La palabra del mundo
No me pidan neutralidad, hay cosas que quiero cambiar y otras que quiero conservar.
La neutralidad no es una posición de movimiento y la vida me exige vivir vibrantemente.
La pluriculturalidad que vivimos en el Ecuador y la plurietnia, es decir las distintas razas que cohabitamos este país nos han ido uniendo o debería unirnos por el afecto, por la razón para ser una sola Nación.
Bananos + cerezas + crema de leche + helados… Hacen un banana Split.
Negros + Mulatos + Libanés + Indios + Shuaras + Cofanes, etc…
La ecuatorianidad debería establecerse como una sola ecuación que despeje la cultura ecuatoriana.
No nos dediquemos tanto a criticar al “Gringo”, comencemos la crítica de nuestra propia cultura, porque es la que aún no aprende ni a dominar ni a ser dominado.
¿Cuál es la mayor perturbación del hombre?… ¿El miedo a no vivir?
Los informes dicen que el hambre crece en el mundo, entonces el mundo nos marcará el paso.
La civilización capitalista-socialista agoniza, y la mayoría planetaria llena de penas y exprimida alcanza la mayor condena; la hambruna.
¿Quién sigue dando sentido a este absurdo?
La codicia, la lujuria, la soberbia y la pereza, sin embargo, los más humillados ven más próximos pasar los días en la naturaleza, ellos, los más pobres del mundo, son más rurales, viven porque a pesar de que ven sequia saben que vendrá la lluvia algún día y todo reflorecerá.