BREVE ENSAYO SOCIOLÓGICO

 

Voy a exponer dos citas de Albert Camus:

La primera: Lo peor de la peste no es que mata a los cuerpos,
sino que desnuda las almas humanas, y ese espectáculo suele ser horroroso.

La segunda: Camus se planteaba qué opción tomamos

¿Solitarios o solidarios?

Hoy están desnudándose nuestras almas,
podemos liberar nuestras pequeñeces y asumir con alma y espíritu nuestra potencialidad de solidaridad,
o encerrar nuestros talentos para acrecentar nuestra inacción social y descomponernos sin ton, ni son.

***

Cómplice u encubridores, la CNN y su Periodista,
la mexicana Aristizábal lo hicieron jugar a Correa como un gurú de la economía y de la salud.
La Periodista nunca le preguntó sobre la descapitalización socioeconómica que él dejó en el Ecuador,
en tanto la Periodista dejó que siga su perolata llena de torpes ademanes carente de magia,
pero sobre todo cargado de un caótico desquicio.

***

¿Qué ha quedado desnuda en esta crisis en Guayaquil?

Definitivamente una tosca sociología,
donde algunos dirigentes no han estado a la altura del momento, por ejemplo,
el prefecto Carlos Luis Morales que usó a CNN para decirle que no la habían tomado en cuenta,
y que lo habían sentado en una mesa secundaria en el COE.

¡Cuánto tiene que aprender Morales que un Prefecto no necesita permiso para actuar!

***

La guerra convencional siempre tiene más muertos que la guerra con guerrillas.

Hoy Correa, Patiño, y sus otros secuaces,
de momento no tienen capacidad para hacer leña sobre el Poder material de la sociedad,
pero al forjar profundización del miedo y la confusión entre los ecuatorianos,
están provocando que se hagan algunas veces lo incorrecto,
como por ejemplo twittear y retuitear noticias negativas en el país.

Hemos podido ver que gracias a ellos,
todo se ha vuelto una tormenta mucho más violenta que la realidad.
La opinión pública termina titubeando y la gente con posiciones neutras cambian de posturas,
desequilibrando la Seguridad Nacional.

***

La historia del liberalismo siglo pasado en Occidente sobrevivió al Imperialismo,
al Fascismo y a la Subversión Guerrillera, que intentaron afianzarse para perpetuarse.
Todos estos ismos no pudieron impedir que el horizonte liberal se expanda,
porque el liberalismo entiende que la libertad tiene que estar vinculada fuertemente
a un sistema de Seguridad Social y de educación,
sufragada por el Estado o por las Sociedades sin fines de lucro.

En síntesis, la libertad siempre requerirá de un mínimo de bienestar social
para que se fecunde la humanidad, de lo contrario no es liberalismo.

***

La humanidad ha pagado un precio altísimo frente a los Imperialismos,
los Fascismos y los movimientos subversivos
y el único sistema que ha sobrevivido siempre es el sistema liberal de libertades.

¿Por qué?

Porque un sistema de libertades disciplinadas
es más flexible que cualquier forma de totalitarismo o caos libertario.

***

Yuval Noah Harari en su libro “21 lecciones para el Siglo XXI”, decía:

“Al final fue el Comunismo el que se derrumbó.

El supermercado demostró ser mucho más fuerte que el Gulag,
lo que es más importante, el relato liberal demostró ser mucho más flexible y dinámico
que ninguno de sus oponentes”.

Dijo el mismo autor: “en particular, el relato liberal aprendió del comunismo
a ampliar el círculo de empatías valorando la igualdad en paralelo a la libertad”.

***

Decía mi Padre: “Si alguien no come,
tiene derecho a explotar y el juego comenzará a acabarse”.

En resumen, una sociedad de libertades solo sobrevivirá
buscando el equilibrio con la exploración y operación de un sistema de solidaridades resistentes.

***

Que Ecuador no haya logrado el desarrollo que hubiésemos esperado
en sus primeros 200 años de Independencia no es una cosa que nos debe entristecer.

El Coronavirus está marcando un nuevo clima histórico que alimenta los distintos canales humanos.
Nacerán nuevos paradigmas intelectuales y otro régimen espiritual imperará en el planeta.

Diremos que nuestro juego existencial individual, familiar o social,
va a comenzar rápida o lentamente a regirse por nuevas leyes y entelequias.

Si los ecuatorianos queremos estar a la altura de la jugada
es necesario identificar y desarrollar nuevas destrezas,
distintas a las que han regido hasta hoy nuestras vidas,
para ello toca afinar bien nuestro recurso humano,
de tal forma que entremos en afinidad con esta nueva era de posmodernidad,
donde un nuevo racionalismo y espiritualidad abarcarán nuestra globalidad y nuestra glocalidad.

***

Aquí estamos con aquellos que los Romanos decían “Grande Mortalis Aevi Spatium”:
(Una vida humana).
Y esa vida humana la tenemos que articular en el tiempo cósmico,
donde el humano se constituye y donde a lo largo de milenios
se ha sometido a múltiples mutaciones en su estructura bio social y económica.

Ha quedado claro que en el proceso humano de transformación existen cosas y espíritus,
que continúan o perecen, lo decisivo para la supervivencia humana
es la arquitectura y la ingeniería con la que el hombre se readapta.

***

Los pueblos frente al espíritu atropellador de su dirigencia
siempre se han vaciado en el recipiente de la resignación.

***

Lo que siempre será la verdadera solución de esta crisis profunda populista,
es no eludir el problema y enfrentarlo, ensayando procesos que le permitan a la masa ciudadanizarse.

***

Los desdenes bellacos con los que el “Correato” y especialmente Correa trata el problema sanitario,
económico, ha tomado un aire de irresponsabilidad social y cretinismo ético y moral.

***

Mi secreto más doméstico:

Mi profunda empatía con los libros.

 

***

Siempre el hombre ha asistido al nacimiento y extinción de sus propias construcciones.
Espero no morir viendo la extinción de nuestra especie.

***

Esta circunstancia histórica del 2020 es la gran oportunidad para que se articulen colectivos,
naciones y nacionalidades en una unidad superior,
de lo contrario se corre el riesgo de atomizarse más la humanidad.

***

La Unidad Vital (la vida del Ecuador),
solo la sostendrá la solidaridad, la resistencia, y la disciplina.

***

Qué difícil es encontrar un comportamiento ético claro,
donde lo verdaderamente humano gira desarticulado de los intereses religiosos,
ideológicos, económicos y sociales.

***

El mundo hoy ya no solo está sometido a una dictadura tecnológica digital,
sino una dictadura de la “nanobiología”.

Estamos en manos de una nueva élite,
que es la que domina el poder de los Nano-bichos.

Debemos preguntarnos:

¿Seremos lo suficientemente inteligentes y readaptables
para controlar el mundo que se ha creado en el primer mundo?

***

Quizá si los Periodistas ecuatorianos y Analistas fuéramos
más humildes con nuestras ideas,
el camino para los ecuatorianos sería más fácil de transitar.

***

A la ciencia y a los filósofos se les está agotando el tiempo
para resolver el problema sanitario.

***

El mayor problema filosófico durante y después de esta crisis,
será: darle sentido a la vida.

***

En el 2020 cayó el telón en el escenario de la vida humana,
y va a comenzar una nueva dramaturgia y aún no sabemos quién es el dramaturgo,
ni la cuál será la dramaturgia.

***

La Biotecnología y la Infotecnología, dice Yuval Noah Harari,
en su libro “21 lecciones para el siglo XXI”:
“Nos enfrenta a los mayores desafíos que la humanidad haya conocido”.

Efectivamente estamos frente a un episodio aterrador
donde se mezclan ambas en un punto claramente complejo para el manejo humano.

***

El nuevo relato de la humanidad radica ya no en una lucha ideológica entre estatismo y sector privado,
sino en la eficiencia con que se puedan resolver las cosas.

***

La desorientación a algunos los está llevando a pensar en términos apocalípticos
como que si estuviéramos en ese previsto final, y no en un “Estado de cambio de marcha”
hacia un mundo más solidario, sincronizado con la capacidad humana de saber concebir la resiliencia.

***

Al hombre parece que Dios le dio la capacidad de crear e inventar herramientas,
más jamás le incluyó en su chip cerebral un software para hacer solo buen uso de ellas.

***

La Biotecnología y la Infotecnología nos han servido para manipular el mundo exterior material,
pero nunca para ayudar al hombre a construir mejor su mundo interior,
puliendo su complejidad psico-espiritual.

***

Después de este caos planetario,
algunos países, sobre todo los pocos disciplinados,
perderán su fe en las democracias liberales,
y les darán paso a Autocracias rígidas, por no saber trabajar en equipo.

***

Parece que nos hubieran invalidado la capacidad para razonar,
porque no tenemos ningún esquema de verificación,
sino que como humanos nos dejamos secuestrar y nos aferramos más
a la potencialidad de la catástrofe que a potenciar el equilibrio.

***

Hoy más que nunca debe nacer la poderosa magia del “deber ser”.

Se trata de una actitud emocional por la cual tenemos que romper toda arquitectura ligada con el vicio,
para lo cual tenemos que desarrollar una geometría mínima de resistencia y solidaridad,
de lo contrario el vicio pondrá en más peligro a toda la sociedad.

***

Los hombres solo se quejan cuando creen que algo es injusto para ellos,
más rara vez cuando es para otro ser.

***

La burguesía Guayaquileña tiene posición de sobremanera cómoda en su actitud mental.
Después de que la embarraron celebrando fiestas de graduación como la del Colegio Logos,
entre otros, o en matrimonios como de la familia Kronfle o Alarcón,
entre otros; se quejan de los resultados.
Más no vemos ni a esos Colegios,
ni Hoteles donando ni un centavo para resolver el problema que contribuyeron a crear.

***

No basta con que algo sea deseable para que sea posible realizarlo,
puedes querer la cura inmediata y eficiente, pero cuidado,
más que tener claro que hay que tener paciencia y resistencia.

***

Seguramente cuando se estudie la realidad histórica de cada pandemia,
su dimensión social y administrativa;
llegaremos a la conclusión que la realidad médica fue mucho mejor administrada que las anteriores.

Lo que sí creo es que las anteriores tuvieron más contenido en valores,
fueron más próximas a una verdadera solidaridad,
ya que no había cretinos políticos como  Correa, tirando piedras, o comunicadores banales,
manejando sórdidos esquemas parcializados que contribuyeron a agudizar la situación.

Hoy quienes quieren operar mágicamente esta pandemia diciendo: “todo es hoy”,
se olvidan que en la realidad todo requiere de tiempo:
La cura, la llegada de medicamentos, la recuperación de los pacientes y la logística.

***

“El Gobierno del twitteo” está creciendo,
una nueva élite social está naciendo, “la twittocracia”,
que es la minoría que tuitea,
determina u moviliza la acción legislativa, gubernamental y judicial.

***

La guerra contra esta pandemia solo se la ganará con inteligencia emocional.

***

La distancia social por sí sola no nos legará resultados positivos.
Es necesario fortificar una dinámica que potencie la vitalidad social
a través de un Proyecto común, que nos encarrile con dirección y orientación clara.

***

Cuidado seguimos girando en círculos alrededor de la pandemia,
y dejamos que nos absorban tantos puntos de redundancia.

***

La vida parece que nos dijera que físicamente no es posible tomar el agua que corre por el mismo punto,
sin embargo, la historia nos ha vuelto hacer recorrer y retornar por el mismo camino,
como un vicio social muy crítico.

***

Los goces humanos solo se han refinados,
más, el hombre en su esencia sigue girando alrededor de sus viejas capitales perversiones:
Lujuria, ira, soberbia, envidia, avaricia, pereza, gula.

***

¡Corta la vida, larga la muerte!

Cada quien sabe cómo la estira.

***

Todo se agrava cuando los líderes no entienden
que tienen que enrumbarse a favor del perfeccionamiento ético.

***

Aquí el planeta repleto, colmado de un destacamento de los que se llaman apolíticos,
gente cómoda que quiere que los sirvan sin ser parte de la acción – reacción
que garantice una vida lúcida y clara para la sociedad.

***

A esta altura de la vida solo me queda disfrutar del sentido común.

Otra de las cosas que es deseable y en la que hay que trabajar si estamos deseosos de mejorar,
es estar dispuesto a reformar viralmente nuestra esencia,
de lo contrario seguiremos siendo los mismos monos saltimbanquis.

***

En una sociedad saludable no se le tira piedra a quienes trabajan con honestidad,
se los apoya y se genera con ellos empatía.

***

Los terroristas son maestros en la dominación de la mente ajena,
y generan movimientos sísmicos profundos en las estructuras del Estado.

El terrorismo es militar y políticamente estratégico,
y lo fundamental es desatar el miedo sobre la sociedad.

Hoy la pandemia percé,
ha desatado el miedo sobre los ecuatorianos y los terroristas Correistas
se lanzan atizar más leña al fuego para cosechar miedo, con el cual ellos son la anti – combustión.

La fuerza de ellos son las redes sociales donde con poca inversión
producen una desproporcionada resultante
entre lo que invierten en dólares versus el terror que funde al país.

***

Mi Padre siempre me decía:
“Hay que entusiasmarse con la búsqueda de lo óptimo,
y para ello hay que primero buscar un molde ajeno óptimo o inventarlo”.

Y además modelarlo y moldearlo con paciencia,
ya que nada bueno encuentra su excelencia sin método y paciencia.

***

Es increíble ver como descalificados de la Tribu del Correato
aportan soluciones que nunca las pusieron en práctica,
ya que para ellos fue y será imposible ejecutarlas,
porque nunca tuvieron modos ejemplares de vivir ni de ser.

***

Hoy ha quedado muy claro que el espíritu vital de los más pobres, de los más desamparados,
es muy superior en su capacidad de contención emocional que de los acomodados que se pasan quejando.

***

La experiencia genera a partir del error  – ensayo,

 

 

un ejemplo para iniciar y continuar en la búsqueda de la perfección.

***

A falta de razón científica hay que buscar en la experiencia histórica el camino hacia la solución.

***

Five thousand dolars.

Comandantes del Milagro:
¿Cómo hacen ustedes públicos para vivir con carrazos, casototas,
hijos estudiando en Colegios pirruris y viajando a la Florida como acto obligado de vida,
solo con five thousand dólars?

***

Siempre mejor que Izquierda o Derecha,
es el Partido de la Honestidad.

***

“Dios nos legó la muerte para que aprendamos a dimensionar el flujo de la vida”.

***

“La vida es una lámpara con la cual cada quien;
regula la intensidad de su llama y el uso de su corta mecha”.

***

“El primer segundo que recibimos de vida ya deja la clara su brevedad”.

***

Ojalá el Covid19 nos haya despabilado para saber y entender
que hay que estar segundo a segundo preparados para actuar o no actuar frente a lo que puede surgir.

***

No hay que quejarse de la muerte,
es un acto mayoritariamente breve y ojalá que en ese breve tiempo
puedas reconocer alguna victoria o gloria para por última vez celebrar.

***

Si me toca morir espero no olvidarme de despedirme de mí mismo.

***

Cuidado con la óptica con que se miran las cosas, c
uando estás muy cerca parecen más grandes que cuando tomas distancia.

***

La estupidez criolla aparece a veces
como la suprema expresión de nuestra cultura Chauvinista y poco analítica,
cogemos el primer dato y concluimos que somos dueños de la verdad.

***

Cuando de la muerte solo se ve la cara del espanto,
los fantasmas nos carcomen y el miedo mata más que el problema a enfrentar.

***

Los virus siempre han sido una ínfima colonia,
pero inmensamente poderosas que ha pendido sobre la historia de la humanidad
como una bomba atómica que ha ido calcinando vidas
y haciendo que aprendamos a mejorar nuestro sistema de inmunidades,
corporales, espirituales, empíricas, científicas y tecnológicas.

***

Hoy más que nunca nos inquietamos y numeramos los días
para que este mal no siga azotando a la humanidad.

Mas midamos la vida por este espacio de tiempo tracto sucesivo,
donde algunos lo reducirán a una pesadilla
y otros verán una oportunidad para calmar u enfrentar de una u otra forma esta pesadilla.

Esta alteración de nuestro viaje humano ha alterado algunos de nuestros gustos,
sacándonos de nuestra zona de confort, por ende, hay que aprender a reubicarse.

***

“El fin de nuestra carrera es la muerte”,
así lo han definido teólogos y filósofos.

***

Es positivo que te santigües frente a la muerte y que ores.

Ahora, entre el dolor y el miedo hay que actuar con la grandeza de Moisés o de David.

***

Siguiendo el curso cotidiano de la humanidad,
hay que saber mirar los hechos y exprimirles toda la experiencia posible,
sin ningún eufemismo.

Sería tonto pensar que no moriremos,
porque para los jóvenes parece una cuestión lejana o porque los viejos podamos sentirnos Matusalenes,
pero cuidado,
todos debamos vivir como que si nos faltara vivir 100 años más, reconociendo nuestra fragilidad.

***

No podemos darnos el lujo ni permitir que el núcleo vital de nosotros; “el pueblo ecuatoriano”,
se vaya anulando por falta de solidaridad y resistencia en favor de la propia humanidad.

***

Biológicamente los cuerpos que reciben impactos como heridas,
procesan más rápido sus lesiones, se mantienen más alertas.

Guayas y Guayaquil han tenido grandes impactos producto de catástrofes,
esperemos que reaccionen como una sociedad resiliente,
de tal forma que el estímulo negativo nos transporte a saber solucionar lo propio,
ya que un organismo atacado en teoría debe metabolizar mejor sus procesos.

***

A quienes achacan al Centralismo del problema sanitario
de una sociedad políticamente libre hace más de 200 años,
han escogido un argumento muy pobre para justificar nuestra pobre operatividad regional.

***

Los que creían que el Sistema Administrativo de nuestra Región era exitoso,
hemos tenido una idea errónea y presumida,
porque el modelo se olvidó de un riesgo evidente en nuestra historia:
las pandemias, que solo se combaten con salud y educación.

***

Guayaquil es una parte de un todo y no “un todo aparte”,
por ello tenemos que pensar nacionalmente cómo nos responsabilizamos e incorporamos
el significado de autonomía en nuestra actitud, más que en el acto político.

Si hubiésemos tenido una actitud autonómica se hubiese creado hace mucho tiempo una Fundación,
Resolución Municipal o del Gobierno Provincial
y ya hubiésemos construido el gran Hospital Municipal o Provincial Epidemiológico.

***

Que nos quede claro que la coexistencia humana no es sólo para el éxito,
sino también para saber administrar la derrota.

***

Decía el Doctor Galo Butter, que los ecuatorianos y sobre todos los Guayaquileños,
vivimos una castración cívica. Sí, una castración cívica,
ya que nos importa muy poco nuestra responsabilidad civil frente al bien común.

***

A algunos funcionarios Municipales en el país no les está dando la talla,
ya no están en campaña ni en la Asamblea,
donde la elocuencia y los tonos altisonantes pueden conmover,
ahora deben dedicarse a administrar la crisis.

***

Tres semanas que algunos alcaldes y alcaldesas, concejales, consejeros y prefectos,
brillaron por la ausencia,
y ahora que medio comienza a bajar la virulencia se encuentran buscando pantalla.

***

Lindo el Ingeniero Fabricio Correa, hizo negocios con el Estado,
y ahora después que el hermano lo barajó, es el censurador del hermano.
Algo no calza aquí.

***

El ser humano temeroso de su mundo nómada,
abandonó la selva para refugiarse en su nueva jungla,
donde lo que hizo es acrecentar la desigualdad y erosionar más su biosfera.

***

El sistema humano está de tal forma estructurado,
que muchos se pueden encerrar en una burbuja y no hacer ningún esfuerzo
por saber y ayudar al prójimo frente a sus múltiples calamidades.

Hoy la virtualidad nos aleja de la realidad,
y eso al mismo tiempo nos separa de la solidaridad y la caridad,
lastimosamente esto opera negativamente en nuestro propio ser
porque al no enfrentar o cohabitar en el mundo real nos volvemos más frágiles,
ya que no operan nuestros anticuerpos físicos y metafísicos.

Al no vivir la realidad no sabremos cómo torear al toro, ni siquiera a un novillo.

***

“Solo quien administra bien el interior de su ser, podrá vivir en armonía y entender el valor de la libertad”.

***

Robar al Erario Nacional o dejar robar al Erario Nacional está mal,
ya que potencializa más la desgracia de una Nación y profundiza más las heridas y lesiones de una sociedad.

***

El daño que los políticos le han causado a la política,
no es tan grave como el que ellos le han causado a la sociedad.

Ellos al final cobran dietas, sueldos, honorarios dudosos y no dudosos.

La sociedad es la que tiene que articularse
y desde la informalidad tiene que reinventarse día a día para poder comer.

***

La progresiva descomposición del Ecuador
depende de la capacidad sancionadora para devolver una mínima Moralia Pública a nuestra sociedad,
para ello hay que educarnos éticamente para lograr una Magna Moralia.

***

La vida es breve, por ello,
cada quien debe obligadamente tener un proyecto claro de vida.

***

Al hombre consciente y humilde, ni los malévolos lo quebrantan,
por ello, el Señor lo mira sin intervenir porque sabe que logrará resistir ya que sabe persistir.

***

Han corrido chorros de tinta y de saliva,
diciendo y advirtiendo de la necesidad de generar sinergias y empatías sociales,
lamentablemente los ecuatorianos seguimos buscando la yuca entre los árboles y no donde debemos buscarla.

***

Dios y el Estado generan acciones y reacciones diversas.
Algunas veces los humanos le agradecen y otras les produce enojo y disconformidad,
todo ello dependiendo si sienten que le han otorgado un favor o le han negado.

Me pregunta:

¿Por qué esta reacción de linchamiento a Dios y al Estado
como si se trataran de un equipo deportivo del cual somos hinchas?

En esta reacción de hinchas de Dios o del Estado,
radica el germen de no conocer bien el carácter de las entelequias
que trabajan para un todo y no para una partícula, ni un particular.

Hoy Guayaquil y el Guayas tienen 6,000 muertos, más de lo normal en 21 días,
desde la particularidad se responsabiliza al Estado y algunos a Dios,
pero desde la generalidad la Provincia ya tiene un nivel de contagio del casi 50%,
lo que implica que ya cerca de 2’000.000 han sido contagiados, es decir,
en términos estadísticos la mortalidad ha sido menor al 1% quizá igual al 0.4%,
por lo tanto, podríamos colegir que Dios ha sido generoso, y el Estado ha minimizado la mortalidad.

***

La naturaleza y su hacer dinámico crean tempestades y pestes,
con un único objetivo: Desintoxicar – vaciar.

***

La perversión de Correa es de tal gravedad que nada aporta, todo destruye,
ni siquiera ha gestionado una paca de papel higiénico y cuestiona las donaciones privadas.

***

Si el Ecuador no genera una sólida ingeniería de solidaridad el aparato social se desguaringará.

***

Todo en la vida radica en la generación de ideas que fijen un método para generar soluciones.

El método que se escoja debe generar un ensayo exitoso o uno erróneo,
lo importante es anotar adecuadamente en la memoria los resultados,
para combinar nuevos ensayos y buscar soluciones de acuerdo a los aciertos y desaciertos.

***

¿Cuál es la mayor desventura de los dirigentes políticos y sociales?

Que en su gran mayoría carecen de talento dialéctico y dominio sinóptico,
pero sobre todo practican una cultura filosófica muy elemental: “son deductivos”,
incapaces de jugar con más de una variable, desconocen principios inductivos,
por ello, no se podrá en el largo plazo cambiar el destino de nuestro país
por esas carencias fundamentales que no deja que estemos gerenciados por estadistas.

***

¿Cuál es la localización espiritual con la que estamos aportando
a esta crisis que nos ha impuesto este año 2020?

¿De qué lado de la localidad espiritual estás tú?

¿Del lado de que el Supremo te salve o del lado de orar y trabajar por y en tu propio ser?

La realidad sólo cambiará de acuerdo a la perspectiva en la que te alinees.

***

Guayaquil debe dejarse de hacer ilusiones de su pasado de Madera de Guerrero
y construir ese futuro anhelado intentando ser sigilosamente generoso y no pomposamente generoso.

Es hora de dar lo que se tiene material e inmaterialmente con desapego,
esa fue la gran regla que hizo crecer a Guayaquil.

***

Los populismos han construido espejismos peculiares a lo largo de la historia de la humanidad,
y algunos intelectuales se han pasado criticándolos o condenándolos
sin corregir el problema específico del populismo, “pensar en términos excesivamente paternales”.
Esto ha producido permanentemente la descomposición del poder político, democrático,
para que permanentemente sigan emergiendo autocracias o dictaduras.

***

Corsi e ricorsi, cada cierto tiempo la humanidad transita por momentos muy graves.
Ahora podemos acotar que es el momento más grave, pero cuidado,
el planeta aún no ha comenzado su restauración y lo más agudo,
más lo grave es que no sabe ni cuándo ni donde comenzará.

***

La guerra, decía el filósofo español José Ortega y Gasset: “Fatiga, pero no extenúa”.

Por ende, podemos analogar lo dicho por Ortega y Gasset, diciendo:

“Los virus fatigan, pero no nos van a extenuar”.

Seguramente, la mente humana antropológicamente sabe que los virus son y conviven,
percé, dentro del marco psico-biológico de la humanidad.

***

Lo más importante, a mi juicio,
frente a este síntoma tan elocuente de incertidumbre en la hora actual,
es que en el planeta se está incubando un virus que puede atacar la ilusión humana: “La desidia”.

***

Después de esta cuaresma y cuarentena es deseable que sabiendo estimar el gravísimo presente,
cosechemos un apetito más pulido.

***

Algunos analistas intuyen que después de la reelección de Donald Trump, Putin y sobre todo Xi Jinping,
se sentarán en la mesa, así como en su momento después de la Segunda Guerra Mundial
se sentaron en Bretton Woods, las Potencias, para determinar las nuevas reglas del juego Planetario.

***

Para algunos el liberalismo está llegando a su fin,
seguramente el liberalismo económico más no el liberalismo pensado por Voltaire,
ese liberalismo que hoy cobra más vigencia, libertad, fraternidad e igualdad,
como anhelo de la humanidad en sociedad.

Podríamos decir, que el liberalismo está vigente como antídoto para toda crisis de valores.

***

¿Cuál va a ser el modelo económico poscrisis?

Revisando los trabajos de algunos premios Nobeles,
a través de sus ensayos, ninguno tuvo la más peregrina idea, ni la tiene de lo que se nos viene.

Lo único cierto es que en el planeta, la bancarrota está bordeando nuestras vidas.

***

Slow food, Slow life and Slow love.

Esta quizás debe ser la ruta que tenemos que seguir
para volver a tener confianza en el nuevo orden, para ello hay que tener paciencia y nada más.

Slow food, Slow life and Slow love.

***

Cada día que pasa vemos reducida la acción política a una actuación de Quinto Patio.

***

Las malas decisiones que tomamos en el pasado
nos proyectan inexorablemente a un futuro mucho más complicado.

***

Una parte de la sociedad quiere que legitimemos sus actos fuera de lugar,
y sus berrinches que son provenientes de sus propios miedos.

***

¿Queremos tener éxito en la construcción y restauración
del planeta en el marco del proceso del Covid 19?

Para ello se requieren 3 cosas:

Resistencia, Desprendimiento, y mucha Humildad.

***

El Correato se ha pasado provocando a quien considera que es su enemigo (al Gobierno)
y adulando al pueblo, al cual en su momento ellos lo cuartaron.

La burda actuación del Correato ha sido una desesperada y lacónica posición,
que sólo se adopta cuando no existe ningún planteamiento inteligente,
por todo aquello no han destruido a ningún legítimo adversario, sino a todo aquel que consideran su enemigo.

En octubre ejercieron un terrorismo físico y comunicacional,
y ahora un ataque terrorista cibernético de alta intensidad en tiempos de Coronavirus.

***

Correa nunca llegó a ser realmente un estadista,
su prepotencia fue tan grande que lo único que ha hecho es generar un espectáculo teatral,
esperando que el Gobierno reaccione como él lo hacía, de manera desproporcionada.

***

Insisto, algunos de nuestros altos Dirigentes
no actúan ni piensan como estadistas sino como Productores Teatrales.

***

Los populismos de Derecha o de Izquierda
son capaces de orquestar hambres
para entre ellos dirigir la eterna y patológica distribución de raciones.

Al fin de cuentas, el que reparte la torta manda.

***

Quien lleva con dignidad la vida, siempre menguará mejor cualquier cara de la pobreza.

***

“La mayor empresa profesionalmente, será siempre realizar tu propia vocación”.

***

El Ecuador es una democracia fundada, refundada y fundida,
una y otra vez entre olvidos.

***

Las cartas en la política son como las del Póker:

Hay que tener el cuidado necesario de que el corrupto no se robe los comodines.

***

Los necios, por lo general son aquellos seres que teniendo algunos poderes
quieren monopolizar todos los poderes con actos pueriles.

***

Insisto, Correa no tiene nada que perder,
no tiene ni sus capitales, ni su casa, ni su familia en el Ecuador,
pero eso sí, tiene todas las de ganar.

Hoy como un jugador mañoso,
está tratando de convencer de que se vuelvan a repartir las cartas,
porque no le gusta las mismas cartas que él dio en el 2017.

***

El daño causado por el terrorismo del Correato es abundante e inconsecuente,
tanto en materia física como espiritual, tanto en su participación en las marchas de octubre de 2019 como en esta pandemia.  Gracias a Dios, el carácter de Lenin Moreno no lo dejó que perdiera los estribos y reaccionara de forma violenta, ni pública ni privadamente, sino hubiese el país caído en el juego terrorífico del Correísmo.

[/vc_column_text][/vc_column]
[/vc_row]

DUALIDADES Y MICROENSAYOS SOBRE EL PODER: