De Naturaleza Esencial II

 

***

El líder verdadero sabe sobrellevar con entereza la animadversión de sus detractores,
podrá con un solo trazo de sabiduría dejar a los soberbios y vanidosos elegantemente asestados.

 

***

La vida debe tener siempre un sentido de gracia,
más esto solo se obtiene de existir ordenamientos sólidos,
para eso se debe buscar conferirse a uno mismo
la capacidad de comprender el tiempo con sus cambiantes exigencias.
En resumen, hay que conferirle gracia al alma de cada ciudadano
y herramientas para que cada quien construya su prótesis para caminar.

 

***

La burguesía puede estar cometiendo un gran error
al criar a sus hijos y descendientes en el culto del éxito y el culto de  la felicidad.
Su descendencia adicta a aquellos dos factores,
seguramente no aprenderá a convivir
con quienes se han empobrecido en el culto de la derrota y el dolor.

 

***

Los indígenas poseídos en  nombre de su pureza,
no comprenden al igual que los miembros del Ku klux klan
vivir en alguna frecuencia racional con las demás etnias,
por esos factores antes descritos terminan estallando
sin saber cómo emanciparse y solo lanzando discursos violentos
que sus caudillos les obligan a consumir a punta de puros ortigazos.

 

***

La educación debe proponer y darle al educando un sólido sentido común
que le permita resistir el influjo de los dogmas,
de lo contrario siempre estarán presos los ciudadanos en los campos de lo ilusorio.

Los pobrismos no girarían en el mundo social
si los populistas dejaran a los pueblos destetarse por sí solos de la indefensión,
más los charlatanes siguen ofreciendo en nombre de la Patria,
de Dios o de cualquier majadería
protección a todos sin ninguna valida contraprestación.

 

***

Entre la transición del caos,
al orden queda sellado un pacto entre el caos y la conservación.

Unos frenan sus ruedas,
otros las aceleran,
al final el agua estará por encima del fuego juega,
creando ebullición,
evolución y transición,
pero sobre todo transmisión.

 

***

Corsi e ricorsi,
a veces todo se acrecienta,
otras veces todo parece que  mengua,
como las mareas y las rías,
pleamar y bajamar,
plenitud y vacío.
Así también se moviliza el espíritu humano.

Corsi e ricorsi.

 

***

Los vulgares  y los rencorosos luchan contra lo noble.
Por ello hay que tener cuidado,
para  que los cimientos nobles de una sociedad
no sean liquidados por lo vulgar y el rencor.

 

***

Todo gobernante o liderazgo yace en la cima,
y descansa para lograr sostener su liderazgo en la base de sus dirigidos,
que deben ser respetados por él
para evitar que se fracturen sus piernas y aflojen lo que está arriba.

 

***

A toda furia siempre la aplaca la calma,
y toda vulgaridad  siempre será aplacada por la disciplina.

 

***

Corsi e ricorsi,
caída y alzada,
salida y entrada,
retorno e ida,
todo llega por sí mismo
dicen los Budistas,
tal como lo va requiriendo el tiempo.

***

¡Gran aventura!
Se avendrá el tiempo,
llegarán los mercaderes y los forasteros
con sus carácteres indomables.
Por ello con sabiduría
hay que construir entradas y salidas
bien  señalizadas
para que no se sature la sociedad
produciendo frustraciones y sufrimientos.

***

Decía mi Padre,
que si alguien no es recto puede desviarse hacia la desdicha,
y continuaba diciéndome:
“Caminar con inocencia enseña a caminar con valentía y nos regala ventura,
pero  <ojo>  a veces demasiada inocencia trae desgracia”.

***

“Cuando se siembra y no se piensa en cosechar para luego nuevamente sembrar,
es que se ignora cómo emprender nuevos ciclos”.

***

Para atravesar los mares hay que saber reconocer los peligros,
principalmente los que se dan en las lagunas,
por ello quien ejerce la sabiduría marina se ejercita día a día
aprendiendo a gobernar sus chalupas entre lagos y lagunas.

***

Qué paradoja que en Amérika Latina hoy se nos proponga inadmisiblemente
la confrontación entre cultura y barbarie.
Pareciera que existiera una juventud con una amnesia planificada
que destruye todo como que si fuera el fin del mundo
y ellos fueran los portadores de un poderoso nuevo saber.
Más lo que se puede realmente apreciar
es que son portadores de una estética y ética para la violencia como aporte a la cultura,
haciendo tambalear los valores de los derechos humanos.

No queda otra cosa que superar todo lo desagradablemente hasta hoy vivido,
deconstruyendo con una gramática apropiadamente creativa y no destructiva.

Amérika Latina debe librar una batalla contra la barbarie y el vacío,
ya que han quedado infraestructuras privadas y públicas destruidas
porque está reinando un discurso sobre – temperado y anárquico que quiere borrar el Universo
que culturalmente se había democráticamente decidido construir,
para imponer unas percepciones no aceptables
dentro de los procedimientos socio jurídicos de una  democracia.

***

Hay que trabajar en la construcción de un verdadero oasis de inteligencia filológica,
para que la palabra cortesía pueda recuperar
su sentido en todos los actos de los guayaquileños y ecuatorianos.

Filología: Ciencia que estudia la evolución de la lengua y la cultura de un pueblo.

***

Memorícenlo bien:

“Quien conoce bien el ayer,
prevalecerá y convalidará su presente – futuro.”

***

Solo mediante la transmisión de la historia
permitiremos que nuestros descendientes culturalmente
puedan pronosticar su futuro y saberlo construir,
y sabiendo enmendar las vías para lograr lo que llamamos Progreso.

***

Los burgueses deberíamos conocer el acto más revolucionario:
“Conocer nuestro país”.

***

Ser educados consiste en algo muy simple:
“Hacer sentir especial a los otros”.

***

Cuidado un amor excesivo por el móvil (celular),
hace que pierdas el interés por el prójimo,
o el excesivo amor por el prójimo te quite tiempo para estar comunicado.

***

La experiencia empresarial me ha enseñado:
Primero experimentemos,
luego masifiquemos el producto o el servicio.
Esa acción evitará errores y fatalidades.

***

Biológicamente el clima es todo y todo es clima.
Por lo tanto, sociológicamente hay que saber comprender el clima social.
De tal forma, que se adicione más datos a las ciencias -biológicas
y a las ciencias sociales para que se logre una buena síntesis biosocial.

***

Para comprender la dimensión de la globalidad,
no solo hay que hablar sobre ella,
sino saber medir para mediar bien en el juego global.
Por ello, para comprender lo global
también hay que evaluar y medir el punto de vista local o glocal.

***

Tener un listado de deseos no es ni será jamás un proyecto de construcción,
ya que para ello hará siempre falta una arquitectura,
un cálculo estructural
y el ingenio para ejecutarlo.

***

Ahora no solo los ángeles pueden ver,
palpar u oler los orígenes celestiales o cósmicos,
también  están los satélites enviándonos más información
y dándonos cuenta de la locura del goce humano.

***

Lo que ven los satélites de la Tierra no es solo agua,
tierra, fuego, y tormenta,
sino el  registro de la estupidez humana.

Los satélites están en una Atalaya orbital
y el hombre sigue instalado en la Atalaya de su infantil Narcicismo.
Para los satélites siempre hay algo a la vista,
para los humanos solo el permanente reencauchado de su ego.

***

Las misiones Soviéticas y Norteamericanas especiales
nos hicieron pensar que somos un oasis en el Universo.

Hoy, el hombre que tiene ojos para casi todo,
(microscopios, nanoscopios, macroscopios, etcétera),
no alcanza aun a dimensionar e interiorizar cuánto ha perdido.

Volamos entre la luna y la Tierra,
entre la Tierra y Marte,
y no aprendemos a comprender nuestra insignificancia,
y por ende,
la capacidad de sabernos defender
siendo rigurosos en la comprensión de nuestra insignificancia.

***

El hombre frente a la naturaleza,
tiene que emplazar nuevos modelos de responsabilidad sobre ella,
comprender todas las formas de energía que contiene,
entender que el mayor desafío es usar y aminorar el consumo de energía que ella contiene.

Esta es nuestra fantástica oportunidad,
lidiar en armonía con todos los ecosistemas que el Universo contiene.

Recordemos esa foto de la Tierra tomada por el Apolo 8 en 1968  sobre el horizonte lunar,
cómo ha pasado el tiempo y cuánto daño los animalitos irracionales hemos causado.

***

Cultiva bien la memoria,
sino pocas posibilidades intelectuales,
económicas o sociales tendrás para sobrevivir.

La memoria es la cadena de transmisión del saber.
Hoy con las computadoras nuestros escolares pueden volverse amnésicos,
la memoria es la máquina real en la formación de cultura,
ya que es la que permite:
“Recordar, repetir, y seguir”.

***

La carencia de libros entre las familias muy pobres puede ser justificada
por su falta de tiempo o gusto por la lectura,
pero en la alta burguesía es imperdonable su falta de lectura,
por ello está garantizado que de a poco no controlarán nada.

***

El Maestro debe siempre enseñar desde sus propios no saberes,
para que del vacío salga el saber del mismo aprendiz.

Ser maestro es una vocación absoluta,
quizás por ello el pueblo judío logra mayor eficiencia
ya que en lugar de sacerdotes y hombres consagrados,
tienen Rabinos, Sabonim,
son sencillamente profesores muy respetados,
pero al mismo tiempo los más humilde que existe.
Quizás por ello,
es que el Talmud que no ha sido leído por hombres sagrados
sino por humildes Rabinos con su pueblo ha consagrado tantas grandes ideas.

***

Nunca le des la espalda a tus ideales.
Siempre trabaja a favor de su acción,
asume los riesgos pero respetando a los otros.

Recuerda que todo aquel que quiera rozar con la excelencia encontrará dificultades,
por ello debes elaborar un apropiado método de trabajo.

***

“La alta matemática”,
para Platón es la otra música del pensamiento.
Por ello, estoy preocupado ante el insólito y grave despilfarro de tiempo
que nuestra educación está sufriendo al no enseñar ni música ni matemáticas.

***

Preguntémonos:
¿Las Universidades Ecuatorianas están formando pedagogos y puliendo sus vocaciones?
Si no se lo está haciendo,
lamentablemente nuestra educación básica y secundaria
seguirá fraguando barbarie y vacío.

Ojalá que las autoridades pedagógicas sepan calibrar
la importancia simbólica de la educación tan importante como la alfabetización.

***

Lo desagradable solo se procesa mediante el silencio,
meditación y poesía.

Lamentablemente parece que hoy las bibliotecas de poesías estuvieran en llamas.

***

Nosotros deberíamos como los griegos no solo hacer cosas,
sino reflexionar sobre las cosas que estamos haciendo,
ya que si despreciamos el proceso de reflexión
dejaríamos caducar el ejercicio filosófico de aprender el saber hacer.

***

Mis modestos saberes crecen y decrecen de lecturas y observaciones dispersas
que me hacen dimensionar mis propios  errores y aciertos,
pero sobre todo aprecio el valor de la historia y de los clásicos
que me han permitido comprender la dimensión del tiempo perpetuo.
Por ello rechazo los fanatismos;
por ser fraudulentos y destructivos.

***

Ya lo sostuvo Platón, Sócrates o Rousseau:
“Sin autoridad no hay educación posible”,
por ello quien ejerce violencia no está autorizado a educar en libertad
ni educar para la libertad,
ya no se puede entregar y recibir saber desde una dimensión sectaria.

***

Quien aprende a obedecer sabe siempre mandar.
Esto resulta ser el círculo virtuoso permanente
de ser aprendiz – Maestro – aprendiz.

En democracia igual hay que saber obedecer y mandar,
Mandante – mandatario – Mandante,
la más simple de las ecuaciones democráticas.

***

Uno de los grandes pecados de las Universidades de Pedagogía,
es que con tono pragmático eliminaron el latín como aprendizaje,
sin darse cuenta que en el latín radica la síntesis de la etimología y gramaticalidad
con la que el mundo occidental tiene que aún vivir.

No se aprende latín o griego para ser guías turísticos,
sino para entender la civilización moderna,
y por lo tanto comprenderse uno mismo.

 

**Política**

John Madison, Presidente de Estados Unidos,
declaró que ningún Ciudadano Norteamericano estaba autorizado
a enlistarse a ninguna expedición contra los dominios Españoles.
En tanto el Presidente John Adams,
pensaba que la perspectiva de la democracia en Sudamérica era absurda,
tanto como instaurarla entre aves, las bestias o los peces.
Thomas Jefferson,
reiteró su temor al despotismo en Sudamérica
y consideró a esta como una sociedad plagada de Sacerdotes
donde no se podía establecer un Gobierno Republicano y libre.

Humboldt, afirmó:
Tres siglos de dominio católico habían hecho de los Colonos;
unos niños ignorantes a quienes habían encadenado sus mentes.

***

En términos cósmicos,
la vida puede ser brutalmente breve.
A veces también se vuelve común,
inestable, pacífica o violenta,
pero cada individuo debe trabajar por la coherencia
y búsqueda de una estética y ética contagiosa.

***

Decía mi Padre,
“Que solo mediante la transmisión del pasado familiar y de la historia de la humanidad,
sus nietos podrán modificar su presente y construir a la cultura del futuro”.

En síntesis:
“Hay que aprender a conservar la cultura para poder ser evolutivos”.

***

Quien va a usar su fuego imaginativo
tenga cuidado con no trastocar
su ánimo moral,
ya que podría transformarse en un delincuente.

***

Decía mi Padre:
“Monchito cuidado con el ánimo del adulador,
tejerá en tu corazón su maldita pernición”.

***

“Si no existe conocimiento en los críticos,
sepa usted que está frente a un fraude o un charlatán”.

 

De Naturaleza Esencial: