Precauciones

Necesito otra razón para poder ser,
de lo contrario,
me seguiré diluyendo en un solo suspiro.

Todas las esquinas son nuestras,
mientras más nos globalicemos
reconoceremos en cada esquina algo propio.

¡Asciende el goce!
Sabio me vuelvo en cada esquina,
ya que entre lujurias
emergen chispazos sacros,
y en rítmica santería asciendo al cielo
por orden y acción del pecado.

 

***

La vida puede ser
como una novela bien estructurada,
debe tener su propio prólogo,
su desarrollo y su epilogo;
por ende, cada fase se debe desarrollar,
de tal forma, que se la pueda disfrutar bien.

 

***

De tantas formas podemos morir,
más nadie puede huir de la muerte,
así que dale gloria a la vida ¡Viviendo!

 

Añoranza

Lluvia, lluviosa,
la añoranza intensa
por aquellos cánticos tropicales
siempre a un costeño lo harán volar.

¡Lluvia! ¡Lluviosa!

 

Superposiciones poéticas

¿Para qué quiero ser Poeta?

Nunca lo deduciré.
Más siento que en mi esencia
hay ideas, sueños y frustraciones
que me imponen abismos.

 

Los recuerdos azotan (Trazo)

Los recuerdos azotan siempre
al alma que se empeña en nunca olvidar.

La vida siempre tiene crueldades,
más el que no olvida sufre infinitamente
el canto de su sonsa pasionalidad.

Por eso, quien ama con algo de inteligencia
invita a su corazón doliente a buscar refugio
en la siempre femenina paz.

Quítate por Dios esa obsesión
de amar lo mismo;
te recargará una y otra vez de mala suerte.

Te lo digo con algo de experiencia:

A una mujer nunca se la maldice,
ni se la penaliza, ni se la vela,
se la lleva a solas en la cordial memoria;
aunque sea diabla o santurrona.

 

Pitagorismos

El ritmo y la musicalidad
le dan sentido a la poética humana.

 

***

Quien libera la belleza que hay en su ser,
lo invadirá día a día la purificación.

 

Sobre el Yin y el Yang (Trazo)

Sensibilidad e inspiración.
cada segundo está poseído
por un carácter caótico y efímero.

El Poeta no puede hablar
humanamente de sí mismo,
porque justificaría lo imposible
desde su propio ideal.

Aquí y allá el Yin y el Yang,
y el hombre con su ira y amabilidad,
más todo se agrava
cuando no se sabe
conectar con la realidad y lo irreal.

Yin y Yang,
ira y amabilidad

¡Qué jodido es para el ser humano
conectarse con la realidad y la irrealidad!

¡Yin o Yang! Realidad e irrealidad.

 

Nueva teología de la pasión (Trazo)

Íntimo y armónico
se va ordenando
el derecho y el deber del Amor.

Por ello,
para que todos tus finos amores
configuren bien el artificio de la pasión,
observa bien el dominio
de los ojos que se aman,
la belleza surge de esas oposiciones
que emergen entre aquellos ojos
que silenciosamente declaran amor.

Ritmos progresivos,
pasiones transitorias,
si estudiamos el arte del amor
siempre las dudas permanecerán,
pero, por el contraste de su misma naturaleza,
el amor siempre generará
un nuevo apasionamiento teológico.

Y aunque tarde aprendas a amar,
armoniosa e íntimamente,
te irás ordenando gracias al amor.

 

Breve tratado sensual

Mi ardiente amor por la vida
emana de la divinidad de tus ojos,
que me invitan precisamente a empaparme de tu ser.

 

Séptima sinfonía

Grandeza de genio y espíritu
Ludwig van Beethoven,
liberó la elocuencia del silencio en su séptima sinfonía.

 

Libre belleza

Una belleza libre,
un contraste inmenso,
frente a otros reinos,
tú a priori, siempre serás
mi sanación y salvación.

 

Piropo

Placentera y abrumadora
la sublimidad matemática
con que esbozas tu sonrisa.

 

¿Qué es la vida? 

Una tempestad en el mar
donde nace el escalofrío y el hermoso temor
allí quizás se comienza a entender.

¡Qué es la vida!

 

El poder de los instintos

En el momento esencial
piensa que tus instintos
saben más de lo que tú piensas,
ya que ellos saben más de ti que tú.

 

***

Quien no constituye
una disciplina estética y ética,
nunca vinculará lo esencial
con su propia incomplitud.

 

Sublimidad y divinidad

Lo sublime, lo divino,
se vuelve más potente
cuando la muerte nos acorrala o corteja.

 

Las múltiples bellezas

La belleza poética,
la belleza geométrica,
la belleza biótica solo se sostiene
si obedece a las leyes matemáticas,
a la ética y a la estética.

 

La gracia de la prosa 

Quien quiere expresarse como escritor
debe más que dominar las leyes de la gramática,
los principios de la gracia y de la prosa.

 

Noche y Oscuridad (Trazo)

En cada noche la eternidad,
donde el padecer hondo
rompe con la ceguera
al entender que el amor
cura con la fuerza de la piedad.

Negra, siempre ha sido la oscuridad,
sin embargo, nos hace igual esperanzar.

En honor a la noche y a la oscuridad,
a veces despierta la calma
y otras la tempestad.

Vida, oscuridad y muerte,
resurrección, arrepentimiento y existencia;
la oscuridad es la partera del misterio
y de la existencia de lo divino.

Noche y oscuridad,
amor y libertad;
dentro de esas coordenadas
todo siempre se aclarará.

 

Nuestra acuosa identidad (Trazo)

Lo que encierra nuestro terruño
es un mundo de vida que alinea el espíritu
de nuestra alma criolla con el poder de su fluvialidad.

Ríos, montañas, esteros y mares;
el Guayaquil bicentenario
es una caudalosa Cuenca de emociones
que despierta nuestra humana actividad.

Difícil encontrar un nido así,
donde quiera que te encuentres
estos ríos y esteros te volverán a guiñar el ojo,
y te convocarán a que te entregues y te entretengas
entre sus movedizos barros y su esplendor tropical.

Guayas es nuestra Cuenca y nuestro gran amor,
que nos desafía a amarla, cuidarla y explotarla,
en beneficio del alma de la humanidad.

Por ello, aunque por injustas razones
se la ha sobreexplotado,
cuenten con todo nuestro amor para salvarla.

Ya que por la sangre de nuestros pueblos,
no corren las pretensiones de acordes para la guerra,
sino la pasión por el trabajo, la producción
y el amorfino, que nos alinea siempre con la paz.

 

Breve historia de una tarde fugaz (Trazo)

Mi alma sucumbe
sabiendo que se levantará
lleno de impaciencia y de energía y volver a verte.

Nací para estar este día,
las notas del pasillo se encenderán,
un requinto suena,
recordándome que te acabo de conocer
y que te llevaré en mi alma
como espíritu para un nuevo accionar.

Esta alegría en mi tardía
ha hecho evolucionar mis latidos
al conocer de tu divina hermosura.

Pronto habrá otra tarde de canciones
y la tarde se prolongará
con el color de tu multicidad
de coqueteos e imaginarios.

Breve se volvió la tarde
las sorpresas fueron múltiples
y la función cómplice para otro encuentro,
es mi mayor esperanza.

Mi alma renació,
lo quiero decir en estas líneas
cuando tú tan linda y serena
me dijiste: hasta el próximo encuentro.

 

Brindis por los Nietos

Por ti y para siempre
el canto del amor
por y para el corazón de mis nietos.

 

Olas y Cadera

Gozo plenamente
cuando las olas revuelcan tus caderas.

 

***

Frente a la media tarde
en la vejez, el café con rosquitas
en el río Daule escuchando pasillos
que con el piano mi abuela
una y otra vez me hacían resucitar

 

***

Mi vida y el río Daule
es una indisoluble Unión
hasta que los insectos me demuelan
entre sus terrones.

 

Cada vez que te beso

Cada vez que te beso
percibo la singularidad de tus labios que se hacen verso.

 

***

Una emoción cierta, expresa y especial;

Guayaquil es la conciencia viva de mis pasiones.

 

***

Guayaquil es poseedora de una pluralidad,
que lejos de debilitarla, la fortalece.

 

Categorías de Poder

La categoría de mayor poder es “la dinámica del amor”.

 

***

Frente al desdén urbano
el canto del mundo montubio.

 

***

La flor más espigada de la ternura; “la maternidad”.

 

***

El encebollado de pescado;
es el ícono gourmet de nuestro paladar guayaco.

 

***

Sube y baja la ría,
y la esperanza al ritmo de tu sutil sonrisa.

 

Ambigüedades del Amor (Trazo)

Viveza y brillo en la belleza,
su esencia encarna el latido perfecto
para una existencia apasionada.

Ahora, lejos de todo racionalismo
desarrollemos el poder del intuitivo amor,
como signo de la existencia de Dios.

El amor, es la brisa que no obedece al intelecto,
y el órgano para todo lo que late humanamente.

Eso sí, que quede claro;
quien tiene más éxito en el amor
es aquel que organiza mejor la fantasía y la libertad.

Viveza y brillo en la belleza,
las consideraciones sobre el amor,
se desplazan hacia donde el amor está,
y cada quien se pueda acomodar con consensuada libertad.

 

Entre mascaradas (Trazo)

Dentro de una máscara
se desarrollan muchos semblantes.

Vivo queriendo ser tu amante;
aunque eso no te parezca serio.

Te recuerdo, que no existe ni deducción
ni inducción histórica que diga:
cuál es el verdadero Canto del Amor.

Lo sensorial siempre va agitando los encantos
y dándole máscaras al contenido del amor,
e ignorando que la trascendencia del amor;
depende de la forma como las partes se acercan.

Por ello, en medio del sagrado Reino del Amor
es de recordar que los hombres y mujeres
no son exclusivamente carne ni exclusivamente espíritus
portadores de máscaras; sino que media siempre entre ellos
las necesidades de sus propias almas.

 

***

La belleza, ya lo decían los filósofos griegos

“es una obra de Dios”,

por lo tanto, no requiere de ornamentos.

 

***

Tus ojos, son la cara apuesta de la luna;
por ello, estoy esperando que me eclipsen.

 

***

Sean impares o pares los números

espero que en el juicio final

Dios me dé la penitencia

de vivir otra vez contigo el mismo pecado.

 

***

El buen artista no revela su nombre
deja que el arte en sí mismo y por sí mismo haga surgir su nombre.

 

Me haces falta

Te hago falta, me haces falta.

Lo único que se es lo que los dos sentimientos
son una certeza que se desliza incierta entre nuestra piel.

 

***

La peculiaridad de cada artista

hace que se cree de tantas formas distintas

y se comunique de acuerdo a cada tonada

dándole palpito al arte, al artista y su guionista.

 

¡Cosas del arte!

 

***

Lo supraesencial en la vida es el amor,

y no solamente el amor deseado o el amado,

sino el “no realizable”, aunque lo añores o trabajes noche y día.

 

***

No dejo de crear y criar algo nuevo, por lo menos,
hago un par de anotaciones escritas a diario, de tal forma,
que hago funcionar la fracción de energía que aún retengo,
necesarias para conservar con ejercicio diario
para desacelerar el envejecimiento; nada más.

 

Belleza y arte

Que nadie disuelva el arte,
disolverá el lenguaje que satisface lo humano
y que le da vida a lo bello y la belleza.

 

 

ENTRE COFRADÍAS:

[/vc_section]