¿QUÉ ES LA VIDA?
Gracias a la alta composición de elementos abstractos como el amor y el odio,
la compasión y la comprensión, se produce una cosmogonía multiversa,
que ubica al ser humano dentro de una narrativa compleja,
donde la trama de su humanidad depende del criterio de sus decisiones opuestas
y contrapuestas en el campo de los símbolos y los signos,
ya que el marco simbólico produce la conservación o transformación
de lo que el hombre cree, con lo que se recrea y crea.
En síntesis: La calidad de vida depende del valor simbólico
que se le asigne a las cosas materiales e inmateriales,
para que generen significados y significantes que le den sentido
a todo aquello que llamamos “vida”.
***
En el Siglo XXI, en su tercera década,
se ha ido perdiendo cualquier carácter iluminativo – espiritual del ser humano,
ya que la lámpara mágica del “progreso civilizatorio”,
arrea al ser humano hacia una lucha competitiva por su espacio vital,
acrecentando su sentido de angustia frente a lo aceleradamente incierto,
sin lograr encontrar lo que los asiáticos en el I’ Ching llaman:
“La plena receptividad interior”; lo que para los chinos equivale a la veracidad.
***
Uno de los grandes problemas del ser humano;
es que se ha esforzado en conocer todo lo que está fuera de él,
pero ni siquiera de forma coyuntural en encontrar lo que está dentro de su ser.
***
Entendido que lo inmutable es la mutación,
que quede claro que hay que saber sortear entre tantas vías poco ciertas e inciertas,
para construir el camino propio.
***
Como que si fuera un “dictum oracular”,
analogando a una frase de una prominente Santa ecuatoriana, manifiesto:
“Países que se ven así mismo como ricos,
los acaban destruyendo no los terremotos,
sino los políticos excitados por el Poder, dinero, y sexo;
haciendo pensar que nos van a conducir por una vía serena, despreocupada y equilibrada,
para que luego tarde o más temprano emerja otra bancarrota.
***
Con un solo soplido Dios creó el Universo y con otro al hombre.
Ahora el hombre, basta con un pequeño virus para quedar soplado y suplido de la naturaleza.
***
Que nadie olvide que el hombre libre encuentra y busca su camino,
porque entiende claramente que en uno mismo está la respuesta a la pregunta:
¿Dónde voy?
En la medida en que la pregunta sea clara, la respuesta será también clara;
para ello hay que conocerse a sí mismo, tratando de buscar, preguntándose y respondiendo con tino.
***
Tengamos conciencia de la importancia geo-política,
y de la incapacidad que tenemos los Occidentales para comprender las culturas Orientales,
de lo contrario no habrá paridad en las negociaciones y ellos se volverán más fuertes.