TÚNICAS MORTALES
***
Hermoso debe ser morir,
leyendo un último poema.
***
Vivir puede ser un acto estoico,
pero también debe ser hedónico.
***
El buen agricultor no aguarda
sufriendo que caiga el aguacero;
usa sus lágrimas y sudores para regar su siembra.
***
Frente a este precipicio histórico
no solo asombrémonos,
encontremos un espacio para transitar
por el adecuado punto para el equilibrio.
***
Un pueblo que solo vibra en el absoluto pasado,
renuncia a su derecho de tener porvenir.
***
El pasado o el tiempo pretérito
parece a simple vista que no hubiese pasado.
Quizás para muchos es como que si nunca hubiese existido,
más a eso se le llama memoria colectiva,
si no se la revisa y no se hace esfuerzos de conciencia,
el inconsciente colectivo seguirá repitiendo los mismos errores.
***
Lo profundo de la filosofía política
radica en lograr crear una ciencia política
dentro de un sistema de valores sin pretensiones universalistas,
sino de comprensión crítica de la cultura donde se va hacer
la acción social.
***
En toda tu existencia
sentirás que el futuro te cuestionará,
y el pasado te advertirá:
“Que el presente que estás viviendo
sea un poco el canto del pretérito”.
***
La muerte del Abuelo representa el pasado,
y siempre se entremezclará
con la fertilidad inmanente de los padres en el presente,
y que se apuntalará con el vagido de los nietos recién nacidos,
que fundamentan el futuro.
DUALIDADES Y MICROENSAYOS SOBRE EL PODER – ÍNDICE: