HOMBRES SABIOS
El hombre sabio encuentra siempre la verdadera riqueza
en los ritmos de la naturaleza.
***
Si los seres humanos van al ritmo del canto de la naturaleza y no en contravía,
ellos siempre serán dignos hijos de su Reino.
***
Ojalá que en estos días de brutal crisis,
encuéntrese cada quien compenetrado en la naturaleza,
para entender lo que exactamente el buen vivir nos propone.
***
Pobres seremos eternamente,
si no formamos nuestro juicio en favor el bien común,
y dejamos que la avaricia, la vanidad y la soberbia gobierne nuestro reino.
***
Masa x energía = vitalidad humana.
Masa sin energía = debilidad humana.
***
El punto de equilibrio social,
encontrará su mayor eficiencia si se optimizan
las cargas muertas y friccionantes
que las masas y la dirigencia producen y retienen.
***
Si los cuerpos sociales aumentan su nivel de fricción,
descentrarán todos sus puntos de equilibrio.
***
Nunca pongas soportes donde todo se está derrumbando,
aléjate, espera que se calme, y recién allí comienza a construir o a restaurar;
si lo haces antes corres el riesgo de que te caiga toda esa ruina encima.
***
Los políticos no deben quejarse de esta situación que luce negativa e inmerecida,
deben entender que lo que nos sucede siempre será una merecida oportunidad.
***
El Ecuador nunca abandonó su Viejo Sistema Tribal de pequeñas estructuras,
cada quien se justifica en sus peculiaridades; en concreto,
nunca iniciamos realmente un proceso integrador dentro de nuestra
tan cacareada multiculturalidad.
***
Uno de los defectos que observamos dentro del campo de la multiculturalidad
es que existen grupos étnicos que quieren actuar como un todo independiente
y no como sociedad interdependiente.
***
Una sociedad puede cacarear todo tipo de sus virtudes,
pero si carece de disciplina todo colapsará.
***
Dice nuestra radioescucha Dennisse Nieto:
Que hay una nueva casta los activistas de sofá.
Yo pregunto,
si es legítimo que ellos pretendan gobernar sin hacer piel con la realidad.
***
Nuevamente el Ecuador no ve las oportunidades,
sino que pululan algunos oportunistoides, que con una cuadrilla operan para atracar.
***
Los rusos y cubanos son depresivos, alcohólicos,
ya que el Estado les recortó sus goces.
***
Ni en cuarentena, ni en cuaresma,
pueden hacer la mayoría ayuno de palabras,
y una donación clara, silenciosa, de por lo menos un esfuerzo para ayudar.
***
Guayaquil y el Ecuador crecieron, por ende,
su cuerpo social alcanzó un tamaño que volvió todo más complejo.
¿Por qué Guayas no estructuró un movimiento administrativo
y orgánico diferenciador y se acomodó a la vieja y tradicional
estructura sociopolítica que ha planteado siempre el Centro Estatismo?
¡Vaya pregunta! Que hay que profundamente analizar.