Condenas

“Mare Liberum”

Los pueblos prosperan y progresan cuando en su eternizable memoria se abren a los mares, ya que el campo y las montañas frente al mar y al cielo son extremadamente pequeños. Muchos no lo saben, pero quienes fueron, son, o quieren ser potencias para conquistar, siempre miran al Mar.

 

          ***

Nuestra indolencia nacional está dejando yerma nuestra naturaleza y recursos naturales. La fértil Latinoamérica tiene más de abandono que de  naturaleza, y más de artificio y de populsiat diligencia, que de construcción de República.

Una sociedad erudita es necesaria para que proponga y gobierne el renacer de sus ríos, selvas, suelos y ciudadanos, de lo contrario nunca será un reino floreciente y no liderará nada.

Por todo aquello, Latinoamérica tiene que volverse ingeniosa, de lo contrario será la contratapa del África y seguiremos sometidos a la mayor de las esclavitudes: El sonso – consumismo.

En ese marco nadie puede ser libre, si no y nada más que un esclavo quejumbroso.

 

***

La realización de uno mismo no es suficiente si no socializamos, y compartimos y convivimos en un espacio común. Realizarse a solas es autismo, ya que la vida equilibrada solo se conserva a través de la composición de la política, que es el arte que nos ayuda a incorporarnos al verdadero destino humano: La co – existencia.

 

    ***

Pobre la ley que tiene rostro disciplinario para favorecer a un caudillo, o que pretende fracturar al individuo a través del castigo para lograr su subordinación.

 ***

El poder evolutivo de una sociedad depende del acto proactivo de cada individuo, que presta su acción para realizar su propio sueño. Es ese individuo el que lleva a los otros al umbral de la acción, ya que con su deber y derecho a movilizarse crea la acción y produce el relato que moviliza automáticamente a todo y a todos, pero eso sí, los otros están a través de sus propias competencias en la obligación de no dejar que se monopolice el juego humano.

 

***

Ya nos relataron suficientes historias de sueños de perro, es hora de salir de estos laberintos lunares donde 14.000.000 millones de ecuatorianos fueron extraviados en una forma temeraria por el atolondramiento del súper jefe supremo dejando a la plebe a su suerte.

Demasiado litigio contra el Estado, ha puesto la seguridad nacional en riesgo, los vicios del Poder han corrompido la fe pública, y por ende, la autoridad ha perdido muchísima fuerza para imponernos su acción de pretendido liderazgo.  Al final, los charlatanes políticos, carentes de talento y virtud son siempre sombra, por eso como latinos preguntémonos: ¿Que hay más quebradizo que la hipocresía?

En conclusión, la hipocresía siempre destruye toda forma de patrimonio, y el Estado se vuelve un cuerpo enfermo que solo la sociedad y el individuo puede restaurar, ya que solo la individualidad tiene la energía para restaurar.

 

***

El ocaso del individuo siempre anuncia la posibilidad de una aurora para la restauración del mismo ser. Este axioma aclara la oportunidad de volver  a renacer y constituir nuevas vías de progreso al permitirse el ser humano a través de la esperanza temporal, re-esbozar una nueva cara civilizatoria.

 

Epítome Papyrus: