LATINOAMÉRIKA

Latinoamérika no ha sido capaz de construir una introducción mínima
para ser una sociedad dominadora dentro del contexto planetario.

Latinoamérika y la cuestión Latinoamerikana
sigue reposando sobre el paradigma tradicional
que nos auto impusimos de ser ricos, altivos y soberanos.

La cuestión Latinoamerikana es pintoresca,
ya que aún se describe así misma como poética,
más quizá no hemos reparado que es un poema sin autoría propia,
donde pareciera que lo único que pretendemos construir a futuro es el futuro imperio de los poetas.

Este imperio solo esconde frustraciones y problemas identitarios
sobre un mundo más político que culturalmente, científico y tecnológico.

Latinoamérika sigue lleno de pretextos o de esquemas ideológicos
que ocultan el deseo de homogenizar a las masas en la igualdad de las promesas,
con el delirio de charlatanes cuya palabra es solo el insumo para el crecimiento espumoso de su insaciabilidad.

Latinoamérika nunca logró, ni realmente apostó,
por un Latinoamerikanismo federativo civilizatorio
y las afinidades tan cotorreadas de hermandad se transformaron
en una lucha permanente entre Caín y Abel,
sin lograr las tan hipotéticas afinidades culturales,
ya que únicamente encontraron entre estos caudillos Latinoamerikanos,
una gran afinidad en sus interminables grandilocuencias.

Si dudas de estas afirmaciones, pregúntate:

¿Por qué en la región ha fracasado el Latinoamerikanismo

***

Después de las formaciones republicanas hoy ya bicentenarias,
en Amérika Latina la desintegración de esta ha sido un hecho permanente.

La unidad de América Latina ha existido siempre una mentira no como una utopía, su Unidad,
un cadáver insepulto,
que constantemente se auto impone no deshacerse a pesar de su estado de coma permanente.

Qué cuerpo social más extraño. Fragmentado o no,
Latinoamérika es una yuxtaposición de feudos
carentes de una reacción civilizatoria que nos lleve a una alianza cultural poderosa.

***

El hombre ha esclavizado a la naturaleza,
como en su momento esclavizó al otro hombre por considerarlo inferior;
ergo el ego humano otra vez cree que es superior al otro y a los otros.

***

Si el Medio Social no está organizado, nuestra cultura seguirá anarquizada,
y por ende en una línea de mediocridad,
porque no se ha logrado una disciplina dialéctica y dialógica que permita aprender del otro.

***

El Ecuador debe promover un movimiento de ciudadanos capaces de agitar el medio,
no desde la forja de forajidos, sino por su valor intelectual,
de tal forma, que la ciudadanía pueda generar y movilizar
el medio social a través de su carácter para la construcción específica
de una sociedad creativa y ética.

Más casi todas nuestras fuerzas sociales sufren de un “provincianismo” radical,
por ello, urge que estrechemos inteligencias con el globo,
pero también es vital que se pacifique el medio social
y se termine de fermentar todos esos caracteres revolucionarios
que no quieren que nos organicemos económicamente dentro de la lógica de la escasez.

Una vez incubado esa nueva manera de ser,
tendremos un denominador común para lograr factorizar
la búsqueda permanente del éxito en el Ecuador.

***

Cuando las Patrias están por encima de los criterios de civilización.
los ciudadanos terminan colapsando y por ende implotando.

¡Palabra de la revolución Señores!

Amén.

***

Estoy a favor de una campaña por el federalismo en función del equilibrio político y social del Ecuador,
para ello es necesario construir, crear una nueva filosofía de la gobernabilidad,
fundada en un nuevo género de cultura de gobierno
donde la periferia esté mejor centrada al Poder regional y no centralizada por el Poder central.

***

Quien ama al deforme, quien ama al envejecido,
hallará respeto en sí mismo, y quizás hasta la gloria del Señor.

***

Psicológicamente, podemos sostener que el ser humano,
tiende a descuidar u olvidar aquello que no ama.

Como resultado de aquello,
los diabéticos, los obesos, quizás por falta de amor propio
no actualizan su vida dentro de la vida, como no se aman no se esfuerzan.
De igual modo decimos que amamos a Dios,
pero no hacemos lo que Dios manda, por lo tanto,
resultaría que tampoco a Dios amamos,
ya que si no nos amamos a nosotros mismos, no amamos a Dios.

***

No basta con tener una belleza estética para ser admirado,
se requiere de una hermosura ética para estar completo.

***

(micro ensayo sociológico)

Mientras más buscan los filósofos Occidentales
conocer la estructura de pensamiento milenario de China o de la India,
se vuelve más difícil encontrar su paradigma,
aquellos que hacen orbitar su sistema filosófico.
Quizás porque Occidente no logra entender la visión oriental del manejo de las sincronías.

Los muchos orientales, muchos de ellos inspirados en el Libro de las Mutaciones del famoso I Ching,
lo que para los occidentales ha resultado absolutamente indescifrable salvo como dijera Carl Jung:
“Solo a la manera Occidental, y por lo tanto, sin comprender lo esencial seguimos negociando
sin entender con quién Occidente está negociando”.

***

Mi sangre viva se va enfriando,
y mi senectud me va cubriendo de penas y alegrías
que me donan lentamente canas.

***

El azar es siempre aleatorio,
por lo tanto, no te ofusques,
vive la vida jugando adecuadamente
con la impresión de tus goces y deseos.

Vive y juega cada situación que te llegue,
porque cualquier cosa con la que tengas que jugar corresponde a ese momento.

***

Todo saber termina encerrado en sí mismo,
cuando no estás dispuesto abrirte al saber ajeno y a la ignorancia propia y del otro.

***

Nada es más desleal y poco inteligente
que aseverar algo con carencia relativa o absoluta de conocimiento,
por eso es necesario hablar a sabiendas que somos portadores de la ignorancia.

***

Quien quiere volverse exponente de su momento histórico,
tiene que exponerse, por lo tanto, expónte.

***

Después de que pase el aislamiento por el Coronavirus,
los invito a que toquen el renovado vientre de nuestra Madre Naturaleza.

***

Siempre mi Padre me inculcó:

Ser lo que soy,
y cuando me desvié
seguramente corrí el riesgo de ser o parecer un fantoche.

***

Nunca olvidarse,
de que los hechos psicofísicos alteran el acto de observación.
Un ser en cólera no verá el amanecer,
más un ciego seguramente percibirá mejor la esencia de aquella de circunstancia.

***

Al fin de cuentas,
encontrarás la única forma de vivir con felicidad:
Saber tener contactos espirituales.

***

La amistad se vuelve muy firme
cuando madura segundo a segundo: “El respeto”.

***

Quien sabe razonar no encontrará algo mejor que el amor por sus amigos.

***

El hombre está tan distraído mirando el hecho macrofísico,
que no repara en el vital movimiento microespiritual

**

Entre aquellos días tristes,
llenos de dolor y a veces de fatalidad,
no hay mejor cosa que honrar a ese sustantivo y verbo espiritual llamado:

“Dios”.

 

***

“Quien no nace para servir,
será usado por su propia soberbia”.

***

Nuestra nación cultural le ganó a la nación naturaleza.
Por ende, la naturaleza atrapada por nuestra propia cultura dilapidadora,
seguramente nos liquidará con su naturalidad gracias a su natural fuerza.

***

El destino siempre nos hace vivir algún drama,
pero cuando el pasado se vuelve un cursi,
corsi e ricorsi de sonsas acumulaciones,
la Nación culturalmente vive siempre una amnesia permanente.

***

Sueños mansos Latinoamérika,

¿Hasta cuándo siguen nuestros hijos
creciendo bajo la sombra de una falsa gloria?

Aquí sólo clama la especulación insulsa.

¡Oh Amérika Latina, hasta cuándo sigues trabajando para tu falsa gloria!

Sueños mansos… Sueños mansos…

***

Cuando visito la ruralidad entre sus campos,
descubro que allí está la cura para cualquier alienación del clima y del espíritu.

La ruralidad tiene su ética, y una calma que repara el quejido humano.

***

Nací en un país latinoamerikano hace 61 años,
y jamás he visto u encontrado que nuestra memoria colectiva empuje realmente
una idea auténtica para cambiar el discurso de esclavo y poder,
tener aspiraciones de ser amos de nuestro propio destino, donde el amo debe saber ser amo, sirviendo.

***

Nuestra memoria es siempre un archivo de nuestras vidas minúsculas,
que a pesar de sus pequeñez, siempre nos seguirá sorprendiendo.

***

La arqueología siempre es el archivo más profundo de nuestra remota memoria,
donde uno puede ahogarse, porque al fin de cuentas,
muchas veces todo se vuelve indescifrable debido a la brevísima y siempre tragicómica vida humana.

***

La historia de la demagogia nos obliga a pensar cómo detectamos
a quienes quieran renovar en clave de farsa, la comparsa,
autollamándose “vanguardistas o revolucionarios”.
Allí radica el éxito, si se logra descubrir la forma de desnudar sus intenciones,
quizás así mengüemos la desgracia latinoamerikana.

***

Después de 20 años de Radio Comunicador,
no sé si me he vuelto catador del lenguaje o escatólogo de nuestros procesos sociales anodinos.

En mi opinión, creo que nuestra Nación,
requiere de un psicoanálisis del inconsciente colectivo.
Ya que dentro de esos territorios arcaicos hemos quedado extraviados
entre aislamientos asincrónicos con la historia humana, confundiéndonos cada día más.

Lo grave para hacer esta operación de psicología colectiva
es que durante siglos hemos vivido entre refugios precarios,
y cada vez llegan nuevos fantasmas prometiendo la salvación y sanación de cada una de nuestras almas.

***

Hay tontos de capirote que nos dicen que antes era mejor,
por ello me río de esos oncólogos sociales que se olvidan cómo eran nuestros tumores anteriores.

***

Los populistas viven construyendo y aquilatando redundancias retóricas
que luego se vuelven impracticables e indeseables.

***

Los Colonialismos Comunistas no toleran ninguna ideología que no sea la suya.
repudian la libertad, individual espiritual y artística,
sólo existe el espíritu o el arte que ellos desean.
Con ese postulado eliminan con fuerza virulenta toda forma de “individualidad” para crear un “Yo totalitario”.

***

¿En que cayó el Ecuador nuevamente
por hacer negocios de la mano de la barbarie “xino comunista”?

Debo acotar, que lo grave es que no vamos a salir de ello con Lenin Moreno,
ya que están encantados con el timorato servicio del juego y jugo chino que les encanta a los burócratas criollos.

***

En una relación social interdependiente,
hay que exhibir las convergencias y profundizar en las divergencias para sacar provecho de ambas.

***

Frente al creciente interés humano por la Inteligencia artificial,
hay que elevar la vida espiritual a los más altos niveles,
de lo contrario la humanidad tendrá su lucha evolutiva perdida.

***

El exceso de progreso material ha conducido a muchos seres humanos
a vivir con indiferencia frente a las necesidades espirituales,
imponiéndose una filosofía nihilista – espiritual, donde lo único que se logra es negar el espíritu.

Por ello la posmodernidad nos obliga a proponer la instauración magna
de una ciencia espiritual que nos permita sobrevivir en estos tiempos de la Inteligencia artificial.

***

El socialismo del siglo XXI, al igual que los libros de Marx,
han servido para generar interpretaciones
que han producido verdaderas orgías sociales con costes económicos elevadísimos.

***

El Marxismo que definió a las religiones como el opio de los pueblos,
desde lo teórico generó una praxis de impuras mescolanzas basadas en el libro Das Kapital,
para ellos, es el libro de la sabiduría y los prosélitos de Marx
con sus interpretaciones cayeron por sí mismo en reinterpretaciones dogmáticas
para la salvación y sanación de la humanidad.

***

El populismo es la teoría generada por pensadores
que creen en la mutación mágica del ser humano,
no de la mutación del espíritu del esfuerzo humano.

***

Ante los ojos del mundo supra desarrollado,
el universo subcaótico del espíritu de países tercermundistas
tienen una apariencia de una desesperanza históricamente congelada.
Por todo ello, toca irradiar nuevos y renovados espectros de desarrollo
para generar mutaciones espirituales y tecnológicas.

***

La humanidad marca su tendencia de movilidad con sus polifacéticas expresiones.
Algunas veces con sus trazos mitológicos,
otras con el poder de sus bienes terrenales,
para luego reconocer la claridad en el descanso de sus fuerzas vitales.

Aquí estamos todos al comienzo o al final de unos nuevos significados, reposando, y buscando o excitando el retorno de algo luminoso que reemplace todo a lo que ya le hemos dado significado.

***

Que quede sobre la mesa muy claro;
que un Estado fuerte y vital solo se crea con el canto de ciudadanos vitales y fuertes.

***

El pueblo soy yo,
todo lo demás es masa que tengo que amoldar,
a imagen y semejanza mía.

Firma:

Mi yo populista.

***

Otro populista como Hugo Rafael Chávez Frías decía:

“Yo ya no soy Chávez, yo soy un Pueblo”.
Ese es el “Monólogo Narcisista”
de toda introspección que se le haga a un populista.

“Es el pueblo, dejó de ser él”.

***

Si en Amerika Latina dominara la razón y sirviera lo vivido,
el Poder de los autócratas, dueños de todas las formas absolutas,
no hubiesen hecho vivir a los pueblos tantas subidas y bajadas.

El Foro de Sao Pablo con su promesa de una “Nueva humanidad”,
con una revolución filo – Marxista quiere llegar al control absoluto vía al terrorismo urbano,
apoyado por una adoración intensamente histérica
del nombre de un nuevo Redentor como “Maduro” que fue legado por Chávez.

Es así como Chávez, “el David venezolano”, liberó a Venezuela del “Goliat Yankee”
para entregar a Venezuela a otro Goliat “Ruso – Iraní”,
en nombre de una dictadura de corte nacionalista y redentivo,
que ha dejado revelado que lo que se está apoyando es el avance de una organización criminal
donde no se cree en la libertad humana, ya que se da apoyo a toda forma de lógica antidemocrática,
para seguir produciendo desventura social en nombre de los pobres,
mal llamando “Capitalismo de Estado”,
a sus modelos económicos para que sus secuaces y  tecnócratas se adueñen de todo,
al estilo de Ali Baba y los 40 ladrones.

***

Aquí frente a la voluntad colectiva de nosotros mismos,
los ecuatorianos debemos enfrentar con sincronía la calamidad y la soberbia de los prepotentes.

***

Lloré a mi Abuelo y a mi Padre como fuente de amor y de aprendizaje. Allí radica su gran trascendencia.

***

Quien no transgrede las reglas,
no pierde tiempo justificándose ante la justicia.

***

La trascendencia de un hombre no radica en lograr ser una estatua,
sino que las notas de su creación inspiren inclusivamente en forma anónima a las otras personas.

***

Quien destruye o mengue la voz sensorial de todos los goces,
crecerá con mayor calidad que los que están atrapados entre los Pecados Capitales.

 

DUALIDADES Y MICROENSAYOS SOBRE EL PODER: