Antología elemental para un aprendiz (Trazo)
“No soy Maestro de nadie,
más siempre aprendiz de todos”.
La vida, al fin de cuentas la componen
quienes se realizan con actos y reacciones.
Venga cada quien,
y conozca bien su propia existencia,
y entiéndase que como el ruiseñor
vino a cantar con felicidad y para la felicidad.
Uno, dos y tres,
ponle ritmo a tus latidos.
ya lo dijo algún filósofo:
“La vida es corta y cada quien
debe saber ponerle la letra
para que no se vaya sonsamente la música”.
Elemental es hacer de cada segundo
“tu templo y tiempo sagrado”,
para que no se te diluya la vida en demasiadas pavadas.
El continuum humano
Intuición y vida;
si no alcanzas la precisa zona metafísica,
tu dinamismo vital no emanará a plenitud.
Una fe enérgica con su perfume sutil
siempre donará la estrategia humana,
más la amenaza mortal siempre será inevitable.
Aquí cada quien
en su ideal de vida concreta,
unos con una intuición contemplativa,
otros despreciando la existencia ajena y la propia.
La vida profunda
debe comenzar a emerger,
la impronta metafísica
en cada ser debe emerger,
si no, otra vez la decepción civilizatoria triunfará
Amor verosímil (Trazo)
Una formalidad Universal en el amor
serán siempre los acordes
que reproducen las armonías.
Percibir la armonía en el amor
es construir una fuerza órfica
que serena y da templanza a los amantes.
Allí en ese sublime principio
la columna fundamental para darle espacio al amor.
Dios es geómetra y arquitecto del Universo,
y cada pareja los orfebres
de la dimensión más ínfima e íntima
que potencia el llamado de Dios.
Otra vez una reflexión amorosa,
el enamoramiento es un engaño placentero
con su dramatismo escenográfico; en tanto,
quienes aman lo expresan diariamente con la voluntad de su trabajo.
Envueltos por la Nada (Trazo)
Doblegarse frente a la nada es un acto de humildad.
Nada soy, nada fui, nada seré; y por ende,
aunque muera, siempre en la nada acabaré.
Breve siempre la historia de la nada,
donde quiera que me encuentre la nada me envolverá.
Dios mediante, tú también descubrirás
que las visiones teocráticas están envueltas por la misma nada.
En defensa de la filosofía (Trazo)
Mas allá de las persuasiones retóricas,
lo realmente bello
lo define el deleite del bien humano.
En defensa de la vida, siempre la filosofía,
que inspira inconciencia,
para que cada ser contraponga su habitual malicia
contra la buena fe o la mala fe.
¿La belleza es de oro o de espíritu?
El oro puede deleitar la mirada,
más, el oro solo es un mito de valor y nada más.
¿Cambiará la tragicomedia humana?
No lo sé tampoco,
pero esa ambivalencia
estimula la experiencia en la vida.
Poética y poesía,
para perfilar mejor el juego del entendimiento.
todo debe apuntar sobre el deseo aplicado del hombre
frente a su acción y su reacción.
En defensa de todo esto siempre estará la filosofía.
Gotas Cósmicas (Trazo)
“Nunca vencidos, siempre unidos”
Con esfuerzo y empeño la Patria propia hay que trabajar.
Altivo el planeta,
somos seres cósmicos,
residentes de un territorio de pequeña dimensión,
pero gracias al cosmos nuestro espacio primario y vital aquí está.
Qué hermoso es ese reto,
salir airoso en esta nuestra nave sideral.
Qué pasión más plena la que la vida nos regala,
si entendemos para qué estamos aquí.
Somos hijos del cosmos, pastores y rebaños en sideral acción.
Por ello, mientras vivamos, estemos serenos
y esperemos que la próxima vez el cosmos nos de otra misión
en la permanente evolución del polvo cósmico.
Sucesiones Sociales (Trazo)
Dislocadas provocaciones;
los Nacionalismos hipócritas e inconexos
que no conectan la promesa con la verdad.
Los humanos entre guerras
frente a las inconstantes gratuidades del Poder
que terminan históricamente generando múltiples diásporas.
Todos tenemos que elegir
entre ser liderados por la mentira,
o corresponder a la verdad con firmeza.
Desde una u otra perspectiva
hay que saber escoger
admitiendo que a veces regirá la vulgaridad
y otras la rectitud de la excelencia.
En definitiva,
la humanidad debe manifestar sus arraigos y desarraigos,
representando el legítimo deseo de ser lo que quiere ser.
de lo contrario, el Fascismo Populista nos comerá.
La Celebración de Dalila (Pésame)
Dalila que vino para custodiar
la concesión transitoria de la vida
como un acto de amor irrevocable.
Sendío y senderos, sol y luna,
segundos y horas
que solo somos huéspedes del templo vivido.
Cada quien se va balanceado
entre certezas y temores,
Dalila vivió para armar sirviendo.
Peregrinos todos somos
de la angustia y la calma,
del acierto y el error,
Dalila sea balanceo con prudencia y pundonor.
Cielo y tierra,
mar y estrella,
Dalila sigue encendiendo
la vela para que su familia
sigas celebrando la vida.
Nuevos signos (Trazo)
Una nueva acción poética
para contrastar el viejo orden.
Ante la realidad sin sentido que vivimos
la liberación combativa a través
de los empeños para fortificar el alma social.
Agudos los lenguajes del espectáculo,
los espectadores asfixiándose
ante las anti – categorías morales
que se exhiben en la tramoya.
Todo se radicaliza o generaliza,
nadie enlaza la tradición con la evolución.
Es evidente que las ideas de existencia humana
deben tener unos cimientos petros,
factibles de comunicar que la intensión
es vivir con coherencia y sin rígidas cohesiones.
Sopla el viento (Trazo)
El viento lleva en su sereno,
el canto de la armonía y la hermosura.
Los seres vivos y no vivos
participan de la vida
cada vez que el viento emana su soplido,
dándole ánimo a cada vida.
Aquí y allá,
todo animado
por el esclarecido viento
que entremezcla las múltiples armonías.
Todas las almas navegan
entre la muerte y el olvido,
para que vuelva a parir la vida.
Gloria apocalíptica,
sacros todos los coros de los espíritus
que el viento agita y calma en el eterno continuum.
Sopla el viento,
y el viejísimo alfarero,
con ello le sigue dando forma y poderes
al barro, al agua y al fuego.
Sopla el viento
que le da poder a la tierra,
a los mares y a los rayos luminosos.
¡Sopla el viento!
Masa Inspiradora
Eric Hoffer, en su Obra el “El verdadero creyente” escribía:
“Desde Moisés a Hitler, ellos sacaron su inspiración de un mar de rostros trastornados y el rugido de la masa como la voz de Dios en sus oídos, percibieron una fuerza irresistible a su alcance, una fuerza que él pueda dominar y con esa fuerza destruir”. El rostro de la masa (para el caudillo) es como el rostro de la profundidad, desde el cual como Dios, en el día de la creación dará a luz un nuevo mundo.
En resumen, amables lectores: “La angustia de la masa se vuelve inspiradora, fortalecedora, y accionara de la voluntad del conductor (Führer) de la masa que asume por ellos y para sí todo el poder”.
La buena respiración
“No le demos vuelta lingüística a la vida,
la verdad radica en el silencio bien respirado”.
***
Cuando comienza a agonizar,
Eros comienza a tejerse el enjambre de la muerte.
***
Dios
sin religión;
simplemente “vacío”.
El inconsciente
El vehículo
más importante
para existir,
es el inconsciente
que te ofrece luz
y que no lo sabemos explorar.
Enredo humano
Que ningún humano se enrede
buscando la paradoja de la existencia,
simplemente la vida brilla
como un particular y épico silencio.
Piruetas lingüísticas
Hay quienes les encanta hacer piruetas lingüísticas,
pero lo que exhiben es una indigencia de saberes profundo.
Ánimo y temple
Temple, siempre el ánimo,
es el único puente
que soportará tu angustia.
Definición de la nada
Quien quiere definir la nada,
tiene que hablar con Dios.
Dios y Religión
El Dios religioso solo existe
porque hay intereses particulares.
***
Hegelianamente,
un Dios que se ofrece
para ser alabado no es un “Dios real”.
***
El poder sustancial de la muerte
radica en que nos vacía en sí mismo
sin ningún recato mínimo; “simplemente nos vacía”.
Violeta, mi Nieta
Dios no es hombre,
pero está en los ojos
de mi recién nacida nieta, Violeta.
***
Me aferro a Dios,
mágicamente él cohesiona
mi existencia,
con la voz de la eternidad.
***
Un hombre y un gusanito
tienen el mismo fin
ante los ojos del cosmos: “Existir”,
produciendo transformación y conservación.
Dios nos pone de rodillas
Dios es el fundamento
que nos hizo comenzar a pensar,
sea Dios verdadero o falso
“Dios, pone a unos de rodillas; y el filósofo a pensar”.
Suposiciones
Desconozco y conozco;
que brilla y florece el sol y la flor.
Una iguana cruza entre los árboles,
una montubia va en la canoa
dándole lentamente al canalete;
en tanto, el ser humano se asfixia de fe por no tener.
Frustraciones
No te frustres por la imperfección de tu “yo”,
todo lo que admiras son otros “yoes” imperfectos.
***
No te frustres, comprende:
“Desear ser como los demás
te resta el potencial de ser como tú mismo”.
Cuidado por ser como el otro
entras en la vulgaridad de la imitación.
***
Cuando un ser comienza a agonizar
requiere de un carácter con temple para entender;
que la agonía, es la expresión más elevada de la escala musical de su vida.
***
Tremendo problema;
encontrar valor moral y ético
en los pequeños detalles.
***
Toda tu vida al igual que la de cualquier estrella,
depende de cómo está orbitando tu ser alrededor del caos.
***
La vida para tener éxito
no depende solamente de la genialidad,
sino de los hábitos al soñar y al trabajar.
Amén.
***
Lo que se va arraigando en la memoria,
se vuelve un arquetipo
de inmenso poder para lo sociedad
que mejor lo sabe ejecutar.
***
Como dicen los homeópatas: similia similibus, solo lo similar cura.
Por ello, para sanarnos de un mal de amor
hay que buscar quizá otro mal amor en dosis menores.
***
Pareciera que todas las cosas estuvieran modeladas por Dios,
o por el azar, pero creo que están más relacionadas con el amor y la diosidencia.
Purga y purificación
Quien quiere renacer y liberarse del temor existencial,
tiene que en vida purgarse, para purificarse.
La dramaturgia mortal
Repugnante la cara de la muerte.
La poesía se va formando,
alrededor de su siempre improvisada “dramaturgia”.
El orden causal
Lo bello no está determinado por su tamaño,
sino por el orden causal con lo que la naturaleza
o el artista ubica cada una de las piezas.
***
El Político y el Filósofo, no difieren en su deseo de escribir e inscribir acciones en la historia,
más el filósofo las pone desde las ideas y el político desde la concreción de las ideas.
***
La vida es un arte elemental, que solo se produce desde el ejercicio,
más si el humano no la ejercita; se desdibuja toda su acción de creación.
Disposición anímica
La mejor disposición anímica humana:
“La observación minuciosa de la tragicomedia humana”.
Breve tratado sobre el fracaso
Cuando fracases, no te excluyas,
tus errores son el mayor aporte para que te consideren.
***
Quienes encuentran su realización en el trabajo propio,
rara vez son fanáticos,
ya que nunca abdican de su propia labor
para entregarse a cualquier orden de fanatismos.
Ellos creen primero en ellos mismos, y luego, en cualquier otro ser.
***
No apures nunca a la memoria
pueden venirse recuerdos
que te pueden comprimir el alma.
***
Quien es un exponente del cambio o de la conservación,
tiene claro que la esencia de la vida humana es sensiblemente poética.
***
A los pueblos, Dios los puso en el escenario,
para que sean convocados al espectáculo que llamamos “vida”
con el ánimo de que practiquemos,
constituyamos y definamos qué artilugios creamos
para elevar o liberar la acción divina, en favor de la vida.
***
Decía mi Padre: “Que hay que tomar distancia como en el teatro,
para poder dar un criterio con más ángulos de vista,
frente a la realidad que a veces simulan los actores”.
***
Qué fácil es para los seres humanos
definir cuáles son las cosas bellas
que los otros seres humanos exhiben por fuera, esa belleza visible.
Más cuán difícil resulta glosar la belleza interior del otro ser,
que está acorazado con su propia teatralidad.
Quien lo logra hacer, descubrir ese interior,
aumenta su poder cognoscitivo, alcanzando a ver holísticamente todo.
***
Los artificios decoran al hombre,
más la ética, modula, la no destrucción del ser humano.
***
Claridad y consonancia
componen la musicalidad
para una existencia en paz.
Exposición espiritual
Quien expone espiritualmente la verdad
eleva el significado de la causa.
Causal de la energía
“Todo, debe ser uno”,
sin reduccionismo homogenizadores,
si hacemos que holísticamente
converjan los dioses y los demonios
en una dualidad positiva,
esperanzadora y renacentista.
“Todo, puede ser uno”,
aceptando las polaridades negativas y neutras,
al fin de cuentas, esa es la causa de la energía.
Espacio fracturado
La especie humana para querer y creerse capaz de lograr más,
está fracturando rápidamente su espacio en la eternidad.
El nuevo rico
Pobre el nuevo rico,
que por querer pasar como galgo con pedigrí,
los “galgos finos” se lo comen.
***
Una falacia muy semejante a la verdad es la fantasía del poeta y del cuentista,
más, sus ficciones nada tienen que ver con la intención dolosa de engañar,
sino de recrear con la variedad de sus fantasías a sus lectores y escuchas.
Saber empírico y académico
Me eduqué siempre fuera de la Academia,
básicamente soñando o intentando darle solución
al problema que me plantean mis propios sueños,
y entendiendo que el error nutre el empirismo y el acierto a la Academia.
Entretejer
Quien no sabe entretejer en la fibra más íntima de su ser;
la paciencia, y siempre se enfrentará a los obstáculos con alta torpeza.
***
No nos dejemos desorientar, la idea de cambiar y revolucionar el mundo no es invento novedoso,
por eso resulta tribal seguir hablando de ello, sin comenzar hacer girar las ruedas de la evolución.
***
Quien dice tener la mejor perspectiva,
desconoce que la perspectiva es un “juguete divino”
para marearnos dentro de nuestra propia realidad.
Por ende, ninguna escena es completamente real,
ya que prismáticamente; la divinidad entre otros factores está jugando con nosotros.
***
Quien se expresa intuitivamente hace que su inconsciente lo delate,
ya que ha desdeñado evidencias concretas con la intuición, no es suficiente para ver lo concreto.
***
En la historia humana
radica un habitante fundamental: La evolución básica del lenguaje.
Quien ha tenido el control a lo largo de la historia humana
ha sido literalmente un arma potente de dominación.
***
Decía un discípulo cercano de mi Padre,
que el valor más sensible y poderoso que le transmitió mi Padre era la “dignidad”,
ese solo principio cubrirá todos los demás valores.
***
Hay amantes reptantes,
hay Políticos reptantes,
la vida está llena de reptantes,
más el hombre que hace alianza con el Dios cósmico
logra que todos los reptantes se aparten de él.
***
Hoy deberíamos estar eligiendo candidatos,
seleccionado entre lo mejor entre la variedad,
y no lo que escoge el “Propietario” o “Mecena” de “tal o cual Partido”.
El Altísimo
El dedo del altísimo está para convocarnos,
para amonestarnos, y para indicarnos que siempre hay un camino.
El Vicario de Dios
El hombre, dice que es el mismo Vicario de Dios,
pero en forma narcisista se declara así:
La razón de ser, el canto del universo,
es decir; su ínfimo e inmolecular ego resulta
el rulimán y el eje sobre el que gira todo.
Divina providencia
Aquí frente a la divina providencia; el hombre sin alcanzar a comprender:
¿Cuál es el rigor que pesa sobre su esencia?
Dios es el artífice de la naturaleza, su hijo; “el hombre”,
el custodio emancipado de él, ergo, tiene que comenzar hacer su trabajo.
Sabios arcanos
“Tú eres lo que quieres ser”, así lo dicen los sabios arcanos,
ergo, no te llenes de pretextos, despabila tu pereza y comienza a actuar.
***
El arte, como la misma vida humana,
debe ser fluida y libre de conflictos,
pero sobre todo,
que las abstracciones que penden sobre sí
tengan coherencia y mentalidad clara.
***
Todos tenemos anhelos clamorosos hacia Dios,
pero para estar en paz con Dios no lo sobre -saturemos
con auto encuentros con nuestro “propio yo”.
Basta con que respires y camines para que te purifique Dios.
***
Cuidado con pensar que siempre vivirás
en una zona luminosa, el racionalismo
de aquella edad iluminada ya pasó hace 400 años.
Íntima sensibilidad
Que evolucione tu sensibilidad,
de lo contrario; tu falta de espontaneidad
no hará reaccionar tu íntima subjetividad.
La Naturaleza Alfa
El mayor y supremo bien existencial;
deriva y radica en la misma naturaleza.
***
Frente al orden de la retórica,
solo esperemos que se manifieste la divina providencia.
Cosas humanas
Tantos ensayos escritos sobre el hombre y la humanidad,
jactándose de su grandeza y pocas veces observando su pequeñez.
¡Cosas propias de lo humano!
La mirada
Todos llevamos un mensaje en la mirada.
Los ojos abiertos frente a la vida dejan que la esperanza trascienda.
Espíritu y abstracción
Quien tiene una visión espiritualista y abstracta de la política,
puede fundirse en el anhelo si intenta plasmar en su labor de vida puramente un anhelo.
***
La evolución de lo superficial a lo profundo
requiere de trabajar en el cauce,
creando la ruta de acuerdo a una visión clara
que concreta el noble y útil proceso de profundización.
***
Asocio imágenes para encontrar la composición de la divinidad.
***
La naturaleza lleva el efecto invisible del alma divina.
***
Una tendencia romántica (a tendenc romance)
es salvar la humanidad y una tendencia hedonista;
consumirse el todo en nombre de las necesidades humanas.
Sensibilidad y decencia
La decencia, siempre se excita a las almas sensitivas,
los vulgares tienen muy bajo el umbral de la sensibilidad;
por lo tanto, son poco sensibles.
***
Frente a todo tipo de penas; el valor perpetuo del arte alivia un poco el dolor.
Breve tratado sobre Haydn
Cuando oigo a Haydn;
su música revela la fuerza
de la trascendencia de las ideas y el poder de la verdad.
***
Una fuerza interior
siempre nos manipula;
“queremos porque necesitamos”.
He allí el supremo bien existencial: “La necesidad”.
***
Sin ironía en la vida,
no entenderíamos
lo ridículo y tragicómico
que somos los humanos.
***
Aquellos espíritus rebosantes de pasión:
¡Tengan cuidado al poner el pie en el acelerador!
Conexión cósmica
Quien está conectado con el cosmos: cree y crea,
porque la energía cósmica lo afinca como ser universal.
Profecía y poesía
Poesía profesada recita el hombre;
lo que Dios le ha pedido
es que aprenda a rimar con sus profecías.
***
Por falta de decisión en cosas fundamentales;
los fundamentos de una familia.
Una sociedad se fractura generando dispersión.
***
Cuando los ecuatorianos
cultivemos la belleza intelectual,
las masas se revelarán contra los cacicazgos.
***
Viajemos hacia el bien,
excluyamos a los parlanchines retóricos.
***
Lo sublime crecerá; si buscamos
la excelencia en el lenguaje
con que humanamente interactuamos.
***
La manía criolla que tenemos de criticar
nos esclaviza a la redundancia en el uso de la palabra.
***
Los pueblos que tienen apetito por saber
señalan el sentido que hay que saberle dar a la vida.
***
El poder de los grandes es la fuerza bruta.
El poder de los pequeños es la fuerza atómica.
Sin embargo,
si se la aplica para resistir los átomos vencerán.
Entre budistas
No le temo a mi destino;
el alma navega sin fin bajo la tutela cósmica de su software cuántico.
Estrellas y destellos
Las estrellas y sus destellos…
Lo duradero siempre se metaboliza para remontar su presente
y preservar su esencia, para no desperdiciar su sustancialidad.
Entre budistas II
Modelos que vacían,
insustancialidades que nos dominan;
si no hay amor nada se articula.
Entre fluidos
Tierra y cielo,
mareas y vientos,
los colores nos recrean de esperanzas. ¡Todo fluye!
Dios y los pastores
Dios es inexpresable, es inembargable;
por lo tanto, no hay Pastor que te guie a él,
solo tu encontrarás el camino.
Mostrarse
Muéstrate tal como eres,
dale paso a la verdad,
y le darás a tu voluntad mucha libertad.
Voluntad propia
Si te desligas de tu propia voluntad
ni Dios ni Diablo te ayudarán.
***
Toda convicción fanática,
desemboca en una cruel y persistente persecución.
***
Una floración épica y ética tardía
salva al mundo del consumismo hedónico
y hacer que aflore la razón de la naturaleza con su caótico equilibrio.
***
Mientras el hombre busque perpetuarse,
seguirá la filosofía buscando su razón de ser.
Criterio místico
En la esencia mística de cada ser
se condensa lo sustantivo,
para lograr lo deseado
uno mismo tiene que tener mucho criterio místico.
***
Frente a la sombra del Crepúsculo;
el aperitivo exquisito de tus besos.
Aplicación
El esmero aplicado al esfuerzo
armoniza la creación humana.
Libertad natal
Mi Partida de Nacimiento
la inscribió mi Padre y mi Madre con sabor a libertad.
***
Letra a letra,
con firmeza imaginativa,
rindo homenaje a la eternidad;
que seguramente, no disfrutaré.
***
Dios, desde el principio
impuso un homenaje al trabajo
para que desde el recóndito esplendor del cosmos el hombre lo trabaje.
Vientos
Tus impulsos son tan naturales
que tu alma fluye como un ave.
***
Recorrer el brilloso aliento de la ría es una emoción cósmica.
***
Solo habrá dicha,
donde la exactitud ética
te conduzca a habitar la paz.
***
Coquetea la luz de la noche
con la candela encendida que producen tus senos.
***
El lugar de tu encanto mayor reposa en tu ternura.
***
Sin contradicciones nada es tuyo ni mío;
sin embargo, somos custodios de casi todo en el planeta.
***
Cada alba tiene su razón de ser,
cuando se cultiva el agenciamiento de los sueños.
***
Hay que saber advertir los embrujos,
el más peligroso: la elocuencia del palabreador.
***
Con beneplácito nos regala el Río Guayas; su aliento,
para que cada quien lo coseche.
***
Cada vez que Guayaquil se despereza,
Guayaquil le agrega:
Ritmo, alegría a su efectiva producción.
***
No te hundas
entre absolutismos;
no comprenderás la sustancialidad.
***
Por alcanzar un infinito;
no agarrarás ni un pedacito de la torta cósmica.
***
Lo único inmutable; es el caos.
“La calma”, es solo una fracción del caos.
***
Dios solo se potencia humanamente
en la profunda interinidad humana.
***
“El poder carnal es temporal,
el poder espiritual luce trascendente”.
***
El ejercicio filosófico
es particularmente inútil
cuando se ignora sobre las ciencias matemáticas.
***
Saber interpretar la vida
regala herramientas para poder ser,
y así saber cuál es tu deber ser.
***
No hay necesidad
de venerar a un Dios tan pequeño,
que solo sirve para que vivamos
pidiéndole favores del tamaño
de nuestras minúsculas pretensiones.
Sociedad y paz
La única forma de volver a la sociedad competente de forma pacífica;
es mediante la vía de la democracia liberal, donde la soberanía es igual a la decisión comunitaria.
Sin ton ni son
Quien no ha aprendido a dotar de sentido su vida,
se consumirá en una vida “sin ton ni son”.
Breve tratado sobre la trascendencia
La vitalidad de la trascendencia humana
no radica en quien es nombrado,
(después en la historia) sino en toda aquella generación
de grupos o individuos que apuntalaron desde el anonimato tal o cual acción.
***
No invoques a Dios por las puras,
él está ocupado expandiendo sus propios sueños y vehemencias.
Un canto sagrado
El espíritu de lo cotidiano
siempre será “un canto sagrado”.
Paz y riesgo
La paz en la tierra
es una empresa espiritual
que nos ofrece una inversión de tiempo al máximo riesgo.
Susurros cósmicos
Susurra el viento,
desaparecerán uno a uno los templos y las montañas;
así será siempre el mandato cósmico.
Convicciones
Hay gente que transforma lo carente de fundamento en un pilar vital para ellos.
Siempre aprendiz
Quien amplifica y verifica los contenidos de sus dudas,
profundiza más en su vacío y entiende que nunca dejará de ser aprendiz.
***
Quien no dimensiona
la peculiaridad y eminencia de los cambios,
nunca comprenderá el mínimo de su panorama existencial.
***
En el mundo germano,
desde su origen filosófico – productivo,
el Aprendiz – Maestro – Aprendiz,
siempre estuvo vinculado a la relación Maestro – Aprendiz,
de allí el éxito productivo germano en todos los campos
ese andamiaje de transmisión es permanente.
***
Asimilé bien el encanto de tu ser
cuando conocí el penúltimo recoveco de tu cuerpo.
Ahora con formato amoroso,
ando buscando también
el último recoveco de tu esencia femenina.
***
Con dignidad y belleza
recorren las olas;
los océanos planetarios.
***
La Patria Dauleña
es un manto apasionado de arrozales
que le dan verdor a los bajonales.
***
A pesar de los egoísmos salvajes,
el clima que nos regala la naturaleza
nos hace entender que a pesar de todo aquello;
“La vida es una obra maestra de la naturaleza”.
***
El quehacer civilizatorio solo fluye
donde hay ética y calma para apreciar la belleza.
***
Una unión mística
entre el amor y el trabajo
animan al corazón; a vaciarse y llenarse.
***
El odio
emparenta más
que la propia sangre.
***
Quien ande buscando demonios,
primero encuentre los propios;
seguramente allí está el prototipo ideal.
Budismo sustancial
El vacío hace que todo se amolde
con otro y con el otro, ya que lo humano
solo es y puede ser con el otro y los otros.
Entre diálogos o entre monólogos
siempre alguien habla, el otro escucha;
por ello, no hay sustancialidad humana
si no vibra y existe el otro.
Por ello, el vaciamiento nos hace vivir con los otros.
Revestimiento
La poesía es la osamenta de mi locura.
***
Un afán perpetuo por llegar a ser
y perderse en esa acción,
deja a quien lo intenta
más vacío o en un profundo desquicio.
***
El movimiento perpetuo: Causa de variables efectos.
El cosmos, lleno de energía, pareciera darle a todo impulso eterno.
***
La plenitud verdadera del ser
radica en el equilibrio entre vaciante y llenante.
Latido femenino
Nítida y pura la sustancialidad
de cada latido vital,
que me regalas cuando nos amamos.
Ilimitado
Los ojos del pan florecen a su manera
y con su poderosa leyenda gobiernan el caos de la creación;
en tanto, los humanos siguen leyendo la liturgia del Pan y el Vino,
para que se panifiquen sus múltiples dolores.
***
La Patria final es la muerte,
por aquello; lo humano inventa destinos y futuros.
Ilimitados
Los cuerdos piensan que el límite es el balcón,
y los locos; que lo inalcanzable es siempre viable.
Nidos y Nichos
Visitamos la muerte
como las aves visitan sus nidos.
Sobre el Odio
Cuando el odio se convierte en un hábito;
el fanatismo aumentará más la tensión y la perturbación,
excitando tontamente las sinrazones más íntimas.