.
¡Grave y larga histórica situación!
***
Grave, es ver a una sociedad donde las elites disimilan las bajezas con las que opera la cotidianidad para legitimar sus fechorías, con el uso y abuso de propaganda de resaltar ser enmascarado.
***
Queridos jóvenes, debe aparecer un nuevo tipo de político que se salga de ese esquema clásico de hacer política arguyendo “experiencia”. La experiencia de mi generación debe ser revisada, analizada, deconstruida y trabajada, por ustedes, para cambiar ese marco institucional de corrupción.
¡Adelante!
***
Quiero anticipar; si los jóvenes y los viejos que si queremos dispersar la “vieja forma de hacer política”, el líder debe ser intuitivo, cooperativo, convocador, pero entender que la genialidad para el cambio, está en gente con espíritu optimista no tramposo, y que admite que los otros son tanto o más capaces para liderar.
***
Si las clases privilegiadas siguen queriéndose enquistar en el alto poder político usando el poder del sentimiento y del romanticismo. ¡Comprendan señores! Que estamos frente a un nuevo “sainete democrático” para volver a ofender nuestra inteligencia popular.
***
Para lograr un objetivo político sin que se torne confuso el proyecto, solo hay que tener una estrategia y táctica, la claridad absoluta y el enfoque relativo del objetivo y los objetos. Dicho de otra forma; de las personas y de la sociedad.
Imaginación y Armonía (Franco y corto)
Para que la imaginación se vuelva armonía hay que complementar cada una de las partes, es decir; alma, espíritu, cuerpo e ideas propias, y que estas se alineen con el entorno natural y humano.
Iluminación y Dignidad (Franco y corto)
Quien espera la iluminación
sin comenzar a trabajar,
no conoce los mecanismos de la divinidad.
Trabajo = Amor
Amor = Divinidad.
Paternidad – Resistencia (Franco y corto)
Los padres tenemos que ponerles freno a los hijos para que aprendan a empujar, si no encuentran resistencia no aprenderán administrar las naturales y no naturales resistencias y se estrellarán.
***
Los próximos meses todos debemos tener una fe apasionada en nuestras posibilidades, ya que la entelequia llamada “Estado Nacional”, está colapsada.
¿Qué te administre otro? (Franco y corto)
En cada ser humano está el derecho y/o el deber de aceptar su libertad política o su libertad personal, o de ceder ambas, o una de esas libertades, para que “ese otro” lo administre TODO en nombre de su “yo”.
***
La competencia en democracia es mediante el sufragio de los ciudadanos, por eso se crea Partidos Políticos donde desde el principio y en cada paso, a pesar de todas las imperfecciones humanas hay que organizarse para votar cómo democráticamente esté estructurado los Partidos, que son la base institucional de la democracia.
Propietarios y Partidos (Franco y corto)
La democracia nació para ponerle coto a los abusos de reyes, tiranías, y limitar sus prerrogativas. Hoy, los ecuatorianos le tenemos que poner fin a los “Partidos de Alquiler”, y a los propietarios de sus franquicias.
***
Tanta hambre de poder,
que cuando habla Guillo se le notan los colmillos.
Me dijo mi Compadre, el montubio Antonio Merizalde y Rivera.
Cabecillas
Las élites criollas de Izquierda y Derecha, son encantadores de serpientes.
La Derecha quiere ser como Panamá un Dutty free,
y las élites de la izquierda aspira ser como Cuba, donde solo manda uno y el resto a obedecer.
Obviamente en ambos casos las cabecillas son los que mandarán.
Colectivos (Franco y corto)
Cuerpos colectivos; el derecho fundamental de todo individuo es el respeto que se le debe a su dignidad, todo lo demás; es repetición del mismo derecho, por ende, cada quien tiene la obligación o deber de defender su espacio de dignidad, de lo contrario, el caos no dejará al individuo ni a la sociedad correctamente existir y florecer.
EMBRION Y FUTURO (Franco y corto)
Quién está en guerra con el presente podría tener razón de estarlo, porque inclusive los que llevamos una vida placentera no podemos estar cómodos sabiendo que hay tanta inequidad, ergo; tenemos que explorar el embrión del futuro que se está cocinando, y no quedarnos en retóricas visionarias.
Hay que encontrar los hilos adecuados para tejer socialmente el futuro.
POMPOSO
Un lujo estético no ético;
la arquitectura pomposa de la riqueza
- covachas enclenques de la Patria.
EXPANSIÓN DE SOBERBIAS
Se agitan las incoherencias,
la arbitraria soberbia se expande,
las Patrias embrujadas se caen.
***
Entre tránsitos se estremece nuestra esencia
frente de la oscura pobreza
solo plutocráticas o tecnocráticas soluciones.
***
Quien compite corruptamente
se vuelve un incompetente.
***
La gran misión evolutiva de la sociedad
es imponerse un régimen evolutivo
de racionalidad y espiritualidad ciudadana.
Esa inmensa la tarea global
será el inicio de la construcción de un nuevo orden
que jerarquice mundialmente lo social;
aunque los ambiciosos
siempre apelarán
a masifican a la masa,
con el ánimo de hurtarle
masivamente su libertad,
para seguramente saquearlos
espiritual y materialmente.
Acción social y política (Franco y corto)
El ironismo en la construcción de pensamiento
es un gran estimulante
para la confrontación y generación
de nuevos diálogos.
ya que solo quien reflexiona
está preparado para el discernimiento y para una clara acción social política
***
Solo quien reflexiona,
está algo preparado
para discernir
sobre la acción social y política.
***
El caos social
permanente anima
las pasiones sociales
cuando se ignora
sobre las ciencias matemáticas.
***
El caos social
permanente anima
las pasiones de una sociedad
y frente a ella 2 tipos de Políticos:
Los que anuncian rimbombantemente esperanzas mesiánicas
y los que democráticamente quiere ordenar el caos.
***
Lo que estamos observando
en la Política ecuatoriana
es que sus líderes no son especialmente ricos
en el saber hacer y ser de la política.
***
Que los políticos y sociólogos comprendan
que en la vida común radica la realidad política
y el único espacio para la construcción democrática,
todo lo demás es “teoría enciclopédica”.
***
El juicio de cada individuo
fortifica el valor de la democracia.
***
El mundo va hacia una sociedad más equitativa
no igualitaria, la cuestión es:
¿Cuál será el camino?
¿Será dentro de una democracia liberal
o desde un orden totalitario?
***
Nada de malabarismos ideológicos,
el bienestar de la sociedad
siempre está por encima de los intereses
de los actores del Mercado y de los factores del Estado.
***
La Derecha y la Izquierda
frente a los fuertes problemas
que van aflorando,
tratan de ocultar su responsabilidad
con la fuerza de su retórica,
sin introducir ningún “mea culpa”
en los errores u omisiones cometidos.
***
Los pobres no se frustran cuando llevan décadas en esa posición, es el nuevo pobre el que desciende de clase el que se trauma, y busca quién mueva a la masa. Normalmente en cualquier familia salta el desheredado o al que le quita un pedazo de la torta.
Los nuevos pobres esa clase media se alinearán con cualquier orden político como en la época de Hitler que los haga ascender de clase. No hay oídos más entusiastas que aquellos a los que se les ofrece recuperar privilegios para su patrimonio; entiéndase la Patria perdida.
***
Entre los juegos de poder pareciera que ya los pueblos viven una vanguardia donde no se les exige sacrificar demasiado o nada para lograr la coronación de un destino feliz, obviamente siempre dirigido por un Mecenas o un Mesías.
***
El desarrollo de una sociedad no depende de un lenguaje expresivo o estilizado,
sino de gente sencilla que cree, construye y comunica, con su propio estilo su deseo.
***
El exceso de propaganda en el Mercado como en la política; prostituye el alma humana para vivir, sobre todo cuando la propaganda se vuelve ferviente y efervescente.
***
A veces se habla de soberanía nacional como si fuera una verdad dogmática y nos olvidamos que la geografía política ha cambiado tantas veces que pensamos que Alemania o Ecuador existieron desde tiempos évicos, y aquello es erróneo; son Estados con no más de 200 años.
***
Los fanatismos criollos
han alimentado siempre la desunión,
por ello, la filosofía política criolla
ya tiene prevista una pronta “Acta de Defunción”.
El Oficio del Poeta
¡Todos firmes que voy a disparar!
Asumo el oficio de poeta.
Se agita la pesadez del pueblo,
el anémico Tercer Mundo
ha sido otra vez fundida por la miserable conducta
de Derechistas e Izquierdistas.
La masa no puede huir debe poblar la hoguera.
***
Un pueblo fuerte traduce su pena en vigor,
un pueblo fuerte actúa con firmeza y ductibilidad
para desterrar lo no posible.
***
Vivo en una tierra fructuosa
con una larga historia infructuosa
entre frutos sazonados
para que resida la desazón de los sinsabores Patrios.
***
Sería interesante que los candidatos pongan en claro su razón de ser en la política para cotejar si llegarán los ciudadanos a una más encumbrada plenitud, o ellos le pegarán al pleno.
¿Qué apuestan amables lectores y escuchas?
¿Ganará el Ciudadano o el Redentor?
***
Aunque suene esto a una crítica muy aguda
cuidado con los rezadores curuchupas
se abstraerán en la oración y la contemplación,
y luego concretan en la vida real,
la usura, la trampa, entre otros malhechos,
para ser legitimarios del poder.
***
En aras de la claridad de la nación
tenemos que definir
con qué política filosófica
queremos enrumbarnos
¿Si con más Estado más Mercado?
o pensemos bien como
usamos ambas herramientas
para cumplir con el máximo fin político
que debe ser servir a la sociedad.
El caos social (Franco y corto)
El caos social
tiene ingredientes
de mezquindad plutocrática,
pereza social,
y hambre burocrática.
ENTRE COFRADÍAS: